option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OSO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OSO

Descripción:
Test Exámen

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde se encuentran los maléolos?. En la rodilla. En la cadera. En el hombro. En el tobillo.

¿A qué corresponde la metáfisis en un hueso largo?. A las cabezas del hueso. Al área de crecimiento. Al cuerpo del hueso. Al tejido que recubre el hueso.

¿Qué prefijo hace referencia a los huesos?. Oto. Osteo. Hoseo. Oteo.

Las articulaciones están lubricadas por una sustancia que reduce la fricción entre los extremos óseos denominada: Liquido sinovial. Fluido arterovial. Fluido oseovial. Liquido flinovial.

Qué nombre recibe la zona de contacto o punto de unión entre dos o más huesos?. Apófisis. Articulación. Artrodia. Enartrosis.

La estructura interna del hueso está constituida sobre la base de una proteína, indica la correcta: Valina. Arginina. Glicina. Colágeno.

¿Qué tipo de articulaciones óseas existen de acuerdo a la movilidad que permiten?. Artrosis, conartrosis y sinartrosis. Softrosis, sintrosis y controsis. Diartrosis, artrosis y anfiartrosis. Sinartrosis, anfiartrosis y diartrosis.

Existen dos clases de tejido óseo que son: Tejido óseo largo y corto. Tejido óseo compacto y esponjoso. Tejido óseo blando y duro. Tejido óseo completo o simple.

La inflamación de las articulaciones se llama: Escoliosis. Artrosis. Artritis. Osteoporosis.

En la clasificación de los huesos por su forma, obtenemos la siguiente: Huesos redondos y planos. Huesos grandes y pequeños. Huesos largos, planos y cortos. Huesos lisos y estriados.

El único hueso del cuerpo que no se articula con otro es: Maxilar inferior. Hioides. Tiroides. Sacro.

En el hueso, la unión de la diáfisis con la epífisis se denomina: Epístome. Hioide. Metáfisis. Sigmoidea.

Qué afirmación es correcta respecto a la tibia y el peroné?. No están unidos entre si y tienen amplios movimientos. No tienen movimientos limitados aunque están unidos entre sí. No participan en la sustentación del cuerpo. Están unidos entre sí y tienen movimientos limitados.

Si en el hueso existe una carencia de sales minerales: Se ablanda y arquea. Se vuelve flexible como una goma. Se vuelve frágil y quebradizo. Ninguna es correcta.

¿Qué tipo de tejido óseo forma los huesos cortos y las epífisis de los huesos largos?. Tejido óseo esponjoso. Tejido óseo completo. Tejido óseo compacto. Tejido óseo simple.

¿Cuál de las siguientes no corresponde al esqueleto?. Es un depósito de calcio y otros minerales. Encierra y protege al SNC. Da apoyo al cuerpo. Forma la parte activa del aparato locomotor.

La densidad del tejido óseo y, por tanto, su resistencia dependen de: La calidad de vida. El esfuerzo físico que hay que hacer. La cantidad de calcio que tiene. Su función.

Los huesos son un elemento vivo y, por lo tanto, están en constante renovación. Cómo se llaman las células formadoras de hueso?. Osteoclastos. Osteocitos. Osteoblastos. Osteoformes.

¿Cuál es el elemento activo del aparato locomotor?. Cartílago. Tendones. Hueso. Músculo.

¿Cómo se denomina a la enfermedad degenerativa del cartílago articular?. Osteomalacia. Osteoporosis. Artrosis. Raquitismo.

Denunciar Test