9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 9 Descripción: SIN DESCRIPCION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De entre los siguientes productos, ¿cuál no tiene disponible el servicio adicional de la expedición?. a) Paq Premium. b) Paq Estándar. c) Paq Standard. d) Paq Today. ¿Cuáles son las cantidades máximas y mínimas a declarar, según el RD 1829/99 Reglamento de Prestación de Servicios Postales? Indica la correcta: a) 6 y 3000 euros. b) 6 y 2999 euros. c) 5 y 1000 euros. d) Ninguna es correcta. ¿Qué servicio permite al remitente bloquear un envío depositado en admisión y que se estacione automáticamente en cuanto llegue a la oficina o la unidad de reparto de destino?. a) Gestión de estacionados. b) Autorización Previa a la Entrega (APE). c) Gestión de Entrega. d) Control de Envíos. ¿Dónde podrá solicitar un cliente una certificación para un Burofax online (impuesto a través de Mi Oficina)?. a) En cualquier oficina de Correos. b) A través de Atención al Cliente. c) Desde Mi Oficina. d) En cualquier oficina de Correos y en Mi Oficina. ¿Qué acción adicional puede demandar el cliente para la Entrega con Recogida? Indica la incorrecta: a) Gestión de la firma de contratos. b) Intercambio de objetos a cambio de contratos o documentos. c) Entrega y/o recogida de material (sustituciones). d) Fotocopia o escaneo de documentación en el domicilio del destinatario. ¿Cuáles son las tarifas adicionales establecidas para el Servicio Complementario de Clasificación?. a) Por cada paquete con una tarifa mínima y otra máxima, considerando el número de envíos y los destinos. b) Por documento normalizado. c) Por documento no normalizado. d) Todas son correctas. Servicio adicional que ofrece al cliente tareas adicionales realizadas por el personal de oficina o reparto antes de que efectúen la admisión o la entrega del paquete y sin las cuales el envío no se puede admitir o entregar, ¿de qué tipo de gestión hablamos? Indica la incorrecta: a) Gestión en la entrega para el Paq Today (clientes sin contrato). b) Gestión en la admisión de logística inversa para el Paq Retorno Premium (con contrato). c) Gestión en la entrega para el Paq Estándar (clientes sin contrato). d) Gestión en la admisión de logística inversa para el Paq Retorno (con contrato). De entre los siguientes productos ¿cuál se puede llevar a domicilio abonando la tarifa de entrega a domicilio de envíos sin entrega domiciliaria?. a) Libro de 500 gramos. b) Publicación periódica de 800 gramos. c) Paq Estándar pasado a lista de Correos. d) Ninguna es correcta. ¿Qué ejemplar del DUA de exportación le remite Correos al cliente para acreditar la salida de mercancía a destino?. a) Ejemplar 1. b) Ejemplar 2. c) Ejemplar 3. d) Ninguna es correcta. De entre los siguientes datos ¿cuál no se tiene que tomar en un aviso de recibo M-35 plus 1E?. a) Ausente en segundo intento de entrega en reparto. b) Fecha, hora y firma e identificación (NIP) del empleado que realiza y da fe del resultado de la entrega. c) Fecha de entrega. d) Nombre, apellidos, DOI y firma del receptor del envío. Productos a los que no se les puede incorporar el Aviso de Recibo: a) Notificación. b) Paquete Azul. c) Paq Premium (clientes sin contrato). d) Paq Estándar. ¿A qué Servicio Adicional corresponde la siguiente definición? Información por la red de telecomunicaciones solicitada por el usuario que requiera por este sistema aclaraciones referentes al curso o entrega de cualquier servicio telegráfico, postal, de paquetería o de Giro. a) Certificación. b) Aviso de Servicio. c) Prueba de Entrega Electrónica. d) Aviso de Recibo. En la entrega de un envío con Entrega Exclusiva al Destinatario, si nos encontramos que el destinatario se trata de una persona jurídica, ¿cómo procederemos con dicho envío?. a) Se entrega a persona autorizada. b) Se liquida en SGIE por "Desconocido". c) Se deja Aviso de Llegada para que vaya a recogerlo a Oficina. d) Ninguna de las anteriores es correcta. Incidencias que pueden provocar en un envío su estacionamiento posterior a la realización del primer intento de entrega: a) Rotura. b) Falta de contenido. c) Falta DNI, documentación aduanera. d) Nadie se hace cargo. ¿Qué significan las siglas RFID?. a) Red de frecuencia intensa a destino. b) Radio frequency identification. c) Radio free Identification document. d) Red de fuerza de identidad duradera. En el ámbito nacional ¿qué producto de los que se nombran no pueden incorporar el Servicio Adicional del Valor Declarado?. a) Carta Certificada. b) Paquete Azul. c) Carta certificada urgente. d) Notificación. Durante el proceso de entrega del envío, el destinatario recibe diferentes alertas SMS o de correo electrónico sobre determinados estados (admisión, primer intento de entrega ) en función de la modalidad de entrega, indica la incorrecta: a) Domicilio. b) CityPaq. c) Oficina Elegida. d) Todas son incorrectas. ¿Qué tipo de DUA habría que aplicar a un envío con origen Canarias y con destino internacional ya sea un país de la UE o no UE?. a) DUA de exportación nacional. b) DUA de exportación internacional. c) DUA de importación Península y Baleares. d) Ninguna es correcta. ¿Qué tipo de documento envía Correos por carta correspondiente a los servicios prestados y contratados por Correos en el DUA ordinario?. a) Trámites aduaneros realizados. b) Factura de Correos. c) Justificante de pago a la Agencia Tributaria (modelo 031). d) Todas son correctas. ¿Dónde sale el mensaje de información sobre la franja horaria en la que hay que intentar la entrega?. a) En SGIE. b) En PDA. c) En ninguno de los dos sitios. d) En ambos sitios. Servicio adicional que ofrece al cliente tareas adicionales realizadas por el personal de oficina o reparto antes de que efectúen la admisión o la entrega del paquete y sin las cuales el envío no se puede admitir o entregar. a) Gestión. b) Gestión de entrega. c) Gestión de estacionados. d) Gestión de DUA. ¿De cuántas zonas a efectos de tarifa se establecen para las recogidas en la modalidad estándar?. a) 3. b) 5. c) 4. d) 2. ¿Qué comisión abona el cliente sin contrato en la modalidad de Ingreso en cuenta en el Ámbito Nacional para un envío con reembolso?. a) 3% sobre el valor del Reembolso, con un mínimo de 2,50 euros. b) 2,75% sobre el valor del Reembolso, con un mínimo de 2,50 euros. c) 6% sobre el valor del Reembolso, con un mínimo de 7,50 euros. d) 5% sobre el valor del Reembolso, con un mínimo de 7,50 euros. Cantidad mínima de envíos para poder contratar el Seguimiento de Campañas: a) 150 envíos no normalizados. b) 300 envíos normalizados. c) 100 envíos normalizados. d) 100 envíos no normalizados. Con carácter general ¿Qué tiempo de custodia tiene un burofax?. a) 60 meses. b) Ampliable a 120 meses. c) 110 meses. d) a y b son correctas. Dimensiones máximas y mínimas para los envíos de Distribución Internacional: a) Igual que el Cecograma. b) Igual que la Carta Ordinaria Urgente. c) Igual que el Publicorreo Óptimo. d) Ninguna es correcta. ¿Cuántos días permanece estacionado un envío en el almacén de SGIE en la Gestión de Estacionado?. a) 4 días hábiles. b) 5 días hábiles. c) 5 días naturales. d) 4 días naturales. ¿Qué debe incluir en el envío un cliente que quiere contratar el servicio adicional de Información de Devoluciones?. a) Casillero con causa de devolución. b) Código OB. c) a y b son correctas. d) Todas son incorrectas. ¿A qué envíos se puede incorporar el servicio adicional de PEE?. a) Notificaciones. b) Telegrama. c) Carta Certificada Urgente. d) Todas son correctas. ¿Para qué producto se puede incorporar el valor añadido de Kiosko Virtual?. a) Publicorreo Óptimo. b) Publicorreo Plus. c) Publicorreo Premium. d) Publicaciones periódicas. |