option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ISO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ISO

Descripción:
test tema 8

Fecha de Creación: 2022/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Es la Norma ISO15489 una norma de certificación?. Sí. No.

Norma referente de "buenas prácticas" para la gestión documental: ISO 15489. ISO 30301. ISO 30300. ISO 14721.

UNE-ISO 15489, partes 1 y 2. parte 1. parte 2.

El alcance de la norma ISO 15489 fue debatida durante un tiempo, hasta que se llegó más o menos a un consenso en la interpretación de que: la norma no se refiere a la administración de archivos (etapa histórica del documento). la norma se refiere a todas las etapas del documento, desde la creación hasta su etapa histórica.

Una cuestión debatida sobre la ISO 15489 era hacia quién va dirigida: profesionales del documento o gestores en general. Se concluyó que: era útil para todos. En cambio, la segunda parte (informe técnico) estaba dirigida a los profesionales. estaba dirigida a los profesionales. En cambio, la segunda parte (informe técnico) estaba dirigida a todos.

Según la norma ISO 15489 (apartado 7.2), los documentos de archivo deben tener las siguientes características: Autenticidad. Fiabilidad. Integridad. Disponibilidad. Utilidad. Eficacia jurídica. Exhaustividad.

Según la norma ISO 15489, los sistemas de gestión de los documentos de archivo deben tener las siguientes características: Exhaustividad. Fiabilidad. Integridad. Conformidad. Utilidad. Sistematización. Capacidad. Normalización.

Según la norma ISO 15489, la disposición de los documentos puede incluir: la inmediata destrucción física. la conservación durante un mayor periodo de tiempo en la unidad de gestión. el traslado a un depósito bajo el control de la organización. la transferencia a otra organización que haya asumido la responsabilidad de la actividad mediante reestructuración, compra o privatización. el traslado a un depósito gestionado por un proveedor independiente bajo un contrato. la transferencia de la responsabilidad de la gestión a otra organización, aunque el depósito físico se halle en la organización que creó los documentos. la transferencia a un archivo histórico de la organización. la transferencia a una autoridad archivística externa. la destrucción física después de la conservación en la organización u otra autoridad durante un período de tiempo. el tipo de acceso asignado a los documentos durante el paso del tiempo.

ISO significa: Organización Internacional de Normalización. Organización Internacional de Sistematización. Sistema Internacional de Organismos. Federación Internacional de Normalización.

¿Qué norma sirve de base para la elaboración de la Norma ISO 15489?. Norma australiana AS 4390. Norma TC46/SC11. Norma australiana AS 1443. Norma de Reino Unido BSI 15544.

¿Qué ausencias llamativas se encuentran en la norma ISO 15489? (Joaquin Llansó). Carácter de originalidad del documento. Principio de procedencia. Proceso de descripción. Proceso de transferencia. Carácter de unidad de la serie.

Aspectos a los que da importancia la norma ISO 15489: Orientación a las actividades de las organizaciones: jerarquización en las categorías del sistema de clasificación. El proceso de descripción archivística. Concepto de riesgos. Asunción de responsabilidades. Rendición de cuentas y marco de confianza. Papel de los procesos de gestión documental. Importancia de evaluación y medición del sistema de gestión documental. Elaboración de documentación sobre el sistema de gestión documental. Orientación al entorno electrónico. Concepto de gestión de modelo continuo.

Según la norma ISO 15489, el modelo vanguardista, proveniente del modelo de gestión australiano, es el modelo continuo. En la gestión documental supone: la concepción del documento en función de su edad. la concepción del documento en función del depósito en el que se ubica. la concepción del documento en función de su valor administrativo. la concepción del documento en función de su uso en cada momento.

Según la norma ISO 15489, cual es el concepto que tiene conexión con conceptos y metodologías tales como gestión de la información, análisis funcional, ingeniería de procesos, gestión de recursos, control de calidad?. modelo del continuo en la gestión documental. rendición de cuentas. trazabilidad de las acciones. gestión documental como proceso compartido.

El programa archivístico, según la norma ISO 15489, se entiende como: autoridad archivística. sistema de gestión de documentos de archivo. función archivística. gestión de documentos de archivo.

Según la norma ISO 15489: Identificación sistemática y organización de las actividades de una organización y/o de los documentos en categorías: Clasificación. Identificación. Organización. Catalogación.

Norma ISO 15489: 2016. Según las características que deben tener los documentos FIDEDIGNOS, la seguridad de que un documento es lo que dice ser, está creado por la persona que lo firma y la fecha que indica, es: autenticidad. fiabilidad. integridad. disponibilidad.

Norma ISO 15489. Según las características que deben tener los documentos FIDEDIGNOS, la seguridad de que un documento refleja en su contenido la realidad de un hecho, actividad o acción, es: autenticidad. fiabilidad. integridad. disponibilidad.

Norma ISO 15489. Según las características que deben tener los documentos FIDEDIGNOS, la seguridad de que un documento mantiene su contenido tal y como se creó, sin modificaciones, es: autenticidad. fiabilidad. integridad. disponibilidad.

Norma ISO 15489. Según las características que deben tener los documentos FIDEDIGNOS, la accesibilidad de un documento y la seguridad de poder relacionarlo con su contexto de creación y utilización, es: autenticidad. fiabilidad. integridad. disponibilidad.

¿En cuales de los procesos de gestión documental pone énfasis la ISO 15489: 2016? (y es una de las novedades a destacar). Identificación y valoración. Clasificación y valoración. Identificación y evaluación. Clasificación y evaluación.

Principales novedades en la actualización de ISO 15489: 2016. Responsabilidades de la gestión desde antes de la creación de documentos. Destacan los procesos de identificación y valoración. Los documentos fidedignos. Metadatos como concepto clave. Destaca el proceso de clasificación. Diferenciación de procesos e instrumentos. El acceso como concepto clave. La importancia de prevención de riesgos. Uso y reutilización de los documentos como proceso de gestión.

La norma ISO 15489: 2016 constituye un marco para la normalización de los instrumentos de gestión documental. Verdadero. Falso.

¿Por qué los metadatos se convierten en concepto clave para la norma ISO 15489: 2016?. Todos los procesos de gestión se basan en metadatos. Un documento sin metadatos nunca puede ser fidedigno. Los procesos más importantes se basan en metadatos. Son correctas a y b. Son correctas b y c.

¿Qué son los esquemas de metadatos?. instrumento de gestión documental que indica la plantilla de metadatos para cada tipo de documento. todas son correctas. un grupo de metadatos, es decir, información del contexto y contenido del documento. el conjunto de metadatos contenidos en un documento o expediente.

La norma ISO 30301 propone un sistema muy concreto de gestión basado en: la mejora continua. la prevención de riesgos. el modelo continuum. el conjunto de procesos y controles documentales.

La norma ISO 30301 propone un sistema muy concreto de gestión basado en: la gestión de las organizaciones. la gestión de los documentos. el modelo continuum. el conjunto de procesos y controles documentales.

Serie ISO 30300. Definición de Sistema de Gestión para los Documentos (SGD): Conjunto de elementos interrelacionados con el fin de establecer políticas, objetivos y procesos para alcanzarlos en relación con los documentos. Sistema que regula la creación, recepción, mantenimiento, uso y disposición de los documentos. Sistema de información que incorpora, gestiona y facilita el acceso de los documentos a lo largo del tiempo. Todas son correctas.

Relaciones conceptuales entre datos, información y documento. ISO 30300: 2021 DOCUMENTO.

Relaciones conceptuales entre datos, información y documento. ISO 30300: 2021 INFORMACIÓN.

Relaciones conceptuales entre datos, información y documento. ISO 30300: 2021 EVIDENCIA.

Relaciones conceptuales entre datos, información y documento. ISO 30300: 2021 ACTIVO.

Relaciones conceptuales entre datos, información y documento. ISO 30300: 2021 INFORMACIÓN DOCUMENTADA.

Relaciones conceptuales entre datos, información y documento. ISO 30300: 2021 DOCUMENTO FIDEDIGNO.

Relaciones conceptuales entre datos, información y documento. ISO 30300: 2021 DATOS.

Relaciones conceptuales entre datos, información y documento. ISO 30300: 2021 METADATOS DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS.

Relaciones conceptuales entre datos, información y documento. ISO 30300: 2021 AUTENTICIDAD.

Relaciones conceptuales entre datos, información y documento. ISO 30300: 2021 FIABILIDAD.

Relaciones conceptuales entre datos, información y documento. ISO 30300: 2021 INTEGRIDAD.

Relaciones conceptuales entre datos, información y documento. ISO 30300: 2021 USABILIDAD.

Norma ISO 30300. Las terminologías y definiciones se dividen en: Términos relacionados con los documentos. Términos relacionados con la gestión. Términos relacionados con los procesos de gestión documental. Términos relacionados con con el SGD. Términos relacionados con la información. Términos relacionados con los datos. Términos relacionados con los documentos fidedignos. Términos relacionados con el esquema de metadatos.

Definición de Sistema de Gestión de Documentos, según cada una de las normas: Sistema de Gestión para dirigir y controlar una organización en lo relativo a sus documentos. Sistema de información que incorpora, gestiona y facilita el acceso a los documentos a lo largo del tiempo.

Norma ISO 30301. El Sistema de Gestión para los Documentos dirige y controla la organización con la intención de establecer una política y unos objetivos en relación con los documentos y alcanzarlos, utilizando: roles y responsabilidades definidos. procesos sistemáticos. medición y evaluación. revisión y mejora. gestión de procesos. control de riesgos.

La doble vertiente en los requisitos de gestión de documentos que establece la ISO 15489, viene por: qué documentos y cómo crear, capturar y gestionarlos. cómo crear y gestionar los documentos. qué documentos debe crear, capturar y gestionar el organismo y qué documentos debe crear, capturar y gestionar el servicio de gestión de documentos. cómo crear, capturar y gestionar los documentos y los procesos de trabajo que requiere.

Denunciar Test