29
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 29 Descripción: 29292929 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿La plaga, se trata de un riesgo biotico .... que afecta directamente a la salud. que afecta indirectamente a la salud. Los organismos causan plagas en el metabolismo de la planta, pudiendo producir hasta la muerte. Verdadero. Falso. ¿Que es una cochinilla?. Mamifero. Insecto. Crustaceo. Gasteropodo. Unir. Mosaico del tabaco. Vegetales sin clorofila que parasitan otras plantas. Gusanos microscopicos. Caracol o babosa. Cochinilla. ¿Quien constituye el mayor numero de plagas y las mas dañinas?. Mamiferos. Aves. Insectos. Aracnidos. Crustaceos. Gasteropodos. Nematopodos. ¿Quien causa el mayor numero de enfermedades en las plantas?. Fanerogamas. Hongos. Bacterias. Virus. La magnitud es. una medida objetiva. una medida subjetiva. La intensidad es. una medida objetiva. una medida subjetiva. ¿que medida no usa instrumentos en los terremotos?. Magnitud. Intensidad. La escala MSK es una escala de magnitud. Verdadero. Falso. La escala Richter es una escala de magnitud. Verdadero. Falso. ¿Que mide la escala Richter?. Logaritmo de la máximo amplitud de un sismograma registrado por un instrumento estandard, a una distancia de 100 km del epicentro. Logaritmo de la mínima amplitud de un sismograma registrado por un instrumento estandard, a una distancia de 10 km del epicentro. Logaritmo de la máximo amplitud de un sismograma registrado por un instrumento estandard, a una distancia de 100 km del epicentro. Logaritmo de la mínima amplitud de un sismograma registrado por un instrumento estandard, a una distancia de 10 km del epicentro. Escala MSK. Cuantos grados existen: 11. 12. 13. 12 pero empieza en el 0. Escala MSK. ¿Cuál es el máximo grado de la escalada MSK?. 11. 12. 13. Ninguna es correcta. Escala MSK. ¿En qué grado las estatuas y monumentos se mueven y giran?. V. VI. VII. VIII. Escala MSK. ¿En qué grado se abren grietas de varios decímetros?. VII. VIII. IX. X. Escala MSK. ¿En qué grado pueden sonar algunas campanas de los campanarios?. III. IV. V. VI. Escala MSK. ¿En el grado V, qué consecuencias tiene?. En ciertos casos se modifica el caudal de los manantiales. Cambian los manantiales: algunos se secan otros se forma. Aparecen y desaparecen algunos manantiales. El agua de canales y ríos es lanzada fuera del cauce. Escala MSK. ¿En el grado X, qué consecuencias tiene?. En ciertos casos se modifica el caudal de los manantiales. Cambian los manantiales: algunos se secan otros se forma. Aparecen y desaparecen algunos manantiales. El agua de canales y ríos es lanzada fuera del cauce. Escala MSK. En el grado VIII, ¿qué consecuencias tiene?. En ciertos casos se modifica el caudal de los manantiales. Cambian los manantiales: algunos se secan otros se forma. Aparecen y desaparecen algunos manantiales. El agua de canales y ríos es lanzada fuera del cauce. Escala MSK. ¿En que grado se abren grietas de varios centímetros?. V. VI. VII. VIII. Escala MSK. ¿En el grado VII, qué consecuencias tiene?. En ciertos casos se modifica el caudal de los manantiales. Cambian los manantiales: algunos se secan otros se forma. Aparecen y desaparecen algunos manantiales. El agua de canales y ríos es lanzada fuera del cauce. Escala MSK. ¿En qué grado se caen monumentos?. VII. VIII. IX. Ninguna de las anteriores. Escala MSK. ¿En qué grado las conducciones subterráneas se rompen parcialmente?. VIII. IX. X. Ninguna de las anteriores. Escala MSK. ¿En qué grado puede haber deslizamientos de tierra?. IV. V. VI. VII. Escala MSK. ¿Qué grado es sentido por los conductores de automóviles?. IV. V. VI. VII. Escala MSK. ¿En qué grado los animales corren en desbandada?. VII. VIII. IX. X. Escala MSK. ¿En qué grado cambia la topografía del terreno?. X. XI. XII. XIII. Escala MSK. ¿En qué grados las carreteras sufren deslizamientos?. VII. VIII. IX. En ninguna. Escala MSK. ¿En qué grado se producen daños moderados en algunos edificios?. V. VI. VII. VIII. Escala MSK. ¿En qué grado se mueven lo incluso vuelvan los muebles pesados?. V. VI. VII. VIII. Escala MSK. ¿En qué grado las construcciones débiles sufren daños?. V. VI. VII. En ninguna de las anteriores. A las lineas en los mapas sísmicos que unen puntos de igual intensidad sísmica se las denomina..... Isosistas. Isobaras. Isopletas. Isotermas. ¿A que velocidad puede viajar un Tsunami?. 700-1000 km/h. 70-100 km/h. 100-300 km/h. 1000-3000 km/h. ¿Que longitud de onda puede tener un Tsunami?. Hasta 100 km. Hasta 10 km. Hasta 1000 km. Hasta 500 km. Material solido de los volcanes, de tamaño comprendido entre varios centímetros y metros. Bombas. Lapili. Cenizas o polvo volcánico. Ninguna es correcta. Material solido de los volcanes, de tamaño entre un guisante y una nuez. Bombas. Lapili. Cenizas o polvo volcánico. Ninguna es correcta. Material solido de los volcanes, partículas de menos de 4 mm. Bombas. Lapili. Cenizas o polvo volcánico. Ninguna es correcta. Inundaciones. Una zona de riesgo excepcional sera. Zona A3, avenidas de 100 años. Zona A3, avenidas de 200 años. Zona A3, avenidas de 300 años. Ninguna es correcta. Inundaciones. Una zona de riesgo ocasional sera. Zona A2, avenidas de 100 años. Zona A2, avenidas de 200 años. Zona A2, avenidas de 300 años. Ninguna es correcta. Inundaciones. Zona A1. Zona A2. Zona A3. Zona B. Zona C. Inundaciones. Zona A1. Zona A2. Zona A3. Zona B. Zona C. ¿Cual es la velocidad de un Alud?. Entre 50 y 300 km/h. Entre 80 y 300 km/h. Entre 40 y 200 km/h. Entre 50 y 150 km/h. Escala Beaufort. Cuantos grados existen: 11 y corresponde a temporal huracanado. 12 y corresponde a temporal huracanado. 13 y corresponde a Temporal huracanado. Hasta 12 comenzando en el 0 y corresponde a temporal huracanado. Escala Beaufort. ¿Cuál es el máximo grado de la escalada Beaufort?. 11. 12. 13. Ninguna es correcta. Escala Beaufort. ¿En qué grado las olas empiezan a romper y la mar esta rizada?. Ventolina. Flojo (Brisa muy débil). Bonancible (brisa moderada). Fresquito (brisa fresca). Escala Beaufort. ¿En qué grado las olas son altas que rompen, espuma en bandas y mar arbolada?. Fresco (Brisa fuerte). Frescachón (viento fuerte). Temporal (viento duro). Temporal fuerte (viento muy duro). Escala Beaufort. En que grado hay mala visibilidad, el mar ruge y las olas son muy gruesas. Temporal (viento duro). Temporal fuerte (viento muy duro). Temporal duro (temporal). Temporal muy duro (borrasca). Escala Beaufort. En el grado Fresco (brisa fuerte), ¿qué consecuencias tiene?. Grandes olas que rompen, crestas blancas. Peligro para embarcaciones menores. Mar gruesa. Espuma longitudinal por el viento. Mar muy gruesa. Olas largas. Algunos rociones. Marejada. Olas altas que rompen. Espuma en bandas, Mar arbolada. Escala Beaufort. ¿En qué grado la visibilidad es casi nula?. Temporal muy duro (borrasca). Temporal fuerte (muy duro). Temporal huracanado (huracán). En ninguna de las anteriores. Escala Beaufort. En el grado Bonancible (brisa moderada), ¿qué consecuencias hay?. Mar rizada. Pequeña ondulación. Las olas empiezan a romper. Mar rizada. Olas bajas, algo largas. Marejadilla. Grandes olas que rompen. Crestas blancas. Escala Beaufort. ¿En qué grado hay pequeña ondulación?. Ventolina. Flojito (brisa muy débil). Flojo (brisa débil). Bonancible (brisa moderada). Escala Beaufort. En el grado Temporal (viento duro), ¿qué consecuencias hay?. Mar muy gruesa. Mar arbolada. El mar ruge. Ninguna de las anteriores. Escala Beaufort. ¿En qué grado la espuma está en el aire?. Temporal (viento duro). Temporal fuerte (viento muy duro). Temporal duro (temporal). Temporal muy duro (borrasca). Escala Beaufort. ¿En qué grado hay espuma longitudinal por el viento?. Frescachón (viento fuerte). Temporal (viento duro). Temporal fuerte (viento muy duro). Temporal duro (temporal). Escala Beaufort. En el grado Temporal muy duro (borrasca), ¿qué consecuencias hay?. Olas muy gruesas, superficie de la mar blanca. El mar ruge intensamente y hay espuma en el aire. Olas muy grandes. Mar blanca. Navegación imposible. Aire lleno de espuma y rociones. Visibilidad casi nula. Ninguna de las anteriores. Escala Beaufort. ¿En qué grado las crestas son blancas?. Frescachón (viento fuerte). Temporal (viento duro). Temporal fuerte (viento muy duro). Ninguna de las anteriores. Escala Beaufort. ¿En qué grado hay pequeñas olas y la mar esta rizada?. Ventolina. Flojito (brisa muy débil). Flojo (brisa débil). Bonancible (brisa moderada). Escala Beaufort. ¿En qué grado las olas empiezan a romper y la mar esta rizada?. Flojo (brisa débil). Bonancible (brisa moderada). Fresquito (brisa fresca). Fresco (brisa fuerte). Escala Beaufort. En el grado Flojito (brisa muy débil), ¿qué consecuencias hay?. Mar rizada. Pequeña ondulación. Pequeñas olas cortas. Mar rizada. Las olas empiezan a romper. Mar rizada. Olas bajas, algo largas. Marejadilla. Escala Beaufort. ¿En el grado Fresco (brisa fuerte) que consecuencias hay?. Olas largas. Grandes olas que rompen. Olas altas que rompen. Olas muy gruesas. Escala Beaufort. En el grado Ventolina, ¿que consecuencias tiene?. Pequeñas olas. Mar rizada. Las olas empiezan a romper. Mar rizada. Olas bajas, algo largas. Mar rizada. Ninguna de las anteriores. ¿Cual sera el diámetro de un tornado?. inferior a 1000 metros. inferior a 500 metros. inferior a 200 metros. inferior a 100 metros. ¿Cual sera la velocidad de un tornado?. 500 km/h. 100 km/h. 200 km/h. 300 km/h. Un huracán para ser considerado un ciclón tropical/depresión tropical, ¿que velocidad tendrán que tener los vientos?. Menos a 62 km/h. Menos a 72 km/h. Entre 63 a 117 km/h. Entre 73 a 117 km/h. Un huracán para ser considerado un tormenta tropical, ¿que velocidad tendrán que tener los vientos?. Menos a 62 km/h. Menos a 72 km/h. Entre 63 a 117 km/h. Entre 73 a 117 km/h. Un huracán para ser considerado un huracán, ¿que velocidad tendrán que tener los vientos?. Mas de 118 km/h. Mas de 100 km/h. Mas de 120 km/h. Mas de 119 km/h. ¿Que vientos tendrán las Galernas?. Hasta 180 km/h. Hasta 120 km/h. Hasta 210 km/h. Hasta 160 km/h. ¿En que fechas suelen producirse las Galernas?. Entre mayo y octubre y se produce un descenso brusco de 10ºC con vientos del NO. Entre Abril y Septiembre y se produce un descenso brusco de 10ºC con vientos del NO. Entre Abril y Septiembre y se produce un descenso brusco de 20ºC con vientos del NO. Entre mayo y octubre y se produce un descenso brusco de 10ºC con vientos del sur. Unir clases de meteoros. Calima. Ventisca. Tromba. Fuego de san telmo. Aurora polar. Gloria o corona de Ulloa. Irisación de nubes. El fuego de san telmo es un meteoro de tipo..... Eolico. Electrometeoro. Fotometeoro. Litometeoros. La ventisca es un meteoro de tipo..... Eolico. Hidrometeoro. Fotometeoro. Litometeoros. La tromba es un meteoro de tipo..... Eolico. Hidrometeoro. Fotometeoro. Litometeoros. La aurora polar es un meteoro de tipo..... Ninguna es correcta. Hidrometeoro. Fotometeoro. Litometeoros. La gloria o corona de ulloa polar es un meteoro de tipo..... Ninguna es correcta. Hidrometeoro. Fotometeoro. Litometeoros. ¿Son las abejas ganado semoviente?. Si. No. ¿Cuales son las etapas de as abejas?. Huevo, larva, ninfa y abeja adulta. Huevo, larva y abeja adulta. Larva, ninfa y abeja adulta. Huevo, larva, ninfa y obrera o reina. De los huevos fecundados de la reina nacerán las obreras, futuras reinas y zánganos. Verdero. Falso. ¿Que es la partenogenesis?. Huevos no fecundados de la reina. Sellado de la celda. Sustitución de la reina sin que se produzca la enjambración. ¿Que es la operculación?. Huevos no fecundados de la reina. Sellado de la celda. Sustitución de la reina sin que se produzca la enjambración. ¿Que es la nosemiasis?. Enfermedad de trastorno intestinal, muy contagioso, produce numerosas bajas en las colonias. Enfermedad de proceso ocasional inducido por múltiples causa, alimentos inapropiados, traslados,... Mal debido a ácaros que invaden el aparato respiratorio, enfermedad contagiosa. Endemia causada por los acaros, ella sola causa mas perdidas que el resto de enfermedades juntas. Produce daños tanto a las larvas como a las abejas adultas. Parasitosis sin mucha trascendencia sobre la colonia. Ataque de polillas sobre los panales. ¿Que son las diarreas?. Enfermedad de trastorno intestinal, muy contagioso, produce numerosas bajas en las colonias. Enfermedad de proceso ocasional inducido por múltiples causa, alimentos inapropiados, traslados,... Mal debido a ácaros que invaden el aparato respiratorio, enfermedad contagiosa. Endemia causada por los acaros, ella sola causa mas perdidas que el resto de enfermedades juntas. Produce daños tanto a las larvas como a las abejas adultas. Parasitosis sin mucha trascendencia sobre la colonia. Ataque de polillas sobre los panales. ¿Que es la acariasis?. Enfermedad de trastorno intestinal, muy contagioso, produce numerosas bajas en las colonias. Enfermedad de proceso ocasional inducido por múltiples causa, alimentos inapropiados, traslados,... Mal debido a ácaros que invaden el aparato respiratorio, enfermedad contagiosa. Endemia causada por los acaros, ella sola causa mas perdidas que el resto de enfermedades juntas. Produce daños tanto a las larvas como a las abejas adultas. Parasitosis sin mucha trascendencia sobre la colonia. Ataque de polillas sobre los panales. ¿Que es la parasitosis?. Enfermedad de trastorno intestinal, muy contagioso, produce numerosas bajas en las colonias. Enfermedad de proceso ocasional inducido por múltiples causa, alimentos inapropiados, traslados,... Mal debido a ácaros que invaden el aparato respiratorio, enfermedad contagiosa. Endemia causada por los acaros, ella sola causa mas perdidas que el resto de enfermedades juntas. Produce daños tanto a las larvas como a las abejas adultas. Parasitosis sin mucha trascendencia sobre la colonia. Ataque de polillas sobre los panales. ¿Que es la varroasis?. Enfermedad de trastorno intestinal, muy contagioso, produce numerosas bajas en las colonias. Enfermedad de proceso ocasional inducido por múltiples causa, alimentos inapropiados, traslados,... Mal debido a ácaros que invaden el aparato respiratorio, enfermedad contagiosa. Endemia causada por los acaros, ella sola causa mas perdidas que el resto de enfermedades juntas. Produce daños tanto a las larvas como a las abejas adultas. Parasitosis sin mucha trascendencia sobre la colonia. Ataque de polillas sobre los panales. ¿Que es la Galleria Mellonella?. Enfermedad. Polilla. Abeja. Avejorro. Avispa. ¿Que es la Achorea Grisella?. Enfermedad. Polilla. Abeja. Avejorro. Avispa. ¿Cuantos años puede vivir una reina?. 10 veces mas que una obrera, 6 años. 6 veces mas que una obrera, 10 años. 6 veces mas que una obrera, 6 años. 10 veces mas que una obrera, 10 años. ¿Cuantos huevos pone de media una reina al dia?. 1500-2000. 3000. 1500. 2000-3000. ¿Que es una abeja pecoreadora?. Recolectora. Receptora. Limpiadora. Guardiana. Etapas de la abeja. 1-10 días. 10-21 días. 21 días hasta la muerte. ¿Cuantos zanganos puede haber en una colmena?. 200-800. 400-800. 100-200. 500-1100. Las abejas detectan el miedo en las personas. Verdadero. Falso. La abeja siempre actúa de manera descendente. Verdadero. Falso. Son agresivas al color negro y a ropas con pelusillas de lana. Verdadero. Falso. Una colmena muy vigorosa estará compuesta por.... 30.000-50.000 abejas. 50.000-80.000 abejas. mas de 50.000 abejas. 80.000-12.000 abejas. ¿Que colmena se usa en el norte peninsular?. Layens. Langstroth. Dadant. Ninguna es correcta. ¿Que colmena usan los apicultores transhumantes?. Layens. Langstroth. Dadant. Ninguna es correcta. ¿Que colmena esta adaptada para el frió?. Layens. Langstroth. Dadant. Ninguna es correcta. El colmenar es un lugar para el aprovechamiento de la flora y para pasar la invernada. Verdadero. Falso. ¿Que es la Anecbalia?. Huevos no fecundados de la reina. Sellado de la celda. Sustitución de la reina sin que se produzca la enjambración. Tipos de enjambre. Primero. Segundo. Tercero. El nido de avispas, ¿cuantas obreras puede tener?. 5000. 10000. 30000. 50000. El abejorro no pica, ya que no tiene aguijón. Verdadero. Falso. |