EF
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EF Descripción: preguntas examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Incida la respuesta INCORRECTA. El estilo de enseñanza de instrucción directa: el profesor muestra la técnica correcta a practicar por el alumno. sitúa al profesor como protagonista principal en la toma de decisiones. el docente plantea interrogantes que deben responder los alumnos. el alumno se limita a ejecutar las instrucciones del profesor. ¿Cuáles son los elementos estructurales del modelo de educación deportiva?. competitividad, evento final y organización. conciencia táctica, forma jugada y evaluación auténtica. temporada, afiliación y competición formal. registro, habilidad y deportividad. Indica la respuesta INCORRECTA. Los indicadores de logro o desempeño deben tener las siguientes características: expresarse con verbos de acción, en términos de realización de la habilidad en que se objetiva la competencia. acompañarse de los contenidos en los que se desarrolla la acción. idear situaciones que permitan que los alumnos revelen sus capacidades y competencias. identificar el contexto general en el que se aplica la habilidad. La evaluación como ayuda y apoyo en el proceso educativo se caracteriza por: atender a los criterios de evaluación y estándares de aprendizaje. ser una oportunidad de aprendizaje en coherencia con el diseño formativo. acreditar un nivel de conocimientos. buscar instrumentos objetivos de calificación. Los momentos en los que se realiza la evaluación son: aprendizajes del alumno, proceso de enseñanza, logro de objetivos. pronóstica, selectiva y acreditativa. inicial, formativa y final. diagnóstica, formativa y acreditativa. Dentro del modelo de aprendizaje cooperativo deben: fomentarse el trabajo individualizado. crearse grupos que deben rotar para que los alumnos puedan conocerse y trabajar con el mayor número de compañeros posible. formarse grupos de compañeros que ya se conocen y mantienen una buena relación, ya que así el clima de trabajo es muy positivo. crearse grupos estables de alumnos que tienen poca relación para que puedan conocerse. Indica la respuesta INCORRECTA. Relativo al modelo de enseñanza comprensiva: la fase de “forma jugada” agrupa las fases de “juego” y “toma de decisiones apropiadas”. la evaluación auténtica es una de las características del modelo comprensivo de iniciación deportiva. la conciencia táctica es una de las fases del modelo comprensivo de iniciación deportiva. Hooper fue uno de los iniciadores del modelo. En el modelo de educación deportiva se recomienda establecer roles en la idea de: que los estudiantes observen las evoluciones de sus compañeros. establecer unos roles fijos, en el inicio de la UD y para cada miembro del alumnado, que permanecerán invariables hasta finalizar la misma. que el profesorado adquiera un papel activo y el alumnado un papel observador y secundario. se establecen diferentes roles que los estudiantes han de desempeñar, y que serán variables durante el transcurso de la UD. ¿Cuál de los siguientes conceptos NO es un elemento del modelo comprensivo?. Montajes finales. Representación. Exageración. Transferencia entre deportes. ¿Qué tipo de habilidades fomenta especialmente el modelo de aprendizaje cooperativo?. habilidades motrices. habilidades sociales. habilidades de iniciativa y emprendimiento. ¿Cómo deben ser los grupos de alumnos en el modelo de aprendizaje cooperativo?. variables y homogéneos. variables y heterogéneos. estables y homogéneos. Los juegos modificados por exageración son una metodología de enseñanza del deporte que se usa dentro del modelo: modelo tradicional. modelo de enseñanza comprensivo. responsabilidad personal y social. educación deportiva. Los estilos de enseñanza de la EF: indican las relaciones entre los distintos elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje. b. son independientes del nivel de organización del grupo de clase. están determinados en el currículum oficial de la educación primaria. no condicionan la toma de decisiones del profesor. Relacionado con la definición de Shulman (1986) sobre el conocimiento didáctico del contenido: tiene como componentes el conocimiento pedagógico general, el conocimiento curricular y el conocimiento de los alumnos y sus características. tiene como objeto la relación entre los contenidos a enseñar, el docente y el alumnado. representa una idea para hacerla comprensible a otros. la especial amalgama de contenido y pedagogía, propia de los profesores y conformadora de su quehacer profesional. Dentro del modelo comprensivo, ¿en qué consiste la evaluación auténtica?. evaluación de las competencias básicas durante la práctica del propio juego. evaluación de la competencia deportiva durante la práctica del propio juego. evaluación de la competencia deportiva en situaciones aisladas. evaluación de las competencias motrices en situaciones reales. ¿Con qué finalidad nació el modelo de responsabilidad personal y social?. como instrumento para trabajar los valores en contextos desfavorecidos. para trabajar la motivación de los niños. para mejorar las habilidades motoras básicas. como medio de integración de diferentes aspectos curriculares. Indica la respuesta INCORRECTA. Lo materiales entendidos como elementos de experimentación: están diseñados y contrastados por expertos en la materia. el profesor se implica en la elaboración y evaluación del material. pueden discutirse, modificarse, adaptarse a las circunstancias del centro y del profesor. se emplean atendiendo a los criterios del profesor. Las metas que se persiguen en el modelo de educación deportiva, son las de formar alumnos que sean: habilidosos, entusiastas y auténticos. competentes, cultos y entusiastas. entusiastas, habilidosos y cultos. competentes, cultos y auténticos. Indica la respuesta INCORRECTA. La importancia de la programación docente se basa en: organización de la docencia y la concreción del currículum oficial. atender las diferentes teorías curriculares. la planificación de la docencia atendiendo a las circunstancias del contexto. eliminar la incertidumbre. Indica la respuesta INCORRECTA. En la planificación de la tarea docente se debe atender a: las actividades extraescolares. la atención a las circunstancias del contexto. procurar minimizar situaciones de incertidumbre en las aulas. la organización de la docencia atendiendo al currículum oficial. A la hora de trabajar con un modelo de aprendizaje cooperativo, ¿qué tipo de proceso de enseñanza- aprendizaje se busca?. se genera un ambiente de convivencia entre todos los participantes donde el conocimiento y el aprendizaje se producen por una relación de intercambio, siendo docentes y estudiantes co-aprendices. cada alumno depende de sí mismo para lograr el aprendizaje, sin estar conectados con los compañeros. un modelo tradicional, donde el docente es un mero transmisor de conocimientos, y los alumnos tienen un papel pasivo. se fomenta la independencia positiva y el individualismo. ¿Cuáles son los fines que busca el modelo de responsabilidad personal y social?. autoestima, autoactualización, autocomprensión y transferencia. transferencia, relaciones interpersonales e integración. autoestima, autoactualización, autocomprensión y relaciones interpersonales. integración, autoactualización, transferencia y relaciones interpersonales. Indica la respuesta INCORRECTA. Las características del estilo de enseñanza de asignación de tareas: pretenden desarrollar cierta autonomía de comportamiento e individualización de las actividades. el profesor toma las decisiones, dejando cierta autonomía a los alumnos en las ejecuciones. el referente principal es la tarea. el profesor plantea preguntas que deben ser contestadas con tareas de tipo motor, mediante la indagación y el descubrimiento. Indica la respuesta INCORRECTA. El estilo de enseñanza mediante resolución de problemas: incide en el protagonismo del profesor en la toma de decisiones. fomenta actitudes de curiosidad, indagación y creatividad. no se proporciona información directa sobre la solución del problema. desarrolla la toma de decisiones en problemas motrices. Indica la respuesta INCORRECTA. El modelo de enseñanza de responsabilidad personal y social: se organiza en torno a niveles de comportamiento y compromiso de los alumnos. fomenta la autogestión de las conductas y comportamientos en la clase. pretende desarrollar estrategias de autocontrol que lleven a su entorno social. en el nivel básico se interesa por la ayuda y preocupación por los compañeros. Indica la respuesta INCORRECTA. El estilo de enseñanza de resolución de problemas: aumenta el volumen e intensidad de la actividad. los alumnos descubren por sí solos ciertos patrones de movimiento. cada alumno trabaja según sus posibilidades. favorece la espontaneidad y creatividad del alumnado. Indica la respuesta INCORRECTA. Dentro de los elementos estructurales del modelo de educación deportiva, se encuentran el evento final y la festividad. la festividad se complementa con canciones, himnos o slogans. la festividad pon e el foco de atención en el disfrute del alumnado y en la creación de un ambiente lúdico. el evento final constituye un punto final de la UD, en el que no se incorpora una carga competitiva. en el evento final es fundamental la competición entre clases o centros educativos. El papel del docente bajo el paradigma interpretativo se caracteriza por: la capacidad de tomar decisiones en un contexto concreto. ejecutar un programa diseñado por especialistas. estar orientado por ideales de justicia y libertad. apoyarse en los postulados de la psicología conductista. En el modelo de enseñanza comprensivo, la fase de apreciación del juego consiste en: practicar y perfeccionar los elementos técnicos. comprender las reglas del juego. observar los comportamientos de los compañeros. integrar los principios tácticos elementales del deporte desarrollados en el juego. ¿Cuál de los siguientes enunciados es una característica del modelo cooperativo?. resultado colectivo. conciencia táctica. habilidades básicas. procesamiento colectivo. En el modelo de enseñanza comprensivo de los juegos y deportes, las principales herramientas son: ejecución técnica, conciencia táctica. juegos modificados y formas jugadas. actuación ofensiva, decisión técnica de actuación. reflexión-acción. ¿Qué elementos conforman la definición de Didáctica de la EF?. el objeto de estudio, el status epistemológico y la finalidad del conocimiento de la disciplina. teoría del currículum, relación teoría-práctica y relaciones entre educación y sociedad. conocimiento del entorno, conocimiento de la materia y conocimiento de los alumnos. modelo técnico, práctico y crítico. Indica la respuesta INCORRECTA. Los elementos característicos del modelo de educación deportiva son: descripción de responsabilidades en cada rol. apoyo hacia el modelo de multiactividad. generación de sentimiento de pertenencia al equipo. organización de equipos y roles. Indica la respuesta INCORRECTA. Las técnicas de observación cualitativas usan preferentemente: incidentes críticos. diario de clase. listas de control. observación directa. Cal destas non é unha das metas do modelo de responsabilidade persoal e social?. Autoestima. Interaccion. Autocomprensión. Cal destes niveis se centra na empatía?. Nivel 2. Nivel 3. Nivel 4. Cal destes apartados non aparece detallado na aplicación na aula de Hellison?. Nivel 1. Nivel 2. Nivel 0. As metas básicas que persigue o modelo de responsabilidade persoal e social son. Autoestima, autoactualización, autocomprensión e relación interpersoais. Autoestima, autoactualización, autocoñecemento e relacions interpersoais. Autoestima,autocomprensión e relacions interpersoais. No nivel 2 (de participación e esforzo) o compoñente fundamental apra perseguir logros é: Compoñente autoritario. Compoñente persoal. Compoñente motivacional. O modelo de responsabilidade persoal e social foi creado por. Hellison nos anos 70. Hellison nos anos 80. Hellison nos anos 90. Cal NON é un aspecto crítico para a implementación do modelo deportivo?. Autorregulación: O profesor debe deixar que o alumno cree situacións de aprendizaxe sendo o protagonista e responsable de todo o proceso. Roles: O profesor establece distintos roles aos alumnos. Roles rotativos e todos teñen que pasar por eles. Deportividade: É esencial desenvolver esta habilidade social. Cales son as fases do modelo de educación deportiva?. Fase de práctica dirixida, fase de práctica autónoma, dase de competición formal e fase de recoñecemento final. Fase de práctica por descubrimento, fase de práctica autónoma, fase de competición informal e fase de competición formal. Fase de práctica guiada, fase de práctica autónoma, fase de competición informal e fase de recoñecemento final. O modelo de educación deportiva ten como obxectivos desenvovler estudantes. Competentes, formados e optimistas. Competentes, formados e entusiastas. Competentes, creativos e entusiastas. Que 3 elemenntos debe ter unha competición formal?. Calendario oficial, partidos asentados e partidos de curta duración. Roles. Obxectivos. Cal das seguintes non se corresponde ca afiliación do modelo deportivo. Grupos heteroxéneos. Competición. Formanse equipos. En que fase se leva a cabo o traballo autónomo do alumnado por equipos, asumindo os roles asignados. Fase de práctica dirixida. Fase de práctica autónoma. Fase de competición formal. Cales son os dosu pilares fundamentais do modelo deportivo?. Traballa en equipo e cesión de responsabilidades. Desenvolvemento das competencias motriz e autonomía do alumnado. Establecemento de reoles e a correción formal. Cal é o último elemento estrutural que se desenvolve no modelo deportivo. Afiliación. Rexistro. Festividade. Cal destos é un aspecto crítico a ter en conta no modelo deportivo. Asignación formal??. Competición formal. Práctica dirixida. Existen 3 enfoques na aprendiizaxe cooperativa e as tres coinciden en que algúns dos seus elementos fundamentais. Habilidades sociais e responsabilidades individuais. Habilidades cooperativas e cooperativismo entre integrantes. Independencia práctica e obxectivos en equipo. Que elemento NON é fundamental na implementación da aprendizaxe cooperativa?. Comportamento docente. Risco. Cohesión grupal. Sinla a resposta INCORRECTA. O modelo de ensinanza de responsabilidade persoal e social. Organizanse en torno a 5 niveis de comportamento e compromiso dos alumnos. Pretende desenvolver estratexias de autocontrol que leven ao seu entorno social. No nivel básico interesase pola axuda e a preocupación polos compañeiros. Fomenta a autoxestión das condutas e comportamento na clase. Sinal a resposta correcta. A ensinanza comprensiva do deporte de Almond (1986) clasifica os xogos en: Invasión, blanco-diana, red-muro, campo-bate. Diana, red-parede, capo-muro, invasión. Campo-invasión, red-pared, blanco, campo-bate. Blanco-muro, red-diana, campo-bate, invasión. Os modelos do curriculo propostos a partir das teorías sobre o coñecemento de Habermas (1982) son. Emancipador, tecnolóxico e positivista. Técnico, positivista e crítico. Técnico, interpretativo ou práctico e crítico. Interpretativo, crítico e emancipador. Sinala a INCORRECTA. O paradigma técnico. apoiase a racionalización industrial do traballo aplicado ao ámbito escolar. establece un curriculo pechado e deseñado por especialistas. apoiase na teoria constructivista da aprendizaxe. concibe a realidade coma un conxunto de feitos observablels, medibles e controlables. Sinala a INCORRECTA. A ensinanza comprensiva de xogos e deportes. Está relacionada coa resolución de problemas. Céntrase na comprensión táctica do xogo, antes que nas habilidades técnicas. Enfatiza unha aprendizaxe altamente estruturado dos xogos e deportes. Considera a complexidade dos deportes de invasión. |