option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

39. Variado

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
39. Variado

Descripción:
variado

Fecha de Creación: 2020/12/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De las siguientes pruebas de diagnóstico serológico, indique cuál es la de mayor sensibilidad: Inmunodifusión. Precipitación. Inmunoelectroforesis. Radioinmunoensayo.

La sangre del recién nacido humano : Solo contiene IgA. Contiene IgM, IgG e IgA. Contiene sólo anticuerpos del isotipo IgM. Sólo contiene IgG maternas.

El proceso físico o químico que destruye toda forma de vida microbiana incluidas las esporas es: Desinfección. Esterilización. Asepsia. Antiséptico.

La longitud de onda para determinación de lipasa por método IFCC es: 578 nm. 478 nm. 548 nm. 498 nm.

La amilasa se elimina por: Intestino. Vías biliares. Hígado. Riñón.

Los medios de cultivo Bifásicos son los que contienen: Fase sólida y fase líquida. No contiene agar agar. Agar-agar 0.5 %. Agar agar 1.5 – 2.0 %.

Con respecto a las células sanguíneas. Los monocitos son precursores de las plaquetas. Los linfocitos son células fagocíticas. Los metamielocitos contienen gránulos específicos. Los basófilos presentan activad antiparasitaria.

Los glucocorticoides se producen en la zona: Fascicular. Reticular. Medular. Glomerular.

El ensayo de RAST es: un bioensayo para detectar IgE. un ensayo basado en la degranulación de mastocitos. un radioinmunoensayo para IgE específica de Ag. una prueba en piel para detectar IgE.

En el tema de bioseguridad señale el literal que corresponda a las barreras que se consideran secundarias. Hipoclorito de sodio. Símbolos universales. Glutaraldehído. Guantes.

Se recibe una muestra pre transfusional en donde en la tipificación ABO de antígenos se observa la presencia de antígenos A y B, en la prueba inversa presencia de anticuerpos Anti A y Anti B, en esta discrepancia cual sería la principal causa de reacciones adicionales con antisueros en la prueba directa. Inmadurez antigénica. Fenotipo Bombay. Por el estado secretor del individuo. La presencia de un auto anticuerpo.

En la coloración policromática para Papanicolaou, determine la función que cumple el “OG 6”. Colorea el núcleo basófilo de todas las células. Colorea verde-azul el citoplasma celular. Colorea anaranjado-rojo el citoplasma de células, hematíes, células queratinizadas. Colorea el núcleo acidófilo de todas las células.

Los niveles de TSH se encuentran disminuidos en: Cretinismo congénito. Hipotiroidismo primario. Hipertiroidismo. Tiroiditis.

En micología médica el dimorfismo se refiere a que: Los hongos pueden presentar tanto la forma micelial como la de levadura. Los hongos tienen una reproducción asexual y a veces sexual. Los hongos tienen una forma infectante y otra parasitaria. Dos tipos de hongo producen diferentes lesiones.

Para reportar el número de elementos con lente de 10x es: Cilindros. Eritrocitos. Leucocitos. Cristales.

Los valores referenciales de lipasa en suero durante una pancreatitis aguda son de: Más de 350 U/L. Hasta 200 U/L. 300 a 12000 U/L. 200 a 350 U/L.

La norma iso 17025 es utilizada para: Implementar requisitos para la implementación de laboratorios de análisis. Contribuir a fortalecer los procesos de mejora continua de la calidad. Especificar los requisitos para la acreditación de laboratorios de análisis. Implementar sistemas de gestión de calidad.

Diariamente se produce una cantidad de T4 igual a: Mitad de la T3. Doble de la T3. Triple de la T3. Igual a la T3.

Seleccione la opción que corresponda con relación a Ovarios: Son dos conductos de 10 a 13 cm de longitud. Se extiende desde la vulva al útero. Su función es llevar el óvulo hasta él útero para que se produzca la fecundación. Miden 3,5 cm de largo, 2 cm de ancho y 1,5 cm de espesor.

La forma infectiva de Dipylidium caninum es: Metacercaria enquistadas en crustáceos de agua dulce. Huevos embrionados a partir de cánidos infectados. Cisticercoide por ingesta de pulgas infectadas. Cisticercos, proglótides o huevos embrionados, por consumo de carne de cerdo infectado.

Etapa de la génesis del eritrocito donde se pierde el núcleo es: Proeritroblastos. Eritroblastos Policromatofilos. Reticulocitos. Normoblastos.

La historia de la química clínica señala que el Método de Folin Wu es: Método cualitatiavo. Método cuantitativo. Método titrimétrico. Método gravimétrico.

El pool de sueros es una herramienta utilizada para: Control de calidad interno. Control de calidad externo. Acreditación. Certificación.

Si en un fresco de muestra de heces, observamos un bacilo con movimiento en forma de sacacorchos, o alas de gaviota. Lo más probable es que sea: E. coli O157: H7. S. typhi. C. jejuni. C. difficile.

En la coloración policromática para Papanicolaou, determine la función que cumple el “EA50”. Colorea el núcleo basófilo de todas las células. Colorea anaranjado-rojo el citoplasma de células, hematíes, células queratinizadas. Colorea verde-azul el citoplasma celular. Colorea el núcleo acidófilo de todas las células.

El parámetro de la tira reactiva que se asocia con la presencia de bacterias es: Urobilinógeno. Nitritos. Glucosa. Densidad.

La observación inicial del sedimento de orina se realiza un objetivo de: 100x. 10x. 4x. 40x.

Aumentar la frecuencia de las evaluaciones de vigilancia, es un paso dentro del proceso de acreditación contemplado en: Primera etapa. Cuarta etapa. Tercera etapa. Segunda etapa.

La capacidad máxima de hemoglobina que transporta cada uno de los eritrocitos es: 50 g/dl. 900 g/dl. 34 g/dl. 16 g/dl.

Los Huevos. Son grandes, esféricos y miden de 70 a 85 um x 60 a 80 um. Tienen una membrana externa y una membrana interna alrededor de la oncósfera, No tiene mamelones ni filamentos polares, tiene 6 ganchos dispuestos en forma de abanico. En el Ciclo vital requieren de insectos en fase larvaria, artrópodos. Pertenecen a: Diphyllobotrium latum. Hymenolepis nana. Equinococcus granulosus. Hymenolepis diminuta.

Gusanos adultos: encapsulados en el parénquima pulmonar, pared abdominal, localizaciones subcutáneas, órganos viscerales y el cerebro, Miden de 80 a 120 micras por 45-70 um. En su extremo opuesto al opérculo la cubierta es más gruesa, Los huevos son Ovoides, de cubierta gruesa, Color pardo dorado, las características corresponden a: Fasciola hepática. Dipylidium caninum. Paragónimus westermani. Eschistosoma mansoni.

En un paciente que presenta glucemia normal y glucosa positiva en orina deben realizarse otras pruebas en busca de: Enfermedad renal. Pancreatitis. Diabetes mellitus. Diabetes gestacional.

Paciente 65 años que va a ser sometido a cirugía programada de prostatectomía, se identifica como perteneciente al fenotipo A, pero la aglutinación con Anti A es baja, por lo que se sospecha de un subgrupo de A. La clasificación de los subgrupos A se basan en: En el grado de aglutinación eritrocitaria con anti A, B humano y monoclonal. En el grado de aglutinación eritrocitaria con Anti A y anti A1. En el grado de aglutinación eritrocitaria con anti H (Ulex europeaux). Por la presencia o ausencia de anti A1 en el suero.

Una bacteria que crece sobre AS con gamma hemólisis, colonias de 1-4 mm, diplococos Gram negativos, oxidasa positiva, lo más probable es que sea: S. pneumoniae. N. meningitidis. M. catarrhalis. S. pyogenes.

Respecto a los ARTRÓPODOS: Son gusanos con forma de lengua, son endoparásitos que succionan la sangre de reptiles, pájaros y mamíferos y son: Myriapoda. Pentastomidas. Crustacea. Chelicerata.

Respecto a los ARTRÓPODOS: Son formas terrestres como el ciempiés, poseen pinzas venenosas que producen una “mordedura” dolorosa y pertenecen a: Pentastomidas. Chelicerata. Crustacea. Myriapoda.

La muestra pre transfusional de un paciente de 5 años de edad, con diagnóstico de leucemia y anemia aguda, indica una discrepancia de grupo ABO, El primer paso para la resolución de una discrepancia ABO es: Utilizar otro lote de reactivos. Usar lectinas. Repetir la prueba con células lavadas. Aumentar los tiempos de incubación.

De las siguientes técnicas la que se utiliza para la cuantificación de la IgE sérica es: cromatografía de gases. turbidimetría. nefelometría. radioinmunoensayo.

La reacción con tira reactiva que requiere el tiempo de reacción más prolongado es: Bilirrubina. Esterasa leucocitaria. pH. Glucosa.

La aldosterona ayuda a regular. La excreción de sodio. La absorción de potasio. El metabolismo de las células en general. La presión osmótica.

Con una muestra de color amarillo- marrón que produce espuma amarilla cuando se agita puede sospecharse la presencia de: Remolachas. Hemoglobina. Bilirrubina. Zanahorias.

En las intoxicaciones por vía digestiva los ácidos débiles se absorben en: Medio básico donde están disociados. Medio ácido donde no están muy poco disociados. Medio neutro donde no reaccionan. Medio ácido donde están disociados.

La forma infectiva de Schistosoma es: Ingesta de esparganos en el pescado. Ingesta de larvas de escarabajo infectadas en cereales contaminados. La penetración directa de la piel por cercarías libres en agua. Metacercarias en plantas acuáticas.

De un donante de sangre se obtiene un concentrado de eritrocitos y plasma fresco congelado, la tipificación directa e inversa indica que pertenece al grupo sanguíneo AB, Una persona del grupo sanguíneo AB puede donarle glóbulos rojos a: AB. A2. A. B.

Sustente. Vía en la que se metabolizo de un 80 a 90 % de glucosa es: Lipídica. Proteolítica. Hexosa monofosfato. Glucolítica.

Si un LCR presenta: 6800 leucocitos/ml, 80% PMN, proteínas 75 mg/dL y glucosa 40 mg/dL, se podría sospechar de: Meningitis bacteriana. Meningitis tuberculosa. Meningitis fúngica. Meningitis vírica.

El color amarillo normal de la orina se produce por: Urocromo. Bilirrubina. Urobilinógeno. Hemoglobina.

La calibración de un instrumento se la debe realizar con qué frecuencia: Semanalmente. Anualmente. Según la naturaleza y aplicación del mismo. Diariamente.

Las aflatoxinas afectan principalmente: Bazo. Intestino. Huesos. Hígado.

Principales agentes etiológicos de la pitiriasis versicolor: Malassezia sympodialis y M. globossa. M. dermatis y M furfur. M. globossa y M. nana. M. restricta y M. obtusa.

Se realiza la tipificación de un hombre y su esposa, el pertenece al grupo sanguíneo O mientras la señora es del grupo B. Su primer hijo es del grupo O. El genotipo de la mujer es: BB. BO. AO. OO.

Los medios de cultivo Semisóllidos son los que contienen: Fase sólida y fase líquida. No contiene agar agar. Agar-agar 0.5 %. Agar agar 1.5 – 2.0 %.

El marcador que permite diferenciar un linfocito B con memoria inmunológica de un linfocito b maduro virgen es: IgM de Superficie. CD4+. CD 22. CD 25.

La zona predominante de la glándula suprarrenal es. Medular. Glomerular. Reticular. Fascicular.

Para realizar la esterilización de los Medios de Cultivo luego de preparados hay que llevarlos a cabo en autoclave a: 125°C /15 libras de presión / 20 minutos. 121°C /15 libras de presión /15 minutos. 110°C /25 libras de presión /15 minutos. 121°C /45 libras de presión / 45 minutos.

La técnica de ELISA se caracteriza por: es una técnica sólo cualitativa. utiliza como reactivo esencial un anticuerpo fluorescente. utiliza como reactivo esencial un enzima acoplado a un anticuerpo. es menos sensible que el RIA.

El control de calidad externo sirve para: Identificar posibles causas de error y establece medidas correctivas en las respectivas áreas de un laboratorio. Permitir al laboratorio acreditarse y promocionar sus servicios como tal. Identificar posibles causas de error y establece medidas correctivas para cada laboratorio. Poder operar como laboratorio de referencia.

La tipificación sanguínea de la muestra de un paciente de 58 años con diagnóstico de anemia crónica, indica la presencia de antígenos B, mientras que la prueba de anticuerpos Anti A, lo que indica que pertenece al grupo sanguíneo: A. O. B. AB.

Los medios de cultivo sólidos son los que contienen: No contiene agar agar. Agar-agar 0.5 %. Fase sólida y fase líquida. Agar agar 1.5 – 2.0 %.

Los medios de cultivo Líquidos son los que: Agar-agar 0.5 %. No contiene agar agar. Agar agar 1.5 – 2.0 %. Fase sólida y fase líquida.

Un anticonvulsivante usado en pacientes intoxicados es: Benzodiacepinas. Fenobarbital. Fenitoína. Carbamacepina.

Sustente. Después de la eliminación del hematíe la hemoglobina es fagocitada por: Macrófagos. Linfocitos. Proeritroblastos. Basófilos.

Los trofozoítos tienen un tamaño de 10 a 30 um. El citoplasma se diferencia entre ectoplasma y endoplasma, se observan restos celulares, hematíes, no se observan bacterias, núcleos excéntrico. Emisión rápida y brusca de los pseudópodos. Son características de: Entamoeba coli. Retortamonas intestinales. Entamoeba histolytica. Endolimax nana.

La vida media de la tiroxina es: 10 a 12 días. 6 a 7 días. 2 a 3 días. 2 a 3 días.

La aldosterona cumple su función: Disminuyendo la reabsorción de sodio. Aumentando la reabsorción de sodio. Disminuyendo la reabsorción de potasio. Aumentando la reabsorción de potasio.

Los nervios periféricos presentan: La mielina retarda la velocidad de conducción del impulso nervioso. La mielina está constituida por una proteína fibrilar. Hay astrocitos de tipo fibroso. El perineuro rodea fascículos de axones.

El principal glucocorticoide producido por las glándulas suprarrenales es: Cortisol. Adrenalina. Corticosterona. Epinefrina.

Con respecto a los órganos del sistema inmunitario: El bazo presenta paracorteza. Las placas de Peyer no tienen linfocitos B. En el bazo se realizan la destrucción de eritrocitos dañados. Los ganglios no tienen zona T dependiente.

En el catabolismo de la hemoglobina una de las siguientes opciones es correcta: Puede ser transportado al hígado por la transferrina. El hierro es incorporado a la ferritina. El grupo hem es catabolizado por un sistema oxidante microsómico. Eliminación de los hematíes normales y plaquetas.

El Bejer, Fambresia, Mal de Pinto, son enfermedades similares a : Sífilis. Gonorrea. Fiebre ondulante. Difteria.

Uno de los parámetros que definen la capacidad de un instrumento de medición es: Condiciones de funcionamiento. Estabilidad. Condiciones de operación. Costo.

La hormona del crecimiento estimula la creación de factores de crecimiento intermedios denominados: Somatometinas. Somatomedinas. Somatotropinas. Somatostatinas.

En las glándulas suprarrenales, los mineralocorticoides se producen en la zona: Fascicular. Medular. Glomerular. Reticular.

Las ITGI causadas por Shigella spp. se caracterizan por: Diarreas profusas con sangre , con PMN y desprendimiento de células epiteliales. Diarreas esporádicas, acuosas, con sangre, con PMN. Diarreas esporádicas posteriores a ingestión de enterotoxina. Diarreas profusas,acuosas con sangre, sin PMN.

La zona glomerular de la corteza suprarrenal secreta mineralocorticoides como la aldosterona y desoxicorticosterona en respuesta al aumento de los niveles de. Na. P. Fe+2. K.

El cortisol se produce por estimulación de la : ASTH. CRH. ACTH. ADH.

La hormona T4 se la llama. Tironina. Tirotropina. Tiroxina. Tiroxidina.

Órgano encargado de la regulación portal es: Bazo. Vesícula. Riñon. Hígado.

El proceso de diferenciación de la génesis del eritrocito en el adulto ocurre en. Hígado. Bazo. Médula ósea. Ganglios Linfáticos.

La presencia de levaduras alargadas o redondas, ocasionalmente dentro de cuerpos asteroides, sugiere: Histoplasmosis. Criptococosis. Cromoblastomicosis. Esporotricosis.

En las siguientes características de composición: El Medio contiene peptona,, sales biliares, lactosa y rojo neutro como indicador de pH (fermentación de la lactosa por el cambio de color) corresponde a: Agar Mac Conkey. Agar Sangre. Agar Chocolate. Agar TSI.

El nivel elevado de enzimas conocidas como no funcionales nos indica: Aumento de la destrucción celular. Traumatismo espontaneo de las células. Disminución de la destrucción celular. Renovación celular.

Señale el literal que corresponda. En el estudio de química clínica uno de los equipos más importantes es el espectrofotómetro cuyo principal fundamento se basa en: Líneas paralelas situadas a distancias iguales y detectar su luz. Iluminar la muestra con luz blanca y calcular la luz que refleja dicha muestra. Fragmentos que permite el paso de luz y detectar su radiación. Detectar una radiación.

Es El estadio larvario de Taenia es una vesícula blanquecina ovalada de aproximadamente 1 cm, con contenido líquido, que tiene en su parte interna la cabeza o escólex a partir de la cual crece el gusano adulto y corresponde a: Cisticerco. Oncósfera. Embrióforo. Proglótide.

Las sustancias que pueden causar intoxicaciones colectivas son: Polvos. Gases. Nieblas. Vapores.

Los quistes son redondeados de 10 a 15 um. 4 núcleos iguales del mismo tamaño, la membrana nuclear es refringente, pueden observarse una formación vacuolar de contenido de glucógeno. Son características de: Retortamonas intestinales. Endolimax nana. Entamoeba coli. Entamoeba histolytica.

Las células plasmáticas, que sintetizan anticuerpos, derivan de : Leucocitos polimorfonucleares. Macrófagos. Linfocitos t. Linfocitos b.

La bacteria más probable que puede causar artritis séptica por infección de prótesis articulares es: P. aeruginosa. S. epidermidis. S. aureus. S. viridans.

La forma infectiva de Echinococcus granulosus es: Cisticercos, proglótides o huevos embrionados, por consumo de carne de cerdo infectado. Cisticercoide por ingesta de pulgas infectadas. Metacercaria enquistadas en crustáceos de agua dulce. Huevos embrionados a partir de cánidos infectados.

En la coloración policromática para Papanicolaou, determine la función que cumple la hematoxilina de Harris. Colorea verde-azul el citoplasma celular. Colorea el núcleo acidófilo de todas las células. Colorea el núcleo basófilo de todas las células. Colorea anaranjado-rojo el citoplasma de células, hematíes, células queratinizadas.

En una muestra de orina, los leucocitos mononucleares a veces se confunden con: Levaduras. Células epiteliales escamosas. Granos de polen. Células tubulares renales.

El aumento de volumen de la región afectada con presencia de fístulas y granos, orientaría al diagnóstico de: Micetoma. Candidosis. Dermatofitosis. Cocidioidomicosis.

La validación de métodos de ensayo y calibración en norma iso 17025, es considerada como: Requisito legal. Requisito de gestión. Requisito estadístico. Requisito técnico.

Se recibe una muestra pre transfusional en donde en la tipificación ABO de antígenos se observa la presencia de antígenos A y B, en la prueba inversa presencia de anticuerpos Anti A y Anti B, en esta discrepancia cual sería la principal causa de reacciones adicionales con antisueros en la prueba directa = La presencia de un auto anticuerpo Seleccione una: Fenotipo Bombay. Inmadurez antigénica. La presencia de un auto anticuerpo. Por el estado secretor del individuo.

Selecciones los órganos internos femeninos que lo conforman: Vagina, Útero, Trompas de Falopio, Horquilla vulvar. Vagina, Útero, Himen, Ovarios. Vagina, Útero, Vulva, Trompas de Falopio, Ovarios. Vagina, Útero, Trompas de Falopio, Ovarios.

Las enzimas en las cuales su lugar de acción está alejado del sitio u órgano donde son secretadas se llaman: Enzimas séricas. Enzimas funcionales. Exocitoenzimas. Endocitoenzimas.

Se denomina anticuerpos monoclonales: sólo a la IgG producida por un hibridoma. al conjunto de Ig producidas por un hibridoma. al conjunto de Ig, de 2 ó más tipos que producen los mielomas. a los diferentes isotipos de Ig que se purifican a partir de un suero.

La principal vía de excreción de tóxicos es: Excreción fecal. Excreción urinaria. Excreción por saliva. Excreción por sudor.

Selecciones la opción que corresponda con relación a Útero: Órgano hueco, musculoso en el que se desarrollará el feto. Son dos conductos de 10 a 13 cm de longitud. Miden 3,5 cm de largo, 2 cm de ancho y 1,5 cm de espesor. Se extiende desde la vulva al útero.

Según la norma ISO 9001-2000 es requisito indispensable para la certificación de laboratorios clínicos: Participar en programas de evaluación externa de calidad. Ser un laboratorio hospitalario. Tener un laboratorio dotado con todas las áreas de análisis. Haber obtenido la acreditación previa.

Denunciar Test