option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

t1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
t1

Descripción:
primer examen

Fecha de Creación: 2024/12/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la OACI aeronave es... Toda máquina que se eleva más de 1.000 ft sobre la superficie de la tierra. Toda máquina que puede desplazarse en la atmosfera por reacciones del aire que no sean las reacciones del mismo contra la superficie de la tierra. Toda máquina que puede desplazase en la atmósfera por las reacciones de la misma contra la superficie de la tierra. Toda máquina que flota en el aire.

En un avión multimotor, los motores se numeran de izquierda a derecha, asignando el número 1: Al situado más a la derecha. Al situado más a la izquierda. Al motor central siempre. No hace falta numerar los motores.

Las matrículas de avión, en España según RD 2876/1982, comienzan con las letras... EC- seguida de una combinación de 3 números. ES- seguida de una combinación de 3 números y/o letras. EC- seguida de una combinación de 3 letras. ES- seguida de una combinación de 3 letras.

El Convenio sobre Aviación Civil Internacional consta de: 15 anexos. 19 anexos. 16 anexos. 21 anexos.

De acuerdo con las reglas establecidas referentes al no y composición de las tripulaciones de cabina de pasajeros que conformarán la tripulación de una aeronave... Debe haber un miembro de la tripulación de cabina de pasajeros por cada 50 asientos de pasajeros o fracción de 50. En casos excepcionales, la Autoridad no podrá exigir a un operador que aumente el número de miembros de la tripulación de cabina de pasajeros. Nunca se podrá reducir el número mínimo exigido de miembros de la tripulación de cabina de pasajeros, aunque algún TCP caiga incapacitado. Debe haber un miembro de la tripulación de cabina de pasajeros por cada 50 pasajeros que haya en el vuelo de ese día.

La Autoridad Aeronáutica que se encarga en España de la emisión y tramitación de los certificados de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros es: La DGAC. AESA. AENA. SENASA.

Las salidas de emergencias: Pueden ser ocupadas por menores de 12 años. Siempre deben de ser ocupadas por un tripulante. Pueden ser salidas a nivel de suelo y ventanas. Son utilizadas por PMR para su mayor comodidad.

EASA es una agencia de... La Unión Europea que empezó a operar en el año 2003. Ámbito mundial que empezó a operar en 1944. La Unión Europea que empezó operar en el año 2018. Los Estados Unidos, con sede en Chicago que empezó a operar en el año 2003.

Nuestro avión tiene 183 asientos, pero viajan solamente 75 pasajeros. ¿Cuántos TCPs deben estar a bordo de la aeronave?. 6. 3. 4. 2.

¿En qué momento de los TCP realizan el “cross check”?. En despegues y aterrizajes, repasando mentalmente los procedimientos. En tierra tras el armado y desarmado de la rampa. Tras la apertura de las puertas del avión. Durante una despresurización lenta.

Durante el asegurado de cabina, los TCPs se asegurarán de que: Muletas y bastones son colocados al fondo de los compartimentos portaequipajes. Los equipajes de mano grandes, que no entren debajo del asiento delantero serán colocados en el suelo de las filas de asientos centrales que. Todas las botellas de líquidos que transporten los pasajeros son colocadas en los compartimentos de portaequipajes. Los padres con bebés, que viajen en salidas de emergencia, reciben los chalecos salvavidas para éstos.

¿Cuál debería ser la cadencia óptima de pasajeros en una evacuación en tierra por un tobogán de doble vía?. Un mínimo de 4 pasajeros cada 10 segundos. 1 pasajero por segundo. 2 pasajeros por segundo. Un mínimo de 30 pasajeros por minutos.

De las siguientes afirmaciones acerca de las rampas inflables de evacuación, señale la que es correcta: Con el facilitar la evacuación de un pasajero por segundo, las rampas forman un ángulo de aprox. De 85o con respecto al suelo. Las rampas disponen de un sistema automático y un sistema manual de inflados de las mismas. Cuando se arma la rampa, estas solo se inflan o despliega si se abren desde el exterior. El inflado total de una rampa se realiza aproximadamente en 90 segundos.

El documento de la compañía donde viene reflejados los procedimientos operacionales se denominan: Reglamentos y procedimientos del operador. Manual de Operaciones. Manual de Procedimientos y Servicios. Manual Técnico.

¿En qué momento la tripulación de cabina hace un repaso de procedimientos de emergencia?. En una emergencia imprevista. En el briefing prevuelo. En un debriefing. En una despresurización explosiva.

La distribución de los pasajeros en la cabina y su equipaje: Es algo aleatorio. Afecta a la masa y centrado del avión. Depende únicamente de la tarifa del billete. Totas son incorrectas.

¿En qué momento el Sobrecargo distribuye los puestos a los TCPs?. Durante el Briefing pre-vuelo. En una emergencia prevista. Durante el De-briefing. Cuando lo ordene el Comandante.

¿Qué entendemos por cabina de vuelo estéril?. Cuando es posible el acceso a la cabina de vuelo. Cuando la comunicación entre cockpit y TCP se limita a la información relativa a la seguridad operacional. Cuando el acceso a la cabina de vuelo es ilimitado. Cuando se ha precintado el acceso a la cabina de vuelo.

En los aviones de pasajeros existen espacios para guardar equipajes de mano de forma segura. Si un pax embarca con un bulto que no cupiera en estos lugares: Se colocará en un lavabo, pues ahí no molesta. Se colocará en un rack o bin equipo de emergencia puesto que son amplios y no suelen estar demasiado ocupados. Se retirará y se bajará a bodega convenientemente equipado. Lo llevará en pasajero sobre sus rodillas durante las maniobras de despegue y aterrizaje, y una vez en crucero se colocará en una galley o lavabo.

¿Qué tipo de información no verbal se ofrece a los pasajeros en la cabina?. La información que transmite la tripulación a través del interfono. La información que transmite el comandante. La información que transmite la tripulación a través del megáfono. La señal de abrocharse el cinturón de seguridad.

¿Qué tipo de asistencia / silla de ruedas requerirá un pasajero tetrapléjico?. WCHS. WCHR. WCHC. WCHT.

El briefing de la tripulación: Es un manual disponible en las oficinas del operador con carácter consultivo. Es una reunión previa al vuelo donde se repasan aspectos relacionados con la seguridad y el servicio. Es una reunión que se programa a cada tripulante periódicamente. Es un informe que se realiza después de cada vuelo.

Cuál es la altura para que una salida de emergencia venga dotada con una rampa de evacuación?. 5 pies (1,53m). 6 pies (1,53m). 6 Pies (1,83m). 5 pies (1,83m).

Durante el repostado de combustible con pasaje a bordo, los pasajeros deberán: Permanecer sentados con los cinturones de seguridad abrochados. Levantarse para estar más cómodos, sobre todo en escalas largas. Permanecer sentados, con los cinturones de seguridad desabrochados y no utilizar aparatos electrónicos. No se puede repostar combustible con pasaje a bordo en ninguna circunstancia.

¿Cómo son clasificados los pasajeros que se niegan a cumplir con las indicaciones dadas por la tripulación de cabina?. Pasajeros agresivos. Pasajeros conflictivos. Pasajeros displicentes. Pasajeros asociales.

¿Qué se entiende por atalaje?. Cinturón de seguridad de un asiento de servicio. Conjunto de cinturón y tirantes de seguridad unidos en un solo cierre. Conjunto de cinturón, tirantes y reposa cabezas. Todo lo que sirva para unirse al asiento.

Distinguiremos una buena comunicación cuando es... Unidireccional, es decir, en un solo sentido. Bidireccional, es decir, en dos sentidos. De tono bajo y volumen alto. Con pocas palabras y muchos gestos.

El CRM es una disciplina que se ocupa de la totalidad de la tripulación como equipo: Verdadero. Falso. No, sólo se ocupa de los pilotos. No, sólo se ocupa de los TCPs.

¿Por qué en la definición OACI sobre mercancías peligrosas se hace énfasis en “cuando se transporte por vía aérea”?. Por las limitaciones de peso que tiene el transporte aéreo. Porque es más caro el transporte por avión. No es cierto que se haga especial énfasis en esto por parte de OACI. Por las características particulares que tiene el transporte aéreo que lo diferencian de otro tipo de transporte.

En caso de que un pasajero quiera llevar un arma deportiva a bordo debe: Advertir a la tripulación cuando embarque de tal circunstancia. Facturarla siempre etiquetada y marcada (ZZ). No puede transportarla en una aeronave bajo ningún concepto. Sólo se pueden transportar a bordo rifles de fogueo o de aire comprimido debido a su baja peligrosidad.

¿Qué reflejan las clases en que se dividen las MMPP?. Corresponden a capítulos de las Instrucciones Técnicas. El riesgo que presentan. Cómo deben ser manipuladas de forma segura. Su número atómico.

Si observamos este tipo de etiqueta ¿Qué significa?. Mercancía inflamable. Mercancía explosiva. Mercancía infecciosa. Mercancía corrosiva.

Indica cuál es el explosivo (Clase 1) que pueden transportar los pasajeros siempre facturado a bordo de una aeronave. Fuegos artificiales. Munición de guerra. Está totalmente prohibido transportar explosivos. Munición deportiva, de la división 1.4S (máx.5kg).

Las etiquetas de las Mercancías Peligrosas pueden ser de dos clases: De clase y división. De grupo y de transporte. De manipulación y transporte. De riesgo y manipulación.

El hielo seco es una sustancia considerada mercancía peligrosa... Falso, ya que se transporta frecuentemente a bordo de los aviones. De clase 1. Cuyo transporte por vía aérea está permitido a los pasajeros para la conservación de productos perecederos. Los pasajeros no pueden transportar hielo seco.

Señala el orden correcto de nuestras prioridades en una situación de supervivencia: Localización, comida, agua, protección. Comida, agua, protección, localización. Protección, localización, agua, comida. Agua, localización, protección, comida.

Nuestro principal enemigo en una situación de supervivencia es: Sed. Hambre. Miedo. Frío.

El tipo de hipoxia más frecuente en el medio aéreo es la: Histotóxica. Anemia. Hipóxica. Hipoxia por estancamiento.

La función de la trompa de Eustaquio es: Controlar las presiones del oído interno. Controlar las presiones del oído externo. Controlar las presiones del oído medio. Es una membrana elástica que comunica el canal auditivo externo con el oído medio.

La siguiente afirmación: “a temperatura constante el volumen ocupado por una masa de gas es inversamente proporcional a la presión que se ejerce sobre el mismo”, corresponde a la ley física de: Henry. Boyle-Mariotte. Dalton. Graham.

Hablamos de hipoxia cuando: Disminuye el O2 en la atmósfera. Disminuye el O2 en la sangre. Disminuya la oxigenación a nivel de tejidos y células. Aumenta la presión parcial de O2 en la atmósfera.

¿Cuándo está indicada la maniobra de Valsalva?. En caso de mareo. En caso de insuficiencia respiratoria. En descenso si sentimos molestias en el oído. En caso de vómitos.

¿Cuál es el órgano o sentido del organismo humano que rige la orientación espacial?. El cerebro. El tacto. El oído. El ojo.

¿Qué es la “Sinapsis”?. La conexión funcional entre dos neuronas. La respuesta a un estímulo prolongado. La detección de energía. La capacidad de sentir y elaborar los estímulos sensoriales.

Alguna de estas afirmaciones NO es cierta ¿Cuál? El alcohol....: Acentúa los estados de fatiga. Disminuye la visión nocturna. Tiende a infravalorar los riesgos. Aumenta la agudeza auditiva.

Son síntomas de la hipoxia, entre otros: Taquicardia y espasmos. Sensación de euforia y cianosis. Ictericia leve. Respiración lenta e irregular.

La función principal de los glóbulos rojos es: Participar en el proceso de coagulación de la sangre. La defensa celular del organismo. Colaborar a la respuesta inmune del organismo. Transportar oxígeno.

Un pasajero que resbala y se cae por la escalera del avión fracturándose el antebrazo, ¿sufrirá una fractura de qué hueso o huesos?. Húmero. Cúbito / radio. Tibia / Peroné. Parietal / Metatarso.

Un pasajero que muestra labio y uñas azulados por falta de oxígeno padece: Ictericia. Hiperglucemia. Cinetosis. Cianosis.

¿Qué nombre recibe el dolor abdominal producido por mecanismos de presión que frecuentemente se ven alterados en un avión?. Hidrocolia. Megacolon tóxico. Aerocolia. Barodontalgia.

Denunciar Test