option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TPA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TPA

Descripción:
parcial tpa

Fecha de Creación: 2024/11/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 83

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la respuesta correcta: Alemania e Italia son los paises de la UE con mayor censo porcino. España y Polonia son los paises de la UE con mayor censo porcino. Alemania y España contienen dentro de la UE mayor censo porcino.

El censo porcino mundial es de. 960 millones de cabezas. 500 millones de cabezas. Ninguna respuesta es correcta.

Para establecer una explotación porcina es requisito imprescindible: Las explotaciones porcinas del Grupo I pueden contener hasta 70 reproductoras o 500 animales de cebo. Las explotaciones porcinas del Grupo III pueden explotar entre 201 a 750 reproductores y/o 5500 animales de cebo. Ninguna respuesta es correcta.

Señale la respuesta correcta: La raza Large White es una raza de capa barcina. La raza Pietrain es un animal de perfil subconcavo y orejas erguidas con capa blanca. La raza Landace presenta perfil subconcavo capa blanca y orejas largas inclinadas hacia delante.

Para establecer una explotación porcina es requisito imprescindible: Autorizarla y registrarla. Conseguir la autorización municipal. Puede establecerse cualquier explotación porcina siempre que tenga fosa de purines y no se ubique cerca de núcleos urbanos.

En la cerda, la pubertad aparece alrededor de: Los 10 meses de edad. Los 5-6 meses. Ninguna respuesta es acertada.

Señale la respuesta correcta: La ovulación en la cerda se produce unas 34-40 h después de iniciarse el estro. La fertilidad en la cerda aumenta cuando se realiza con una cubricion. El proestro en la cerda dura unos 15 dias.

Señale la respuesta incorrecta: La eyaculación del verraco se caracteriza por su elevado porcentaje de espermatozoides anormales. La fracción espermática del eyaculado porcino es la mas rica en espermatozoides. El semen porcino contiene una sustancia que se llama tapioca.

Las cerdas destinadas a reproducción: Tienen una alimentación similar a los cerdos de cebo hasta su primera cubrición. Tienen una alimentación similar a los cerdos en cebo hasta los 70-80 kg restringiéndoles a partir de aquí un 10-15% hasta la pubertad. Desde la pubertad hasta la primera cubrición es necesario restringirle la alimentación para asegurar una buena ovulación.

Señale la respuesta correcta: La cerda reproductora soporta mejor las altas temperaturas que las bajas. En general los cerdos soportan mejor las bajas temperaturas que las altas. La temperatura no influye en los parámetros reproductores de las cerdas.

La cerda después del parto: Necesita un tiempo después del parto para que involucione el útero a lo que contribuye el estimulo de succión. Debe cubrise cuanto antes ya que la lactacion no influye en la ovulacion. Debe destetarse cuanto antes para poder cubrirse enseguida.

El cerdo alcanza la pubertad: Entre los 2-3 meses de edad. Sobre los 5 meses de edad. Sobre los 10 meses de edad.

Señale la respuesta incorrecta: El estrés provocado por las altas temperaturas tienen un efecto posterior en la producción espermática del verraco. Los cerdos destinados a la reproducción deben criarse cerca de otros animales para favorecer su fertilidad. Si un macho se utiliza en exceso con varias hembras aumenta su fertilidad.

El alojamiento para cerdas atadas después del destete: Favorece la retirada de la leche. Favorece la salida a celo. No esta permitido por la legislación.

Señale la respuesta correcta: La cerda debe experimentar un incremento de peso de entre 35 a 40 kg durante la primera gestación. La cerda debe ganar entre 35-40 kg a partir de la 2ª gestación. La cerda debe no incrementar su peso durante la gestación en mas de 10 kg para evitar mastitis durante la lactación.

Señale la respuesta correcta: Una de las principales causas de mortalidad perinatal porcina es el peso vivo del lechón al nacimiento y sus pocas reservas de glucógeno. La Tª en la nave de maternidad no influye en la mortalidad perinatal porcina. La mortalidad perinatal porcina se evita atando a la cerda en la jaula de maternidad.

La edad al destete es: Desde el punto de vista de la cerda, optima a las dos semanas de vida, asi no se agota de lactaciones largas y puede acortarse el intervalo destete cubrición. De 21 dias para los dos implicados. Ninguna respuesta es correcta.

Señale la respuesta correcta: Durante el cebo la Tª no influye en los índices técnicos. Durante el cebo cuando baja mucho la Tª aumenta el índice de transformación del pienso. Durante el cebo las altas Tª favorecen el consumo de pienso.

Señale la respuesta correcta: Si la cerda presenta reflejo de inmovilidad por la tarde la primera cubrición se realizara a las 24 horas. Si una cerda presenta reflejo de inmovilidad por la mañana la primera cubrición se realizara por la tarde. Si una cerda presenta reflejo de inmovilidad significa que aun no esta en celo.

La sobrealimentación unos días antes del celo en las cerdas: Favorece la ovulación. Favorece la implantación embrionaria. No tiene efecto alguno sobre la ovulación.

El requisito imprescindible para que una explotación porcina pueda ejercer la actividad es: Conseguir la autorización municipal. Inscribirse en el registro de explotaciones porcinas. Puede ejercer su actividad siempre que tenga fosa de purines y no se ubique cerca de núcleos urbanos.

Señale la respuesta correcta: Las explotaciones porcinas del Grupo III pueden contener hasta 720 UGM. Las explotaciones porcinas del Grupo I pueden contener hasta 360 UGM. Las explotaciones porcinas del Grupo I pueden conterner hasta 420 UGM.

Señale la respuesta correcta: Se estima un censo mundial de aproximadamente 940 millones de cabezas de porcino siendo la UE la 3ª potencia detrás de EEUU. China con un censo de 650 millones de cabezas ocupa el 1er lugar en censo porcino. China, UE y EEUU concentran el 80% de la produccion porcina.

Señale la respuesta correcta: En las granjas de seleccion se producen los hibridos a partir de las lineas puras obtenidas en granjas de multiplicacion. En las granjas de seleccion se producen animales con destino a las granjas de produccion con esquema de cruzamiento de 2 razas. A las granjas de produccion que ceban los lechones producidos se les llama de ciclo cerrado.

Señale la respuesta incorrecta: Los purines generados en explotaciones porcinas pueden valorarse como abono siempre que se produzca el vertido sin tratamiento previo, en cuyo caso no es necesario determinar la superficie necesaria para el vertido. A los purines que se utilicen como abono orgánico tiene que aplicarse el factor agroambiental si se vierten sin tratamiento previo. Según la legislación las cantidades máximas de N permitidas en superficie de regadío abonadas con purines están en 170 kg/ha/año.

Señale la respuesta incorrecta, para que una explotación porcina se califique como INDEMNE de Aujeszky: Es necesario que no presente signos clínicos ni positivos durante los últimos 12 meses, no se vacune y se realicen dos controles con intervalos de 4 meses dando negativos. Es necesario que no presente signos clínicos ni positivos durante los últimos 12 meses, se realice un plan vacunal aprobado por la autoridad competente y se realicen dos controles serológicos con intervalos de 4 meses dando negativos. No se vacune y aparezcan animales positivos durante 12 meses en un radio de 5 km.

Señale la respuesta correcta: Cataluña y Castilla-Leon son dos comunidades con mas censo porcino en España. Cataluña y Aragón junto con Castilla y León, Andalucía y Murcia contienen el 75% del censo nacional de cerdos. Extremadura es la 4ª comunidad en produccion de carne de cerdo.

Señale la respuesta incorrecta: Asia y Europa son los continentes con mas produccion de carne de cerdo. El censo porcino mundial produce unas 100 millones de tm de carne cada año. China y Alemania son las mayores productores de carne a nivel mundial.

Señale la respuesta incorrecta, en la UE: España ocupa el primer lugar en censo porcino de la UE. Alemania se situra en 1er lugar en cuanto a censos porcinos de la UE. España ocupa el 2º lugar en el censo porcino dentro de la UE.

Se considera una explotación familiar cuando: No puede albergar una cantidad de cerdos superior a 4,8 UGM. Tiene cinco cerdas reproductoras y como maximo 25 cerdos de cebo. Tiene una producción máxima de cinco cerdos de cebo.

Señale la respuesta correcta: Se estima un censo mundial de aproximadamente 940 millones de cabezas de porcino, siendo la U.E la 3ª potencia detras de EEUU. China con un censo 650 millones de cabezas ocupa el 1º lugar en censo porcino. China, U.E y EEUU concentran el 80% de la producción porcina.

Señale la respuesta correcta: En las granjas de selección se producen los híbridos a partir de las líneas puras obtenidas en granjas de multiplicación. En granjas de selección se producen animales con destino a las granjas de producción con esquema de cruzamiento de 2 razas. A las granjas de producción que ceban los lechones producidos se les llama granjas de ciclo cerrado.

Señale la respuesta incorrecta: Los purines generados en explotaciones porcinas pueden valorarse como abonos siempre que se produzca el vertido sin tratamiento previo, en cuyo caso no es necesario determinar la superficie necesaria para el vertido. A los purines que se utilicen como abono orgánico tiene que aplicarse en regimen agroambiental si se vierten sin tratamiento previo. Según la legislación las cantidades máximas de N permitidas en superficie de regadío abonadas con purines están en 170 kg/ha/año.

Señale la respuesta correcta: Para que una explotacion porcina se clasifique como INDEMNE de Aujezky: Es necesario que no presente signos clinicos ni postivos durante los ultimos 12 meses, no se vacune y se realicen dos controles con intervalos de 4 meses dando negativos. Es necesario que no presente signos clinicos ni positivos los ultimos 12 meses, se realice un plan vacunal aprobado por la autoridad competente y se realicen dos controles serologicos con intervalos de 4 meses dando negativos. No se vacune y aparezcan animales positivos durante 12 meses en un radio de 5 km.

Señale la respuesta correcta: Cataluña y Castilla y Leon son las dos comunidades con mas censo porcino en España. Cataluña y Aragon junto con Castilla y Leon, Andalucia y Murcia contienen el 75% del censo nacional de cerdos. Extremadura es la 4ª comunidad en producción de carne de cerdo.

Señale la respuesta incorrecta: Asia y Europa son los continentes con mas producción de carne de cerdo. El censo porcino mundial produce unas 100 millones de toneladas de carne cada año. China y Alemania son los mayores productores de carne a nivel mundial.

Señale la respuesta incorrecta: en la UE 2013. España ocupa el primer lugar en censo porcino de la UE. Alemania se situa en 1º lugar en cuanto a censos porcinos de la UE. España ocupa el 2º lugar en censo porcino dentro de la UE.

Se considera una explotación familiar cuando: No puede albergar una cantidad de cerdos superior a 4,8 UGM. Tiene 5 cerdas reproductoras y como maximo 25 cerdos de cebo. Tiene una producción máxima de 5 cerdos de cebo.

Señale la respuesta incorrecta: La producción de estrógenos es máxima en el momento de la ovulación. Los estrogenos son los responsables del "Reflejo Estatico de Calores". En el momento de la ovulacion la produccion de progesterona es maxima, siendo responsable del "Reflejo Estatico de Calores".

Las cerdas adultas que han estado sometidas a una lactación: Muestran el celo entre 4-10 días después del destete. Deben ser destetadas en todo caso antes de los 15 días para poder cubrirse y conseguir mayor numero de partos por cerda y año. Si se les desteta a los 10 dias se favorece la salida a celo y por consiguiente se acortan los dias improductivos.

Señale la respuesta correcta: Si la cerda presenta reflejo de inmovilidad por la tarde la primera cubricion se debe realizar a las 48 horas. Si una cerda presenta reflejo de inmovilidad por la mañana la primera cubricion se realizara a las 24 horas. Si una cerda presenta reflejo de inmovilidad por la mañana la primera cubricion se realizara a las 12 horas.

Señale la respuesta incorrecta: la cerda despues del parto. Necesita un tiempo para que involucione el utero a lo que contribuye el estimulo de succion. Debe cubrirse cuanto antes ya que la lactacion no influye en la ovulacion. Como minimo deben transcurrir 21 dias hasta la proxima cubricion.

Las cerdas destinadas a reproduccion: Tienen una alimentacion similar a los cerdos de cebo hasta su primera cubricion. No deben cubrirse por primera vez hasta que tengan 220-230 dias de edad y 130-140 kg de peso vivo. Tienen una alimentacion similar a los cerdos en cebo hasta los 70-80 kg aumentando la energia de la racion a partir de que un 10-15% hasta la pubertad.

En la cerda blanca, la pubertad aparece alrededor de: Los 13 meses de edad. Los 5-6 meses. Sobre los 3 meses de edad siempre que se le someta a un transporte.

Señale la respuesta incorrecta: Una de las principales causas de mortalidad perinatal porcina es el peso vivo del lechon al nacimiento y sus pocas reservas de glucogeno. Una de las principales causas de mortalidad perinatal porcina es la escasa capacidad de reaccion de la cerda y los lechones. Las dos respuestas son incorrectas.

Señale la respuesta incorrecta: El estres provocado por las altas temperaturas tienen un efecto posterior en la produccion espermatica del verraco. Los cerdos destinados a la reproduccion deben criarse aislados de otros animales para favorecer su fertilidad. Si un macho se utiliza en exceso con varias hembras disminuye su fertilidad.

El alojamiento para cerdas atadas despues del destete: Es la mas utilizada para la maternidad. Es la mas utilizada en la nave de gestacion. No esta permitido por la legislacion.

Señale la respuesta incorrecta: El ritmo de utilización de un macho adulto esta entorno a 8-10 saltos/semana. Si el macho ha alcanzado la pubertad puede servir normalmente a 20 hembras todos los dias. Si la monta es natural dispondremos de 1 macho por cada 20 hembras de lote.

Señale la respuesta incorrecta: El mayor porcentaje de ovulos fecundados se produce cuando la hembra es cubierta 33 horas de iniciarse el celo. La ovulacion se produce unas 30-40 horas de iniciarse el estro. Una vez producida la ovulacion, la supervivencia del ovulo esta entorno a 20-25 horas.

Señale la respuesta correcta: Durante la gestacion, la cerda presenta un mejor aprovechamiento de la energia metabolizable, fundamentalmente entre 2º y 3º mes de gestacion. Durante la gestacion la cerda debe alimentarse ad limitum para acumular reservas para la siguiente lactacion. Un nivel alto de proteinas durante la gestacion disminuye el IDE.

Señale la respuesta correcta: La produccion de leche en la cerda es maxima desde el inicio de la lactacion para asegurar la energia a los lechones. La produccion de leche en la cerda no se ve afectada por el tamaño de la camada al nacimiento. La produccion de leche es maxima entre la 2ª y 4ª semana de lactacion.

Señale la respuesta incorrecta: Si la cerda disminuye el consumo de alimento durante la lactacion aumenta el IDCF. Si la cerda disminuye el consumo durante la lactacion cae la produccion de LH en la ovulacion. Una alimentacion ad limitum durante la gestacion da lugar a IDCF cortos despues de la lactacion.

Con el mismo consumo de alimento en el periodo de cebo. La velocidad de crecimiento es mayor en el macho entero. La velocidad de crecimiento es menor en el macho entero. La velocidad de crecimiento es mayor en la hembra.

Señale la respuesta correcta: en España: El 90% de los cerdos blancos y los cerdos ibericos no se castran. Las cerdas en intensivo se castran para que engorden mas. A excepción de los machos destinados a reproducción el resto de machos ibéricos se castran.

Señale la respuesta correcta: La alimentación ad libitum no es recomendable durante todo el periodo de celo. El tipo de presentación del alimento no condiciona el modo de distribución del mismo. Ninguna respuesta es correcta.

Señale la respuesta incorrecta: A partir de los 50 kg de peso vivo, el macho entero tiene mayor GMD que las hembras. A partir de los 50 kg de peso vivo, las hembras tienen mayor velocidad de deposicion del tejido graso que los machos enteros. A partir de los 50 kg de peso vivo, los castrados tienen mayor velocidad de crecimiento del tejido muscular que los machos enteros.

Señale la respuesta incorrecta: Durante el cebo un incremento de la temperatura disminuye la velocidad de crecimiento. Durante el cebo cuando baja mucho la temperatura se incrementa el indice de transformacion de pienso. Durante la fase de cebo, la temperatura no tiene influencia sobre los parametros tecnicos.

Señale la respuesta incorrecta: Se denomina marrano al cerdo iberico hasta los 35-60 kg de peso vivo. Se denomina primal al cerdo iberico de aproximadamente 9 arrobas que entra en montanera. Se denomina lechon al cerdo iberico de entre 20-30 kg de peso vivo.

Señale la respuesta correcta: El cerdo blanco se sacrifica con 6 meses de vida y unos 100 kg de peso vivo. El cerdo iberico se sacrifica en funcion del sistema de explotacion a partir de los 10 meses de edad 135-155 kg de peso vivo. Las dos respuestas son correctas.

Señale la respuesta incorrecta: En la paridera de octubre se obtienen los mejores lechones con destino a montanera. Los lechones que nacen en mayo y se destetan en verano se les llama yerbizos. Un lechon iberico pesa al nacimiento entre 1,1 y 1,5 kg.

Señale la respuesta correcta: Las explotaciones porcinas del grupo I pueden contener hasta 70 reproductoras o 500 animales de cebo. Las explotaciones porcinas del grupo III pueden explotar entre 201 a 750 reproductoras o 5500 animales de cebo. Ninguna respuesta es correcta.

Señale la respuesta correcta: en España: El 90% de los cerdos blancos y de los cerdos ibericos no se castran. Las cerdas en intensivo se castran para que engorden mas. A excepcion de los machos destinados a reproduccion, el resto de los machos ibericos se castran.

Señale la respuesta correcta: La alimentacion ad libitum no es recomendable durante todo el periodo de cebo. El tipo de presentacion del alimento no condiciona el modo de distribucion del mismo. Ninguna respuesta es correcta.

Segun establece la Norma de calidad para el cerdo iberico se considera un animal de bellota o terminado en montanera cuando entre otros requisitos: Ha repuesto como minimo 4 arrobas en montanera y el resto con piensos de alto oleico durante 3 meses, siendo la edad minima al sacrificio de 14 meses. Ha repuesto en montanera como minimo 46 kg (4 arrobas) durante 5 meses, siendo la edad minima al sacrificio de 18 meses. Ha repuesto como minimo 8 arrobas en montanera y durante 5 meses, siendo la edad minima al sacrificio de 18 meses.

Señale la respuesta incorrecta: Durante el cebo un incremento de la temperatura disminuye la velocidad de crecimiento. Durante el cebo cuando baja mucho la temperatura se incrementa el indice de transformacion del pienso. Durante la fase de cebo, la temperatura no tiene influencia sobre los parametros tecnicos.

Señale la respuesta correcta: Se estima un censo mundial de aproximadamente 940 millones de cabezas de porcino siendo la U.E la 3ª potencia detras de EEUU. China con un censo de 650 millones de cabezas ocupa el 1º lugar en censo porcino. China, U.E y EEUU concentran el 80% de la produccion porcina.

Señale la respuesta incorrecta: El ritmo de utilización de un macho adulto esta entorno a 8-10 saltos/semana. Si el macho ha alcanzado la pubertad puede servir normalmente a 20 hembras todos los días. Si la monta es natural dispondremos de 1 macho por cada 20 hembras de lote.

Señale la respuesta correcta. la cerda debe cubrirse una semana despues del parto para disminuir los dias improductivos anuales. en la cerda la lactacion no influye en la gestacion. ninguna es correcta.

En la cerda iberica, la primera cubrición se realiza alrededor de. los 13 meses de edad. los 5-6 meses de edad. los 8 meses de edad.

La edad minima para realizar el destete en la especie porcina es. desde el punto de vista de la cerda, optima a las 2 semanas de vida, asi no se agota de lactaciones largas y puede acortarse el intervalo destete cubricion. de 21 dias para los dos miembros. nuca antes de los 14 dias segun la legislacion.

señale la respuesta correcta. durante el cebo un incremento de la temperatura disminuye la velocidad de crecimiento. durante el cebo cuando baja mucho la temperatura se incrementa el indice de transformacion de pienso. las dos respuestas son acertadas.

señale la respuesta correcta. una de las principales causas de mortalidad perinatal porcina es el peso vivo del lechon al nacimiento y sus pocas reservas de glucogeno. una de las principales causas de mortalidad perinatal porcina es la camada que al ser numerosa no tiene suficiente leche la cerda para amamantar a todos los lechones. las dos son incorrectas.

Señale la repuesta correcta. Las condiciones de transporte de los cerdos a matadero no influyen en la calidad posterior de la carne. Los cerdos deben respetar un ayuno previo al transporte de entre 6 y 12 horas. La aparición de carnes DFD es independiente de los factores de manejo en el matadero.

La ovulación de las cerdas se produce: 10-12 horas de iniciarse el poestro. Entre las 30-40 horas de iniciarse el estro. Después de finalizar el astro.

Señale la respuesta correcta: Identificamos como sistema BIOFIX: boxes cortos con sistema de alimentación lenta. Nos referimos a un sistema VARIOMIX cuando hablamos del sistema que mezcla el pienso con el agua haciendo una pasta y que dosifica electrónicamente. Ninguna respuesta es correcta.

Una cerda en lactación: Consume entre 5 y 10 litros de agua al día. Consume entre 2 y 4 litros de agua al día. Consume entre 20 a 40 litros de agua al día.

¿Cuál es la gestión técnica más importante en producción animal?. La gestión reproductiva. La gestión de la alimentación. La gestión económica.

Señale la respuesta correcta: Cuando todas las fases de producción se encuentran en los terrenos de la propia granja en uno o varios edificios separados 10-20 metros estamos hablando de producción porcina multisitio.Son bastante utilizados en explotaciones intensivas porcinas. Si realizamos la fase de cebo en otra finca diferente de donde realizamos el resto de fases de producción hablamos de producción en dos sitios. Los cerdos isowear no presentan ninguna ventaja en cebo respecto a otros cerdos criados en proximidad a otros grupos de edad.

Se considera una explotación reducida cuando: No puede albergar una cantidad de cerdos superior a 4,8 UGM. Tiene cinco cerdas reproductoras y como máximo 25 cerdos de cebo. Las dos respuestas son correctas.

Señale la respuesta incorrecta: Las explotaciones porcinas del grupo III pueden contener hasta 720 UGM. Las explotaciones porcinas del grupo I pueden contener hasta 120 UGM. Las explotaciones porcinas del grupo I pueden contener hasta 360 UGM.

Señale la respuesta correcta: En el momento de la ovulación la producción de progesterona es máxima, siendo responsable del reflejo estático de calores. La producción de estrógenos es máxima en el momento de la ovulación. La progesterona es la responsable del reflejo estático de calores.

Después del parto, la producción lechera de la cerda disminuye por diferentes factores, siendo una de las principales causas de mortalidad perinatal (altamente relacionada con los aplastamientos, las diarreas… de los lechones). El estado general de la cerda se deteriora; pero no llega a peligrar la vida de la reproductora. SDPP. MMA.

Es la forma de expresión más grave del mismo proceso: la producción de leche es prácticamente nula; además, la cerda tiene una inflamación de las mamas (mamitis) y todo esto se acompaña de una inflamación del útero (metritis). Aunque este sea el “nombre más conocido”, no todos los casos llegan a una forma tan grave de manifestación. Si no se actúa de una forma rápida y eficaz, la vida del animal puede verse comprometida. SDPP. MMA.

Denunciar Test