option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3er Bim MST_Reproducción 4AB

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3er Bim MST_Reproducción 4AB

Descripción:
Test sobre la reproducción

Fecha de Creación: 2023/09/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la Reproducción?. Es una función que se da en los seres vivos e inertes del ecosistema. Es una función VItal. Se trata de un proceso por el cual los seres vivos originan nuevos indivíduos parecidos a ellos mismos. Es una función no vItal. Se trata de un proceso por el cual los seres vivos originan nuevos indivíduos parecidos a ellos mismos. Es una función VItal. Se trata de un proceso por el cual los seres vivos originan nuevos indivíduos por clonación directa.

En los seres humanos el número de cromosomas que corresponde es de dos juegos de 23 cromosomas. Verdadero. Falso.

Las estrellas de mar pueden tener reproducción de tipo: (puede marcar más de una). Sexual. Asexual. Bipartición. Clonación.

En el ciclo celular se dan dos fases. Fase 1 y Fase 2. Interfase y División celular o fase M. Interfase y Fase secundaria meiosica. Fase Principal y Fase secundaria.

Una con flechas ambas columnas de manera que tengan sentido y relación biológica sobre el tema. Profase. Metafase. Anafase. Telofase.

La interfase es. La etapa más corta del ciclo celular. En ella se produce el decrecimiento y una gran cantidad de procesos anabólicos. Siendo una fase de preparaciónara la división celular. La etapa más larga del ciclo celular. En ella se produce el crecimiento y una gran cantidad de procesos metabólicos. Siendo una fase de preparaciónara la duplicación por división directa. La etapa más larga del ciclo celular. En ella se produce el crecimiento y una gran cantidad de procesos metabólicos. Siendo una fase de preparaciónara la división celular. La etapa más larga del ciclo celular. En ella se producen más cromosomas.

En la fase , en que la célula se divide originando dos células hijas. El proceso clave de esta fase es el reparto de cromosomas entre las dos células hijas se llama: División celular o Fase.

Una ambas columnas de tal manera que tengan sentido y relación. Profase. Metafase. Anafase. Telofase.

La reproducción der las plantas es distinta de la de los anmales, Una de las diferencias radica en que las plantas producen dos tipos de células reproductoras: gametos y esporas o más correctamente llamadas: _____________________________. Gametosporas. Meiosporas. Gametoides. Esporoides.

En la reproducción de los helechos la parte que falta señalar se llama: Esporofito. Gameto. Gametofito. Esporas.

Las plantas que se aprecian en la imagen producen semillas , es decir pertenecen a la clasificación de las: Amgiospermas. Gimnospermas. Peremnospermas. Espermas.

Une con flechas ambas columnas de tal manera que tengan correspondencia y sentido en cuanto a su significado. Cáliz. Corola. Androceo. Gineceo.

La hoja transformada para formar un pistilo o parte de un pistilo se llama:

La ______________________ es el proceso por el cual se producen los gametos. Ovogenesis. Gametinosis. Gametogenesis. Fecundación.

En la fecundación entendida como el proceso por el cual se unen dos gametos haplides fusionando sus núcleos, a fin de restaurar la dotación cromosómica diploide propia de la especie. Existen dos tipos básicos de fecundación. Fecundación Externa. Fecundación media. Fecundación propia. Fecundación interna.

El primer paso dentro del desarrollo embionario es la ___________________, consiste en una serie de divisiones celulares consecutivas (mitosis) a partir de la célual huevo o cigoto. Duplicación. Reproducción. Segmentación. Ovulación.

en el tema del desarrollo embionario en los animales, elija la alternativa que corresponde la parte encerrada en la nube de izquierda a derecha. Gastrula y Blástula. Blástula y Gástrula. Ovulo y Espermátida. Fase 1 y Fase 2.

Según la imagen sobre la metamorfosis la fase que va en la nube es: Renacuajo. Larva. Huevos. Ovoide.

La parte que falta señalar lleva el nombre de. Saco Austral. Saco Ambulacral. Saco Vitelino. Saco.

Empareje con flechas ambas columnas de tal forma que guarden relación en cuanto a su definición. Bolsa ammiótica. El alantoides. El saco vitelino.

Denunciar Test