option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3er Parcial pe

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3er Parcial pe

Descripción:
Tercer parcial

Fecha de Creación: 2022/05/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Masculino de 8 años de edad, antecedente de cuadro de infección respiratoria 2 semanas previos acude por edema en miembros inferiores y parpados, FC 100, FR 24, TC 36.5°C, TA 117/72. Examen general de orina con PH 6.5 den 1020 proteinuria +++, nitritos -, esterasa leucocitaria negatica, cedimento con leu 3.5 x campo, bacterias escasas, eritrocitos 2x campo, trigliceridos 250mg/dl, albumina 2.5g/dl. Que estudio pediría a continuación. Urucultivo. Recolección de orina en 24 horas para cuantificación de proteinas. USG renal y vias urinarias. Antiestreptolicinas.

De los siguientes criterios diagnosticos para sindrome nefrotico en niños, señala la incorrecta: Proteinuria mayor a 60mg/m2sc/día. Hipoalbuminemia menor a 2.5g/dl. Dislipidemias. edemas.

La siguiente es un ejemplo de podocitopatia: Nefropatia lupica. NTA. SX nefrotico. Glomerulonefritis.

Es una hormona esteroidea, minerolocorticoide. Actua en la conservación del Na en la secreción de K. Aldosterona. Renina. Hormona antidiuretica. Espironolactona.

El tratamiento de elección para sindrome nefrotico ideopatico es: Prednisona a dosis de 60mg/m2/d una sola toma diaria durante 6 semanas (maximo 60mg). Ciclofosfamida y clorambucilo. Prednisona a dosis de 40mg/m2/d o 1.5mg/Kg/d en una sola toma cada 48H durante 6 semanas (máximo 40mg). Ciclosporina y tacrolimus.

Proceso inflamatorio en el glomerulo. Produce disminución de la filtración glomerular, con retención de sodio y agua. Se acompaña de hipertensión arterial (HTA) e insuficiencia renal en grado variable, con olikguria y edema: Sx nefrotico. Sx nefritico. Glomerulonefritis postestreptococcica. Glomerulonefritis focal y segmentaria.

Tratamiento para la glomerulonefritis post estreptococica: Prednisona a dosis de 60mg/m2/d una sola toma diaria durante 6 semanas (máximo 60mg). Restricción de liquidos y sodio. Rehidratación intravenosa agresiva. Prednisona a dosis de 40mg/m2/d o 1.5mg/Kg/d en una sola toma cada 48 h durante 6 semanas (maximo 40mg).

La principal causa de maltrato en niño es: Alteraciones de personalidad. Disiplinaria. Rechazo familiar. Negligencia.

La cabeza femoral se encuentra completamente, desplazada del acetabulo: Fractura de cadera y acetabulo. Fractura de cadera. Cadera subluxable. Cadera luxable (cadera luxada).

Prueba de imagen accesible, no invasiva y de bajo costo con mayor utilidad para el diagnostico de luxacion de cadera. USG de cadera. Radiografia simple. Tomografia. Resonancia magnetica.

Tratamiento para paciente con luxacion congenita de cadera despues de los 2 años: Tracción y posteriormente yeso tipo pelvico en posicion de sallter. Arnes de pavilk. Tracción para contrarrestar la retracción de las partes blandas durante 3 semanas. Osteomia femoral intratrocantera.

Niño de 5 años ingiere un cuerpo extraño radioopaco, se encuentra asintomatico, diametro menor a 3 cm cual seria su conducta a seguir. Vigilancia radiologica seriada y en caso de no ser expulsado extraer mediante endoscopia. Vigilancia radiologica seriada. Extraer el cuerpo extraño mediante endoscopia. Dar procineticos para incrementar la motilidad intestinal.

Niño de 5 años ingiere un cuerpo extraño radiolucido, se encuentra asintomatico, diametro menor a 3 cm cual seria su conducta a seguir. Vigilancia radiologica seriada y en caso de no ser expulsado extraer mediante endoscopia. Vigilancia radiologica seriada. Extraer el cuerpo extraño mediante endoscopia. Dar procineticos para incrementar la motilidad intestinal.

La etiologia mas comun de infección de las vias urinarias en niños es: E. coli. Kliepsiella. Salmonella. Virales.

Femenino de 12 años de edad acude por disuria y tenemos, fiebre y dolor lumbar, examen general de orina con ph6, den 1020, esterasa leucocitaria ++, nitritos +++, proteinas +, glucosa +, sedimentoss: leucos de 40-50 campo, bacterias abundantes, eritrocitos 8-12 x campo, el diagnostico mas probable es: Sx nefritico. Infeccion urinaria baja. Infeccion urinaria alta. Urosepsis.

Femenino de 12 años de edad acude por disuria y tenemos, no presenta fiebre, examen general de orina con ph 6.5, den 1015, esterasa leucocitaria ++, nitritos ++, proteinas +, glucosa -, sedimentoss: leucos de 20-25 x campo, bacterias abundantes, eritrocitos 5-6 x campo, que tratamiento sera el de eleccion para este paciente. Erradicación de estreptococo. Nitrofurantoina. Ceftriaxona. Restricción de sodio y liquidos.

Paciente masculino de 4 años de edad con dificultad para retraer el prepusio, refiere la madre infecciones urinaria frecuentes, en este momento asintomatico, examen de orina normal que haria a continuación: Realizar circunsición urgente. Ejercicios para restraccion de prepusio. Iniciar esteroide topico. Dar antibioticos y mandar a circuncision.

Paciente 2 meses detecta testiculo derecho no descendido pero palpable, no desciende con maniobras, el izquiero si esta descendido, resto de exloración fisica normal, que recomendación. Pedir USG. Mantener vigilancia periodica hasta los 6-12 meses y si no desciende, cirugia. Tranquilizar es un testiculo retractil y desendera posteriormente. Descenso mediante cirugia.

Las siguientes son ejemplos de cardiopatias congenitas cianogenas, señala la incorrecta. Tetralogias de fallot. Coartacion auricular (creo que asi dice). Ventriculo unico. Transposición de grandes vasos.

Las siguientes son ejemplos de cardiopatias congenitas acianogenas con flujos pulmonar incrementado: Atresia pulmonar y troncoarterioso. Tetralogia de fallot y atresia pulmonar. CIV y CIA. Ducto arterioso permeable y drenaje pulmonar anomalo total.

Las siguientes son ejemplos de cardiopatias congenitas cianogenas con flujos pulmonar disminuido: Tetralogia de fallot y atresia pulmonar. Atresia pulmonar y troncoarterioso. Estenosis aortica y coartación de aorta. CIV y cIA.

Tratamiento para el cierre farmacologico del conducto arterioso hemodinamicamente significativo: Paracetamol. Cierre quirurgico. Furosemida. Espironolactona.

Las cirsis de hipoxia son una complicacion de las siguientes cardiopatias congenitas: Conducto arterioso permeable. Tetralogia de fallot. CIV. CIA.

Defecto de la pared abdominal a nivel de la linea media caracterizado por la herniación de contenido abdominal y recubierto por peritoneo y amnios. Onfalocele. Mielomeningocele. Ectoplacardis. Gastroquisis.

Defecto de la pared abdominal que forma parte de un sindrome de malformacioones congenitas multiples en mas del 40% de los casos. Onfalocele. Gastroquisis. Malrotacion intestinal. Mielomeningocele.

Es una anomalia estructural de la pared abdominal del feto, ocasionada por la exposicion de los intestinos al liquido amniotico: lo que da lugar a hernia de las asas intestinales, el estomago, el higado y en ocasiones de la vegiga. Onfalocele. Gastroquisis. Malrotacion intestinal. Mielomeningocele.

Segun su clasificcion de Vogt modificada por ladd de la atresia de esofago: atresia del esofago con ambos cabos esofagicos ciegos sin fistula traqueoesofagica fr. 5-8%: Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV.

Segun su clasificcion de Vogt modificada por ladd de la atresia de esofago: atresia del esofago con fistula traqueoesofagica superior y cabo inferior ciego Fr. 0.5-1%: Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV.

Segun su clasificcion de Vogt modificada por ladd de la atresia de esofago: atresia del esofago con fistula traqueoesofagica inferior y cabo esofagico superior ciego, Fr. 80-85%. Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV.

Segun su clasificcion de Vogt modificada por ladd de la atresia de esofago: atresia del esofago con fistula traqueoesofagica en ambos cabos del esofago, Fr 0.5-1%. Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV.

Segun su clasificcion de Vogt modificada por ladd de la atresia de esofago: Fistula en H. es una fistula traqueoesofagica sin atresia de esofago. Tipo I. Tipo II. Tipo VI. Tipo V.

Segun su clasificcion de Vogt modificada por ladd de la atresia de esofago: Estenosis esofagica aislada. Tipo I. Tipo II. Tipo VI. Tipo V.

Se hace manifiesto en los primeros meses de vida, alcanza su punto culminante hacia los 4 meses y se resuelve hasta en el 88% de los casos hacia los 12 meses. Casi todos están curados a los 24 meses. Reflujo en lactantes. ERGE. Pirosis. Apnea.

Microorganismos responsables de la Meningitis Bacteriana, responsables del 70-85% : Haemophilus influenzae tipo B. (3-6 m) Neisseria meningitidis (meningococo). Streptococcus pneumoniae (neumococo). Haemophilus influenzae tipo A. Haemophilus influenzae tipo B. (3-6 m) Neisseria meningitidis (meningococo). Streptococcus pneumoniae (neumococo).

Etiologia de la meningitis viral. Enterovirus. Parasitos. Bacteriana. Coxsackie.

Acidosis metabolica. HC3 <, PH <, PCO2 <. HC3 >, PH <, PCO2 >. HC3 >, PH >, PCO2 >. HC3 <, PH >, PCO2 <.

Acidosis respiratoria. HC3 <, PH <, PCO2 <. HC3 >, PH <, PCO2 >. HC3 >, PH >, PCO2 >. HC3 <, PH >, PCO2 <.

Alcalosis respiratoria. HC3 <, PH <, PCO2 <. HC3 >, PH <, PCO2 >. HC3 >, PH >, PCO2 >. HC3 <, PH >, PCO2 <.

Alcalosis metabolica. HC3 <, PH <, PCO2 <. HC3 >, PH <, PCO2 >. HC3 >, PH >, PCO2 >. HC3 <, PH >, PCO2 <.

Masculino de 8 años de edad, antecedente de cuadro de infección respiratoria 2 semanas previos acude por edema en miembros inferiores y parpados, FC 100, FR 24, TC 36.5°C, TA 117/72. Examen general de orina con PH 6.5 den 1020 proteinuria +++, nitritos -, esterasa leucocitaria negatica, cedimento con leu 3.5 x campo, bacterias escasas, eritrocitos 2x campo, trigliceridos 250mg/dl, albumina 2.5g/dl. El diagnostico mas probable es. Infección de via urinarias. Sx. nefrotico. Sx. nefritico. Glomerulo nefritis posestreptococica.

La edad de incidencia maxima de presentación del sindrome nefrotico como enfermedad de cambios minimos es: 3-5 años. Antes de los 2. 2-12 años. 3-12 años.

Es una enzima secretada por las celulas yuxtlaglomerulares del riñon. suele secretarse en casos de hipotension arterial y de baja volemia. Aldosterona. Renina. Hormona antiduretica. Espironolactona.

Se caracteriza por hematuria glomerular, activo con hematies dismorficos, cilindricos y granulosos. La proteinuria esta presente en ... la hematuria puede ser esporadica y o persistir micro o macroscopica. Sx. nefrotico. sx. nefritico. Glomerulonefritis posestreptococica. Glomerulonefritis focal y segmentaria.

Se considera la causa mas frecuente de sindrome nefritico en niños. Glomerulonefritis focal y segmentaria. Enfermedad de cambios minimos. Sindrome nefrotico corticosensible. Glomerulopatia posestreptococica.

La siguientes caracteristicas hematoma subdural, hemorragia ... y edema cerebral corresponde a. Agresion fisica en el preescolar. sindrome del niño sacudido. Agresion por atropellamiento. Sindrome de niño maltratado.

Tratamiento para paciente con luxacion congenita de cadera despues de los 6 meses. Tracción y posteriormente yeso tipo pelvico en posicion de sallter. Arnes de pavilk. Tracción y posterior tendomiotomia. Reducción cerrada en forma de barlow.

Ingestion de cuerpo extraño... al momento del diagnostico, la mayoria de los objetos se encuentran: Esofago. Estomago. Duodeno. Intestino delgado.

Niño de 4 años ingiere de manera accidental lo que aparente una pila de boton, al momento de diagnostico radiologicamente se encuentra en estomago: cual seria su conductta a seguir. Vigilancia radiologica seriada y en caso de no avanzar extraer mediante endoscopia. Extraer el cuerpo extraño mediante endoscopia. Dar procineticos para incrementar la motildiad intestinal. Vigilancia radiologica seriada.

Causa mas frecuente de fiebre sin foco infeccioso identificable en niños menores de 3 años. infeccion gastrointestinal. Infeccion respiratoria alta. Infeccion de via urinaria. infeccion de piel y tejidos blandos.

De acuerdo con la correccion de hipospadias nos referimos a correcion de cuvertura ventral hasta que se logre la verticalidad del pene. Ortoplastia. uretroplastia. Glandeplastia. Postectomia.

Femenino de 12 años de edad acude por disuria y tenemos, no presenta fiebre examen general de orina con ph. 6.5 den 1015 esterasa leucocitaria ++, nitritos ++ proteinas+ glucosa - sedimento leucos de 20-25 x campo, bacterias abundantes eritrocitos 5-6 x campo el diagnostico mas probable es. sx. nefritico. infeccion urinaria baja. infeccion urinaria alta. urosepsis.

Es una afección comun en los niños que se manifiesta habitualmente con vomitos e irritabilidad. La mayoria de estos casos resolviendose el problema de forma espontanea a partir de los 18 meses. Enfermedad por reflujo gastroesofagico. Reglujo gastroesofagico. Vomitos. Regurgitación.

Paciente masculino en el cual se encuentra alta sospecha de hipertrofia de piloro, como se esperaria encontrar la gasometria en caso de corroborar el diagnostico. alcalosis metabolica, hipocloremica. alcalosis respiratoria, hipercloremica. alcalosis metabolica, hipercloremica. acidosis metabolica, hipercloremica.

Metodo de elección por imagen para hipertrofia congenita de piloro: USG. Serie, esofago-gastro-duodenal. Endoscopia gastrointestinal. Radiografia de abdomen simple.

La imagen radiologica en doble riel es caracteristica de: Malformacion anorectal. Atresia intestinal. Atresia esofagica. Hipertrodia congenita de piloro.

Denunciar Test