option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3GEMINO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3GEMINO

Descripción:
EQUIPO 1

Fecha de Creación: 2022/05/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Localizaciones hacia donde el nervio trigemino transmite sensibilidad. CARA. ORBITA. FOSAS NASALES. 2DO PAR CERVICAL.

Origen real de las fibras sensitivas del nervio trigemino. Ganglio de Gasser. Ganglio Otico.

Cara de la protuberancia anular por donde penetran al neuroeje las ramas sensitivas del nervio trigemino. Anteroinferior. Anteriosuperior.

Contenido en un desdoblamiento de la duramadre y situado en una fosa de su mismo nombre. Ganglio de Gasser. Ganglio Optico.

Estructuras que forma el desdoblamiento de la duramadre: Cavum de Meckel. Ramas perifericas T.

Estructuras con quienes mantiene fuerte relacion la cara inferior del ganglio de Meckel. Raiz motora del trigemino y nervios petrosos superficiales. Raiz sensitiva del trigemino y nervios petroso superficiales.

Origen real de las fibras motoras del trigemino. Dos nucleos masticadores: principal y accesorio. Dos nucleos oticos: principal y accesorio.

Ramo sensitivo que desprende de la parte anterointerna de gasser que se dirige hacia penetrar la pared externa del seno cavernoso. N. Oftalmico. N. Optico.

Cuales son las ramas colaterales del N. oftalmico. Ramos meningeos. Ramos cerebelosos.

Rama interna del tronco oftalmico, pasa por el anillo de Zinn y que ademas emite dos ramos, uno interno y uno externo. N. Nasal. N. Olfatorio.

Rama colateral del nervio nasal que pasa por el conducto etmoidal anterior junto con la arteria etmoidal, se dirige hacia la piel del lobulo nasal para recibir el nombre de nasolobar. Nasal interno. Nasal externo.

Ramo colateral del nervio nasal que se dirige hacia los tegumentos de la raiz de la nariz. Nervio nasal externo. Nervio nasal interno.

Ramo del N. Oftalmico que NO penetra el anillo de Zinn. Nervio frontal. Nervio nasal.

Que otro nombre recibe el nervio frontal externo, mismo que tiene un propio agujero en el hueso frontal. Supraorbitario. Infraorbitario.

Nervio mas externo de los ramos del oftalmico, que penetra la hendidura esfenoidal por fuera del anillo de Zinn. Lagrimal. Frontal.

Colocado por fuera del nervio optico, mismo que se anastomosa con el nervio oculomotor (III). Ganglio ciliar. Ganglio ofatlmico. Ambas son correctas.

Rama del trigemino exclusivamente sensitiva que nace de la parte media del borde anteroextenor del ganglio de Gasser. N. Maxilar superior. N. mandibular.

Agujero de la base del craneo que atraviesa el N. Maxilar superior para penetrar la fosa pteriogmaxilar. Redondo mayor. Redondo menor.

Cuantas ramas colaterales emite el nervio maxilar superior. 6 + 1. 8 - 2.

Hendidura atravesada por el nervio maxilar superior. Esfenoidal. Esfenomaxilar.

Ramo del nervio maxilar superior que se desprende antes de penetrar el agujero redondo mayor. Ramo meningeo medio. Ramo orbitario.

Ramo colateral del ramo orbitario del nervio maxilar superior que penetra el conducto malar. Temporomalar. Malar.

Nervio del maxilar superior que se anastomosa con el temporal profundo anterior. Ramo temporal. Ramo temporomalar.

Ramos derivados del nervio esfenopalatino que llegan al conducto etmoidal posterior para penetrar las celdillas etmoidales. Obitarios. Nasales superior.

Nervio encargado de inervar la mucosa de la parte posterior de la boveda palatina. Nasopalatino. Pterigopalatino.

Ganglio situado por debajo del agujero oval. Esfenoalatino. Otico o de Arnold.

Fosa que aloja al ganglio de Meckel. Pterigomaxilar. Esfenomaxilar.

Rama del N. oftalmico que penetra el anillo de Zinn. Nasal. Lagrimal.

Ramas del tronco anterior del N. mandibular. Temporobucal, temporomaseterino y temporal profundo. Temporobucal, temporomaseterino y temporalmalar profundo.

Que nervio da sensibilidad a los caninos superiores la mayoria de las veces. Dentario Anterior. Dentario posterior.

Inerva algunas veces al canino sup. N dentario anterior. N dentario medio.

Ramo del nervio maxilar que da sensilidad a la piel de la region cigomatica. Orbitario. Nasal.

Nervio que inerva la mucosa del velo del paladar. Palatino medio. Palatino posterior.

Por donde entra al craneo el ramo recurrente del nervio mandibular junto con la arteria meningea media. Redondo menor. Redondo mayor.

Denunciar Test