3p embrio Sistema urinario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 3p embrio Sistema urinario Descripción: Sistema urinario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
en que parte del riñon estan las nefronas. Corteza renal. Piramides renales. Pelvis renal. De donde vienen los glomerulos. Aorta dorsal. aorta ventral. Asa de Hanle. Que conforma al corpusulo renal. Glomerulos+ capsula de bouman. Asa de henle+ glomerulos. Capsula de bouman + asa de henle. Funcion de asa de genle. Reabsorcion de agua. Excrecion de orina. Recolector. Que forman gonadas. Reborde/cresta gonadal. Cordon nefrogeno. Cresta urogenital. Que forma al conducto negrofenico. cresta gonadal. Cordon nefrogenico. Reborde urogenital. Lo correcto de pronefros. region cervical/ no funcion renal/ inicia y degenera sem 4. Region lumbar/ no funcion renal/ inicia y degenera sem4. Region cervical/ funcion renal/ inicia y degenera sem 4. Correcto del mesonefros / de Wolff. Inicio finales de sem 4/ degenera sem 12/ riñon provisional/ mujer degenera/ hombre aparato genital/ no asa de henle. Inicio finales de sem 4/ degenera sem 10/ riñon provisional/ mujer genitales/ hombre degenera/ no asa de henle. Inicio finales de sem 4/ degenera sem 12/ riñon provisional/ mujer degenera/ hombre aparato genital/ con asa de henle. Correcto del metanefros. Ocurre induccion reciproca/ expresa GNDF/ Evaginacion bilateral del conducto de wolff. Ocurre induccion reciproca/ expresa GNDF/ Evaginacion medial del conducto de wolff. Ocurre induccion reciproca/ expresa sox9/ Evaginacion bilateral del conducto de wolff. En la etapa de metanefros que nos da la evaginacion bilateral del conducto de Wolff. Brote ureteral. Riñon extra. cambio de posicion de riñones. En que semana esta el total de nefronas. Sem 36. Sem 20. Sem 15. En que semana comienza la producción de orina fetal. 12. 10. 15. Que componentes tiene el riñon. Excretor y colector. Absorcion y colector. Excretor y absorcion. Px con ausencia congenita de riñon. Agenesia uni o bilateral. Duplicacion de vias urinarias. Riñon pelvico. Px con ureter doble completo o doble parcial, debido a division temprana del Diverticulo metanefrico/ yema uretral. Duplicación de vias urinarias. Riñon pelvico. Agenesia uretral. Cual seria el dx de un px donde el riñon queda en pelvis y no sube (mas frecuente en riñon ectopico). Riñon pelvico. Agenesia renal. Px con riñones fusionados y cruzados. Riñon ectopico. Ectopia renal cruzada. Agenesia renal. Px con fusion de polos inferiores forma de “U”, funcion renal normal. Riñon en herradura. Agenesia renal. Ectopia renal. Selecciona lo correcto la uretra esponjosa/ peneana. Su region distal viene de ectodermo (mesto uretral externo). Viene completo de Endodermo. Mesodermo esplacnico. Que elemento de la vejiga tiene doble origen. Ureter. La Mucosa. Px con una anomalia por falla de fusion de pliegues laterales acompañado de epispadias. Extrofia vesical. Fistula uracal. Agenesia uretral. Px con orina a travez de la cicatriz umbilical (persistencia de porcion prox de alantoides). Fistula uracal. Extrofia vesical. Agenesia uretral. Quiste uracal es un resto de: Alantoides. Cresta urogenital. Seno urogenital. Riñon derecho con 2 ureteres y 2 pelvis renales. Esta malformación se debe a: Division prematura del diverticulo metanefrico. Division anomala del mesonefros. Division anomala del pronefros. El epitelo de transicion que recubre el ureter procede del. Mesodermo intermedio. Endodermo. Ectodermo. Tubulos contorneados prox sl riñon definitivo del adulto procede de: Blastema metanefrico. Mesodermo intermedio. Endodermo. No forma parte del sistema colector. Tubulo contorneado distal. Ureter. Pelvis renal. No forma parte de la nefrona. Tubulo colector arqueado. Capsula de bowman. Asa de henle. Sistema excretor formado por. Nefronas. Ureteres. Vejiga. No dervia del blastema metanefrico. Calices menores. Nefronas. Tubulo contorneado. Porcion del cordon nefrogeno respecto a la cresta gonadal. Lateral. Media. Apartir de que se forma el diverticulo metanefrico. Conducto mesonefrico/ wolff. Tubulos mesonefricod. Mesodermo intermedio. En que participa el conducto mesonefrico en el hombre. En nada. Formacion de aparato genital. Absorcion de liquidos. En que participa el conducto mesonefrico en la mujer?. Degenera. Aparato genital. Que esperas encontrar con Px con agenesia bilatera. Oligohidramnios. Poligohidramnios. Ninguna. No es de la porcion del seno urogenital. Alantoidea. Falica. Pelvica. Que parte de el seno urogenital forma a la vejiga?. Vesical. Pelvis. Falica. Que parte del seno urogenital forma s la uretra prostatica. Pelvica. Vesical. Falica. Que parte del seno urogenital se encarga de formar glandulas bulbouretrales. Pelvica. Falica. Vesical. De q esta cubierto el trígono vesical. Mesodermo intermedio. Cresta neural. Ectodermo. Px con gotas de orina por la cicatriz umbilical. Fistula uracal. Fistula vitelina. Fistul vesical. Que origina la porcion distañ deltallo del diverticulo metanefrico. Ureter. Tubulos colectores arqueados. Calices menores. Gen expresado para la division de la cresta urogenital. WT1. SOX9. GNDF. |