3P Imagen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 3P Imagen Descripción: 3 Parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una mujer de 70 años con grosor endometrial por ultrasonido de 5mm es indicativo de: Hiperplasia endometrial. Hipoplasia endometrial. Endometrio normal. En qué semana del embarazo se logra visualizar el embrión por ecografía transvaginal Seleccione una: 8. 10. 4. LA MASTOGRAFIA SE INDICA EN MUJERES Seleccione una: A partir de los 34 años. Todas son correctas. A partir de los 40 años sin antecedentes heredofamillares. A partir de los 50 años. Ninguna es correcta. METODO DE MAYOR SENSIBILIDAD PARA LA EVALUACION DE LA VESICULA BILIAR Seleccione una: Tomografía sin contraste. Radiografía de abdomen. Colangiografia por sonda en T. Resonancia magnética. Ultrasonido. Causas de adherencias endometriales, excepto: Malformación uterina. Procedimientos quirúrgicos. Infecciones uterinas. En el perfil biofísico el movimiento corporal del feto se debe valora al menos: 3 movimientos en 30 segundos. 3 movimientos en 30 minutos. 3 movimientos en 3 horas. Se considera una malformación congénita del útero: Hiperplasia endometrial. Quistes de Naboth. Útero didelfo. Ecográficamente el diámetro del endometrio posmenopáusico es de: Mayor a 6cm. 6mm. Menor a 4mm. Mujer de 36 años de edad planifica con el dispositivo intrauterino, refiere amenorrea de 8 semanas, presenta dolor en zona pélvica y sangrado transvaginal anormal, por lo que es sugestivo de: Embarazo ectópico. Aborto en evolución. Amenaza de aborto. EL ULTRASONIDO EN MAMA SE UTILIZA Seleccione una: Ninguna es correcta. Como sustituto de la mastografía en mujeres con bajo riesgo. Para determinar índole solido o quístico de lesiones. En mujeres mayores a los 40 años. Causas de hematometrocolpos excepto: Tumores endometriales. Endometriosis. Himen imperforado. MENCIONE LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACION AL US TRANSVAGINAL Seleccione una: Mejor sensibilidad diagnostica en pacientes obesas. Caracteriza mejor la línea endometrial. Todas son correctas. Tiene un campo de visión limitado en masas que salen de la región pélvica. Útil en pacientes con útero en retroversoflexion. Que se visualiza ecográficamente en la cavidad uterina en un aborto incompleto: Útero vacío. Embrión vivo. Restos endacavitarios. RESPONDA LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACION AL INDICE DE LIQUIDO AMNIOTICO (ILA) Seleccione una: Forma subjetiva de valorar la cantidad de liquido amniótico. b) Forma semicuantitativa de valorar la cantidad de liquido amniótico. c) El valor normal es de 5 a 22 cms. El rango normal es de 15 a 30. Incisos B y C son correctos. METODO DE IMAGEN IDEAL PARA LA VALORACION DE NÓDULOS EN TIROIDES Seleccione una: ultrasonido. resonancia magnética. esofagograma. tomografía. RESPONDA LA ASEVERACION CORRECTA EN UN BIRADS 5 Seleccione una: α) Lesión radiopaca y espiculada imperativo biopsia. b) Microcalcificaciones pleomorficas con o sin masa asociada. Lesión con márgenes bien definidos. Solo a y b son correctas. Ninguna es correcta. Se considera una malformación congénita del útero: Útero didelfo. Quistes de Naboth. Hiperplasia endometrial. Que es el BIRADS Seleccione una: Sistema de reportes de imágenes de la mama. Clasificación mastografica del 0 a 6. Sirve para normar conductas terapéuticas y de seguimiento de casos. Sistema de clasificación con Lenguaje estandarizado, conciso y preciso. Todas son correctas. En una ecografía fetal el signo de doble burbuja se presenta en: Atresia esofágica. Gastrosquisis. Atresia duodenal. En mama derecha se observa una masa hipoecoica con bordes espiculados, márgenes irregulares, con vascularización interna, de acuerdo a la clasificación de BIRADS que categoría tiene: BIRADS 0. BIRADS 2. BIRADS 5. La clasificación radiológica de BIRADS 3 en una mastografía se refiere a: Hallazgos probablemente malignos. Hallazgos probablemente benignos. Hallazgos malignos. Mujer de 62 años que por ultrasonido se observa el endometrio engrosado mayor de 8mm con una masa irregular heterogénea que con la aplicación de Doppler color se observa vascularidad aumentada es sospechoso de: Endometritis. Hiperplasia endometrial. Cáncer endometrial. CARACTERISTICAS DE LA MASTOGRAFIA DIGITAL: a) Se utilizan sustancia químicas para su revelado y fijado. b) Se necesita de cuarto oscuro para su procesamiento. c) Se utiliza chasis especiales para capturar la información de la imagen. d) Se puede manipular la imagen una vez expuesta la mama. e) Incisos C y D son correctos. CUAL ES LA ASEVERACIÓN INCORRECTA EN LOS ELEMENTOS A EVALUAR EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO POR ULTRASONIDO Seleccione una: numero de productos y vitalidad. ubicación de la placenta ya formada. edad de gestación. localización del saco gestacional y embrión. SEÑALE LA ASEVERACION CORRECTA EN RELACION A LA HISTEROSALPINGOGRAFIA Seleccione una: a. utiliza medio de contraste hidrosoluble. utiliza radiación ionizante. útil en pacientes con malformaciones Mullerianas. valora la permeabilidad tubarica. todas son correctas. Son hallazgos ecográficos de un embarazo ectópico, excepto: Útero vacío. Embrión vivo en uno de los anexos. Embrión intrauterino. El perfil biofísico valora lo siguiente: Grado de madurez placentaria. Movimientos respiratorios. Circulación materno-placentaria. BIRADS O SIGNIFICA Seleccione una: Mastografía con hallazgos benignos. Requiere estudios de imagen adicionales. Todas son correctas. Mastografía normal. Ninguna es correcta. Proyecciones básicas en mastografía, excepto: Craneocaudal. Oblicuo medio lateral. Anteroposterior. CUALES SON LAS PROYECCIONES HABITUALES EN LA MASTOGRAFIA Seleccione una: a. a) Cono de Magnificacion. b) Craneocaudal. c) Lateral. d) Lateral Oblicuo medio lateral. e) Inciso B y D son correctos. En paciente femenino de 30 años de edad que acude por sangrado transvaginal abundante, el primer estudio de evaluación seria Seleccione una: Histerosonosalpingografia. Tomografia abdominal. Ultrasonido pélvico. Ultrasonido Transvaginal. Resonancia pélvica. ESTUDIO NO INVASIVO PARA VALORAR LA VIA BILIAR EXTRAHEPATICA. Colangiografia percutánea. colangiopancreatografia retrograda endoscópica. Colangioresonancia magnética. Colangiografia por sonda en T. Ultrasonido. Hallazgo en ecografía obstétrica más importante para confirmar vida fetal: Frecuencia cardiaca fetal. Índice de liquido amniótico. Madurez placentaria. En un embarazo la implantación de la placenta cubriendo el conducto endocervical se refiere a: Placenta normo inserta. b. Placenta previa total. Placenta marginal. Paciente con ictericia, fatiga y edema de miembros inferiores, se le realizo esta tomografía de abdomen donde se observa: hígado disminuido de tamaño, ascitis, esplenomegalia e hipertensión portal corresponde a que patología: Cirrosis hepática. Cáncer hepático. Hemangioma hepático. La translucencia nucal aumentada (acúmulo de líquido en la nuca en el feto entre la 11 y 14° semana es un indicador de probable: Trisomía 21. Feto sano. Ventriculomegalia. Hidrometrocolpos se refiere a la acumulación intrauterina de: Acumulación de pus. Acumulación hemática. Acumulación de líquido. Ecográficamente se observa en útero una masa redondeada hipoecoica contenida en las fibras musculares del miometrio se refiere a Seleccione una: Pólipo endometrial. Papiloma. Mioma. Mujer de 26 años la cual refiere embarazo de 10 semanas de gestación, se le realiza un ultrasonido obstétrico donde se aprecia el útero con presencia de saco gestacional distorsionado, en su interior presenta un embrión que por sus medidas corresponde a una edad gestacional de 8 semanas, no presenta actividad cardiaca por lo que se trata de un: Aborto diferido. Aborto completo. Aborto incompleto. METODO DE IMAGEN MAS SENSIBLE PARA LA EVALUACIÓN DE LA NECROSIS EN LA PANCREATITIS. Seleccione una: Resonancia magnética sin gadolinio. ultrasonido doppler. Tomografía computada sin contraste. tomografía computada con contraste IV fase arterial. |