3P PatoC
|
|
Título del Test:![]() 3P PatoC Descripción: Repaso Dr.Chuc |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué tipo de muestra NO se acepta para la detección de micobacterias?. Orina. Esputo. Torundas. ¿Qué procedimiento se utiliza para buscar micobacterias en orina?. Filtración. Centrifugación. Inoculación directa. ¿Cuál es el volumen de LCR recomendado para la detección de micobacterias?. 1-2 ml. 5-10 ml. 20-30 ml. ¿Qué efecto tiene el algodón sobre Neisseria gonorrhoeae?. Es tóxico. No tiene efecto. Favorece su crecimiento. ¿Qué efecto tienen los depresores de madera en Chlamydia trachomatis?. Son tóxicos. No tienen efecto. Favorecen su crecimiento. ¿Cuál es el volumen de muestra recomendado para un coprocultivo en heces líquidas?. 1-2 ml. 5-10 ml. 20-30 ml. Agente patogeno que se lisa en 30 minutos?. S. Pneumoniae. N. Meningitidis. H. Influenzae. ¿Por qué no se debe refrigerar el LCR?. Afecta el crecimiento de N. Meningitidis y H. Influenzae. Aumenta la proliferación bacteriana. Dificulta el análisis químico. ¿Qué se utiliza para recuperar S. Pyogenes en un exudado faríngeo?. Stuart Amies. Cary Blair. Agar sangre. ¿Qué muestra NO se debe refrigerar?. Orina. LCR. Heces. Metodo de transporte Cary Blair se utiliza para la preservación de muestras respiratorias?. Verdadero. Falso. ¿Para qué se utiliza el método de transporte Cary Blair?. Muestras respiratorias. Rotavirus en heces. Exudado faríngeo. ¿En qué situación se indica un urocultivo?. Hombre con infeccion de vías urinarias. Mujer asintomática. Niño con fiebre sin otros síntomas. ¿Qué patógeno se asocia comúnmente con sondas permanentes?. Escherichia coli. Morganella. Klebsiella pneumoniae. ¿Qué se debe hacer si una muestra de orina recolectada presenta más de tres patógenos y menos de 10,000 UFC?. Procesar la muestra. No procesar y tomar una nueva prueba. Informar como negativo. ¿En la punción suprapúbica se identifican siempre los patógenos?. Verdadero. Falso. ¿Son útiles el agar Azida de sodio y EMB en el urocultivo?. Verdadero. Falso. ¿A quién se le debe realizar un urocultivo?. Paciente de 2 años con posible sintomatología. Paciente asintomático. Paciente con infección respiratoria. ¿El análisis de orina (esterasas leucocitarias y nitritos positivos) por sí solo es suficiente para diagnosticar una infección de vías urinarias?. Verdadero. Falso. ¿Se puede tomar una muestra para urocultivo directamente de la sonda permanente?. Verdadero. Falso. ¿Se considera correcto tomar la muestra directamente de la bolsa en pacientes con sonda de corta estancia?. Verdadero. Falso. ¿La punción suprapúbica se considera estéril y debe considerarse en cualquiera de los casos?. Verdadero. Falso. ¿El contacto del recipiente de recolección con el área genital no afecta el aislamiento bacteriano en el urocultivo?. Verdadero. Falso. ¿Las anomalías anatómicas del sistema urinario no se consideran para las infecciones de vías urinarias?. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el agente más probable en un paciente con diarrea acuosa de 1 día de evolución, sin moco ni sangre?. E. coli. Shigella. Salmonella. ¿Qué microorganismo está asociado a diarrea invasiva con disentería?. Entamoeba histolytica. E. coli enterotoxigénica. Rotavirus. ¿Cuál es la principal causa de la diarrea del viajero?. E. coli enterotoxigénica. Salmonella. Giardia. ¿Cuál es el factor de riesgo para mujeres embarazadas por consumo de carne, salchichas y lácteos no pasteurizados?. Listeria monocytogenes. Salmonella. Campylobacter. ¿Cuál es la principal causa de diarreas en niños menores de 5 años?. Rotavirus. E. coli. Salmonella. Se le hace un coprocultivo para un paciente de 50 años con 4 deposiciones en 1 día y temperatura de 37.7°C?. Si. No. ¿Se hace un coprocultivo para un paciente de 20 años con diarrea con moco y sangre, con 3 deposiciones en 1 día?. Si. No. ¿Qué prueba se utiliza para el diagnóstico de infección por C. difficile?. Toxina A y B. Cultivo de heces. Prueba de antígeno. Paciente de 31 años que acude a servicio de ux con fiebre y cefalea intensa, con antecedentes de infección de vías respiratorias de hace 1 semana, vacunación completa, sospecha de meningitis, agente más común?. S. Pneumoniae. N. Meningitidis. H. Influenzae. ¿Cuáles son los patógenos asociados a meningitis en recién nacidos?. E. coli, Klensiella, Enterobacter, S. Agalactae, Listeria. S. Pneumoniae, N. Meningitidis, H. Influenzae. Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes. ¿Cuál es el orden correcto para el procesamiento de los tubos de LCR?. Química, Microbiológica / Cultivo, Citológica / Celularidad. Citológica / Celularidad, Química, Microbiológica / Cultivo. Microbiológica / Cultivo, Química, Citológica / Celularidad. ¿Cuál es el volumen habitual de LCR para análisis?. 1 ml. 5 ml. 10 ml. ¿Cuál es el volumen habitual de LCR cuando se sospecha de micobacterias?. 1 ml. 5-10 ml. 20 ml. Paciente con sospecha de meningitis, 1344 leucocitos por microlitro, glucosa de 22 mg/dL y proteínas de 178 mg/dL, qué agente sospecha?. N. Meningitidis. S. Pneumoniae. H. Influenzae. ¿Cuál es la sensibilidad de la tinción de Gram en un paciente con LCR sin uso previo de antibióticos?. 60-80%. 40-60%. Menor al 40%. ¿Cuál es la sensibilidad de la tinción de Gram en un paciente con LCR con uso previo de antibióticos?. 60-80%. 40-60%. Menor al 40%. ¿Cuál es la causa más probable de encefalitis infecciosa en un paciente de 65 años con fiebre, convulsiones, HITA y sin comorbilidades?. Virus del Herpes Simple Tipo 1. Virus del Herpes Simple Tipo 2. Enterovirus. ¿Cuál es la sensibilidad del cultivo para tuberculosis meníngea?. Menor al 60%. Mayor al 80%. 70-80%. ¿Cuál es el factor más importante para aumentar la sensibilidad de hemocultivos para bacteremia?. Cantidad de la muestra recolectada. Tiempo de incubación. Tipo de medio de cultivo. ¿Cuál es el tiempo de incubación estándar para detectar la mayoría de los agentes patógenos en hemocultivos, incluyendo los del grupo HACEK? (Haemophilus, Aggregatibacter, Cardiobacterium, Eikenella, Kinella). 3 días. 5 días. 7 días. ¿Qué bacterias pueden contaminar un hemocultivo?. Staphylococcus aureus. Streptococcus pneumoniae. Escherichia coli. ¿Cuál es el sitio de punción recomendado para hemocultivo?. Venas antecubitales. Arterias. Catéter venoso central. ¿Qué puede causar un resultado falso positivo en un sistema automatizado de monitoreo de hemocultivos?. Presencia de leucocitos. Contaminación con bacterias. Uso previo de antibióticos. ¿Qué biomarcador se considera para choque séptico cuando se presenta elevado, además puede ser elevado por hiperperfusion?. Lactato sérico. Glucosa. Creatinina. ¿En qué escenario hay mayor probabilidad de obtener hemocultivos positivos?. Meningitis. Neumonía. Infección urinaria. ¿Cuál es el medio de cultivo estándar para el aislamiento primario de hongos patógenos y oportunistas en el laboratorio clínico?. Agar Sabouraud. Agar Cerebrocorazón con sangre. Agar MacConkey. ¿Qué hongo puede observarse mediante una tinción negativa con tinta china como una levadura encapsulada?. Cryptococcus neoformans. Aspergillus. Candida. ¿Para qué se utiliza el inmunoensayo para galactomananos?. Detección de infecciones por Aspergillus. Detección de infecciones por Candida. Detección de infecciones por Cryptococcus. ¿Qué parásitos se pueden observar ácido alcohol resistentes identificadas en las heces?. Cryptosporidium. Giardia. Entamoeba histolytica. ¿Qué tinción es útil para identificar el parásito causante de la malaria en un extendido de sangre periférica?. Tinción de Giemsa por Gota gruesa. Tinción de Gram. Tinción de Ziehl-Neelsen. ¿Para qué parásito se utiliza serología por IgG?. Toxoplasma. Giardia. Ascaris. ¿Qué preparación se utiliza de manera directa para observar hongos en muestras clínicas porque disuelve detritos celulares y queratina?. KOH. Gram. Ziehl-Neelsen. ¿En qué medio selectivo se ve Bordetella pertussis?. Bordet-Gengou. MacConkey. Sabouraud. ¿Qué caracteriza la neumonía nosocomial?. Neumonía adquirida 2 días después del ingreso al hospital. Neumonía adquirida en la comunidad. Neumonía causada por virus. ¿Qué agente patógeno se aísla por un medio de cultivo de tiosulfato, citrato y sales biliares?. Vibrio Cholera. Salmonella. Shigella. ¿Toxoplasma gondii se puede identificar por Tinción de giemsa por gota gruesa?. Verdadero. Falso. |




