3TNO DICIEMBRE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 3TNO DICIEMBRE Descripción: a ver si repite macho |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La raza porcina Landrace se caracteriza por: Perfil subcóncavo, eumétrica y mediolínea. Perfil subcóncavo, hipermétrica y longilínea. Perfil recto, hipermétrica y longilínea. La capa del cerdo Hamsphire es: Cinchada. Barcina. Dorada. Las orejas del chato murciano son: Amplias, largas y caídas hacia adelante. De tamaño medio, rígidas hacia adelante. Pequeñas y levantadas. El conejo gigante de Bouscat presenta la coloración: Rubio-colorado. Aguti. Blanca. Las orejas curvadas hacia atrás formando un arco son características de la raza felina: Maine coon. American Curl. Bosque de Noruega. Las variedades ovinas cara negra y rubia son propias de la raza: Latxa. Manchega. Segureña. La raza caprina Blanca Celtibérica pertenece al grupo: Razas de fomento. Razas de protección especial. Razas de intensivo. La raza caprina Florida Sevillana es considerada como de aptitud: Cárnica. Mixta. Láctea. Los ejemplares de raza caprina Malagueña son de tipo: Subconvexos, Eumétricos y sublongilíneos. Subcóncavos, Elipométricos y mesolíneos. Rectos, Eumétricos y Mesolíneos. Los ejemplares de raza caprina Majarera son propios de: Andalucía oriental. Castilla La Mancha. Canarias. Las características de las razas ovinas del tronco Churro son: Perfil convexo. Lana semicorta, de finura media y rizada. Perfil recto (o subconvexo). Lana larga, gruesa y sin ondulaciones. Perfil convexo. Lana semilarga, semigruesa y poco rizada. Las ovejas de raza Merina en la península ibérica se distribuyen por: El Noroeste. Oeste y Suroeste. Este. Atendiendo al peso de las ovejas de raza Manchega podemos considerarlas como: Subhipermétrica. Eumétrica. Elipométrica. La raza ovina Rasa Aragonesa presenta las capas: Blanca amarillenta o Rubisca o Mora. Blanca amarillenta y Negra. Monocolor Blanca amarillenta. La raza ovina Ojinegra de Teruel pertenece al tronco: Entrefino. Churro. Merino. Con respecto al Pusa Sangre Inglés (PSI). Presenta la región de la cruz baja y poco destacada. El 80% de los caballos actuales llevan sangre del semental Eclipse, el PSI más famoso. La cabeza presenta un perfil convexo y el cuello tiene una longitud 1,5 veces superior a la de la cabeza. El asno de raza Andaluza siempre es de capa: Torda o rucia. Castaña. Negra. ¿Cuál de las siguientes razas autóctonas vacunas es muy utilizada en Romerías y Fiestas locales?. Rubia Gallega. Avileña. Canaria. ¿Cuál de las siguientes razas integradas y foráneas tiene una alzada a la cruz más baja?. Jersey. Frisona. Normanda. ¿Cuál de las siguientes razas tiene un gran número de individuos culones?. Parda. Blanco azul-belga. Simmenthal. ¿Cuál de las siguientes razas integradas foráneas presenta menos problemas en cruzamientos de machos de estas razas con hembras de razas autóctonas de protección especial?. Limusin. Blanco Azul Belga. Charolés. ¿Cuál de las siguientes razas bovinas integradas o foráneas alcanza mayor peso en adultos?. Shortorn. Aberdeen Angus. Charolés. ¿Cuál de estas razas autóctonas es utilizada como línea padre en cruces industriales?. Frieiresa. Limiana. Rubia Gallega. ¿Qué modelos de explotación se utilizan en la producción de la raza Asturiana de Valles?. Pastoreo. Cebo de erales y utreros. Ambos. ¿Cuál de las siguientes razas autóctonas vacunas tiene una alta fertilidad en entornos difíciles?. Avileña. Blanca Cacereña. Mahonesa. ¿Cuál de las siguientes razas vacunas autóctonas tiene capa blanca?. Mahonesa. Tudanca. Palmera. En relación con los defectos en las extremidades, señale la respuesta correcta: Un animal izquierdo es cuando las lumbres del casco experimentan una rotación hacia dentro. Un animal hueco o abierto de rodillas suele ser también abierto de menudillo y estevado de cascos. Un animal junto de corvejones suele a su vez producir un estevado de pies. Señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta: En el caballo Hispano Breton las capas mas valoradas son la torda y la castaña. La raza Burguete es de aptitud cárnica y su alzada no supera 1,50m. El caballo Losino tiene su origen en la provincia de Álava y su alzada no supera 1,40m. La cabeza del caballo de Pura Raza Arabe (señale la respuesta correcta): De tamaño medio o algo pequeña. Poco expresiva y ollares pequeños. Con una unión frontonasal ligeramente convexa. Un caballo de Pura Raza Española es descalificado si presenta: Manchas de color blanco en la cabeza si invaden la arcada orbitaria. Alzada a la cruz inferior a 160cm. Espalda larga y defectos a nivel de las extremidades. En cuanto a los caracteres étnicos, señale la respuesta correcta: Cada raza viene determinada por pocos de estos caracteres. Permiten agrupar a los animales de una misma especie en diferentes razas concretas. Se muestran aislados y no suelen estar relacionados entre ellos. En relación con el perfil, la morfología de la cabeza tiende a reflejarse en ton das las regiones corporales de modo que (señale la respuesta correcta): Los caballos de perfil recto, suelen presentar cuello piramidal, dorso recto, grupa recta y extremidades verticales. Los caballos de convexo, suelen presentar cuello invertido, dorso arqueado, grupa derribada y extremidades rotadas hacia fuera. Los caballos de perfil cóncavo, suelen presentar cuello recto, dorso ensillado, grupa derribada y extremidades rotadas hacia dentro. En el ¨trígamo sinaléptico de Barón¨ se incluyen las variaciones en (señale la respuesta correcta): Perfil, peso y proporciones. Perfil, peso y faneros. Perfil, peso y funciones zootécnicas. Con relación a las regiones de la cabeza o cuello, señale la respuesta correcta: En la base inferior del cuello suelen aparecer en especies porcinas abundantes pliegues transversales conocidos como ¨zarcillos¨. La sutura frontonasal (stop) es un punto de referencia para la determinación de longitudes de frente y cara en el perro. La región del cuello en el asno presenta mayor movilidad, más grado de inclinación y mayor tamaño de crines que en el caballo. La raza Schipperke se caracteriza por presentar orejas: Triangulares, finas y cuelgan pegadas a la cabeza. Quebradas y triangulares. Muy pequeñas, puntiagudas y triangulares. El Perdiguero de Burgos se caracteriza por: Tener como colores básicos el blanco y el hígaddo. Ser un pero de rastreo. Tener unas orejas cortas, erguidas y triangulares. En relación a las razas de perros señale la respuesta correcta: La cabeza del Bull Terrier carece de stop. El Terrier Checo puede tener una coloración negro-fuego. El West Highland White Terrier presenta unas orejas pequeñas, colgantes y redondeadas. Respecto a las razas de perros Tibetanas, senñale la respuesta incorrecta: Shih Tzu tiene las orejas grandes, colgantes con mucho pelo denso. El Spaniel Tibetano tiene... El Terrier Tibetano presenta... |