option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

4.3 FUTBOL Y MAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
4.3 FUTBOL Y MAS

Descripción:
el mas molon

Fecha de Creación: 2022/05/13

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cual de los siguientes funciones corresponden al aparato respiratorio? Seleccione unha ou máis: Eliminar el CO2 de la sangre. Regular el pH sanguíneo. Extraer agua del aire para incorporarlo al medio interno. Facilitar la oxigenación de la sangre. Eliminar el calor corporal. Aumentar el calor corporal a partir del aire inspirado.

Los músculos respiratorios están regulados por neuronas que se localizan en. un área inspiratoria del bulbo raquídeo. un área espiratoria del bulbo raquídeo. un área neumotáxica de la protuberancia. un área apnéustica de la protuberancia.

La Ley de Henry establece que. La cantidad de gas que se va a disolver en un líquido es proporcional a la presión parcial del gas y a su solubilidad. Un elemento elástico se deforma bajo la acción de una fuerza y tiene la capacidad de recuperar su forma una vez que la fuerza cesa. la presión de un gas en un compartimento cerrado es inversamente proporcional al volumen de recipiente que la contiene,. cada gas en una mezcla de gases establece su propia presión como si fuese el único y se denomina presión parcial para ese gas.

El volumen corriente es la cantidad de aire que ingresa en los pulmones y egresa de ellos con cada respiración Seleccione unha: Falso. Verdadero.

En los tejidos periféricos, cuando disminuyen el pH y la pO2 y aumenta la pCO2 Seleccione unha ou máis: Aumenta la saturación de la Hb. Disminuye la saturación de la Hb. Aumenta la afinidad de la Hb por el oxígeno. Disminuye la afinidad de la Hb por el oxígeno.

La eficiencia del sistema respiratorio está determinada por los volúmenes y capacidades pulmonares, durante los ejercicios de moderada intensidad el incremento de la ventilación pulmonar se debe a: El incremento del volumen corriente. El aumento de la frecuencia cardíaca. El aumento de la capacidad vital. El aumento del volumen de reserva inspiratorio.

El área apnéustica: Se localiza en el bulbo raquídeo. Transmite impulsos inhibitorios al área inspiratoria para que la inspiración cese antes. Envía impulsos estimuladores al área inspiratoria para prolongar la inspiración. Se localiza en la protuberancia. Envía impulsos inhibitorios al área inspiratoria para que la inspiración cese antes.

La capacidad vital es la cantidad de aire que permanece en los pulmones después de una espiración máxima. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al aparato respiratorio?. Eliminar el CO2 de la sangre. Regular el pH sanguíneo. Facilitar la Oxigenación de la sangre. Aumentar el calor corporal a partir del aire inspiratorio. Extraer agua del aire para incorporarlo al medio interno.

El intercambio de gases se produce en. Los alvéolos. La tráquea. Los bronquiolos terminales. Los bronquios.

¿Cuál de los siguientes cambios puede provocar un incremento en la ventilación?. Descenso de la pCO2. Aumento del pH. Aumento de la pO2. Disminución del pH.

La capacidad residual es la cantidad de aire que permanece en los pulmones después de una espiración máxima. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de la zona de conducción del aparato respiratorio?. Bronquiolos terminales. Bronquiolos respiratorios. Bronquiolos. Conductos alveolares.

Respecto a la regulación de la respiración, podemos afirmar que: El ritmo básico lo estable de forma “automática” el área inspiratoria bulbar. Se puede contener de forma voluntaria, de forma que la concentración de CO2 llegue a ser tan elevada que produzca la muerte. Puede ser alterada por estímulos de tipo emocional. Se puede modificar de forma voluntaria.

¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de la zona respiratoria del aparato respiratorio?. Alvéolos. Bronquiolos respiratorios. Conductos alveolares. Sacos alveolares. Bronquiolos. Bronquiolos terminales.

El área neumotáxica. transmite impulsos inhibitorios al área inspiratoria para que la inspiración cese antes. envía impulsos estimulados al área inspiratoria para prolongar la inspiración. se localiza en el bulbo raquídeo. se localiza en la protuberancia.

La afinidad de la hemoglobina por el O2 es mayor cuando. la pCO2 aumenta. el ph es menor. aumenta el BPG (bifosfoglicerato). la temperatura disminuye.

A través de la respiración. se contribuye a la regulación térmica. se elimina CO2 desde la sangre hacia el aire ambiental. se incorpora oxígeno a la sangre procedente del aire ambiental. se contribuye a la regulación de la acidosis del medio interno. se incorpora agua del aire hacia el medio interno si la humedad ambiental es alta.

Entre otros factores, la respiración está regulada por la presencia de sustancias químicas que actúa sobre: quimiorreceptores periféricos localizados en los cuerpos carotídeos. quimiorreceptores periféricos localizados en los cuerpos aórticos. quimiorreceptores periféricos localizados en los músculos esqueléticos. quimiorreceptores centrales localizados en el bulbo raquídeo o cerca de él.

La Ley de Dalton establece que: La presión de un gas en un compartimento cerrado es inversamente proporcional al volumen de recipiente que lo contiene. Cada gas en una mezcla de gases establece su propia presión como si fuese el único y se denomina presión parcial para ese gas. La cantidad de gas que se va a disolver en un líquido es proporcional a la presión parcial del gas y a su solubilidad. Un elemento elástico se deforma bajo la acción de una fuerza y tiene la capacidad de recuperar su forma una vez que la fuerza cesa.

-El área espiratoria. no existe, porque la espiración es siempre un proceso de tipo pasivo. se localiza en la protuberancia. se localiza en el bulbo raquídeo. solo se activa durante la respiración forzada, no durante la respiración normal. provoca la contracción de los músculos intercostales internos y abdominales. provoca la expulsión del aire durante la respiración normal y se inhibe durante la respiración forzada.

El volumen corriente es la cantidad de aire que se puede espirar tras una inspiración máxima. Verdadero. Falso.

El área inspiratoria: Establece el ritmo básico de la respiración. Se localiza en la protuberancia. Solo se activa durante la respiración forzada, no durante la respiración normal. Se localiza en el bulbo raquídeo.

¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de la zona de conducción del aparato respiratorio?. Laringe. Faringe. Tráquea. Nariz.

La capacidad vital es la cantidad de aire que se puede espirar tras una inspiración máxima. Verdadero. Falso.

Durante la inspiración: El aumento del volumen de los pulmones reduce la presión del aire en el interior de los alveolos. El aire exterior se desplaza hacia el interior de los pulmones por una diferencia de presiones. el aumento del tamaño del tórax incrementa el volumen de los pulmones. la presión en el interior de los alveolos es inferior a la atmosférica.

¿Cuál de las siguientes leyes físicas sobre los gases nos permite explicar los fenómenos que acontecen durante la ventilación?. La cantidad de gas que se va a disolver en un líquido es proporcional a la presión del gas y su solubilidad. Un elemento elástico se deforma bajo la acción de una fuerza y tiene la capacidad de recuperar su forma una vez que la fuerza cesa. Cada gas en una mezcla de gases establece su propia presión como si fuese el único y se denomina presión parcial para ese gas. La presión de un gas en un compartimento cerrado es inversamente proporcional al volumen de recipiente que lo contiene.

Con respecto a la imagen, podemos afirmar que cuando aumenta la acidez del medio (disminuye el pH): disminuye la afinidad de la Hb por el O2. la curva se desplaza hacia la izquierda. la curva se desplaza hacia la derecha. Aumenta la afinidad de la Hb por el O2.

Con respecto a la imagen, podemos afirmar que. La hemoglobina presenta mayor afinidad por el O2 cuando las presiones parciales de O2 son elevadas. nos explica cómo varía la saturación de la hemoglobina para la diferentes presiones parciales de 02. la mayor afinidad de la hemoglobina por el O2 se produce con bajas presiones parciales de 02. nos explica cómo varía la pO2 según lo va haciendo la saturación de la hemoglobina.

Empareje cada término con su significado: Difusión. Respiración. Inspiración. Espiración. Perfusión.

Si en el aire atmosférico la concentración de los gases es de 21%, 78% y 0.033 para el oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono respectivamente. (utilice la coma y aproxime a un sólo decimal) ¿Cuál sería la PO2___ mmHg, PN2___ mmHg y PCO2___mmHg en una muestra de aire seco con una presión atmosférica de 720 mmHg?. 180,57/579,0/0,5. 151,2/561,6/0,2. 149,6/548,98/0,15.

Denunciar Test