4,5 Ins.Distribución
|
|
Título del Test:
![]() 4,5 Ins.Distribución Descripción: Temas 4,5 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Dispositivos que permiten el empalme de cables son: Abrazaderas y bridas. Únicamente los manguitos preaislados. Manguitos preaislados, conectores de perforación, empalme retráctil en frío, etc. Ninguna es correcta. El único esquema de conexión a tierra permitido en instalaciones alimentadas directamente a una red de distribución pública en BT es: IT. S. C. TT. En la red de distribución en baja tensión el conductor neutro posibilita que las acometidas que alimentan a los usuarios puedan ser: Trifásicas (3F + N), bifásicas (2F) y monofásicas (F + N). Unicamente monofásicas. Bifásicas (2F) y monofásicas (F + N). Trifásicas (3F + N) y monofásicas (F + N). En los tendidos desnudos o convencionales la tensión nominal será: Superior a 0,6/1 kV ya que disponen de aislamiento. Este tipo de líneas trabaja sin tensión. Inferior a 0,6/1 kV ya que disponen de aislamiento. Inferior a 0,6/1 kV ya que no disponen de aislamiento. En los tendidos sobre fachada: Debe contar con neutro autoportante suspendido sobre apoyos. Todas son correctas. Los conductores aislados se instalan sin quedar sometidos a esfuerzos mecánicos, a excepción de su propio peso. Los conductores aislados se instalan con una precarga mecánica. La carga de rotura mínima en tendido desnudo será de: 700 daN. 550 daN. 410 daN. 630 daN. La estructura de red que posibilita el uso de una línea de alimentación alternativa en caso de avería es: Red en antena. Red mallada. Red radial. Todas son correctas. La profundidad mínima a la que se debe enterrar el cableado de una red de distribución subterránea es: 1 metro. 0,6 metros. 2,5 metros. 0,8 metros. Para facilitar las labores de mantenimiento en instalaciones subterráneas se instalarán arquetas a una distancia máxima de: 40 metros. 60 metros. 30 metros. 25 metros. Un haz con neutro autoportante contará con un neutro de material: Almelec. Aluminio. Cobre. Acero inoxidable. Dos de las leyes, decretos o normativa que regula la operación de montaje y mantenimiento en redes de baja tensión son: CTE y RITE. Solo se rigen por las normas propias de las distribuidoras eléctricas. REBT y AMYS. Todas son correctas. En el montaje de líneas aéreas la puesta a tierra del neutro se debe realizar cada: 500 metros. 250 metros. 300 metros. No es necesario la puesta a tierra del neutro en este tipo de instalaciones. Es fundamental que en los trabajos previos de puesta a punto de una red de baja tensión se compruebe que al desconectar todo el cableado: Sigue existiendo tensión en la instalación. Si la línea es aérea no debe existir tensión en la instalación. Comprobar que no existe retorno de ninguna fuente de tensión. A y B son correctas. La calidad el suministro eléctrico se determina en función de: Calidad del producto, suministro y atención al cliente. Calidad del producto. Calidad de suministro y producto. Únicamente la atención al cliente. La distancia máxima a la que se podrá excavar con martillo neumático para terminar con herramientas manuales será de: 1,5 metros. 0,7 metros. 0,5 metros. La suficiente para no dañar el cableado. Las averías en redes aéreas se deben generalmente a: Calentamiento y rotura de los conductores por el uso de maquinaria. Caída de árboles sobre el tendido. Fenómenos atmosféricos. B y C son correctas. Los pasos a seguir para realizar un descargo eléctrico son: Cortocircuitar y delimitar la zona de trabajo. Desconectar, prevenir, verificar, cortocircuitar y delimitar. Desconexión de la red únicamente. Ninguna es correcta. Qué medidas hay que tomar cuando se detecta una corriente de fuga elevada, superior a 5mA durante la puesta en servicio de la red de BT: Ninguna ya que es la medida habitual de trabajo. Localizar la avería, reparar el cableado y comprobar de nuevo la fase. Localizar la avería y avisar a la empresa distribuidora. Cambiar todas las fases para asegurar que no habrá fallo. Si la tensión entre neutro y tierra es distinta de cero indicará: Un corte de fase aguas arriba. Comunicación entre fases aguas arriba. Que la instalación funciona correctamente. Contacto de fase a tierra aguas arriba. Si por las circunstancias de la instalación es imposible trabajar sin tensión se seguirán las directrices marcadas por: AMYS. REBT. Normas UNE. Normas particulares de la empresa distribuidora. |




