4ª CATEGORÍA JEFE DE GRUPO DE TESORERÍA CLAVE C.P. 04-2020
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 4ª CATEGORÍA JEFE DE GRUPO DE TESORERÍA CLAVE C.P. 04-2020 Descripción: 3er Cuestionario para Aspirantes a la 4ª Categoría de Jefe de Grupo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Confirmación de cambio de subdelegación, es un Tipo de Registro: 6. 9. 10. 8. Ajuste para corregir afectación a la reserva de incobrabilidad sin antecedente en sistema, para ejercicios anteriores que aplica únicamente a COP. Ajuste, Clave 42. Ajuste, Clave 41. Ajuste, Clave 43. Ajuste, Clave 52. Ajuste Clave 23: Corrige sistema ejercicio actual recaudación bancos y pagos referenciados. Ajuste sin afectación contable del ejercicio actual, Corrige recaudación aplicada a créditos 7´s, 8´s y 9´s, compensa con clave sin afectación contable. Ajuste sin afectación contable (abono), Corrección recaudación exactora del ejercicio actual. Ajuste sin afectación contable del ejercicio actual, Corrige recauda aplicada créditos 7’s, 8’s y 9´s, compensa con clave sin afectación contable 24, también compensa con hoja de rectificación de cargo a cuentas por cobrar o reclasificaciones 91, 93, 95 y 97. Es una cuenta contable complementaria de activo circulante, de las cuotas por cobrar, por lo cual disminuye el saldo de esta última y para ello, su saldo debe ser contrario, por lo que es de naturaleza acreedora. Reserva de incobrabilidad. La cuenta de caja. La cuenta de cuotas por cobrar. Partidas de cartera por conciliar. Reclasificación: Abono de emisión de seguros especiales que no se visualizan en el sistema de cobranza (error por duplicidad en la emisión). 91. 88. 94. 87. Reclasificación: Reclasifica cuotas a otros ingresos (En este caso remite por memorando a contabilidad delegacional la orden de ingreso que ampara la reclasificación). 97. 95. 89. 93. Reclasificaciones: Clave 95. Reclasifica cuotas a gastos de ejecución. Reclasifica recargos moratorios a cuotas. Reclasifica gastos de ejecución a cuotas. Reclasifica cuotas a recargos moratorios. Este grupo de actividades se refiere al retiro documental del archivo principal, de los créditos que han sido pagados, a efecto de que la cartera documental de cuentas por cobrar a patrones, únicamente contenga derechos reales de cobro para el Instituto. Afectación al sistema de cobranza. Préstamo de créditos. Reclasificación. Depuración de cartera. Serán aquellos pagos que los patrones argumentan haber efectuado, de los cuales no se encuentre antecedente alguno en las fuentes de consulta internas ni externas; una vez que la Subdelegación reciba el folio para trámite por parte de la SARC, quien será la encargada de ubicar el adeudo en la incidencia 18. Aplicación de pagos con error. Gestión para investigar y certificar pagos no aplicados. Certificación de pagos. Conciliación de pagos. Para sujetar a investigación los pagos no aplicados sin antecedente alguno en fuentes internas, se abrirá un expediente: EPCER. EPSAR. EPNA. DRAA. Cuando excepcionalmente se requiera documentación para un expediente recibido en procuración de cobro, por haberse enviado incompleto, se solicitará vía correo y deberá ser atendido por la Subdelegación emisora en un plazo máximo de _____________. 15 días habiles. 30 días naturales. 15 días calendario. 30 días calendario. Inventario de créditos fiscales: Es responsabilidad del __________________________, que se cumplan las actividades previas al inventario anual. Jefe de ORCC. Jefe del Departamento de Cobranza. Titular de la Subdelegación. Titular de la Subdelegación y el Jefe del Departamento de Cobranza. __________________________ supervisar permanentemente que la totalidad de los créditos emitidos, se concentren bajo custodia de la Oficina de Registros y Control de la Cartera dentro de los diez días hábiles posteriores a su generación, considerándose como una desviación al control interno de la subdelegación, la falta de entrega por parte del área emisora, que sea detectada en el inventario. El Jefe del Departamento de Cobranza deberá. El titular de la Subdelegación y el Jefe del Departamento de Cobranza deberán. El Titular de la Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza y el Titular de la Subdelegación deberán. El titular de la Subdelegación deberá. _____________________________________ recibe a través de correo, oficio con el calendario de actividades para el inventario anual de la cartera de créditos fiscales contra el sistema de cobranza, por parte de la Coordinación de Cobranza .... El Titular de la Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza. El Titular de la Subdelegación. El Titular de la Delegación. El Jefe del Departamento de Cobranza. ___________________________ el informe de inventario, que envía al Jefe de los Servicios de Afiliación y Cobranza donde se reportan los créditos impresos por faltantes durante el inventario, para lo cual acompaña el acta administrativa de cierre. El Jefe de ORCC elabora y suscribe. El Subdelegado elabora y suscribe. El Jefe del Departamento de Cobranza elabora y suscribe. El Subdelegado y el Jefe de Cobranza elaboran y suscriben. ___________________________________________ que la recaudación directa se registre oportunamente en el sistema de cobranza, esto es el mismo día en que se reciba la información para su captura. El Subdelegado vigilará. El Jefe del Departamento de Cobranza vigilará. El Subdelegado y el Jefe del Departamento de Cobranza vigilarán. El Jefe del Departamento de Cobranza y el Jefe de ORCC vigilarán. Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores, conforme al ___________________________. Artículo 440 de CFF. Artículo 440 de LSS. Artículo 440 de la Ley del Trabajo. Artículo 440 de la Ley Federal del Trabajo. De acuerdo a la Ley del Seguro Social, ___________ párrafo cuarto, los trabajadores que se encuentren en estado de huelga, recibirán las prestaciones médicas durante el tiempo que dure aquél. artículo 119. artículo 118. artículo 129. artículo 109. El Departamento de Supervisión de Cobranza es responsable de concentrar a nivel delegacional dentro de los _____________________ posteriores al término del semestre, el “Informe semestral de empresas en huelga”, supervisando que las ORCC elaboren los informes subdelegacionales con base en los expedientes de empresas en huelga. 15 días habiles. 15 días naturales. 15 días calendario. 15 días. La ORCC elaborará periódicamente reportes de empresas en huelga, bimestrales (computados a partir del vencimiento de los 180 días el cual se reporta dentro de los _________________ posteriores a su conclusión, o semestrales en marzo y septiembre. diez días naturales. quince días naturales. diez días. quince días hábiles. La cancelación de créditos debe reportarse ____________________ al H. Consejo Técnico, además de ser un renglón supervisado ordinariamente por los órganos fiscalizadores y supervisores, por lo cual se establece un control periódico a manera de informe, a cargo de la Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza. trimestralmente. mensualmente. semestralmente. bimestralmente. Día en el que se registra en el sistema de créditos cancelados por prescripción. Cuarto domingo. Segundo domingo. Tercer domingo. Primer domingo. Conciliación de la recaudación directa. Elabora dentro de los _______________ siguientes a la generación del ICOC, la “Conciliación de la recaudación directa”, con base a su instructivo de llenado y con la información de los reportes que obtuvo del sistema de cobranza: tres dias. dos dias naturales. dos días hábiles. tres dias naturales. La reserva para la incobrabilidad se constituyera mensualmente: con el 1.35% de la emisión de las modalidades 10, 13 y 17,. con el 1.35% de la emisión de las modalidades 13 y 17,. con el 1.25% de la emisión de las modalidades 13 y 17,. con el 1.25% de la emisión de las modalidades 10, 13 y 17,. La Reserva de Incobrabilidad actualmente el saldo de la cuenta por cobrar, debe ser igual al importe que representas los adeudos ubicados en ________________________________________), adeudos con más de 5 años de antigüedad y patrones dados de baja en SINDO, adeudos con baja probabilidad de cobro. las incidencias 09 (No localizados), 14 (juicios), 16 (Patrones insolventes). las incidencias 09 (No localizados, 12 (Patrones en conflicto de huelga), 14 (juicios), 16 (Patrones insolventes). las incidencias 09 (No localizados, 12 (Patrones en conflicto de huelga), 14 (juicios),. las incidencias 09 (No localizados, 12 (Patrones en conflicto de huelga), 14 (juicios), 16 (Patrones insolventes), 15 (Recursos de revocación),. La cancelación de los créditos por concepto de cuotas obrero patronales deberá efectuarse contablemente contra la cuenta de la reserva de incobrabilidad de cuotas prevista para estos efectos, para lo cual se realizará la afectación con clave de movimiento ___ y para el caso de RCV y multas la afectación se realizará con clave de movimiento ___. 43 - 42. 12 - 42. 42 - 12. 43 - 12. La Subdelegación responsable de integrar el expediente para la cancelación del adeudo del patrón o responsable solidario no localizado, será __________________. la que se encuentre cerca del domicilio fiscal. la emisora de los créditos fiscales. la que controla el domicilio fiscal. ninguna de las anteriores. El Jefe de la Oficina de Registros y Control de la Cartera (Mesa de Créditos con Impedimento de Cobro) contará con ___________, a partir de que recibe Acta circunstanciada con asunto no diligenciado, para verificar y reunir las constancias en las fuentes de información. 20 días naturales. 20 días hábiles. 10 días naturales. 10 días hábiles. La baja del patrón, en términos de lo dispuesto por el ____________________ de la LSS, procederá una vez que se cuente con el “Informe que reporta desaparición o inexistencia de relación de trabajo” y con la “Autorización de baja del Registro Patronal”, quien procederá a realizarla será el Jefe de Departamento de Cobranza. artículo 251, fracción XII. artículo 251, fracción X. artículo 251, fracción XI. artículo 251, fracción IX. Importe del Adeudo Total Patronal, para que se considere de CUARTO RANGO: De más de cuatro veces y hasta veinte veces el SMGDVDF, elevado al año. De más de dos veces y hasta veinte veces el SMGDVDF, elevado al año. De más de dos veces y hasta veinticinco veces el SMGDVDF, elevado al año. De más de cuatro veces y hasta veinticinco veces el SMGDVDF, elevado al año. No se considera insolvente un deudor o responsable solidario cuando: No tenga bienes susceptibles de embargo o teniéndolos ya se hubieran realizado y no tenga trabajadores registrados vigentes;. Tenga bienes susceptibles de embargo o teniéndolos ya se hubieran realizado y no tenga trabajadores registrados vigentes;. No tenga bienes susceptibles de embargo o teniéndolos ya se hubieran realizado y no tenga trabajadores registrados vigentes;. No tenga bienes susceptibles de embargo o teniéndolos ya se hubieran realizado y no tenga trabajadores registrados vigentes;. Se consideran de cobro incosteable, entre otros, los créditos cuyo importe de suerte principal sea de hasta _____________________ general vigente en el Distrito Federal, en la fecha de la constancia de cancelación por incosteabilidad;. 40 veces el salario mínimo. 60 veces el salario mínimo. 80 veces el salario mínimo. 50 veces el salario mínimo. La vigencia de la información de las fuentes internas y externas será: de un año, contado a partir de la fecha del acta en la que se hizo constar la no localización del deudor o responsable solidario. de un año, contado a partir de que se realizó la baja patronal en la INTERFAZ SINDO. de seis meses, contado a partir de la fecha del acta en la que se hizo constar la no localización del deudor o responsable solidario. de un año, contado a partir de la no localización del deudor o responsable solidario. ¿Quien firmará el “Dictamen de Autorización de Cancelación” del TERCER RANGO?. Subdelegado. Delegado, previa aprobación del Consejo Consultivo Delegacional correspondiente. Subdelegado, previa aprobación del Consejo Consultivo Delegacional correspondiente. Delegado. Plazo para la integración de un expediente cuarto rango para llevar a cabo la cancelación de los créditos fiscales. 90 días hábiles. 60 días hábiles. 20días hábiles. 120 días hábiles. En el supuesto de que derivado de las investigaciones se detecten créditos fiscales ubicados en la Incidencia 09 con la interposición de medios de defensa pendiente de resolverse y sin garantía, el Jefe de la Oficina de Registros y Control de la Cartera cambiará los créditos fiscales a la Incidencia 06 o 14 con sector especial: “86”. “87”. “88”. “89”. _____________________________________ es el único facultado para emitir, una vez que proceda, la resolución administrativa de responsabilidad solidaria, de conformidad con el Acuerdo 30/2016 del consejo Técnico del Instituto, publicado el 11 de febrero de 2016 en el Diario Oficial de la Federación. El Titular del Departamento de Supervisión de Cobranza. El Titular de la Subdelegación. El Titular de Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada. El Consejo Consultivo Delegacional correspondiente. _____________________________ otorga al IMSS la facultad de: “Aplicar el procedimiento administrativo de ejecución para el cobro de las liquidaciones que no hubiesen sido cubiertas oportunamente, con sujeción a las normas del Código y demás disposiciones aplicables.”. La fracción X del artículo 251 de la LSS. La fracción XV del artículo 251 de la LSS. La fracción XX del artículo 251 de la LSS. La fracción XXV del artículo 251 de la LSS. Es una serie de actos jurídicos a disposición de las autoridades para exigir el pago de los créditos fiscales que no hubieren sido cubiertos o garantizados dentro de los plazos señalados por la Ley Fiscal. Notificación por Estrados. Mandamiento de Ejecución. El Procedimiento Administrativo de Ejecución. Ninguno de los anteriores. Es el documento que se elabora únicamente en el supuesto de que se ubiquen bienes propiedad de los responsables solidarios identificados. Reporte de responsabilidad solidaria. La resolución de responsabilidad solidaria. Notificación de responsabilidad. Resolución administrativa de responsabilidad solidaria. Las notificaciones surtirán sus efectos al día hábil siguiente en que fueron hechas y al practicarlas deberá proporcionarse al interesado copia del acto administrativo que se notifique: Artículo 134. Artículo 135. Artículo 137. Artículo 136. Una vez emitido y notificado el crédito fiscal, conforme lo dispone el tercer párrafo del _______________________, el adeudo debe ser cubierto dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha en que surta efectos la notificación. En caso de que no se pague dentro de ese plazo, el IMSS tiene la facultad de ejercer el procedimiento administrativo de ejecución para lograr el cumplimiento forzoso del pago. artículo 39 A de la LSS. artículo 39 de la LSS. artículo 39 D de la LSS. artículo 39 C de la LSS. Al tratarse de un acto administrativo, no es un requisito que establece el artículo 38 del Código Fiscal de la Federación: Constar por escrito. Cédulas de liquidación originales. Señalar la autoridad que lo emite. Expresar la resolución, objeto o propósito de que se trate. En el señalamiento de bienes, el particular tiene tal derecho, pero debe sujetarse al orden establecido en el: artículo 154 del Código Fiscal de la Federación. artículo 156 del Código Fiscal de la Federación. artículo 155 del Código Fiscal de la Federación. artículo 157 del Código Fiscal de la Federación. No es un Tipo de Embargo para efectos del presente material: Precautorio. Bienes muebles e inmuebles. Negociación. Ejecutivo. |