option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 4 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 4 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Descripción:
Auxiliar administrativo SES

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según la Constitución de 1978, la Delegación legislativa del Congreso: Podrá otorgarse al Gobierno de forma expresa, para materia concreta. No tiene plazo para dar su ejercicio. No se agota por su uso. Podrá subdelegarse en otras autoridades.

2.Según la Constitución de 1978,los Decretos Legistrativos de Gobierno. Podrán otorgarse mediante un Ley de Base. Podrán otorgarse mediante una Ley ordinaria. Son normas con rango de ley. Todas son correctas.

3.Según la Constitución de 1978, las Leyes de Bases: Delimitaran con precisión el objeto y alcance de la delegación legislativa. Podrán modificar la propia Ley de Bases. Podrán dictar normas de carácter retroactivo. Todas son correctas.

4. Según la Constitución de 1978, los Decretos-Leyes: Pueden ser dictados por el gobierno. Deben ser sometidos a debate en el Congreso en un plazo de 30 días siguientes a su promulgación. Se dictaran en caso de extraordinarias y urgente necesidad. Todas son correctas.

5. Según la Constitución de 1978, los Decretos- Leyes del Gobierno: Podrán tratar sobre cualquier materia. Podrán tratar solamente sobre el ordenamiento en las instituciones básicas del estado. Podrán tratar solamente sobre el derecho electoral general. No podrán afectar a los derechos y libertades reconocidos en la Constitución.

6. Según la Constitución de 1978, la iniciativa legislativa corresponde: Únicamente al Congreso. Únicamente al Senado. Únicamente al Gobierno. Al Congreso, al Senado y al Gobierno.

7. Según la Constitución de 1978, las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas podrán solicitar al Gobierno la adopción de un proyecto ley: Si. No. Solo adoptaran Leyes en su Comunidad Autónoma. Si, si previamente lo autoriza el Senado.

8. Según la Constitución de 1978, en lo referente a la iniciativa legislativa popular, es cierto: Que se pueda adoptar por iniciativa popular la presentación de proposiciones de Ley. No procederá en materias propias de ley orgánica. Se necesitaran como mínimo 300000 firmas. A y B son correctas.

9. Según la Constitución de 1978, aprobado un proyecto de ley por el Congreso: Se dará cuenta al Senado para que en el plazo de 3 meses lo someta a debate. El debate en el Senado lo aprobara o denegara sin introducir enmiendas. Si el Senado introduce enmiendas o veta el proyecto ley, este se remitirá al congreso para que ratifique el texto inicial. Una vez aprobado por el Senado debe ser sancionado por el Presidente del Gobierno.

10.Según la Constitución de 1978, de que plazo de tiempo dispone el Senado para vetar o enmendar los proyectos de ley del Congreso. 80 días naturales. 20 días naturales. 2 meses. 3 meses.

11. Según la Constitución de 1978, el Rey sancionará las leyes aprobadas por el Congreso. En un plazo de 20 días naturales. En un plazo de 15 días. En un plazo de 30 días. En un plazo de 25 días.

12. Según la Constitución de 1978, el referéndum será convocado por. las Cortes Generales. El presidente del Gobierno. el Rey. el Presidente del Congreso.

13. Según la Constitución de 1978, los tratados internacionales celebrados por el Estado español. para su entrada en vigor deberán publicarse oficialmente. no es necesaria su publicación oficial, siendo suficiente su autorización por las Cortes. necesitan la aprobación del Rey. se adoptarán mediante una ley orgánica.

14. Según la Constitución de 1978, los tratados o convenios internacionales necesitan: previa autorización del Congreso. previa autorización del Senado. previa autorización del Congreso y Senado. previa autorización del Gobierno.

15. Según la Constitución de 1978, pueden celebrarse tratados internacionales que contengan estipulaciones contrarias a la constitucion. si libremente si esta de acuerdo con ellas el Gobierno. Si libremente si está de acuerdo con ellas el Rey. No, ya que se oponen a la Constitución. Si, pero previamente será necesaria una revisión constitucional.

16.Según la Constitución de 1978, los tratados internacionales que afecten al Título I de la Constitución. No podrán adoptarse ya que vulnerarían los derechos fundamentales reconocidos. Pueden adoptarse si el Gobierno lo autoriza. No podrán adoptarse sin permiso del Rey. No podrán adoptarse sin la previa autorización de las Cortes Generales.

17. Según la Constitución de 1978, el Gobierno se compone de: Presidente, de los vicepresidentes del Presidente del Congreso en su caso de los Ministros y de los demás miembros que establezca la ley. Presidente de los vicepresidentes, en su caso, de los Presidentes de las Comunidades Autónomas y de los demás miembros que establezca la ley. Presidente, de los vicepresidentes, en su caso, de los Ministros y de los demás miembros que establezca la ley. Presidente, de los vicepresidentes, en su caso, presidente del senado, de los Ministros y de los demás miembros que establezca la ley.

18. Según la Constitución de 1978, la responsabilidad criminal del Presidente del Gobierno y de los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Si la acusación fuera por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones: Solo podrá ser planteada por iniciativa de la quinta parte de los miembros del Congreso y con aprobación de la mayoría simple del mismo. Solo podrá ser planteada por iniciativa de la mitad de los miembros del Congreso y con aprobación de la mayoría absoluta del mismo. Solo podrá ser planteada por iniciativa de la mitad de los miembros del Congreso y con aprobación de la mayoría simple del mismo. Solo podrá ser planteada por iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Congreso y con aprobación de la mayoría absoluta del mismo.

19. Según la Constitución de 1978, los miembros del gobierno: No podrán ejercer actividad profesional o mercantil alguna. Podrán ejercer actividad profesional pero no mercantil. No podrán ejercer actividad profesional pero si actividad mercantil. Podrán ejercer actividad profesional y en algunos casos actividad mercantil.

20. Según la Constitución de 1978, entre las funciones del Gobierno: Dirige la política exterior e interior. Dirige la administración civil y militar del Estado. Ejerce la potestad ejecutiva. todas son correctas.

21. Según la Constitución de 1978, el Presidente del Gobierno. Es propuesto por 3/5 del Congreso. Es propuesto por 2/3 del Congreso. Es propuesto por el Rey. Es propuesto por el presidente del Gobierno.

22.Según la Constitución de 1978, la confianza del Congreso al proyecto político presentado por el candidato a Presidente del Gobierno, se entenderá otorgado cuando: En primera votación se alcance por mayoría absoluta. En primera votación se alcance por mayoría simple. En segunda votación, 24 horas después de la primera se alcance por mayoría simple. a y c son correctas.

23. Según la Constitución de 1978, que tiempo ha de transcurrir si en las sucesivas votaciones en el congresos ningún candidato a Presidente del Gobierno obtuviera la confianza de la Cámara, para convocar nuevas elecciones;. 3 meses. 2 meses. 1 mes. 4 meses.

24. Según la Constitución de 1978, los Miembros del Gobierno. Serán nombrados por el presidente del Gobierno, a propuesta del Presidente del Congreso. Serán nombrados por el presidente del Congreso, a propuesta del Presidente del Gobierno. Serán nombrados por el Rey a propuesta del Presidente del Gobierno. Serán nombrados por el Presidente del Gobierno.

25. Según la Constitución de 1978, el Gobierno cesa. Tras la celebración de elecciones generales. Cuando hay pérdida de la confianza parlamentaria. Por dimisión o fallecimiento del Presidente del Gobierno. Todas son correctas.

26. Según la Constitución de 1978, la responsabilidad criminal del Presidente del Gobierno y de los demás miembros del Gobierno será exigible: Por la Audiencia Provincial. Por los Tribunales ordinarios. Por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Ninguna es correcta.

27. Según la Constitución de 1978, si transcurrido el plazo de dos meses a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso para ser Presidente del Gobierno, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del: Presidente del Congreso y el Primer Ministro. Consejo de Ministros. Presidente del Congreso. Presidente del Senado.

28.Según la Constitución de 1978, El gobierno cesante continuará en funciones hasta. seis meses después del cese. la toma de posesión del nuevo gobierno. tres meses después del cese. un año después del cese.

29. Según la Constitución de 1978, en lo relativo al cese del Gobierno, una de estas respuestas es INCORRECTA. Puede cesar por petición del Congreso de los Diputados. Puede cesar por fallecimiento de su presidente. puede cesar en los casos de pérdida de la confianza parlamentaria previstos en la Constitución. puede cesar tras la celebración de elecciones generales.

30.Según la Constitución de 1978, la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa será controlada por: El Congreso. El Senado. Los Tribunales. El presidente del Gobierno.

Denunciar Test