4. DERECHO DEL CONSUMIDOR
|
|
Título del Test:![]() 4. DERECHO DEL CONSUMIDOR Descripción: DERECHO DEL CONSUMIDOR |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿La facturación de los servicios debe expresar la existencia de periodos adeudados?. Sí. No. A veces. ¿La ley distingue entre servicios públicos estacionales y no estacionales?. Sí. No. Solo en algunos casos. ¿La responsabilidad por daños uno de sus fines es restaurar las cosas al estado anterior?. Sí. No. Solo en algunos casos. ¿La protección de los derechos económicos del consumidor tiene como fundamento el art. 42 y 16 de la CN.?. Sí. No. En parte. ¿La reparación de cosas muebles es una garantía regulada en la LDC?. Sí. No. Depende del tipo de cosa. ¿La intervención estatal en la sanción de un régimen diferenciado (LDC) atiende razones jurídicas exclusivamente?. Sí. No. A veces. ¿Las asociaciones de consumidores tienen recepción constitucional?. Sí. No. Parcialmente. ¿Las class action reconocen los antecedentes en los tribunales de equidad de EE.UU. del siglo XIX?. Sí. No. Solo en parte. ¿Las provincias pueden delegar en los municipios las competencias relacionadas al consumidor?. Sí. No. Solo en casos excepcionales. ¿Los entes reguladores son los organismos de contralor por parte del Estado?. Sí. No. Solo algunos. ¿Los servicios públicos están bajo un régimen de orden público?. Sí. No. Solo en algunos casos. ¿Los servicios públicos son sometidos a un régimen especial en virtud de un interés comunitario?. Sí. No. Depende del servicio. ¿Los métodos alternativos de resolución de conflictos han sido originalmente regulados por las provincias?. Sí. No. A veces. ¿Los derechos colectivos tienen recepción en el art. 14 del CCYC?. Sí. No. En parte. ¿Se debe asegurar la calidad y eficiencia de los servicios públicos?. Sí. No. Depende del servicio. ¿Tambussi afirma que el régimen tuitivo del consumo importa abandonar la igualdad formal ante la ley?. Sí. No. En parte. ¿Una forma de participación ciudadana se canaliza a través de las audiencias públicas?. Sí. No. Solo en algunos casos. ¿El fallo Halabi tiene relación con la jurisprudencia sentada en el fallo Kot y Siri de la C.S.J.N.?. Sí. No. En parte. ¿Los servicios públicos están regulados en un marco regulatorio?. Sí. No. Depende del servicio. ¿El Derecho de Consumo no aparece en Argentina hasta la década del 80?. Sí. No. Antes. ¿El Código Civil y Comercial regula algunos institutos de la LDC?. Sí. No. En parte. ¿El contrato de prestaciones médicas es un contrato de tipo conexo?. Sí. No. A veces. ¿El contrato de telefonía coloca al consumidor como oferente?. Sí. No. Depende del contrato. ¿El daño en el derecho del consumidor debe cumplir los mismos extremos del régimen general de daños?. Sí. No. En parte. ¿El hecho u omisión dañosa deben ser causa adecuada, mediata e inmediatamente productores del daño?. Sí. No. En algunos casos. ¿La revocación en el CCYC exige su notificación por escrito?. Sí. No. Depende del caso. ¿La universalidad es una característica de los servicios públicos?. Sí. No. En parte. ¿Los HEREDEROS forzosos tienen investidura de pleno derecho?. Sí. No. En algunos casos. ¿El principio de irrenunciabiliadad es distinto al orden público?. Sí. No. Son lo mismo. ¿La publicidad no tiene efectos jurídicos en la órbita del derecho del consumo?. Sí. No. Solo en algunos casos. ¿Las audiencias públicas son vinculantes?. Sí. No. A veces. ¿Las asociaciones de consumidores tienen legitimación activa en los reclamos colectivos y con fundamento constitucional?. Sí. No. En parte. ¿En el caso "AGF Argentina Cía. de Seguros v. Detect Argentina S.A.”, se resolvió: Considero aplicable la LDC una empresa que contrato una servicios de alarmas monitoreadas para su local comercial?. Sí. No. En parte. ¿En los contratos de seguros, la jurisprudencia se divide sobre la prescripción, algunos entienden aplicable el art. 50 de la LDC (3 años) sobre el art. 58 de la LDS (1 año)?. Sí. No. Depende del caso. ¿En los contratos de seguros, la ley exige que la póliza sea en forma escrita como “ad probationen"?. Sí. No. En algunos casos. ¿La LDC otorga potestades jurisdiccionales sobre el Daño Directo pudiendo determinar su cuantía e imponer sanciones a los auditores de consumo?. Sí. No. Solo en algunos casos. ¿Qué leyes regulan los contratos en modalidad electrónica?. CCYC, LDC y Ley de firma electrónica. Solo CCYC. CCYC y LDC. ¿El contrato de tarjetas de crédito es un contrato tipificado socialmente, de tipo conexo regulado por la Ley de tarjetas de créditos y la LDC?. Sí. No. Solo por la Ley de tarjetas. ¿Si la forma del contrato exigida por ley es por escrito, se entiende satisfecho a través de los medios electrónicos o similares, según el art. 1106 CCYC?. Sí. No. Solo si ambas partes lo aceptan. ¿Cuántos días tiene el consumidor para ejercer su derecho de revocar el contrato?. 10 días. 30 días. 7 días. ¿Cuál es el plazo del régimen de garantías para muebles y para inmuebles?. 3 meses para muebles - 6 para inmuebles. 6 meses para muebles - 1 año para inmuebles. 1 año para ambos. ¿Qué es un contrato de seguro?. Hay contrato de seguro cuando el asegurador se obliga, mediante una prima o cotización, a resarcir un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto. Un acuerdo verbal entre partes. Un acuerdo escrito donde se fija una suma de dinero. ¿Qué establece la garantía en la prestación de servicios?. La garantía de reparar servicios defectuosos o deficientes en el trabajo realizado, en el art. 23 LDC. Garantiza el precio de los materiales. Garantiza la rapidez de la entrega del servicio. ¿Qué es el deber de consejo y advertencia?. Es un deber derivado del deber de información en resguardo de la salud y seguridad del consumidor. Es la obligación del vendedor de ofrecer un producto. Es la obligación del consumidor de seguir las instrucciones. ¿Qué información debe contener el certificado de garantía?. Indica los datos del proveedor – vendedor, importador, distribuidor-, las especificaciones técnicas, condiciones de validez de la garantía, lugares de reparación. El precio del producto. La fecha de compra. ¿El derecho del consumidor está regulado por la Ley 24.240?. Sí. No. Solo en algunos casos. ¿Qué dice el art. 42 de la C.N?. Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno. Garantiza la propiedad privada. Establece la división de poderes. ¿El MERCOSUR cuenta con un régimen de consumo?. No. EI MERCOSUR no cuenta con ningún régimen de consumo. Solamente se aplica el derecho interno de cada país. Sí. En algunos casos. ¿Qué es un servicio público?. Una actividad lícita detraída del régimen común por su valor comunitario. Una actividad privada sin regulaciones. Un servicio que no es esencial. ¿Qué establece el principio de buena fe?. En un principio extrapatrimonial regulado en art. 9 del CCYC. Solo en contratos comerciales. Obliga a las partes a ser lo más transparentes posibles. |





