option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

4 DISP PROC (6. tramitacion simplificada)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
4 DISP PROC (6. tramitacion simplificada)

Descripción:
seleccione 1

Fecha de Creación: 2020/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tramitacion simplificada (incorrecta). Cuando razones de interés público o complejidad del procedimiento así lo aconsejen. las Administraciones Públicas podrán acordar, de oficio o a solicitud del interesado. En cualquier momento del procedimiento anterior a su resolución, el órgano competente para su tramitación podrá acordar continuar con arreglo a la tramitación ordinaria.

Tramitacion simplificada (incorrecta). Cuando razones motivadas por el interesado de interés público o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen. las Administraciones Públicas podrán acordar, de oficio o a solicitud del interesado. En cualquier momento del procedimiento anterior a su resolución, el órgano competente para su tramitación podrá acordar continuar con arreglo a la tramitación ordinaria.

Tramitacion simplificada (incorrecta). Cuando razones de interés público o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen. las Administraciones Públicas podrán acordar, a solicitud del interesado. En cualquier momento del procedimiento anterior a su resolución, el órgano competente para su tramitación podrá acordar continuar con arreglo a la tramitación ordinaria.

Tramitacion simplificada (incorrecta). Cuando razones de interés público o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen. los organismos públicos podrán acordar, de oficio o a solicitud del interesado. En cualquier momento del procedimiento anterior a su resolución, el órgano competente para su tramitación podrá acordar continuar con arreglo a la tramitación ordinaria.

Tramitacion simplificada (incorrecta). Cuando razones de interés público o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen. las Administraciones Públicas podrán acordar, de oficio o a solicitud del interesado. En cualquier momento del procedimiento anterior al tramite de información publica, el órgano competente para su tramitación podrá acordar continuar con arreglo a la tramitación ordinaria.

Tramitacion simplificada (incorrecta). Cuando razones de interés público o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen. las Administraciones Públicas podrán acordar, de oficio o a solicitud del interesado. En cualquier momento del procedimiento anterior a su resolución, el órgano competente para su tramitación podrá solicitar continuar con arreglo a la tramitación ordinaria.

Tramitacion simplificada (incorrecta). Cuando razones de interés público o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen. las Administraciones Públicas podrán acordar, de oficio o a solicitud del interesado. En cualquier momento del procedimiento incluso posterior a la resolución, el órgano competente para su tramitación podrá acordar continuar con arreglo a la tramitación ordinaria.

Cuando la Administración lo acuerde de oficio. deberá notificarlo a los interesados. Si alguno de ellos manifestara su oposición expresa, la Administración deberá seguir la tramitación ordinaria. deberá notificarlo a los interesados. Si alguno de ellos manifestara su oposición expresa, la Administración podra seguir la tramitación simplificada. deberá notificarlo al organo tramitador. Si alguno de ellos manifestara su oposición expresa, la Administración deberá seguir la tramitación ordinaria.

A solicitud del interesado,. Si el órgano competente para la tramitación aprecia que no concurre alguna de las razones apartado 1, podrá desestimar dicha solicitud, en el plazo de cinco días desde su presentación, sin que exista posibilidad de recurso por parte del interesado. Transcurrido el mencionado plazo de cinco días se entenderá desestimada la solicitud. Si el órgano competente para la resolucion aprecia que no concurre alguna de las razones apartado 1, podrá desestimar dicha solicitud, en el plazo de diez días desde su presentación, sin que exista posibilidad de recurso por parte del interesado. Transcurrido el mencionado plazo de cinco días se entenderá estimada la solicitud. Si el órgano competente para la tramitación aprecia que no concurre alguna de las razones apartado 1, podrá desestimar dicha solicitud, en el plazo de cinco días desde su entrada en el registro del organo, existiendo posibilidad de recurso por parte del interesado. Transcurrido el mencionado plazo de cinco días se entenderá desestimada la solicitud.

Salvo que reste menos para su tramitación ordinaria. los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada deberán ser resueltos en treinta días, a contar desde el siguiente al que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento. los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada deberán ser resueltos en veinte días, a contar desde el que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento. los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada deberán ser resueltos en treinta días, a contar desde el siguiente al que se notifique al interesado el acuerdo de iniciacion del procedimiento.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta). Inicio del procedimiento a solicitud del interesado. Subsanación de la solicitud presentada, en su caso. Alegaciones formuladas al inicio del procedimiento durante el plazo de cinco días. Trámite de audiencia, únicamente cuando la resolución vaya a ser desfavorable para el interesado.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta). instruccion del procedimiento de oficio o a solicitud del interesado. Subsanación de la solicitud presentada, en su caso. Alegaciones formuladas al inicio del procedimiento durante el plazo de cinco días. Trámite de audiencia, únicamente cuando la resolución vaya a ser desfavorable para el interesado.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta). Inicio del procedimiento de oficio o a solicitud del interesado. Subsanación de la solicitud presentada, en todo caso. Alegaciones formuladas al inicio del procedimiento durante el plazo de cinco días. Trámite de audiencia, únicamente cuando la resolución vaya a ser desfavorable para el interesado.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta). Inicio del procedimiento de oficio o a solicitud del interesado. Modificacion de la solicitud presentada, en su caso. Alegaciones formuladas al inicio del procedimiento durante el plazo de cinco días. Trámite de audiencia, únicamente cuando la resolución vaya a ser desfavorable para el interesado.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta). Inicio del procedimiento de oficio o a solicitud del interesado. Subsanación de la solicitud presentada, en su caso. Alegaciones formuladas en cualquier momento antes del tramite de audiencia. Trámite de audiencia, únicamente cuando la resolución vaya a ser desfavorable para el interesado.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta). Inicio del procedimiento de oficio o a solicitud del interesado. Subsanación de la solicitud presentada, en su caso. Alegaciones formuladas al inicio del procedimiento durante el plazo de diez días. Trámite de audiencia, únicamente cuando la resolución vaya a ser desfavorable para el interesado.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta). Inicio del procedimiento de oficio o a solicitud del interesado. Subsanación de la solicitud presentada, en su caso. Alegaciones formuladas al inicio del procedimiento durante el plazo de cinco días. Trámite de audiencia, únicamente cuando la resolución vaya a ser favorable para el interesado.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta) Informe del. servicio publico, cuando éste sea preceptivo. Consejo General del Poder Judicial, cuando éste sea preceptivo.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta) Informe del. servicio jurídico, cuando este sea preceptivo. Consejo General del Poder Judicial, cuando éste sea facultativo.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta) Informe del. servicio jurídico, cuando éste sea preceptivo. Consejo General del Poder Judicial,en todo caso.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta) Dictamen. Del Consejo de Gobierno u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma en los casos en que sea preceptivo. Desde que se solicite el Dictamen al Consejo, hasta que sea emitido, se producirá la suspensión automática del plazo para resolver. El órgano competente solicitará su emisión en un plazo tal que permita cumplir el plazo de resolución del procedimiento. Podrá ser emitido en el plazo de quince días si así lo solicita el órgano competente.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta) Dictamen. Del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma en todo caso. Desde que se solicite el Dictamen al Consejo, hasta que sea emitido, se producirá la suspensión automática del plazo para resolver. El órgano competente solicitará su emisión en un plazo tal que permita cumplir el plazo de resolución del procedimiento. Podrá ser emitido en el plazo de quince días si así lo solicita el órgano competente.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta) Dictamen. Del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma en los casos en que sea preceptivo. Desde que se solicite el Dictamen al Consejo, hasta que sea emitido, se producirá la ampliacion del plazo para resolver. El órgano competente solicitará su emisión en un plazo tal que permita cumplir el plazo de resolución del procedimiento. Podrá ser emitido en el plazo de quince días si así lo solicita el órgano competente.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta) Dictamen. Del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma en los casos en que sea preceptivo. Desde que se solicite el Dictamen al Consejo, hasta que sea emitido, no se producirá la suspensión automática del plazo para resolver. El órgano competente solicitará su emisión en un plazo tal que permita cumplir el plazo de resolución del procedimiento. Podrá ser emitido en el plazo de quince días si así lo solicita el órgano competente.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta) Dictamen. Del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma en los casos en que sea preceptivo. Desde que se solicite el Dictamen al Consejo, hasta que sea recibido, se producirá la suspensión automática del plazo para resolver. El órgano competente solicitará su emisión en un plazo tal que permita cumplir el plazo de resolución del procedimiento. Podrá ser emitido en el plazo de quince días si así lo solicita el órgano competente.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta) Dictamen. Del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma en los casos en que sea preceptivo. Desde que se solicite el Dictamen al Consejo, hasta que sea emitido, se producirá la suspensión automática del plazo para resolver. El órgano competente solicitará su emisión en un plazo de diez dias. Podrá ser emitido en el plazo de quince días si así lo solicita el órgano competente.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta) Dictamen. Del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma en los casos en que sea preceptivo. Desde que se solicite el Dictamen al Consejo, hasta que sea emitido, se producirá la suspensión automática del plazo para resolver. El órgano competente solicitará su emisión en un plazo tal que permita cumplir el plazo de resolución del procedimiento. Podrá ser emitido en el plazo de veinte días si así lo solicita el órgano competente.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta) Dictamen. Del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma en los casos en que sea preceptivo. Desde que se solicite el Dictamen al Consejo, hasta que sea emitido, se producirá la suspensión automática del plazo para resolver. El órgano competente solicitará su emisión en un plazo tal que permita cumplir el plazo de resolución del procedimiento. Podrá ser emitido en el plazo de quince días si así lo solicita el Consejo de Estado.

constarán únicamente de los siguientes trámites (incorrecta) Dictamen. Del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma en los casos en que sea preceptivo. Desde que se solicite el Dictamen al Consejo, hasta que sea emitido, se producirá la suspensión automática del plazo para resolver. El órgano competente solicitará su emisión en un plazo indeterminado que permita cumplir el plazo de resolución del procedimiento. Podrá ser emitido en el plazo de quince días si así lo solicita el órgano competente.

Dictamen (incorrecta). En todo caso, en el expediente que se remita al Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente, se incluirá un informe detallado del procedimiento. Cuando el Dictamen sea contrario al fondo de la propuesta de resolución, con independencia de que se atienda o no este criterio, el órgano competente para resolver acordará continuar el procedimiento con arreglo a la tramitación ordinaria, lo que se notificará a los interesados. En este caso, se entenderán convalidadas todas las actuaciones que se hubieran realizado durante la tramitación simplificada del procedimiento, a excepción del Dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente.

Dictamen (incorrecta). En todo caso, en el expediente que se remita al Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente, se incluirá una propuesta de resolución. Cuando el Dictamen sea contrario al fondo de la propuesta de resolución, con independencia de que se atienda o no este criterio, el órgano competente para resolver acordará continuar el procedimiento con arreglo a la tramitación simplificada, lo que se notificará a los interesados. En este caso, se entenderán convalidadas todas las actuaciones que se hubieran realizado durante la tramitación simplificada del procedimiento, a excepción del Dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente.

Dictamen (incorrecta). En todo caso, en el expediente que se remita al Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente, se incluirá una propuesta de resolución. Cuando el Dictamen sea contrario al fondo de la propuesta de resolución, el órgano competente para resolver acordará no continuar el procedimiento , lo que se notificará a los interesados. En este caso, se entenderán convalidadas todas las actuaciones que se hubieran realizado durante la tramitación simplificada del procedimiento, a excepción del Dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente.

Dictamen (incorrecta). En todo caso, en el expediente que se remita al Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente, se incluirá una propuesta de resolución. Cuando el Dictamen sea contrario al fondo de la propuesta de resolución, atendiendose en todo caso este criterio, el órgano competente para resolver acordará continuar el procedimiento con arreglo a la tramitación ordinaria, lo que se notificará a los interesados. En este caso, se entenderán convalidadas todas las actuaciones que se hubieran realizado durante la tramitación simplificada del procedimiento, a excepción del Dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente.

Dictamen (incorrecta). En todo caso, en el expediente que se remita al Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente, se incluirá una propuesta de resolución. Cuando el Dictamen sea contrario al fondo de la propuesta de resolución, con independencia de que se atienda o no este criterio, el órgano competente para resolver acordará continuar el procedimiento con arreglo a la tramitación ordinaria, lo que se notificará a los interesados. En este caso, se entenderán no convalidadas todas las actuaciones que se hubieran realizado durante la tramitación simplificada del procedimiento, a excepción del Dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente.

Dictamen (incorrecta). En todo caso, en el expediente que se remita al Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente, se incluirá una propuesta de resolución. Cuando el Dictamen sea contrario al fondo de la propuesta de resolución, con independencia de que se atienda o no este criterio, el órgano competente para resolver acordará continuar el procedimiento con arreglo a la tramitación ordinaria, lo que se notificará a los interesados. En este caso, se entenderán convalidadas todas las actuaciones que se hubieran realizado durante la tramitación simplificada del procedimiento, incluido el Dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente.

Dictamen (incorrecta). En todo caso, en el expediente que se remita al Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente, se incluirá una propuesta de resolución. Cuando el Dictamen sea contrario al fondo de la propuesta de resolución, con independencia de que se atienda o no este criterio, el órgano competente para resolver acordará continuar el procedimiento con arreglo a la tramitación ordinaria, lo que se notificará a los interesados. En este caso, se entenderán convalidadas todas las actuaciones que se hubieran realizado durante la tramitación ordinaria del procedimiento, a excepción del Dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente.

En el caso que un procedimiento exigiera la realización de un trámite no previsto en el apartado anterior. deberá ser tramitado de manera ordinaria. deberá ser solicitado para su tramitación simplificada. deberá ser tramitado de manera simplificada.

Denunciar Test
Chistes IA