4. Ejercicio de la caza
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 4. Ejercicio de la caza Descripción: Test para examen del cazador |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las modalidades de caza se agrupan en: Caza con armas y caza sin armas. Caza de mamíferos y caza de aves. Caza menor y caza mayor. Caza con escopeta y caza con rifle. Animales utilizados durante la caza: Perros, hurones y aves de cetrería. Perros, gatos y hurones. Exclusivamente perros. Perros, hurones, cigüeñas y grullas. Modalidades de caza menor: Son únicamente tres. Son diez. Son la montería y el rececho. Son cuatro: al salto, en montería, con galgo y con cepos. Modalidades de caza mayor: Son únicamente cuatro. Son seis. Son seis. Son cuatro: al salto, en mano, ojeo y conejos con hurón. La caza menor al salto: Es una modalidad para cazar perdices con halcón y escopeta. Es una cacería con galgo hasta que salta una liebre. Es una cacería donde el cazador con su perro va cazando las especies que saltan a su paso. Es una modalidad practicada por un solo cazador sin auxilio de perro, de forma activa y a pie efectúa la búsqueda, seguimiento y aproximación a las piezas de caza. La caza menor a rabo: Es la modalidad que se realiza con perros de madriguera. Es la modalidad practicada por un solo cazador auxiliado por un máximo de 3 perros, de forma activa y a pie efectúa la búsqueda, seguimiento y aproximación a las piezas de caza. Es la montería española con rehalas. Es la modalidad de caza de conejos con hurón. La caza en mano, en la caza menor: Es una modalidad practicada por un conjunto de dos a seis cazadores auxiliados o no por un máximo de tres perros por cada cazador, a pie y formando una cuadrilla. Es una modalidad de caza con hurón y red. Puede ser con mano airada y con mano a la francesa. Es en exclusiva para la caza menor de predadores. La modalidad de ojeo se caracteriza por: Está prohibido el uso de perros. Los cazadores se encuentran situados en puestos fijos. Los cazadores y los batidores se desplazan buscando las piezas de caza. El número de batidores no puede ser mayor que el de cazadores. El ojeo de la perdiz: Es una modalidad de caza exclusiva del conejo. Es una modalidad para cazar perdices en mano. Es una modalidad de caza mayor. En una modalidad para cazar la perdiz con escopeta, en puesto fijo y empujada por batidores. La caza con hurón y armas: Es una modalidad común para todas las especies de caza menor. Es una modalidad de caza de liebres. Es una modalidad exclusiva de caza de conejos. Es una modalidad exclusiva para controles poblacionales en autovías. La caza de liebre con galgo: Es la que realizan uno o varios cazadores siendo el galgo el que realiza la captura de la liebre. Es la caza de la liebre por cazadores en mano con caballos y cinco galgos sueltos en carrera. Es la caza de conejos con galgos y escopetas. Es la caza de liebres con galgos, perros de muestra y escopeta. La caza de zorros con perros de madriguera: Es la caza del zorro en ojeo alrededor de la madriguera. Es la caza del zorro, con perros apropiados que le expulsan de la madriguera donde el cazador le espera armado. Es la caza del zorro con galgos. Es la caza del zorro al salto con perros. En caza menor, la espera o aguardo es una modalidad para: Conejos. Paloma torcaz. Patos. Para todas ellas. La cetrería: Es una modalidad para cazar perdices con halcones y disparo de escopeta. Es la caza de perdices soltando el halcón para que se esconda en el suelo y luego se abate con escopeta. Es la caza de conejos perro y hurón de cetrería. Se practica sin armas, para capturar especies permitidas, con aves de cetrería. Con respecto a las modalidades de caza mayor: Son las que se realizan con balas, independientemente de la especie a la que se dispare. Son aquellas en las que no pueden participar los menores de edad. Son seis modalidades: montería, gancho o batida, rececho, aguardo o espera, al salto y en mano. Son cuatro: montería, gancho o batida, rececho y aguardo o espera. Sobre la montería: Es una cacería individual en la que el cazador auxiliado por perros va buscando piezas de caza mayor para abatirlas. Es una cacería colectiva practicada con ayuda de perros y/o batidores con el fin de levantar las piezas de caza mayor y dirigirlas hacia los cazadores que se encuentran en puestos fijos. Es una cacería colectiva en la que los cazadores baten una mancha auxiliados por batidores y perros abatiendo las piezas que salen al paso. La montería es una modalidad propia de caza menor. En una montería: Todas las personas participantes son cazadores. El máximo de puestos es de 30. El número máximo de perros es 30. Ninguna de las anteriores es correcta. La batida o gancho es: Una modalidad de caza mayor, en la que el número máximo de cazadores en puestos es de 20. Una modalidad practicada por un solo cazador provisto de medios de caza autorizados. La caza en batida que se realiza exclusivamente para cazar corzos y zorros. Es una modalidad donde se usan ganchos para sujetar a los jabalíes en caso de agarre de los perros. ¿Cuál de los siguientes supuestos es un gancho?: Cacería con 20 cazadores, 6 batidores y 22 perros. Cacería con 10 cazadores, 20 batidores y 33 perros. Cacería con 15 cazadores, 16 batidores y 12 perros. Cacería con 10 cazadores, 10 batidores y 31 perros. Durante el ejercicio de una montería o un gancho, los rehaleros, perreros o conductores de perros atraillados, que asistan en calidad de tales a una montería o gancho: Pueden llevar armas de fuego, pero solo podrán usarlas en caso de defensa propia. No podrán portar ningún tipo de arma de fuego. Pueden portar armas de fuego. Son considerados cazadores. El rececho es: Una forma de cazar con rifle y bala pequeña la liebre y el conejo. Una modalidad exclusiva de caza menor. Una modalidad donde un cazador busca y se aproxima a la pieza con el fin de cazarla con medios permitidos. Una modalidad que se realiza siempre desde un puesto fijo. Sobre el aguardo o espera en caza mayor: Es una modalidad en la que un cazador sin perro busca a la especie de caza mayor andando por el monte. Es una forma de cazar en grupo que se practica sobre la cabra montés con una única rehala. Es una modalidad que no se practica en Castilla y León. Es la modalidad utilizada por un solo cazador que con medios adecuados aguarda en puesto fijo a piezas de caza mayor para capturarlas. La caza mayor al salto: La modalidad de caza al salto no está permitida en caza mayor. Modalidad de caza mayor que se practica por un solo cazador auxiliado por un máximo de tres perros. La modalidad de al salto en caza mayor se hace con caballo y lanza. La modalidad de caza al salto se hace por al menos tres cazadores auxiliados por un perro de sangre. Sobre la caza mayor en mano: Se trata de un solo cazador auxiliado por un máximo de 6 perros. No se permite para caza mayor. Se trata de una cacería practicada por un conjunto de dos a seis cazadores, auxiliados o no por un máximo de 10 perros. Solo se practica sobre el ciervo. Las competiciones oficiales de caza de liebre con galgo las organiza: La Federación de Galgos de Castilla y León. La Federación de Caza de Castilla y León. Pueden organizarlas ambas indistintamente. No existen competiciones oficiales de dicha modalidad. |