4 - ley 7/1985
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 4 - ley 7/1985 Descripción: oposicion administrativo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que día se aprobó el Reglamento de organización y funcionamiento de organización y funcionamiento de las entidades locales?. 27 de noviembre de 1987. 28 de noviembre de 1986. 29 de noviembre de 1987. 30 de noviembre de 1986. ¿En qué tipo de sesión se acuerda la celebración de las sesiones cuya periodicidad se conoce con antelación?. En sesión nominal. En sesión ordinaria. En sesión extraordinaria. En sesión común. ¿Cuándo se celebra la sesión del pleno para establecer la periodicidad de las sesiones que se celebran periodicamente?. Veinte días después de la constitución del Ayuntamiento. Dentro de los diez días hábiles siguientes a la constitución del Ayuntamiento. En el plazo de los treinta días siguientes a la constitución del Ayuntamiento. No existe normativa al respecto. ¿Cuál es el número mínimo de concejales que pueden solicitar la celebración de una sesión extraordinaria del Pleno?. Mayoría absoluta. Una cuarte parte del número legal. Una quinta parte del número legal. Dos tercios del número legal. ¿Cuál es el plazo máximo del que dispone el alcalde para convocar una sesión extraordinaria solicitada por los concejales?. Diez días. Un mes. Veinte días. Treinta días hábiles siguientes al de la sesión constitutiva de la Corporación. ¿Cuál es el primer punto del orden del día de una sesión extraordinaria urgente del Pleno?. La lectura del orden del día. La presentación de credenciales. La apreciación de la urgencia de la sesión. La lectura del acta de la sesión anterior. ¿Cuándo son secretas las sesiones del Pleno?. Siempre. Nuncia. Cuando se trate de la aprobación de los presupuestos municipales. Cuando se traten asuntos que puedan afectar a la intimidad de las personas. ¿Cuál es el quórum de una sesión del pleno?. Dos tercios del número legal de concejales. Un tercio del número legal de concejales. Mayoría absoluta del número legal de concejales. Basta con la asistencia del Alcalde y del Secretario. ¿Cuál es, en todo caso, el número de miembros de la Corporación que deben estar presentes en las sesiones del Pleno?. Dos. Cinco. Siete. Tres. ¿Qué ocurre si no existe quórum suficiente para celebrar una sesión del Pleno?. Que se celebra la sesión de todas formas. Que se entiende convocada a la misma hora, dos días después. Que se entiende convocada para dos horas después. Que la sesión no se celebrará. ¿Puede interrumpirse una votación durante su celebración?. Sí, mediante acuerdo de la mesa correspondiente. Sí, por el Alcalde. No, en ningún caso. Sí, en cualquier momento. ¿Cómo se denominan las votaciones que se realizan mediante signos convencionales de asentimiento, disentimiento o abstención?. Secretas. Nominales. Ordinarias. Comunes. ¿Cuál de los siguientes acuerdos no debe adoptarse por mayoría absoluta del Pleno?. La modificación del reglamento orgánico de la corporación. Disolución de mancomunidades. Cesión del aprovechamiento de bienes comunales. Denominación de una calle del municipio. ¿Quién debe leer el acta de la sesión anterior del Pleno?. El Alcalde. El Secretario de la Corporación. El concejal de mayor edad. El grupo político con mayor número de concejales. ¿Cuándo puede ordenarse a un concejal que abandone la sesión del Pleno?. A la segunda llamada al orden. A la tercera llamada al orden. A la cuarta llamada al orden. A la quinta llamada al orden. ¿Quién establece la periodicidad de las sesiones de las Comisiones Informativas?. El Pleno. La Comisión de Gobierno. El Alcalde. La Comunidad Autónoma. ¿Cada cuánto tiempo celebra sesión ordinaria el Pleno del ayuntamiento de un municipio que cuente con menos de 5.000 habitantes?. Una vez al mes. Una vez cada dos meses. Una vez cada tres meses. Una vez cada seis meses. ¿Cuál de los siguientes datos no debe constar en el contenido del acta de una sesión del Pleno?. La parte dispositiva de los acuerdos que se adopten. El carácter ordinario o extraordinario de la sesión. La hora en que comienza. La relación nominal de los votos realizados. ¿Puede salir el libro de Actas de la Casa Consistorial?. No, en ningún caso. Sí, en caso de fuerza mayor. Sólo con autorización judicial previa. Sólo por resolución judicial. ¿Qué artículo de la Ley 7/1985, de 2 de abril, establece la periodicidad de las sesiones del Pleno?. El art. 46.1. El art. 46.2. El art. 46.3. El art. 47.2. ¿Cuál de los siguientes extremos no debe constar en el expediente que se abre en la convocatoria de una sesión del Pleno?. La minuta del acta. La fijación del orden del día. Las copias de las notificaciones cursadas a los miembros de la Corporación. La relación nominal de concejales. ¿Cada cuánto tiempo se debe reunir una Asamblea Vecinal?. Una vez al mes. Una vez cada dos meses. Una vez al trimestre. Una vez cada seis meses. ¿Con qué tipo de personalidad cuenta la Provincia?. Propia. Plena. Común. Ordinaria. ¿Cuál de los siguientes órganos no existe en todas las Diputaciones Provinciales?. El Pleno. El Presidente. El Vicepresidente. Los Consejos Sectoriales. ¿En qué día se celebra la sesión constitutiva de la Diputación provincial contado desde el momento en que se produce la proclamación de los Diputados electos?. En el quinto día. En el décimo día. En el vigésimo día. En el vigésimo primer día. ¿A qué hora se celebra la sesión constitutiva de la Diputación Provincial?. A las 10 de la mañana. A las 12 de la mañana. A las 9 de la mañana. A las 11 de la mañana. ¿En qué artículo de la Ley 7/1985, de 2 de abril, se ocupa de las reglas de la organización provincial?. En el art. 30. En el art. 31. En el art. 32. En el art. 33. ¿Cuánta población tiene una provincia que cuenta en su Diputación con 31 Diputados?. 5 millones. 2 millones. 600.000 habitantes. 4 millones. En la división de la provincia en partidos judiciales, previa al reparto de escaños de la Diputación, ¿cuántos diputados se asignan a cada uno de ellos?. 2. 3. 4. 1. ¿Cómo pueden ser las comisiones informativas?. Permanentes o especiales. comunes o extraodinarias. ordinarias o extraordinarias. de propuesta o de resolución. ¿Quién debe comprobar las credenciales de los Diputados electos?. Una mesa de edad. el presidente de la diputacion. el secretario de la corporacion. el diputado de mayor edad. ¿Cuál es el número máximo del número total de diputados provinciales que puede tener un partido judicial?. la mitad. un tercio. dos tercios. tres quintos. ¿Quién puede controlar la acción de los órganos de gobierno de una Diputación provincial?. el Pleno. El Presidente. La Comisión de Gobierno. El Vicepresidente. ¿Qué órgano tiene por función emitir informe sobre los asuntos que deban ser sometidos a la consideración del Pleno?. La Comisión de Gobierno. El Vicepresidente. Las Comisiones Informativas. El Secretario de la Corporación. ¿En qué artículo del reglamento de organización y funcionamiento de las entidades locales se recogen los órganos complementarios de las Diputaciones Provinciales?. en el 115. en el 116. en el 119. en el 118. ¿Cuántas provincias hay en España?. 47. 50. 48. 51. ¿Cuál de los siguientes artículos de la Ley 7/1985, se encarga de establecer cuales son las entidades locales territoriales?. el art. 2. el art. 3. el art. 4. el art. 5. ¿Una comarca es una entidad local territorial?. no, en ningún caso. si, en cualquier caso. depende de lo que establezca la legislación autonómica en cada caso. depende de lo que establezca la normativa provincial en cada caso. ¿Una mancomunidad es una entidad local territorial?. no, en ningún caso. si, en cualquier caso. depende de lo que establezca la legislación autonómica en cada caso. depende de lo que establezca la normativa provincial en cada caso. ¿Un área metropolitana es una entidad local territorial?. no, en ningún caso. sí, en cualquier caso. depende de lo que establezca la legislación autonómica en cada caso. depende de lo que establezca la normativa provincial en cada caso. ¿Cuál es el origen de las entidades locales de ámbito inframunicipal?. la época visigoda. la época de la reconquista. la época romana. la época árabe. ¿Cuál de las siguientes características no es predicable de una entidad local de ámbito inframunicipal?. son entes públicos locales. son entes territoriales. son entidades reconocidas por la ley. gozan de personalidad jurídica plena. ¿En cuál de los siguientes casos no es posible constituir una entidad local de ámbito inframunicipal?. cuando se suprima el municipio al que pertenezcan. cuando por alteración de los términos municipales pase un núcleo de población a formar parte de otro municipio. cuando se trate de núcleos urbanos de nueva creación que requieran de una administración propia. siempre que lo solicite al menos una cuarte parte de los vecinos del núcleo. ¿Cuál de los siguientes requisitos no es necesario que se realice cuando se quiere constituir una entidad local de ámbito territorial municipal?. Información pública vecinal. Informe de la Diputación provincial. Informe del Ayuntamiento. En su caso, petición escrita de la mayoría de los vecinos residentes en el territorio que haya de ser base de la entidad. ¿Quién emite resolución definitiva sobre la solicitud de creación de una entidad local de ámbito territorial inferior al municipio?. el ayuntamiento. la diputación provincial. la comunidad autónoma respectiva. el ministerio de administraciones públicas. |