option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

4_MI_Expl. Seg Infra

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
4_MI_Expl. Seg Infra

Descripción:
Mibility MI

Fecha de Creación: 2025/02/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes aspectos es regulado por el Plan de Contingencias según el documento "Explotación segura de la infraestructura en ADIF y ADIF AV"?. La supervisión del mantenimiento de los trenes. La certificación de seguridad de las Empresas Ferroviarias. Las medidas a adoptar en caso invasión de vía o instalaciones. La planificación de horarios de los trenes.

De acuerdo con el documento "Explotación segura de la infraestructura en ADIF y ADIF AV", ¿qué datos debe proporcionar una Empresa Ferroviaria antes de la salida de un tren?. Identificación del tren, composición, restricciones de explotación y mercancías peligrosas. Identificación del tren, composición, restricciones de explotación, ATE's y mercancías peligrosas. Composición del tren, restricciones de explotación y mercancías peligrosas. Composición del tren, restricciones de explotación, ATE`s y mercancías peligrosas.

Según el documento "Explotación segura de la infraestructura en ADIF y ADIF AV", ¿qué procedimiento se aplica para la distribución de documentación reglamentaria?. "Control del consumo de alcohol y drogas de abuso". "Gestión de documentos reglamentarios relacionados con la circulación". "Registro y Gestión de Documentos Reglamentarios". "Registro y Gestión de Documentos".

¿Qué anexos se adjuntan al ADIF- PG-402-001-003-511?. La tabla de requisitos cubiertos del RDUE 2018/762 y la ficha de identificación del riesgo. La tabla de requisitos del RDUE 2018/762 y la ficha de identificación de los riesgos. La ficha de identificación de los riesgos del RDUE 2018/762 y la tabla de requisitos cubiertos. La ficha de identificación del riesgo del RDUE 2018/762 y la tabla de requisitos descubiertos.

En qué apartado se encuentran todas las operaciones a cargo de ADIF con criterios de seguridad, calidad y transparencia?. Gestión del tráfico. Gestión de la circulación. Disponibilidad de las infraestructuras de la RFIG. Capacidad de la RFIG.

Para qué lleva a cabo el Centro de Gestión de Red H24 de la dirección de Tráfico y su comité Post Análisis, de manera coordinada con las diferentes áreas territoriales de Circulación, un análisis de las incidencias en las infraestructuras?. Para, en base al retorno de la experiencia, consensuar con las áreas de mantenimiento, medidas preventivas para la mejora continua del sistema de explotación de la infraestructura. Para, en base al retorno de la experiencia, consensuar con las áreas de infraestructura, medidas preventivas para la mejora continua del sistema de mantenimiento.

Qué art del RD 810/2007 recoge que “en los supuestos previstos en la Ley del Sector Ferroviario, las Empresas Ferroviarias están obligadas a poner a disposición del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias los recursos que éste reclame para prestarle colaboración que les sea requerida”?. El art. 8.2. El art. 8.1. El art. 8.3. El art. 8.4.

Qué garantizan los procedimientos que regulan los planes de mantenimiento preventivo de la infraestructura?. Que el mantenimiento de los subsistemas estructurales fijos o rodantes se lleva a cabo de forma segura, incluido un control claro de la gestión debidamente documentado. Que el mantenimiento de los sistemas estructurales fijos se lleva a cabo de forma segura, incluido un control claro de la gestión debidamente documentado. Que el mantenimiento de los subsistemas estructurales fijos se lleva a cabo de forma segura, incluido un control claro de la gestión debidamente documentado. Que el mantenimiento de los sistemas funcionales fijos se lleva a cabo de forma segura, incluido un control claro de la gestión debidamente documentado.

Qué habilitación precisa el personal previsto para la gestión de los sistemas alternativos disponibles en Alta velocidad en caso de falta de operatividad desde el CTC?. la de Auxiliar de circulación. La de Responsable de circulación. Auxiliar de operaciones de tren.

Qué se toma como referencia para realizar la gestión de las situaciones de emergencia?. Las directrices recogidas en el plan de contingencias de ADIF y ADIF AV y, en su caso, de los planes de Autoprotección de las infraestructuras afectadas por dicho requisito. Las recomendaciones recogidas en el plan de contingencias de ADIF y ADIF AV y, en su caso, de los planes de Autoprotección de las infraestructuras afectadas por dicho requisito. Las recomendaciones recogidas en los planes de Autoprotección de las infraestructuras afectadas por dicho requisito y en su caso del plan de contingencias de ADIF y ADIF AV.

Qué tipos de habilitaciones se incluyen dentro del personal de operaciones de tren?. Auxiliar de operaciones de tren. Operador de vehículos de maniobras. Cargador. Todas son correctas.

la planificación de capacidad se concreta con la publicación de los horarios de los trenes por parte del departamento de Adif responsable de la Planificación y Gestión de Capacidad, según los procedimientos vigentes al respecto, ¿quién más interviene en dicha planificación?. Las áreas de Planificación y Análisis Red Circulaciones Convencional y Alta Velocidad para determinadas franjas horarias (trenes de surcos inmediatos) y el CGRH24. Las áreas de Planificación y Análisis de Circulaciones Red Convencional y Alta Velocidad y el CGRH24 para determinadas franjas horarias (trenes de surcos inmediatos). Las áreas de Planificación y Análisis Red Convencional y Alta Velocidad para determinadas franjas horarias (trenes de surcos inmediatos) y el CGRH24. Las áreas de Planificación y Análisis Red Convencional y Alta Velocidad y el CGRH24 para determinadas franjas horarias (trenes de surcos inmediatos).

Quién definirá las normas y procedimientos que deberá seguir el personal ferroviario para garantizar la circulación segura y regular de tren?. Dichas normas y procedimientos vienen definidos en el RCF. La dirección Corporativa de Seguridad en la Circulación de Adif AV. La AESF. Las Empresas Ferroviarias y Adif para sus trenes de servicio interno.

Quién es el responsable custodia del registro G-TRENES?. Dependencia. Jefe Dependencia. Seguridad Corporativa. Sistema.

En la descripción del proceso, en los grupos de actividad relacionados con la Seguridad en la Circulación, las operaciones previas a la salida del tren están en la: Fase 40. Fase 10. Fase 30. Fase 20.

Marca la incorrecta. Antes de la salida del tren la Empresa Ferroviaria pondrá a disposición del Administrador de Infraestructura: En trenes de viajeros red convencional: Prescripciones de los vehículos y de circulación, identificando la norma aplicada. En trenes de mercancías: las prescripciones de cargamento y de circulación, identificando la norma aplicada, así como información sobre las mercancías peligrosas a transportar. La identidad de la Empresa Ferroviaria responsable del tren. Los vehículos afectados, en su caso, por cualquier tipo de restricción a la explotación (gálibo, limitación de velocidad, ausencia de cortocircuitado de vía, etc.).

Con qué está relacionada la asiganción de franja horaria?. Con los procesos relativos a la confección general del Plan de Transporte y las peticiones de surco regulares, ocasionales, especiales e inmediatos. Con los procesos relativos a la confección general del Plan de Transporte y las peticiones de surco regulares, ocasionales e inmediatos. Con los procedimientos relativos a la confección general del Plan de Transporte y las peticiones de surco regulares, ocasionales e inmediatos. Con los procedimientos relativos a la confección general del Plan de Transporte y las peticiones de surco regulares, ocasionales, especiales e inmediatos.

Explotación Segura de la infraestructura en ADIF y ADIF Alta Velocidad tiene por alcance: Aquellos servicios de ADIF, derivados de su objeto, que se prestan en las líneas de la RFIG propiedad de ADIF AV, por lo que, en base a lo recogido en el “Convenio entre ADIF-Alta Velocidad y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la encomienda a esta última entidad de la prestación de determinados servicios. Madrid, 31/01/14, afecta tanto al SGSC de ADIF como al SGSC de ADIF AV.”. Las relaciones entre los Puestos de Mando con el personal de circulación, incluidos los maquinistas, se encuentran recogidas en estos documentos, reflejándose igualmente los tipos de comunicaciones necesarios para cada situación de la explotación, tanto en funcionamiento normal como degradado.

Además del RCF, existen consignas para regular los procesos de circulación: En ancho métrico. Sobre las estructuras de puentes metálicos. En los puntos frontera con otras redes públicas o privadas, así como para permitir la conexión con la RFIG con otras dependencias.

Además de los documentos reglamentarios, en la explotación del tráfico ferroviario forman parte de la documentación básica en la gestión de incidencias: Planes de contingencias y Plan de Autoprotección de las instalaciones que requieran de dicho requisito. Plan de contingencias y planes de Autoprotección de las instalaciones que requieran de dicho requisito. Planes de Autoprotección de las instalaciones que requieran de dicho requisito. Plan de contingencias de las instalaciones que requieran de dicho requisito.

Centro de Gestión de Red H24. Dependencia encargada de coordinar con los Puestos de Mando la gestión y ejecución del tráfico. Así como el liderazgo de la gestión en situación de anormalidad significativa o atípica. Dependencia encargada de coordinar con los Puestos de Mando la gestión y ejecución del tráfico. Así como el liderazgo de la gestión en situación de anormalidad. Dependencia encargada de coordinar con los Puestos de Mando la gestión y ejecución del tráfico. Así como el liderazgo de la gestión en situaciones degradadas.

Completa: En ___________________, en el caso de falta de ______________ desde el CTC se dispone de uno o varios sistemas alternativos como el CTC de respaldo en otro PM, PRO o PLO remoto desde el PM, PRO y PLO. Red Convencional / seguridad. Red convencional / operatividad. Alta velocidad / operatividad. Alta velocidad / Seguridad.

De la redacción, actualización y distribución de los planes de Autoprotección se encarga. La Dirección de tráfico de la Dirección General de Circulación y Gestión de Capacidad. La Dirección de Protección y Seguridad. La Dirección Corporativa de Seguridad en el Circulación (DCSC). La Dirección General de Negocio y Operaciones Comerciales (DGNOC).

Departamento Responsable de la Gestión de la seguridad en la Circulación de Adif. D.C.S.C. D.S.C.C. D.R.G.S.C. D.G.N.O.C.

De cuantas fichas se componen “El Manual de Prevención y Gestión de Incidencias”?. 12 fichas. 21 fichas. 18 fichas. 08 fichas.

Documento director de ADIF y ADIF AV, que forma parte del SGSC, cuyo objetivo es disponer y publicar un plan general de actuaciones para ordenar y resolver cualquier contingencia que perturbe el normal desarrollo del. Plan de contingencias. Plan de autoprotección. Manual de prevención y Gestión de incidencias.

Cuántas habilitaciones se incluyen dentro del personal de Infraestructura?. Encargado de Trabajos, Piloto de Seguridad en la circulación y operador de maquinaria de infraestructuras. Encargado de Trabajos y Piloto de Seguridad. Piloto de Trabajos y Encargado de Seguridad.

documento que establece el marco orgánico y funcional previsto para un centro, establecimiento, espacio, instalación o dependencia, con el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y dar respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia, en la zona bajo responsabilidad del titular de la actividad, garantizando la integración de estas actuaciones con el sistema público o de protección civil es: El plan de Contingencias. El sistema de Gestión de la Seguridad. El plan de Protección. El Plan de Autoprotección.

El Plan de Autoprotección. Documento que establece el marco orgánico y funcional previsto para un centro, establecimiento, espacio, instalación o dependencia, con el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y dar respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia, en la zona bajo responsabilidad del titular de la actividad, garantizando la integración de estas actuaciones con el sistema público o de protección civil. Documento director de ADIF y ADIF AV, que forma parte del SGSC, cuyo objetivo es disponer y publicar un plan general de actuaciones para ordenar y resolver cualquier contingencia que perturbe el normal desarrollo del tráfico ferroviario desde el plano preventivo, predictivo y correctivo.

Plan de contingencias. Documento director de ADIF y ADIF AV, que forma parte del SGSC, cuyo objetivo es disponer y publicar un plan general de actuaciones para ordenar y resolver cualquier contingencia que perturbe el normal desarrollo del tráfico ferroviario desde el plano preventivo, predictivo y correctivo. Documento que establece el marco orgánico y funcional previsto para un centro, establecimiento, espacio, instalación o dependencia, con el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y dar respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia, en la zona bajo responsabilidad del titular de la actividad, garantizando la integración de estas actuaciones con el sistema público o de protección civil.

El Manual de prevención y Gestión de incidencias es anexo a: El plan de Autoprotección de Adif y Adif AV. El plan de contingencias de Adif y Adif AV. El SGSC de Adif. El plan de Avisos centrales de Adif y Adif AV.

En los respectivos SGSC se recogerá la metodología de las comunicaciones relacionadas con la seguridad en base a lo recogido al respecto: En la ETI CMS. En la ETI de Operaciones. En el RGD. En las ETI .

La Dirección de Gestión de Capacidad está encuadrada en: Dirección Corporativa de seguridad en la Circulación. La Dirección de Tráfico. La Dirección de Gestión de la Circulación. La Dirección General de la Circulación.

La dirección de Tráfico está encuadrada: En la Dirección de Gestión de la Circulación y Gestión de Tráfico. En la Dirección General de Circulación y Gestión de Capacidad. En la Dirección de Circulación y Gestión de Capacidad. En la Dirección General de Circulación y Gestión de Tráfico.

Denunciar Test
Chistes IA