test de 4 módulos
|
|
Título del Test:
![]() test de 4 módulos Descripción: trata sobre los dinámetro para medir |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
-Al considerar el riesgo mecánico y las medidas de seguridad para miembros superiores ¿Cuáles son los casos a tener en cuenta? Seleccione 4(cuatro). A NIVEL DEL HOMBRO. A NIVEL DEL HOMBRO Y MOVIMIENTO A PARTIR DEL CODO. A NIVEL DEL HOMBRO Y MOVIMIENTO A PARTIR DEL PUÑO. A NIVEL DEL HOMBRO Y MOVIMIENTO A PARTIR DEL NACIMIENTO DE LOS DEDOS. A NIVEL DEL HOMBRO IZQUIERDO. -¿Cómo se clasifican las herramientas manuales teniendo en cuenta el esfuerzo de acción de la mano? Seleccione 4 (cuatro) respuestas correctas. TORSIÓN. EMPUJE. APREHENSIÓN. TRACCIÓN. ATRACCION. -¿Cuál de estos costos humanos se manifiestan como consecuencia de condiciones laborales inadecuadas?4 opc. ACCIDENTE Y ENFERMEDADES LABORALES. DOLORES Y DESÓRDENES GENERALES. AUSENCIA O ESCASES DE AUTONOMÍA. PROBLEMAS EN LAS RELACIONES SOCIALES. PROBLEMAS EN LAS RELACIONES MENTALES. -Cuales son las características que deben cumplir los dispositivos de presentación de datos? 4 respuestas. -MOSTRAR LA INFORMACIÓN CON LA PRECISIÓN NECESARIA PARA LAS DECISIONES Y ACCIONES DEL OPERADOR. -PRESENTAR LA INFORMACIÓN DE FORMA QUE UN FALLO O MAL FUNCIONAMIENTO DEL PROPIO INDICADOR RESULTA OBVIO DE INMEDIATO. -PRESENTAR LA INFORMACIÓN DE LA FORMA MÁS DIRECTA, SIMPLE COMPRENSIBLE Y APROVECHABLE. -MOSTRAR SOLO LA INFORMACIÓN QUE RESULTE ESENCIAL PARA LA REALIZACIÓN CORRECTA DEL TRABAJO. -MOSTRAR SOLO LA INFORMACIÓN QUE RESULTE ESENCIAL PARA LA REALIZACIÓN INCORRECTA DEL TRABAJO. -Cuales son las características de una variable antropométrica para que puedan computarse? Seleccione 4. -tipificable. -definible. -cauntificable. -expresable con una unidad de medida. -expresable con una unidad A. -¿Cuáles de estos términos corresponden a la clasificación de somatotipos de antropometría? Seleccione las 3 respuestas correctas. MESOFORMO. ECTOMORFO. ENDOMORFO. ENDOMORFIMERO. -¿Cuáles de los siguientes son nuevos métodos que ha creado o adaptado el ergónomo para el devenir de su intervención? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. INFORMES SUBJETIVOS. OBSERVACIÓN Y MEDICIONES. SIMULACIÓN Y MODELOS. MÉTODO DE INCIDENTES CRÍTICOS. MÉTODO DE INOCENTES. -¿Cuáles son las acciones de prevención que se implantaría en un proceso con el fin de evitar el accionamiento accidental de un comando? Seleccione 4. -COLOCAR Y ORIENTAR EL CONTROL DE FORMA QUE EL OPERADOR NO PUEDA GOLPEARLO NI MOVER POR ACCIDENTE. -COLOCAR EL CONTROL A CIERTA DISTANCIA PROTEGER O RODEAR MEDIANTE BARRERAS FÍSICAS. -CUBRIR EL CONTROL O PROTEGER MEDIANTE UN SISTEMA DE BLOQUEO U OTRO MEDIO QUE TENGA QUE SER RETIRADO PARA PODER ACCIONAR EL CONTROL. -ESTABLECER UNA RELACIÓN ENTRE LOS CONTROLES PARA QUE SEA NECESARIO ACCIONAR UN CONTROL ADICIONAL PARA QUE EL CRÍTICO SE ACTIVE. -COLOCAR EL CONTROL A CIERTA DISTANCIA PROTEGER O RODEAR MEDIANTE BARRERAS MENTALES. -¿Cuales son los factores de estudio de la fisiología humana? Seleccione 3. ANATOMÍA MICROSCÓPICA. ANATOMÍA MACROSCÓPICA. FISOLOGIA HUMANA. FISOLOGIA DE CRANEO. -¿Cuáles son las características de una variable antropométrica para que puedan computarse? Seleccione las 4 respuestas correctas. TIPIFICARLE. CUANTIFICABLE. EXPRESABLE CON UNA UNIDAD DE MEDIDA. DEFINIBLE. INFINITO. -¿En cuál de estos aspectos de una organización se encuentran las condiciones de trabajo? 4(cuatro). TIPO DE ACTIVIDAD. CONTENIDO EN EL INTERÉS DE LA ACTIVIDAD. RESPONSABILIDAD. POSIBILIDAD DE CRECIMIENTO PERSONAL. IMPOSIBILIDAD DE CRECIMIENTO PERSONAL. -Establecezca las aplicaciones de los datos fisiológicos en la conformación ergonómica de puestos de trabajo. Seleccione las 4 respuestas correctas: EVALUACIÓN DE LA CARGA CONTINUA TOLERABLE. LOGRAR CONDICIONES DEL MEDIO AMBIENTE TOLERABLES. DISPOSICIÓN ESTEREOMÉTRICA DE MANDOS E INDICADORES. ELECCIÓN DE LA POSICIÓN Y POSTURA CORPORAL CORRECTA. ELECCIÓN DE LA IMPOSICION. -Establezca que procesos intervienen en la formación de conductas humanas y que pueden implementarse para mejorar comportamientos humanos o adquirir destrezas laborales. Seleccione (4). ASOCIACIÓN. APRENDIZAJE. PRINCIPIO DE TRANSFERENCIA. MOTIVACIÓN. ACOPLARSE. -Intervenir de manera beneficiosa dentro de una organización tiene por objetivo promover la autonomía, el desarrollo y la satisfacción en el trabajo de sus empleados. Los Selecciona los 4 modos de la organización del trabajo que pueden intervenir para obtener cambios positivos. AMPLIACIÓN DE TAREAS. ROTACIÓN DE PUESTOS. ENRIQUECIMIENTO DE TAREAS. TRABAJO EN GRUPOS. TRABAJO INDIVIDUAL. -Indique los factores relativos a la estructura de la organización que pueden provocar una insatisfacción laboral. Seleccione las 4 respuestas correctas. NORMAS Y OBJETIVOS DEFINIDOS DE MANERA CONFUSA. LA PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES. EL ESTILO DE MANDO. COMUNICACIÓN EN EL TRABAJO. COMUNICACIÓN EN EL AREA LABORAL. -Los descriptores del Cuestionario de Análisis de puesto se pueden ponderar con escalas relacionadas con: seleccione 3 (tres) respuestas correctas;. CANTIDAD DE TIEMPO. APLICABILIDAD. GRADO DE UTILIZACIÓN. GRADO DEFINIBLE. -Los factores ruido e iluminación ¿en cuál de los siguientes grupos del método de lest se encuentran?. RUIDO: TRES (NIVEL DE CONCENTRACIÓN-FRECUENCIA DE RUIDO-INTENSIDAD DEL RUIDO. ILUMINACIÓN: TRES (NIVEL DE PERCEPCIÓN REQUERIDO X LA TAREA-TIPO DE CONTRASTE-NIVEL DE ILUMINACIÓN. LUX MEDIO. LUX ARIBA. -La ergonomía se puede representar como campo de investigación y de práctica, visto en interdependencia directa respecto a. selecciones las 2 correctas. PROYECTOS DE CONCEPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y OCIO. ATRIBUTOS FUNCIONALES DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS. ATRIBUTOS DIFUNCIONALES. -La ergonomía se puede representar como campo de investigación y de práctica, visto en interdependencia directa respeto a: 2(opc). ATRIBUTOS FUNCIONALES DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIO. PROYECTO DE CONCEPCIÓN DE PUESTO DE TRABAJO Y OCIO. PROYECTO DE PRODUCCION. -La labor del ergónomo en la actualidad cada vez se centra más en la selección de criterio en: 4(cuatro). EN LA UTILIZACIÓN DE TABLAS Y MATRICES. EN LA ELECCIÓN DEL EQUIPO HUMANO QUE REALIZARA EL PROYECTO. EN LA SELECCIÓN DE VARIABLE PERTINENTES. EN LA SELECCIÓN DEL NIVEL DE TLV’S. EN LA SELECCIÓN DEL NIVEL DE TV. -Para el diseño de una asiento de trabajo ¿Cuáles son las variables a tener en cuenta? (3 opc). ALTURA MUSCULO-ASIENTO. ALTURA POPLÍTEA. DISTANCIA SACRO-POPLÍTEA. DISTANCIAMIENTO SACRO. -¿Qué recomendación de la OIT para el trabajo de sentado y diseño de asientos? 4 opc. -EN CASO DE QUE EL TRABAJO NO REQUIERA DE MUCHA FUERZA FÍSICA Y PUEDA SER REALIZADO EN UN ESPACIO LIMITADO, EL OPERARIO TIENE QUE TRABAJAR SENTADO. -CUANDO SE REALIZAN TAREAS DE SENTADO, DEBEN COMPLEMENTARSE CON OTRO TIPO DE TAREAS QUE REQUIERAN DESPLAZARSE O PONERSE DE PIE EN CIERTOS INTERVALOS. -LA UBICACIÓN DEL ASIENTO DEBE SER DISEÑADA CONSIDERANDO QUE EL OPERARIO NO DEBA ESTIRARSE DEMASIADO NI DAR GIROS PARA LLEGAR AL ÁREA DE TRABAJO. -EN EL CASO DE QUE LA TAREA A REALIZER. -EN EL CASO DE EXCLUIR. -Si debería diseñar un puesto de trabajo para un grupo de personas, ¿cuál de estas dos formas de diseño se ajusta a la mayoría del grupo? Seleccione las 2 respuestas correctas. DISEÑO PARA UN INTERVALO AJUSTABLE. DISEÑO PARA EL PROMEDIO. DISEÑO PARA EL VOLETIN. -Si usted debe seleccionar un equipo para remplazar uno ya existente. ¿Cuáles de horario esta característica de los controles evaluaría entre las opciones de compra? Seleccione las 4 respuestas correctas: -LAS OPERACIONES MANUALES DE LOS CONTROLES REQUIEREN POCA FUERZA Y UN AJUSTE PRECISO. -EL CONTROL DEBERÁ SER SEGURO, NO PODRÁ ACCIONARSE DE FORMA ACCIDENTAL. -LA DIRECCIÓN EN QUE FUNCIONA UN CONTROL DEBERÁ SER COMPATIBLE CON LOS ESTEREOTIPOS DE MOVIMIENTO. -LAS CARACTERÍSTICAS DE TAMAÑO Y MOVIMIENTO DEL CONTROL DEBERÁN SER COMPATIBLES CON LA EXPERIENCIA Y LAS PRÁCTICAS DE LOS USUARIOS. -EL CONTROL DEBERÁ SER PRIMERO. Selecciona 2 opciones correctas. La evaluación de los riesgos en pantalla de visualización de datos debe ser revisada en el caso que existan cambios efectuados en el equipo informático, en los programas de ordenador, en la iluminación, etc. ¿Además de ello en que otras situaciones deben ser revisadas?. Cuando existan incrementos sustanciales del tiempo de trabajo ante la pantalla de visualización. Cuando haya cambios en el propio colectivo de trabajadores usuarios. Cuando hubo trabajadores con impuestos. Selecciona 4 opciones correctas. El método JSI se fundamenta en conocimientos fisiológicos, biomecánico y epidemiológicos de la extremidad superior, implicando la estimación o medición de 6 variables de la tarea. ¿Cuáles son estas variables?. Postura de la muñeca. Intensidad del esfuerzo. Duración del ciclo. Numero de esfuerzo por minuto. Numero de esfuerzo por segundo. - Seleccione 2 opciones correctas. El DINAMOMETRO se utiliza para medir factores de riesgo. ¿De qué tipo?. Empuje. Arrastre. Detuvo. -Seleccione 4 opciones correctas. Los problemas musculo-esqueléticos ocasionados por los movimientos repetitivos generalmente afectan con más frecuencia a los miembros superiores. Pero estos movimientos repetitivos, por si solos, no son capaces de producir trastornos, si no, que generalmente precisan de la aparición de otros que actúen conjuntamente ¿Qué otros trastornos aparecen para generar trastornos musculo-esqueléticos?. La aplicación de una fuerza manual excesiva. Tiempo de descanso insuficiente. Los ciclos de trabajo muy repetitivos que dan lugar a movimientos rápidos de pequeños grupos musculares. El mantenimiento de posturas forzadas de muñeca o de hombros. Tiempo de descanso suficiente. Selecciona las 3 opciones correctas. El problema de los indicadores visuales…… debe considerar las condiciones externas que configuran el espacio de trabajo y que interfieren en el……las respuestas de las personas, además de la visibilidad ¿Cuáles son?. El grado de fatiga. La legibilidad. La compatibilidad. La incompatibilidad. Selecciona las 3 opciones correctas. Las principales consecuencias asociadas al uso de equipos con pantallas de visualización son los trastornos musculo esqueleticos, la fatiga visual y la fatiga mental. Por ello es importante realizar una evaluación de riesgo, así se podrá detectar irregularidades y tomarlas medidas necesarias. No obstante, dada la dificultad para realizar una evaluación objetiva, en la práctica se ofrecen tres alternativas complementarias para evaluar los puestos de trabajo. La detección de las situaciones de riesgo mediante la vigilancia de la salud del trabajador. La verificación de los requisitos de diseño y acondicionamiento ergonómico para los diferentes elementos que integran el puesto. La estimación de las cargas mentales, visuales y musculares a través del análisis de las exigencias de la tarea, las características del trabajador, etc. La estimación de la fatiga mental. -Selecciona las 4 opciones correctas ¿Cuáles de las siguientes definiciones son consideradas …. Estrés de contacto. Confort térmico. Transporte de cargas. Bipedestación. Transporte de energías. -Selecciona las 4 opciones correctas ¿Cuáles son los movimientos posibles de muñeca y antebrazo a partir de…. Pronación y supinación de la muñeca. Desviación cubital (aducción) y radial (abducción) de la muñeca. Flexión y extensión de la muñeca. Flexión e hiperextensión del antebrazo. Flexión e hipertenso. Selecciona las 4 opciones correctas ¿Cuáles de las siguientes opciones son ejemplos de pantalla de visualización …. Pantallas de control del tráfico aereo. Pantalla de rayos catódicos. Usuarios que realicen entre 2 y 4 horas diarias o entre 10 y 20 semanales de trabajo con estos equipos. Pantallas de cristal líquido o plasma. Pantalla de red. -Selecciona 4 opciones correctas. Cuando se hagan actividades cíclicas al realizar una tarea, deberá estimarse el riesgo utilizando el método 1 de la norma UNE-EN 1005-5; el cual consiste en comprobar los factores de riesgo que puede influir. ¿Cuáles son dichos factores?. Baja repetitividad. Ausencia del desarrollo de fuerza. Ausencia de factores adicionales. Ausencia de movimientos y posturas forzadas. Ausencia de innovamientos. 7-Seleccione 4 opciones correctas. Un análisis preliminar de un puesto de trabajo tiene una secuencia de actuación. El primer paso es definir el método de trabajo que existe o existirán, el segundo analizar las posturas y movimiento y frecuencia. ¿Cuáles son las otras secuencias a seguir. Analizar la importancia y frecuencia de atención y manipulación de los dispositivos informativos y controles. Analizar las ropas y equipos de uso personal. Observar otras características específicas del puesto. Determinar las fuerzas que deberá desarrollar el trabajador. Determinar las fuerzas que deberá desarrollar del empleado. -Selecciona las 3 opciones correctas. En un análisis estadístico, ¿Cuáles son los pasos a seguir?. Estimar el tamaño necesario de las muestras. Decidir la técnica de muestreo. Definir la población de estudio. Definir la población de enseñanza. |




