option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

4 OAD tema 1-20

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
4 OAD tema 1-20

Descripción:
Cuestionarios Medac

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Documento que identifica al individuo como usuario del sistema sanitario. Petición de laboratorio. Informe. Tarjeta sanitaria. Receta.

¿Qué información es importante registrar en una agenda de citas en un centro sanitario?. Nombre y apellidos, motivo de la consulta, teléfono de contacto y correo. Historia clínica del paciente. Datos de la aseguradora del paciente. Ninguna de las anteriores.

Documento por el cual el médico legalmente capacitado prescribe la medicación al paciente. Petición de laboratorio. Informe. Tarjeta sanitaria. Receta.

¿Qué diferencia a la documentación sanitaria no clínica de la no sanitaria?. La no clínica es exclusiva de actividades e instituciones relacionadas con la sanidad. La no sanitaria se utiliza en otras áreas profesionales. La no clínica se registra en formato físico. La no sanitaria abarca la gestión administrativa relacionada con la asistencia sanitaria.

¿Quién será el encargado de comprobar que la dieta que llega a cada paciente es la correcta según la prescripción médica?. Médico. TCAE. Celador. Enfermero.

¿Cuáles son las funciones del TCAE en los departamentos de quirofano y esterilización?. Mantener el orden del quirófano. Realizar analisis clínicos. Realizar funciones administrativas. Instrumentar al cirujano.

¿Cuál es la función principal del TCAE?. Realizar tareas administrativas. Asistir a otros profesionales sanitarios. Realizar funciones de docencia e investigación. Realizar extracciones de sangre.

¿Cuál es una de las bases fundamentales del trabajo en equipo en el ámbito sanitario?. Realizar tareas de forma individual. No comunicar información entre los miembros del equipo. Establecer roles y responsabilidades claras. No respetar las opiniones de los compañeros.

¿Qué es un documento en el ámbito sanitario?. Solo un soporte material. Solo información registrada. Un soporte material y la información registrada en él. Ninguna de las anteriores.

¿Qué funciones realiza el TCAE en los departamentos de tocología según el artículo 77 del Estatuto de personal sanitario no facultativo?. Realizar análisis clínicos. Controlar los cambios posturales del paciente. Ayudar en la administración de medicamentos. Realizar el control de las constantes vitales.

Di cuál de los siguientes documentos forma parte del registro de enfermería. Orden de ingreso. Hoja de interconsulta. Hoja de órdenes médicas. Gráfica de constantes vitales.

Documento del registro médico que registrará los síntomas que refiere el paciente y fecha en que comenzaron. Incluye también los antecedentes personales y familiares y tratamientos previos. Orden de ingreso. Hoja de anamnesis. Hoja de interconsultas. Hoja de órdenes médicas.

En atención primaria, ya que suele haber una continuidad, el usuario tiene asignado... Un médico de familia. Un médico especialista en cardiología. Un psiquiatra. Un nutricionista.

Señala una característica FALSA es de la historia clínica en atención primaria. Recoge datos puntualmente. La relación médico-paciente es continua. El entorno social no tiene importancia. Las actividades están enfocadas a la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

El registro médico en el que se anotan todos los cambios que se producen en la situación clínica del paciente y se registran de forma secuencial e incluyen la fecha e incluso la hora de las incidencias que hayan tenido lugar es: Informe quirúrgico. Hoja de evolución médica o de curso clínico. Hoja de interconsulta. Informe clínico de alta.

Los registros de enfermería facilitan la comunicación entre…. El personal de enfermería con administración. El TCAE con los facultativos. El equipo de enfermería y el paciente. Los distintos turnos de enfermería y a su vez con el personal médico.

¿Cómo se llaman los documentos generados por la atención sanitaria hospitalaria prestada por facultativo ?. Documentación no clínica. Registros médicos. Documentación no sanitaria. Registros de enfermería.

¿Cuál es el nombre del órgano de asesoramiento que analiza la calidad de las historias clínicas en un hospital?. Comisión de Historias Clínicas. Comisión de Calidad de la Historia Clínica. Comisión de Análisis de calidad. Ninguna opción es correcta.

¿Qué alternativa existe si debido a su tamaño no se puede almacenar en la historia clínica del paciente un documento gráfico de diagnóstico?. Se almacenan aparte con un código identificativo que se reflejará en la HC. Los documentos gráficos de diagnóstico no forman parte de la HC del paciente. Ninguna opción es correcta. Se destruyen o se entregan al paciente para que los custodie.

¿Quién decide el orden que llevan los documentos en la HC?. El facultativo que atiende al paciente. Los profesionales administrativos del centro. La comisión de historia clínica. El equipo de enfermería de la unidad donde se encuentra hospitalizado el paciente.

¿Cómo se denomina el documento en el que el médico refleja la medicación que prescribe a su paciente?. Hoja de órdenes médicas. Hoja de interconsulta. Hoja de anamnesis. Hoja de exploración clínica.

¿Qué datos de los siguientes deben aparecer en una orden de ingreso?. La vía de acceso. Todas son correctas. La fecha de ingreso. Datos identificativos del paciente.

¿Cuál de los siguientes documentos no forma parte de los registros de enfermería en hospitalización?. Gráfica de constantes vitales. Informe clínico de alta de enfermería. Hoja de ingreso y valoraciones iniciales. Hoja de interconsulta.

¿Qué documento de enfermería registra acciones dependientes de la prescripción médica?. Hoja de ingreso. Hoja de valoración inicial. Hoja de tratamiento o aplicación terapéutica. Informe clínico de alta de enfermería.

¿Qué profesional sanitario realiza la anamnesis que se registra en la hoja de anamnesis y exploración clínica?. Enfermero que atiende al paciente al ingreso. Médico que atiende al paciente en primera instancia. Personal de administración del centro. TCAE que atiende al paciente al ingresar en planta.

¿Qué periodo de la vida de un paciente se recoge en la HCAP?. Desde que ingresa en el hospital por primera vez. Desde la mayoría de edad hasta el final de su vida. Desde el momento de su nacimiento y durante toda su vida. Ninguna es correcta.

¿Qué ventajas supone la digitalización de la historia clínica?. Fácil acceso por parte de usuarios y profesionales. Facilita la conservación de la información. Facilita la comunicación entre los diferentes niveles de atención sanitaria. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de las siguientes características no es correcta si nos referimos a la HCAP?. Se centra en la enfermedad. Se orienta a la identificación y solución de los problemas de salud. El entorno social posee gran importancia. La relación del médico y el paciente es continua.

¿Cómo clasificamos los documentos de la historia clínica en atención primaria?. En formato papel o electrónico. Registros médicos o de enfermería. Documentación sanitaria o no sanitaria. De uso sistemático u ocasional.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de documentos de uso ocasional?. Son los que se utilizan siempre. Son los documentos que aportan los datos identificativos del paciente. Se utilizan en determinados procesos. Se deben cumplimentar para todos los pacientes.

¿Cuál de los siguientes documentos no es considerado un documento de uso sistemático?. Hoja de vaciado de analítica. Lista de condicionantes y problemas. Datos de exploración física. Hoja pediátrica.

¿Qué documento contiene los percentiles que muestran el patrón de crecimiento infantil?. Hoja obstétrica. Tablas de crecimiento. Hoja de evolución y seguimiento. Datos de exploración física.

¿Qué información no tiene por qué aparecer en la hoja de evolución y seguimiento?. Motivo de la consulta. Diagnóstico. Signos y síntomas. Los problemas activos e inactivos del paciente.

¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta con respecto a la relación entre médico y paciente?. En atención primaria la relación es puntual. En ámbito hospitalario la relación es continua. En atención primaria es continua. Ninguna respuesta es correcta.

¿Qué documento de uso sistemático recoge los factores de riesgo del paciente?. Datos de exploración física. Datos identificativos. Lista de condicionantes y problemas. Hoja de evolución.

Los datos que se especifican en la cara externa del sobre de una HCAP son: Los antecedentes familiares. Los antecedentes personales. La identificación del paciente. Los datos de la exploración física.

Denunciar Test