option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

4ºtest de simulacionTraslado y reparto del producto

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
4ºtest de simulacionTraslado y reparto del producto

Descripción:
COMT01DCP-Actividades básicas de comercio para personas con discapacidad

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se debe hacer antes de iniciar una ruta de reparto?. a) Elegir la ruta más larga. b) Planificar la ruta más eficiente. c) No planificar nada.

¿Qué ayuda a encontrar una dirección en una ciudad?. a) El color de los edificios. b) Un callejero local. c) El sonido de las calles.

¿Qué indica una flecha en un callejero?. a) La altura de los edificios. b) La dirección de una calle. c) La velocidad máxima.

¿Qué significa la escala en un mapa?. a) El peso del papel. b) La relación entre el mapa y la realidad. c) El número de colores.

¿Qué se debe hacer al cargar un vehículo de reparto?. a) Lanzar los paquetes. b) Distribuir el peso de manera uniforme. c) Apilar todo en la entrada.

¿Qué norma de carga es importante para la seguridad?. a) Cargar solo por la mañana. b) Asegurar la carga para que no se mueva. c) No usar cinturón de seguridad.

¿Qué se debe usar para bajar mercancía pesada de un camión?. a) La espalda. b) Una rampa o plataforma elevadora. c) Tirarla.

¿Qué precaución se debe tener al descargar cerca de peatones?. a) No avisar. b) Avisar y tener cuidado. c) Descargar rápido.

¿Qué documento indica qué productos se han pedido?. a) Nota de entrega. b) Orden de pedido. c) Albarán.

¿Qué documento acompaña a la mercancía durante el transporte?. a) Orden de pedido. b) Factura. c) Albarán.

¿Qué documento firma el cliente al recibir la mercancía?. a) Orden de pedido. b) Factura. c) Albarán.

¿Qué información NO suele aparecer en una orden de pedido?. a) Cantidad de productos. b) Descripción de los productos. c) El color del vehículo de reparto.

¿Qué indica una nota de entrega?. b) Los productos que se entregan. a) Los productos que se piden. c) El precio de los productos.

¿Qué se debe revisar al recibir un albarán?. b) Que coincida con la mercancía recibida. a) El color del papel. c) La firma del jefe.

¿Qué se hace si hay un error en un albarán?. a) Se ignora. b) Se anota y se avisa. c) Se corrige con tipex.

¿Qué se debe hacer con la carga antes de mover el vehículo?. b) Asegurarla para que no se mueva. a) Dejarla suelta. c) Cubrirla con una manta.

Al descargar, ¿dónde se debe colocar la mercancía?. a) En cualquier sitio. b) En el lugar indicado. c) En la calle.

¿Qué se debe usar para proteger la espalda al levantar cargas?. a) Faja de colores. b) Técnica adecuada de levantamiento. c) Levantar rápido.

¿Qué se debe hacer al mover cargas pesadas?. b) Pedir ayuda o usar una carretilla. a) Hacerlo solo. c) Usar la cabeza.

¿Qué es importante al conducir un vehículo de reparto?. b) Respetar las normas de tráfico. a) Conducir muy rápido. c) No usar el cinturón.

¿Qué se debe hacer al aparcar para descargar?. b) Elegir un lugar seguro y permitido. a) Aparcar en doble fila. c) Aparcar en la acera.

¿Qué se debe usar para bajar mercancía de un camión?. a) Escalera de mano. b) Plataforma elevadora o rampa. c) Tirarla.

¿Qué se debe hacer con los residuos del reparto?. b) Recogerlos y llevarlos a un contenedor adecuado. a) Dejarlos en la calle. c) Quemarlos.

¿Qué información es importante en una orden de pedido?. b) Descripción detallada de los artículos. a) Color del embalaje. c) Nombre del conductor.

¿Qué documento confirma la recepción de los productos por el cliente?. c) Albarán firmado. b) Factura proforma. a) Orden de pedido.

¿Qué se debe verificar en un vehículo antes de iniciar el reparto?. b) Niveles de líquidos y presión de neumáticos. a) Color de la carrocería. c) Marca del fabricante.

¿Qué precaución se debe tener al manipular cargas frágiles?. b) Utilizar equipos de protección y cuidado extra. a) Lanzarlas suavemente. c) Apilarlas sin cuidado.

¿Qué se debe hacer si se produce un accidente durante el reparto?. b) Seguir el protocolo de la empresa y llamar a emergencias si es necesario. a) Continuar con el reparto. c) Culpar a otro conductor.

¿Qué es una ruta de reparto circular?. a) Una ruta en línea recta. b) Una ruta que empieza y termina en el mismo punto. c) Una ruta sin planificación.

¿Qué se debe considerar al elegir una ruta de reparto?. a) El color de las calles. c) La música de la radio. b) El tráfico y las restricciones de circulación.

¿Qué es un callejero local?. a) Un libro de chistes. b) Un mapa de una ciudad o pueblo. c) Una lista de restaurantes.

¿Cómo se llama la línea que marca el recorrido de una calle en un callejero?. a) Línea de puntos. b) Línea continua. c) Línea discontinua.

¿Qué indican los símbolos en un callejero?. a) El precio de las casas. b) Lugares de interés o servicios. c) La velocidad de los coches.

¿Qué significa "carga frágil"?. a) Carga muy pesada. b) Carga que se puede romper fácilmente. c) Carga que huele mal.

¿Qué se debe usar para proteger la carga de la lluvia?. a) Un paraguas. b) Una lona. c) Un sombrero.

¿Qué se debe hacer si la carga es muy alta?. b) Tener cuidado con los cables y puente. a) Ir muy rápido. c) No preocuparse.

¿Qué se debe revisar en el vehículo antes de cargar?. b) Que esté limpio y en buen estado. a) El color de la pintura. c) La marca de la radio.

¿Qué se debe hacer después de descargar?. b) Revisar que no quede nada y cerrar bien el vehículo. a) Irse rápido. c) Dejar las puertas abiertas.

¿Qué es importante al mover una carga con un transpalé?. a) Moverla muy rápido. b) Mantener el equilibrio y mirar por dónde se va. c) Cerrar los ojos.

¿Qué se debe hacer si no se puede levantar una carga solo?. a) Intentarlo de todas formas. b) Pedir ayuda. c) Romper la carga.

Denunciar Test