4._SIMULADOR LENGUAJE OPCIÓN MULTIPLE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 4._SIMULADOR LENGUAJE OPCIÓN MULTIPLE Descripción: OPCIÓN MULTIPLE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
76. ¿Qué caracteriza a un texto argumentativo?. a) Busca convencer al lector mediante razones y evidencia. b) Relata eventos cronológicos. c) Expresa emociones del autor. d) Narra una historia ficticia. 77. ¿Qué subgénero literario es un relato breve con enseñanza moral?. a) Crónica. b) Ensayo. c) Fábula. d) Oda. 78. ¿Qué distingue al narrador omnisciente?. a) Narra en primera persona. b) Conoce los pensamientos y emociones de todos los personajes. c) Es un observador externo. d) Participa en la historia como protagonista. 79. ¿Qué recurso literario exagera para destacar una característica?. a) Metáfora. b) Antítesis. c) Hipérbole. d) Símil. 80. ¿Qué característica define a una epopeya?. a) Relato breve. b) Narra hazañas heroicas con elementos míticos. c) Uso exclusivo de prosa. d) Final trágico siempre. 81. ¿Qué función del lenguaje predomina en un poema lírico?. a) Referencial. b) Apelativa. c) Poética. d) Fática. 82. ¿Qué distingue al género de la crónica?. a) Relata eventos ficticios. b) Describe hechos reales de manera cronológica. c) Uso exclusivo de diálogo. d) Persuade al lector. 83. ¿Qué figura literaria combina sentidos distintos, como "colores chillones"?. a) Símil. b) Hipérbole. c) Sinestesia. d) Metonimia. 84. ¿Qué distingue al género lírico?. a) Uso de diálogos exclusivamente. b) Expresión de emociones y sentimientos del autor. c) Narración de hechos históricos. d) Relatos extensos. 85. ¿Qué recurso literario está presente en "El corazón del bosque latía fuerte"?. a) Hipérbole. b) Personificación. c) Metáfora. d) Antítesis. 86. ¿Qué figura retórica exagera intencionalmente una situación?. a) Símil. b) Hipérbole. c) Oxímoron. d) Metáfora. 87. ¿Qué tipo de narrador relata eventos sin conocer pensamientos de los personajes?. a) Narrador omnisciente. b) Narrador en primera persona. c) Narrador objetivo. d) Narrador testigo. 88. ¿Qué función del lenguaje predomina en los eslóganes publicitarios?. a) Referencial. b) Poética. c) Apelativa. d) Fática. 89. ¿Qué distingue a un ensayo literario?. a) Explora ideas y reflexiones personales. b) Relata hechos cronológicos. c) Contiene una moraleja. d) Narra historias ficticias. 90. ¿Qué tipo de narrador está involucrado directamente en los eventos?. a) Narrador testigo. b) Narrador objetivo. c) Narrador en primera persona. d) Narrador omnisciente. 91. ¿Qué figura retórica utiliza "Eres un ángel"?. a) Símil. b) Metáfora. c) Hipérbole. d) Antítesis. 92. ¿Qué caracteriza a una tragedia griega?. a) Uso de lenguaje humorístico. b) Conflictos profundos y un desenlace trágico. c) Narración poética. d) Exclusiva en prosa. 93. ¿Qué caracteriza a un texto argumentativo?. a) Busca convencer al lector mediante razones y evidencia. b) Relata eventos cronológicos. c) Expresa emociones del autor. d) Narra una historia ficticia. 94. ¿Qué función del lenguaje predomina en los manuales de instrucciones?. a) Apelativa. b) Referencial. c) Poética. d) Emotiva. 95. ¿Qué recurso literario está presente en "El corazón del bosque latía fuerte"?. a) Hipérbole. b) Personificación. c) Metáfora. d) Antítesis. 96. ¿Qué recurso literario está presente en "Una cascada de lágrimas cayó de sus ojos"?. a) Hipérbole. b) Metáfora. c) Símil. d) Personificación. 97. ¿Qué tipo de narrador utiliza "tú" para dirigirse al lector como si fuera el protagonista?. a) Narrador omnisciente. b) Narrador objetivo. c) Narrador en segunda persona. d) Narrador testigo. 98. ¿Qué distingue a la literatura barroca?. a) Uso de lenguaje sencillo. b) Complejidad en las figuras retóricas y temáticas. c) Enfoque en lo cotidiano. d) Narración objetiva. 99. ¿Qué figura retórica está presente en "La vida es un sueño"?. a) Hipérbole. b) Metáfora. c) Antítesis. d) Oxímoron. 100. ¿Qué subgénero literario incluye la expresión subjetiva y emocional del autor?. a) Crónica. b) Ensayo. c) Poema lírico. d) Tragedia. |