option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

4) TEMA 3_4: ORGANIZACIÓN ADM. ESPAÑOLA nº1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
4) TEMA 3_4: ORGANIZACIÓN ADM. ESPAÑOLA nº1

Descripción:
4: ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA

Fecha de Creación: 2017/01/22

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 21

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) En la AGE, la organización central está integrada por: (art. 55.2). los ministerios. los ministerios y los servicios territoriales. los ministerios y los servicios comunes. los ministerios y los servicios comunes integrados.

2) ¿Cuál es la verdadera?: (art 5.1). Tendrán la consideración de unidades administrativas los órganos a los que se les atribuyan funciones que tengan efectos frente a terceros o cuya actuación tenga carácter preceptivo. Tendrán la consideración de órganos las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos frente a terceros y cuya actuación tenga carácter preceptivo. Tendrán la consideración de unidades administrativas los órganos a los que se les atribuyan funciones que tengan efectos frente a terceros y cuya actuación tenga carácter preceptivo. Tendrán la consideración de órganos las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos frente a terceros o cuya actuación tenga carácter preceptivo.

3) Las Subsecretarías se crean: (59.1). por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro respectivo y a iniciativa del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. por Real Decreto del Presidente del Gobierno. por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas y a iniciativa del Ministro respectivo. por orden del Ministro competente.

4) La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público es: 40/2015, de 30 de diciembre. 40/2015, de 1 de octubre. 40/2015, de 30 de marzo. 40/2015, de 1 de noviembre.

5) ¿Cuál es la falsa?: Los Subdelegados del Gobierno tienen rango de Subsecretario. Los Directores Generales tienen el mismo rango que los Secretarios Generales Técnicos. Los Secretarios de Estado son órganos superiores. Los Subdirectores Generales y asimilados no tienen la condición de alto cargo.

6) ¿Cuál es la falsa?: Los ministros son los jefes superiores del Departamento. (art. 60.1). La AGE se organiza en ministerios y en Presidencia del Gobierno. (art. 57.1). Los ministerios contarán, en todo caso, con una Subsecretaría. (art. 58.2). La separación de los ministros sin cartera lleva aparejada la extinción del órgano, salvo el caso en que simultáneamente se designe otro ministro sin cartera en sustitución del separado. (disposición final 3ª).

7) (art 60.1) Los ministros son los XXX de los Secretarios de Estado y Subsecretarios. superiores jerárquicos. jefes superiores. superiores jerárquicos directos. Son los superiores jerárquicos directos sólo de los Subsecretarios.

8) (art. 61) ¿Qué función no corresponde a un ministro?: Imponer la separación del servicio por faltas muy graves. Establecer los programas de inspección de los servicios del Ministerio. Evaluar la realización de los planes de actuación del Ministerio y ejercer el control de eficacia. Otorgar premios y recompensas propios del Departamento.

9) Son directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica de un Departamento o de la Presidencia del Gobierno: los Ministros. los Secretarios de Estado. los Subsecretarios. los Directores Generales.

10) Son los encargados de la gestión de una o varias áreas funcionalmente homogéneas del Ministerio: los Ministros. los Secretarios de Estado. los Directores Generales. los Subsecretarios.

11) ¿Cuál no es una función de los Subsecretarios?: Asistir al ministerio en el control de eficacia del ministerio. Dirigir los servicios comunes. Responsabilizarse del asesoramiento jurídico al ministro, en particular en el ejercicio de su potestad normativa y en la producción de actos administrativos. Proponer y ejecutar los Planes de empleo del Departamento.

12) ¿Quién solicita del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la afectación o el arrendamiento de los inmuebles para el cumplimiento de los fines de los servicios a cargo del Departamento?: El Ministro. El Secretario de Estado. El Subsecretario. El Director General.

13) ¿Quién propone las medidas de organización del Ministerio?: El Director general. El Subsecretario. El Secretario de Estado. El Ministro.

14) ¿Cuál es la falsa?. El Ministro determina y, en su caso, propone la organización interna de su ministerio, de acuerdo con las competencias que le atribuye la ley 40/2015, de 1 de octubre. El Subsecretario propone las medidas de organización del ministerio. El Ministro propone y ejecuta, en el ámbito de su competencia, los Planes de Empleo del Departamento. Todas son ciertas.

15) ¿Quién evalúa la realización de los planes de actuación del Ministerio?: El Ministro. El Secretario de Estado. El Subsecretario. El Director General.

16) En los Ministerios contarán para la gestión de los servicios comunes con: el Secretario General. la Secretaría General Técnica. la Secretaría de Estado. la Subsecretaría.

17) Los ministros respecto de los Secretarios de Estado y de los Subsecretarios son: (art. 60.1). sus jefes superiores. sus superiores jerárquicos. sus jefes superiores directos. sus superiores jerárquicos directos.

18) ¿Cuál es la falsa?: Las unidades que no tengan la consideración de órganos se crean, modifican y suprimen a través de las relaciones de puestos de trabajo.(art. 59.3). Los órganos de nivel inferior a Subdirección general se crean, modifican y suprimen por orden ministerial, previa aprobación del Consejo de Ministros. (59.2). Las Subdirecciones Generales se crean, modifican y suprimen por Real Decreto del consejo de ministros a iniciativas del Ministro interesado y a propuesta del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.(art. 59.1). Las Secretarías de Estado se establecen mediante Real Decreto del Presidente.

19) Los órganos de nivel inferior a Subdirección General se crean, modifican y suprimen por orden ministerial: (art 59.2). previa autorización del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. a iniciativa del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. a propuesta del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. previa aprobación del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.

20) ¿Quién establece los programas de inspección de los servicios del Ministerio?: El Ministro. El Secretario de Estado. El Subsecretario. El Director General.

21) ¿Quién ejecuta, en el ámbito de su competencia, los Planes de Empleo del Departamento ministerial?: El Ministro. El Consejo de Ministros. el Secretario de Estado. el Subsecretario.

Denunciar Test