option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test

Descripción:
Esquema Endocrino

Fecha de Creación: 2025/07/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal función de la glándula pineal?. A) Secreción de melatonina. B) Regulación de calcio. C) Producción de cortisol. D) Producción de testosterona.

¿Qué hormona regula los ciclos de sueño y vigilia?. A) Insulina. B) Melatonina. C) Cortisol. D) Adrenalina.

¿Qué hormona disminuye la glucosa sanguínea y favorece la absorción celular?. A) Glucagón. B) Adrenalina. C) Insulina. D) Cortisol.

¿Qué zona de la corteza suprarrenal produce aldosterona?. A) Zona fascicular. B) Zona glomerular. C) Zona reticular. D) Médula suprarrenal.

¿Cuál es el principal componente de la fase lútea del ciclo menstrual?. A) Estrógenos altos. B) LH y FSH altos. C) Progesterona alta. D) FSH baja y estrógenos bajos.

¿Qué hormona produce el páncreas que aumenta la glucosa sanguínea?. A) Insulina. B) Glucagón. C) Adrenalina. D) Cortisol.

¿Qué glándula tiene forma de mariposa y se sitúa debajo de la laringe?. A) Paratiroides. B) Glándula pineal. C) Tiroides. D) Hipófisis.

¿Qué hormona disminuye niveles de calcio al inhibir la reabsorción ósea?. A) PTH. B) Calcitonina. C) Vitamina D. D) Aldosterona.

¿Qué patología se asocia a TSH baja y T3/T4 elevadas?. A) Hipotiroidismo. B) Hipertiroidismo. C) Hipo-paratiroidismo. D) Hiper-paratiroidismo.

¿Cuál es el tratamiento farmacológico de elección en hipotiroidismo según el PDF?. A) Levotiroxina. B) Metformina. C) Ketoconazol. D) Hidrocortisona.

¿Qué alimentos interfieren en la producción de hormonas tiroideas?. A) Alimentos ricos en selenio. B) Alimentos ricos en zinc. C) Alimentos bociogénicos. D) Alimentos ricos en hierro.

¿Cuál es la función principal de la PTH en el hueso?. A) Disminuir reabsorción ósea. B) Estimular actividad osteoclasta. C) Aumentar mineralización ósea. D) Inhibir reabsorción renal de calcio.

¿Qué hormona se libera durante el día por inhibición del hipotálamo?. A) Melatonina. B) Cortisol. C) Adrenalina. D) Glucagón.

¿Qué hormona regula la presión arterial y se libera en la zona glomerular?. A) Cortisol. B) Aldosterona. C) Adrenalina. D) PTH.

¿Qué hormona regula fertilidad y ciclo menstrual?. A) Melatonina. B) Insulina. C) Estrógenos. D) Adrenalina.

¿Cuál es el tratamiento no farmacológico del hipo-paratiroidismo?. A) Hidratación y reducir calcio. B) Dieta rica en calcio y fósforo. C) Ejercicio intenso. D) Dieta hiposódica.

¿Cuál es una función de la insulina?. A) Aumenta glucosa sanguínea. B) Disminuye glucosa sanguínea. C) Favorece gluconeogénesis. D) Estimula glucogenólisis.

¿Qué hormona se secreta por la hipófisis y estimula la tiroides?. A) TRH. B) TSH. D) T3. D) T4.

¿Qué hormona se considera una forma inactiva de hormona tiroidea?. A) T3. B) T4. C) TRH. D) TSH.

¿Qué hormona regula la temperatura y consumo de oxígeno?. A) TSH. B) T3. C) T4. D) Cortisol.

¿Cuál es una causa del síndrome de Cushing?. A) Atrofia suprarrenal. B) Tumores que aumentan secreción de cortisol. C) Déficit de aldosterona. D) Hipotiroidismo.

¿Qué signo característico aparece en el síndrome de Cushing?. A) Cara de “luna llena”. B) Pérdida de peso. C) Hipotensión. D) Bradicardia.

¿Qué prueba diagnóstica se usa en Cushing según el documento?. A) HbA1c. B) Prueba de supresión con dexametasona. C) Ecografía tiroidea. D) ITB.

¿Qué déficit hormonal caracteriza la enfermedad de Addison?. A) Déficit de cortisol y aldosterona. B) Exceso de cortisol. C) Exceso de aldosterona. D) Déficit de insulina.

¿Cuál es un signo frecuente en la enfermedad de Addison?. A) Hipotensión. B) Hipertensión. C) Hiperglucemia. D) Bocio.

¿Qué niveles de sodio y potasio son típicos en la enfermedad de Addison?. A) Niveles Na altos y K bajos. B) Niveles Na bajos y K altos. C) Niveles Na y K elevados. D) Niveles normales de Na y K.

¿Qué se busca reducir para el control de DM según el enfoque glucocéntrico?. A) TSH. B) T3. C) HbA1c. D) ITB.

¿Qué complicación microvascular se asocia a la DM?. A) Retinopatía diabética. B) Cushing. C) Hipertiroidismo. D) Addison.

¿Cuál es un fármaco utilizado en DM según el documento?. A) Levotiroxina. B) Sulfonilureas. C) Hidrocortisona. D) Ketoconazol.

¿Qué órgano se daña en la nefropatía diabética?. A) Pulmones. B) Riñones. C) Hígado. D) Corazón.

¿Qué valor de ITB sugiere la presencia de enfermedad arterial periférica (EAP)?. A) ITB > 1,2. B) ITB = 1,0 - 1,2. C) ITB < 0,90. D) ITB ≥ 0,70.

Según la interpretación del documento, un ITB de 0,5 - 0,8 indica: A) Enfermedad arterial severa. B) Enfermedad arterial moderada. C) Normalidad. D) Alto riesgo de hipotiroidismo.

¿Qué prueba se usa en cribado de arteriopatía en DM según el documento?. A) Prueba de supresión con dexametasona. B) ITB. C) HbA1c. D) Ecografía tiroidea.

¿Qué parámetro se usa habitualmente para estimar el filtrado glomerular en pacientes con nefropatía diabética?. A) Creatinina plasmática. B) Hemoglobina. C) HbA1c. D) Sodio plasmático.

¿Qué consecuencia tiene la nefropatía diabética en la función renal si no se controla?. A) Hipercalcemia. B) Progresión de la enfermedad renal. C) Hipertensión controlada. D) Aumento del filtrado glomerular mantenido.

¿Cuál de los siguientes valores de filtrado glomerular estimado (FGe) indica enfermedad renal crónica moderada en un paciente con nefropatía diabética?. A) FGe ≥ 90 ml/min/1,73 m². B) FGe 60-89 ml/min/1,73 m². C) FGe 30-59 ml/min/1,73 m². D) FGe < 15 ml/min/1,73 m².

¿Cuál es el rango normal del filtrado glomerular estimado (FGe) en un adulto sano?. A) 60-89 ml/min/1,73 m². B) 90-120 ml/min/1,73 m². C) 30-59 ml/min/1,73 m². D) 15-29 ml/min/1,73 m².

¿En cuál de las siguientes situaciones está contraindicado administrar metformina en un paciente con diabetes mellitus?. A) Cuando el filtrado glomerular es mayor de 90 ml/min/1,73 m². B) Cuando el filtrado glomerular es de 60 ml/min/1,73 m². C) Cuando el filtrado glomerular es menor de 30 ml/min/1,73 m². D) Cuando el filtrado glomerular es de 45 ml/min/1,73 m².

¿Con qué frecuencia se realiza la retinografía en pacientes con diabetes mellitus según los años de evolución de la enfermedad?. A) Si DM menos de 10 años: una vez al año; si más de 10 años: cada dos años. B) Si DM más de 10 años: una vez al año; si menos de 10 años: cada dos años. C) Si DM más de 5 años: cada seis meses; si menos de 5 años: anual. D) Independientemente de los años de DM: cada cinco años.

¿Qué patología se asocia a TSH alta y T3/T4 bajas?. A) Hipotiroidismo. B) Hipertiroidismo. C) Hipo-paratiroidismo. D) Hiper-paratiroidismo.

SINTOMAS: Adisson. Cushing. Hipotiroidismo. Hipertiroidismo.

Denunciar Test