TEST DE SJC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST DE SJC Descripción: SIMULADOR DE SJC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué institución jurídica fue formada por los postglosadores como derecho común europeo?. a. Ius Commune. b. Ius Constitutionale. c. Ius Pontificium. d. Corpus Iuris Saxonicus. ¿Cuál es una utilidad del Derecho Comparado en la jurisprudencia?. a. Apoyar la interpretación de normas y derechos. b. Codificar sentencias. c. Redactar tratados diplomáticos. d. Crear legislación internacional. ¿Qué sistema jurídico combina elementos de distintas tradiciones?. a. Derecho Islámico. b. Derecho Canónico. c. Derecho Civil. d. Derecho Mixto. ¿Cuál fue el objetivo central de la codificación moderna en los siglos XVIII y XIX?. a. Aumentar el poder eclesiástico. b. Unificar y racionalizar las normas jurídicas. c. Sustituir el derecho público. d. Eliminar el derecho romano. ¿Qué autor formuló la Teoría Normativista del Derecho?. a. Niklas Luhmann. b. Hans Kelsen. c. Maurice Hauriou. d. Karl Marx. ¿Qué sistema legal refleja una combinación de distintas tradiciones?. a. Derecho Islámico. b. Derecho Mixto. c. Derecho Canónico. d. Derecho Continental. ¿Qué modelo de codificación influyó directamente en América Latina?. a. Modelo Francés. b. Modelo Mixto. c. Modelo Canónico. d. Modelo Germánico. ¿Cuál es uno de los objetivos del método comparativo en derecho?. a. Uniformar la jurisprudencia nacional. b. Identificar soluciones jurídicas efectivas. c. Reemplazar las leyes internas. d. Reforzar el derecho canónico. ¿Cuál es la característica principal del Common Law?. a. Aplicación exclusiva de la costumbre. b. Jerarquía normativa rígida. c. Precedentes judiciales vinculantes. d. Normas derivadas de textos religiosos. ¿Qué país adoptó una codificación influenciada tanto por Francia como por Alemania?. a. Bélgica. b. Grecia. c. Italia. d. Turquía. ¿Qué técnica analiza una norma a lo largo del tiempo?. a. Comparación normativa directa. b. Comparación sincrónica. c. Comparación diacrónica. d. Comparación vertical. ¿Qué distingue al orden jurídico de un sistema jurídico?. a. Su coherencia normativa y jerarquía legal. b. Su estructura institucional. c. Su función interpretativa. d. Su enfoque moral. ¿Qué obra jurídica es considerada la piedra angular del Derecho Civil en la tradición romano-germánica?. a. Magna Carta. b. Decretum Gratiani. c. Corpus Iuris Civilis. d. Digestum Novum. ¿Qué función cumple la comparación funcional en Derecho Comparado?. a. Evalúa el origen religioso de las leyes. b. Compara resultados y eficacia jurídica. c. Estudia exclusivamente normas penales. d. Analiza la moral de las normas. ¿Qué diferencia clave existe entre el Common Law y el sistema romano-germánico?. a. El uso exclusivo de tratados internacionales. b. El predominio del derecho consuetudinario en ambos. c. La centralidad de la jurisprudencia en el Common Law. d. La aplicación de códigos religiosos en ambos. ¿Qué caracteriza a la familia del Derecho Civil?. a. Predominio del precedente judicial. c. Codificación normativa en códigos legales. b. Jurisprudencia vinculante. d. Normas orales consuetudinarias. ¿Qué sistema jurídico es autopoiético según Niklas Luhmann?. a. Sistema Jurídico según la Teoría Sistémica. b. Derecho Islámico. c. Derecho Consuetudinario. d. Derecho Civil. ¿Qué tipo de normas estructuran el sistema jurídico del Ecuador junto a la Constitución?. a. Códigos orgánicos como el COIP, COA y COGEP. b. Tratados religiosos canónicos. c. Resoluciones de la ONU con valor vinculante interno. ¿Cuál fue una de las instituciones impuestas durante la colonización europea en América Latina?. a. El sistema de encomiendas. b. La democracia directa indígena. c. El sufragio universal obligatorio. ¿Cuál fue un aporte destacado de las civilizaciones mayas y aztecas en la época precolombina?. a. Conocimientos astronómicos y arquitectura avanzada. b. Constitución escrita basada en igualdad de género. c. Derecho penal moderno. ¿Qué reconoce el Art. 171 de la Constitución del Ecuador?. a. El sistema jurídico indígena como parte del pluralismo jurídico. b. La supremacía del derecho consuetudinario sobre la ley escrita. c. El derecho exclusivo del Estado a emitir normas penales. ¿Qué función cumple la Convención Americana sobre Derechos Humanos en el sistema ecuatoriano?. a. Se aplica únicamente en casos de comercio internacional. b. Tiene un carácter simbólico sin efectos legales. c. Es parte del bloque de constitucionalidad desde su ratificación en 1977. ¿Qué artículo de la Constitución del Ecuador establece el principio de legalidad y competencia en la administración pública?. a. Art. 11.7. b. Art. 226. c. Art. 171. ¿Qué caracteriza al Derecho Canónico en la formación del sistema romano-germánico?. a. Fue creado por el Imperio Alemán. b. Reguló áreas como el matrimonio, herencia y contratos. c. Fue irrelevante para el derecho civil. ¿Cuál de los siguientes códigos es un ejemplo del modelo francés?. a. Código Civil de 1804 de Francia. b. Código Canónico de la Iglesia Católica. c. Código Civil Alemán BGB de 1900. ¿Qué establece el Art. 11 numeral 3 de la Constitución ecuatoriana?. a. Prohíbe la aplicación de normas extranjeras. b. La aplicación directa de normas internacionales de derechos humanos. c. La exclusividad del Código Civil como fuente del derecho. ¿Cuál es una tendencia actual en la administración pública latinoamericana?. a. Supresión de la participación ciudadana. b. Gobierno electrónico y simplificación administrativa. c. Recentralización del poder estatal. ¿Cuál fue un rasgo del período consuetudinario posterior a la caída del Imperio Romano de Occidente?. a. La aplicación de normas orales por señores feudales y jueces locales. b. El dominio del derecho escrito y codificado. c. La imposición de códigos civiles en toda Europa. ¿Qué modelo jurídico ha influenciado la organización administrativa de América Latina?. a. El Derecho Administrativo Romano-Germánico. b. El modelo socialista de planificación central. c. El sistema consuetudinario anglosajón. ¿Cuál fue el impacto de la Escuela de los Postglosadores?. a. Eliminaron la influencia del Derecho Canónico en Europa. b. Adaptaron el Derecho Romano a contextos locales, creando el ius commune. c. Redactaron el Código Civil Francés. ¿Cuál de las siguientes es una característica común de la organización administrativa en América Latina?. a. Eliminación de ministerios y secretarías. b. Modelo presidencialista con Función Ejecutiva centralizada. c. Supremacía del poder judicial sobre el ejecutivo. ¿Cuál fue una consecuencia del período legislativo de los siglos XVIII–XIX?. a. Consolidación del derecho jurisprudencial sobre el escrito. b. Marginalización progresiva de la costumbre como fuente principal del derecho. c. Revalorización de los juicios por costumbre oral. ¿Qué propósito tenía el proceso de codificación en Europa?. a. Complicar el acceso al derecho para las élites. b. Unificar, racionalizar y simplificar el sistema normativo. c. Reforzar el pluralismo jurídico regional. ¿Qué caracteriza al sistema jurídico ecuatoriano actual?. a. Se basa exclusivamente en precedentes judiciales. b. Es un sistema codificado perteneciente a la familia romano-germánica. c. Está estructurado según el modelo anglosajón del Common Law. ¿Qué principio fundamental se consolidó con la codificación del siglo XIX?. a. Aplicación de justicia según criterios religiosos. b. Legalidad: la ley escrita como fuente suprema del derecho. c. Preeminencia de la costumbre sobre la ley. ¿Qué característica distingue al modelo alemán de codificación?. a. Su estructura técnica y científica, dividida en cinco libros. b. Su enfoque fue puramente religioso. c. Promovía el pluralismo jurídico regional. ¿Cuál de las siguientes lenguas ancestrales es reconocida en la Constitución del Ecuador junto al español?. a. Kichwa. b. Nahuatl. c. Mapudungun. ¿Qué función cumplió el Corpus Iuris Civilis en el desarrollo del sistema romano-germánico?. a. Fue la base estructural del Common Law. b. Introdujo por primera vez el derecho penal romano. c. Fue la piedra angular del Derecho Civil, sistematizando el Derecho Romano. ¿Qué tratado internacional crea la ALADI en el contexto latinoamericano?. a. Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. b. Tratado de Montevideo de 1980. c. Tratado de Asunción de 1991. ¿Cuál es una de las principales fuentes del Derecho Romano recopiladas en el Corpus Iuris Civilis?. a. El Digesto, que recoge opiniones de juristas clásicos. b. Las Institutiones de Aristóteles. c. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. ¿Qué nivel de autonomía tiene Escocia dentro del Reino Unido?. a. Un sistema legislativo bicameral y ejército propio. b. Parlamento y Gobierno propios con competencias en justicia, educación y salud. c. Independencia administrativa total sin intervención del Parlamento de Westminster. ¿Qué establece la Ley Pendleton de 1883 en la administración pública de EE. UU.?. a. La nacionalización de los servicios civiles. b. La selección de empleados públicos basada en el mérito. c. La rotación obligatoria de cargos públicos cada cinco años. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Parlamento del Reino Unido es correcta?. a. Está conformado por la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores. b. La Cámara de los Comunes está compuesta por jueces vitalicios. c. Sus leyes deben ser validadas por la Corte Suprema antes de entrar en vigencia. ¿Qué rol cumple el Crown Prosecution Service (CPS) dentro del sistema judicial inglés?. a. Representa al Parlamento en casos constitucionales. b. Decide si se deben presentar cargos penales y coordina con la policía. c. Es un órgano consultivo que emite recomendaciones sin efecto legal. ¿Qué distingue al sistema de precedentes (stare decisis) en el Common Law?. a. Obliga a los jueces a seguir decisiones judiciales previas en casos similares. b. Se aplica únicamente en casos penales, no en civiles. c. Permite al Parlamento revisar y revocar sentencias sin base legislativa. ¿Cuál es la diferencia clave entre los sistemas administrativos del Reino Unido y Estados Unidos?. a. Reino Unido carece de constitución codificada, EE. UU. tiene una. b. Estados Unidos tiene una monarquía constitucional, Reino Unido no. c. Reino Unido tiene separación estricta de poderes, EE. UU. no. ¿Qué fuente del derecho inglés es aceptada solo si es antigua, razonable y cierta?. a. Costumbre. b. Jurisprudencia. c. Legislación. ¿Qué establece el caso Donoghue v. Stevenson (1932)?. a. Que los jueces deben obedecer órdenes del Parlamento en todo caso. b. La superioridad de la equidad sobre la jurisprudencia. c. El principio del deber de cuidado como base de la responsabilidad por negligencia. ¿Qué medida comercial fue parte del acuerdo firmado en 2025 entre el Reino Unido y Estados Unidos?. a. Reducción del arancel para los primeros 100.000 vehículos británicos exportados a EE. UU. b. Eliminación del arancel al vino europeo. c. Prohibición de exportación de productos agrícolas estadounidenses al Reino Unido. ¿Cuál fue el impacto del caso Brown v. Board of Education (1954) en el sistema legal estadounidense?. a. Introdujo la equidad como fuente primaria del derecho en EE.UU. b. Estableció un precedente vinculante al declarar inconstitucional la segregación racial. c. Eliminó la necesidad de aplicar la jurisprudencia en casos civiles. ¿Qué característica define la profesión jurídica inglesa dividida entre solicitors y barristers?. a. Los solicitors tienen prohibido representar en juicio. b. Los solicitors asesoran y preparan casos, mientras los barristers argumentan en juicio. c. Ambos ejercen exclusivamente como jueces en tribunales superiores. ¿Qué implicación fundamental tuvo la Carta Magna de 1215 en el desarrollo del Derecho Inglés?. b. Estableció la figura del Lord Chancellor como juez supremo del Reino. c. Limitó el poder del monarca y sentó bases del debido proceso legal. a. Codificó las costumbres locales de todos los reinos anglosajones. ¿Qué caracteriza la figura del barrister dentro de la profesión jurídica inglesa?. a. Representa a los clientes en tribunales superiores como abogado litigante. b. Solo actúa en procesos administrativos y no judiciales. c. Se encarga exclusivamente de funciones notariales y de archivo. ¿Cuál es el fundamento principal del sistema jurídico Common Law desde su origen en el siglo XI?. a. El derecho consuetudinario basado en principios religiosos. b. La unificación de los sistemas legales locales bajo precedentes judiciales obligatorios. c. La codificación exhaustiva del derecho por parte del Parlamento. ¿Cuál fue el principal propósito del Acuerdo de Defensa Mutua de 1958 entre Reino Unido y EE. UU.?. a. Establecer una unión monetaria transatlántica. b. Autorizar la intervención militar conjunta en Medio Oriente. c. Facilitar la cooperación nuclear y el intercambio de información clasificada. ¿Qué entidad conforma el Poder Legislativo en Estados Unidos según su estructura federal?. a. Asamblea Nacional y Corte Electoral. b. Senado y Cámara de Representantes. c. Tribunal Constitucional y Cámara Alta. ¿Qué caracteriza la estructura política del Reino Unido?. a. Confederación de naciones autónomas con independencia total. b. Monarquía parlamentaria sin constitución codificada. c. República federal con constitución escrita. ¿Cuál es una función principal de la Equity en el sistema jurídico inglés?. a. Derogar decisiones del Parlamento cuando sean injustas. b. Corregir rigideces del Common Law mediante principios de justicia natural. c. Establecer códigos legales aplicables en todo el Reino. ¿Cómo se organiza el gobierno local en Estados Unidos?. a. A través de condados, municipios y distritos escolares con funciones específicas. b. Por medio de prefecturas nombradas por el Congreso. c. Bajo supervisión directa del Departamento de Estado. ¿Cuál fue la función principal del Judicature Acts de 1873-1875?. a. Crear un código civil general para Inglaterra y Gales. b. Establecer la Corte Europea de Derechos Humanos en Reino Unido. c. Unificar. ¿Qué distingue a la jurisprudencia en el Derecho inglés respecto a otros sistemas jurídicos?. a. Está subordinada a la costumbre local y no tiene jerarquía legal. b. Su valor es meramente académico y no tiene efecto legal. c. Es fuente principal y debe seguirse bajo el principio de stare decisis. ¿Cuál es el papel del Qiyās dentro del sistema del Derecho Musulmán?. a. Es una recopilación de los discursos del profeta Mahoma organizados por temas civiles y penales. b. Se refiere a las reglas económicas modernas adoptadas en la reforma de la Sunna. c. Es una herramienta de razonamiento analógico que permite resolver casos nuevos comparándolos con situaciones similares del pasado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una característica del sistema jurídico-socialista?. a. El Derecho está subordinado al Estado y al Partido Comunista, actuando como instrumento ideológico y político. b. El Derecho en este sistema busca la supremacía de los derechos individuales sobre los colectivos. c. En el sistema jurídico-socialista, la propiedad privada es un pilar fundamental del orden económico. ¿Cuál es una característica común que comparten tanto el Derecho Musulmán como el sistema jurídico de India?. a. Ambos reconocen la influencia de tradiciones religiosas en el ámbito jurídico, aunque con diferentes niveles de institucionalización. b. Ambos prohíben el uso de normas religiosas en asuntos de familia y herencia. c. En ambos sistemas, los jueces están impedidos de aplicar principios constitucionales en casos relacionados con religión. ¿Cuál de los siguientes elementos caracteriza correctamente la evolución del derecho en China desde los años 80?. a. Se implementaron reformas legales que permitieron códigos modernos, pero bajo control del Partido Comunista. b. Se instauró una justicia constitucional independiente, con separación de poderes real. c. El sistema judicial pasó a ser totalmente autónomo y neutral frente al poder político. ¿Cuál de los siguientes países posee un sistema jurídico mixto que incorpora elementos de derecho religioso, civil y common law?. a. Israel, con influencias del derecho judío, derecho británico y derecho civil moderno. b. Noruega, al combinar derecho civil escandinavo con normas eclesiásticas vinculantes. c. Japón, donde se mezcla el derecho canónico con el derecho islámico y romano-germánico. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema jurídico de la India es correcta según el documento?. a. El sistema jurídico indio está basado exclusivamente en la jurisprudencia británica sin reconocer sus tradiciones religiosas. b. En India no existe una Corte Suprema con autoridad para revisar la constitucionalidad de las leyes. c. India permite leyes personales diferentes según la religión, por lo que hindúes y musulmanes siguen regímenes jurídicos distintos en temas como matrimonio y herencia. ¿Cuál es el papel del derecho en el sistema jurídico socialista según el modelo cubano?. a. Garantiza prioritariamente las libertades individuales frente a los intereses del gobierno. b. El derecho se establece como un medio neutral de resolución de conflictos entre ciudadanos y el Estado. c. Es una herramienta subordinada al Partido Comunista y sirve para construir el socialismo. ¿Qué significa el “efecto directo” en el contexto del Derecho de la Unión Europea?. a. Las normas europeas solo entran en vigor después de un referéndum nacional en cada Estado miembro. b. Algunos preceptos del derecho primario y secundario de la UE otorgan derechos individuales exigibles directamente ante tribunales nacionales. c. Solo los Estados miembros, no los ciudadanos, pueden exigir el cumplimiento del Derecho de la UE ante tribunales. En el contexto del Derecho Hebreo, ¿qué función cumple la Halajá?. a. Es el nombre de la constitución civil de Israel que regula únicamente el derecho penal. b. Es el conjunto normativo que deriva de la Torá y el Talmud, y regula el comportamiento judío. c. Es un código legal laico que limita la aplicación religiosa en comunidades judías no practicantes. ¿Qué elemento distingue el sistema jurídico de la Unión Europea frente a los sistemas nacionales tradicionales?. a. La existencia de parlamentos locales con mayor poder que las instituciones comunitarias. b. La facultad de los Estados miembros de ignorar reglamentos europeos si contradicen su legislación nacional. c. El carácter supranacional de sus normas, como los reglamentos, que se aplican directamente en los Estados sin necesidad de ratificación interna. ¿Cuál es el papel de la Comisión Europea dentro del proceso legislativo de la UE?. a. Tiene el monopolio de la iniciativa legislativa, es decir, propone nuevas leyes al Parlamento y al Consejo. b. Actúa como defensor público en casos judiciales entre Estados miembros. c. Aprueba directamente todas las directivas sin intervención del Parlamento ni del Consejo. ¿Qué implicación tiene el control del Partido Comunista de China (PCCh) sobre el sistema judicial?. a. Los jueces actúan de forma independiente, basados en criterios jurídicos técnicos sin interferencia política. b. El poder judicial tiene autonomía para impugnar decisiones del partido si se violan derechos fundamentales. c. El sistema judicial obedece las directrices del PCCh y no es autónomo del poder político. ¿Cuál es una diferencia clave en la aplicación del Derecho Musulmán entre países islámicos?. a. Todos los países musulmanes aplican únicamente el Qiyās (analogía) como fuente exclusiva de su derecho. b. La Sharía se aplica exactamente igual en todos los países islámicos, sin distinción. c. Su aplicación varía: en algunos países como Arabia Saudita tiene rango estatal completo, mientras que en otros como Marruecos solo regula asuntos familiares. ¿Qué distingue a los reglamentos de la UE dentro del derecho derivado (art. 288 TFEU)?. a. Son recomendaciones opcionales que orientan la política nacional, pero no tienen carácter obligatorio. b. Son normas que requieren implementación nacional para surtir efecto jurídico. c. Son directamente aplicables en todos los Estados miembros sin necesidad de transposición interna. ¿Qué se puede afirmar sobre los derechos individuales en los sistemas jurídicos socialistas de China y Cuba, según el documento?. a. Aunque hay reconocimiento constitucional de derechos, en la práctica pueden ser limitados por razones de orden político o estatal. b. El Estado garantiza el respeto irrestricto a la libertad de prensa y asociación como parte de su desarrollo legal. c. En ambos sistemas, los derechos civiles y políticos son superiores al interés del Estado. ¿Cuál es la función principal del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (ECJ) según el Tratado de Funcionamiento de la UE?. a. Fungir como Corte Penal Internacional en los casos de violaciones de derechos humanos dentro del territorio europeo. b. Dictar leyes europeas con efectos inmediatos sobre todos los parlamentos nacionales. c. Interpretar los tratados, resolver conflictos entre Estados miembros e instituciones, y asegurar la aplicación uniforme del derecho comunitario. ¿Cuál fue uno de los objetivos principales de la Perestroika impulsada por Mijaíl Gorbachov en la URSS?. a. Fortalecer la economía planificada y eliminar toda forma de propiedad cooperativa. b. Introducir elementos de libre mercado y pluralismo político para modernizar el sistema socialista. c. Imponer una dictadura parlamentaria y suprimir las libertades de prensa y asociación. ¿Qué caracteriza correctamente a la Constitución de India según el documento?. a. No contempla derechos fundamentales, ya que estos dependen del sistema religioso aplicable. b. Solo rige sobre el derecho civil y penal, dejando los temas religiosos fuera de su alcance. c. Es una de las más extensas del mundo, consagra el laicismo, la separación de poderes y protege los derechos fundamentales. ¿Qué característica distingue al sistema jurídico del Common Law frente al romano-germánico?. a. Se basa exclusivamente en códigos escritos como el Código Civil Napoleónico. b. El juez no crea jurisprudencia ni influye en la interpretación normativa. c. El precedente judicial vinculante es fuente principal del Derecho. ¿Cuál de los siguientes ejemplos refleja correctamente el funcionamiento del derecho en el sistema cubano?. a. Una persona que protesta contra el gobierno puede ser sancionada aunque la Constitución reconozca la libertad de expresión. b. El abogado defensor tiene libertad de acción para criticar el sistema socialista durante un juicio penal. c. Los tribunales tienen independencia plena para absolver a manifestantes si lo consideran justo. ¿Cuál es una implicación directa del principio de primacía del Derecho de la Unión Europea sobre el derecho nacional?. a. Las constituciones nacionales tienen prioridad sobre cualquier reglamento europeo en caso de contradicción. b. Los Estados miembros pueden derogar temporalmente normas europeas si entran en conflicto con sus constituciones. c. Los tribunales nacionales deben desestimar cualquier norma interna que contradiga directamente el Derecho de la UE. ¿Cuál es una implicación del carácter teocrático del Derecho Hebreo?. a. La aplicación exclusiva del Derecho Hebreo por tribunales internacionales laicos en temas de familia. b. La separación estricta entre normas religiosas y normas civiles en su aplicación comunitaria. c. La creencia de que las leyes fueron dadas directamente por Dios (Yahvé), fusionando lo espiritual con lo jurídico. ¿Qué combinación de sistemas jurídicos caracteriza a un país con un sistema jurídico mixto, como Canadá?. a. Derecho civil en Quebec y Common Law en el resto del país. b. Únicamente derecho consuetudinario con influencias del derecho socialista. c. Derecho islámico en el norte y Derecho canónico en el sur. En el caso de Ecuador, ¿por qué no se considera parte de la familia jurídico-socialista, pese a ciertas influencias ideológicas?. a. Porque su Constitución prohíbe expresamente toda forma de intervención estatal en la economía. b. Porque mantiene como base el sistema romano-germánico, fundado en leyes codificadas y no en el control total del Estado. c. Porque su ordenamiento jurídico se basa en la jurisprudencia y el derecho consuetudinario como fuentes primarias. En el contexto del Derecho Hebreo, ¿qué función cumple la Halajá?. a. Es el conjunto normativo que deriva de la Torá y el Talmud, y regula el comportamiento judío. b. Es un código legal laico que limita la aplicación religiosa en comunidades judías no practicantes. c. Es el nombre de la constitución civil de Israel que regula únicamente el derecho penal. ¿Cuál fue una contribución clave del Derecho Canónico a la Familia Romano-Germánica?.... a. Introducción del sistema parlamentario. b. Formación de tribunales de equidad. c. Influencia en materias civiles como herencia y matrimonio. d. Consolidación de precedentes judiciales. e. Digestum Novum. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de fuente secundaria del derecho?. a. Ley orgánica. b. Doctrina. c. Constitución. d. Jurisprudencia. ¿Qué caracteriza al Derecho Islámico?. a. Fundado en el Corán y la Sunna. b. Derivado del Common Law. c. Basado en precedentes judiciales. d. Influencia exclusiva del Derecho Romano. ¿Cuál fue un hito clave en la institucionalización del Derecho Comparado?.... a. Creación del Tribunal de La Haya. b. Firma del Tratado de Westfalia. c. Congreso Internacional de Derecho Comparado de París, 1900. d. Fundación de la ONU. ¿Cuál es el primer paso metodológico en el Derecho Comparado?.... a. Recopilación de normas nacionales. b. Identificación de similitudes. c. Selección de sistemas jurídicos a comparar. d. Evaluación de fuentes doctrinales. ¿Qué caracteriza al período consuetudinario del derecho europeo medieval?.... a. Unificación legislativa central. b. Influencia del Código Civil Francés. c. Aplicación de costumbres orales por jueces locales. d. Predominio del derecho codificado. ¿Qué teoría del sistema jurídico considera al derecho como expresión institucional?. a. Realista. b. Institucionalista. c. Marxista. d. Sistémica. ¿Qué caracteriza al Código Civil Alemán (BGB) promulgado en 1900?.... a. Enfoque técnico y sistemático. b. Carácter exclusivamente consuetudinario. c. Inspiración exclusivamente canónica. d. Estilo práctico y accesible. ¿Qué principio fundamental distingue a la codificación jurídica de la familia romano-germánica?.... a. Carácter religioso del derecho. b. Oralidad procesal. c. Flexibilidad judicial. d. Supremacía de la ley escrita. ¿Cuál es un rasgo esencial del Derecho Consuetudinario?. a. Aplicación de normas costumbristas no escritas. b. Codificación en códigos civiles. c. Fundamentación en textos religiosos. d. Uso exclusivo de precedentes judiciales. ¿Qué filósofo griego comparó constituciones para entender sistemas legales?. a. Aristóteles. b. Platón. c. Sócrates. d. Demócrito. ¿Qué elemento es clave para clasificar las familias jurídicas?.... a. La extensión territorial. b. La religión oficial del Estado. c. El origen histórico del sistema legal. d. El idioma del país. ¿Cuál es una crítica común a la Teoría Realista del Derecho?.... a. Subestima las normas escritas. b. Rechaza la función judicial. c. Ignora la jurisprudencia. d. Depende exclusivamente de la moral. |