option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3

Descripción:
parte 1

Fecha de Creación: 2021/01/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

el que coopera a la realización del hecho delictivo con actos anteriores o simultáneos, influyendo solo sobre los accidentes y modalidades de la acción, recibe el nombre de: cooperador necesario. autor mediato. cómplice. inductor.

de acuerdo con el CP vigente, no tiene la consideración de forma de participación criminal. la autoría. la complicidad. el encubrimiento. todas son formas de participación criminal.

se llama cooperador necesario. al autor moral. al que se vale de otras personas como instrumento en la ejecución del delito. al que coopera a la ejecución del hecho criminal con un acto sin el cual no se hubiese efectuado. al inductor.

desde el punto de vista de ls fines de la pena privativa de libertad, podemos decir que el art. 25.2CE se inclina por los objetivos de. la prevención general. la retribución, esto es, la compensación del mal causado por el delito. la prevención especial. la inocuización del delincuente, exclusivamente.

¿Cuántas clases de penas privativas de libertad recoge el art. 35 CP?. exclusivamente la pena de prisión. dos. tres. cuatro.

la pena de localización permanente. puede ser pena leve o menos grave. puede ser pena leve, menos grave o grave. solo está contemplada como pena leve. es siempre pena menos grave.

de las siguientes, no tiene la consideración de pena privativa de derechos. la privación del derecho a la tenencia y porte de armas. la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa. la suspensión de empleo o cargo público. el trabajo en beneficio de la comunidad.

la multa proporcional. tendrá naturaleza menos grave o leve, según su cuantía. siempre es menos grave, cualquiera que sea su cuantía, salvo cuando se imponga a personas jurídicas. tendrá naturaleza menos grave, grave o leve según su cuantía. siempre es leve, cualquiera que sea su cuantía.

¿Cual es la duración de la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores?. de seis meses a seis años. de seis meses a veinte años. de seis años a veinte años. de tres meses a diez años.

la pena de trabajos en beneficio de la comunidad tiene una duración. de 1 día a 2 años. de 1 mes y 1 día a 1 año. de 3 meses a 1 año. de 1 día a 1 año.

para que la pena de prisión tenga naturaleza grave ha de ser superior a. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años.

en base a lo establecido en el art. 76 CP y como consecuencia de las reglas especiales para la aplicación de las penas, la pena de prisión puede tener una duración máxima de. 20 años. 25 años. 30 años. 40 años.

¿Cuál de las siguientes tiene la consideración de pena menos grave?. la multa proporcional salvo lo dispuesto en el apartado 7 del art. 33 del CP. la suspensión de empleo o cargo público por tiempo superior a 5 años. la multa de 10 días a 2 meses. todas tienen la consideración de pena menos grave.

la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa tendrá naturaleza. leve, menos grave o grave, según la que corresponda a la pena que sustituya. leve o menos grave, según la que corresponda a la pena que sustituya. menos grave o grave, según la que corresponda a la pena que sustituya. ninguna es correcta.

la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa no se impondrá a los condenados a penas privativas de libertad de duración superior a. 3 años. 4 años. 5 años. 6 años.

previa conformidad del penado, el órgano judicial puede acordar que la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa se cumpla mediante trabajos en beneficio de la comunidad, equivaliendo cada día de privación de libertad. a una jornada de trabajo. a dos jornadas de trabajo. a tres jornadas de trabajo. no es posible lo planteado en la pregunta.

la suspensión de empleo o cargo público. priva del ejercicio del empleo o cargo público durante el tiempo de la condena. está prevista en el art. 47 CP. es pena grave cuando su duración excede de 3 años. todas son correctas.

de las siguientes tiene naturaleza exclusiva de pena grave. la prisión. la privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos. la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo. la inhabilitación absoluta.

señale la respuesta correcta en relación con la pena de trabajos en beneficio de la comunidad. podrá imponerse aún sin consentimiento del penado. estará supeditada al logro de intereses económicos. la ejecución se desarrollará bajo el control de JVP. la duración diaria de la pena no excederá de 7 horas y media.

la extensión mínima de la pena de multa, cuando sea impuesta por el sistema de días-multa, será de. 10 días. 5 días. 2 meses. 3 meses.

cuando la cuota de la multa se fije por años, se entenderá que éstos son de. 360 días. 365 días, excepto en el caso de los bisiestos. 380 días. 385 días.

la cuota diaria de la pena de multa será de un mínimo de. 1 euros. 2 euros. 3 euros. 5 euros.

el tribunal, por causa justificada, podrá autorizar el pago de la multa dentro de un plazo, a partir de la fecha de firmeza de la sentencia, que no exceda de. 6 meses. 1 año. 2 años. 3 años.

la pena de inhabilitación absoluta se impondrá como accesoria, salvo que ya estuviera prevista como ppal., junto con la pena de. prisión, cuando ésta sea pena grave. prisión igual o superior a 10 años. cualquiera pena privativa de libertad. prisión igual o superior a 3 años.

las prohibiciones contempladas en el art. 48 CP que conforme al art. 57 CP, se podrán imponer en determinados delitos atendiendo a la gravedad de los hechos o al peligro que el delincuente represente, no podrán exceder. 3 años. 5 años. 6 años. 10 años, si el delito fuera grave.

al cómplice de un delito se le impone la pena. inferior en un grado a la señalada para el autor. inferior en uno o dos grados a la señalada para el autor. en la mitad inferior de la señalada para el autor. inferior en dos grados a la señalada para el autor.

¿Cuál es la pena superior en grado a la de prisión de 3 a 6 años?. prisión de 6 a 9 años. prisión de 6 a 12 años. prisión de 6 años y 1 día a 9 años. prisión de 6 años y 1 día a 7 años y 6 meses.

¿Cómo se individualizará la pena prevista para un delito cuando no concurran agravantes ni atenuantes o concurran unas y otras?. a) se impondrá la pena en su mitad superior. b) se impondrá la pena en la extensión adecuada a las circunstancias personales del delincuente y a la mayor o menor gravedad del hecho. c) no se podrá rebasar en la aplicación de la pena la mitad inferior dela que la ley fije para el delito. d) la respuesta b es correcta, pero si persistiese un fundamento cualificado de atenuación, se aplicará la pena inferior en grado.

en las infracciones contra el honor y la libertad e indemnidad sexuales y siempre que afecten al mismo sujeto pasivo, ¿qué criterio o criterios se tendrán en cuenta para apreciar o no el delito continuado?. la edad de la víctima. la naturaleza del hecho y del precepto infringido. los antecedentes del culpable. la alarma social causada.

cuando un solo hecho constituye dos o mas infracciones penales estamos ante el llamado. delito continuado. concurso ideal de delitos. delito masa. concurso real de delitos.

la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo. se encuentra incluida dentro de los efectos de la pena de inhabilitación absoluta. es inherente a la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público. su duración es de 3 meses a 10 años. todas son correctas.

¿de qué sistema penitenciario era característica la regla absoluta de silencio?. sistema obermayer. sistema borstal. sistema maconochie. sistema de auburn.

cuando concurra una sola circunstancia atenuante. se impondrá la pena inferior en un grado. se impondrá la pena en su mitad superior. se impondrá la pena inferior en uno o dos grados. se aplicará la pena en la mitad inferior.

Denunciar Test