PR TEST
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PR TEST Descripción: poteccion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
41. En las zonas vigiladas solo pueden entrar: a) Médicos. b) Enfermeros. c) Técnicos. d) Personal autorizado. 42.¿ Qué significado tiene el color amarillo en una señal de indicación?. a) Zona de permanencia limitada. b) Zona de permanencia reglamentada. c) Zona controlada. d) Zona vigilada. 43. Las señales de zonas de acceso rojo son: a) Zonas de acceso prohibido. b) Zonas con peligrosidad elevada. c) Zonas de acceso restringido. d) Ninguna es correcta. 44. Señala la opción correcta respecto a los trabajos en zona controlada: a) Hay una cierta flexibilidad respecto al cumplimiento de las instrucciones y los procedimientos de trabajo llevados a cabo. b) El personal de trabajo de esta zona ha de llevar obligatoriamente un dosímetro personal. c) La comprobación de los dispositivos de seguridad tales como enclavamientos, filtros, etc. Se realiza unicamente en el momento que se realiza la compra de los mismos. d) Ninguna opción es correcta. 45. Para la evaluación de la exposición del trabajo expuesto en protección radiologica es necesario: a) Saber la contaminación externa e interna. b) El nivel de acción ( expresado en Bq/cm). c) Control de dosímetro y utilización de estos, historial dosimétrico y superacion de los límites de dosis. d) Las incidencias operacionales se guardan en el libro de vigilancia y control. 46. ¿ Qué nos indicará en la parte superior e inferior de una señal?. a) El tipo de zona, en la superior. b) En la inferior, el tipo de riesgo. c) A y B son correctas. d) No indica nada. 47. ¿ Qué tipo de tratamiento se utiliza cobalto 60Co?. a) Tratamiento braquiterapia. b) Tratamiento teleterapia. c) Tratamiento protonterapia. d) Tratamiento electroterapia. 48. La Unión Europea en el tratado de EURATOM, establece: a) La comisión Internacional de Protección Radiológica. b) El desarrollo de normas y guías que hayan alcanzado un consenso internacional. c) Recomendaciones que son recibidas por los organismos competentes nacionales e internacionales. d) La normativa de Protección Radiológica. 49. Respecto a las obligaciones establecidas por la ley 15/1980 señala la opción correcta: a) Proponer al gobierno reglamentaciones en materia de seguridad nuclear y protección radiológica. b) Realizar la inspección y control de las instalaciones nucleares. c) Verificar la implantación práctica del principio ALARA. d) Todas son correctas. 50. ¿ Qué se creo con la Ley 15/1980?. a) Se crea el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). b) Se crea la Asociación de Radiología Mundial ( ARM). c) Se crea el Consejo de Seguridad Radiológica ( CSR). d) Ninguna de las opciones es correcta. 51. Respecto a las obligaciones establecidas por el Real Decreto 783/2001 señala la opción correcta: a) Define los principios de justificación, optimización y limitación de dosis con prácticas que impliquen exposición a radiaciones ionizantes. ) Limita el riesgo individual basándose en magnitudes limitadoras. c) Define las medidas a tomar en caso de intervención por emergencia radiológica y en caso de exposición a fuentes de radiación natural. d) Todas las opciones son correctas. 52. ¿ En cuantos niveles se estructura la normativa con la que regulan la producción, manipulación y uso de fuentes radiactivas?. a) Se estructura en dos niveles. b) Se estructura en 3 niveles. c) Se estructura en 5 niveles. d) No se estructura en niveles, si no en categorías disciplinares. 53. ¿ Qué se entiende por instalación radioactiva?. a) Instalaciones de cualquier clase que contengan una fuente de radiación ionizante. b) Instalaciones de cualquier clase que contengan una fuente de radiación no ionizante. c) Únicamente las centrales nucleares. d) Ninguna es correcta. 54. En qué categoría se encuentran los aceleradores de partículas?. a) Se encuentran en la 1ª categoría. b) Se encuentran en la 2ª categoría. c) Se encuentran en la 3ª categoría. d) Se encuentran en la 4ª categoría. 55. ¿ De qué color es la señal de la zona vigilada?. a) Es de color naranja. b) Es de color marrón. c) Es de color gris azulado. d) No va por colores, si no por símbolos, ya que muchos usuarios pueden presentar alguna patología visual relacionada con la percepción de los colores. 56. ¿ De qué color es la señal de la zona controlada?. a) Es de color rojo. b) Es de color amarillo. c) Es de color azul. d) Es de color verde. 57. ¿ De qué color es la señal de la zona de permanencia limitada? : a) Amarillo. b) Verde. c) Naranja. d) Rojo. 58. Un servicio de Protección Radiológico realizará la clasificación de los lugares de trabajo de acuerdo con: a) La evaluación de las dosis anuales previstas. b) El riesgo de dispersión de la contaminación. c) La probabilidad y magnitud de las exposiciones potenciales. d) Todas son correctas. 59. ¿ Qué zona sirve para recibir dosis efectivas superiores a 6mSv?: a) Zona vigilada. b) Zona equivalente. c) Zona permanente. d) Zona controlada. 60. ¿ En qué tipo de tratamiento se utiliza 60Co?. a) Tratamiento braquiterapia. b) Tratamiento teleterapia. c) Tratamiento protonterapia. d) Tratamiento electroterapia. |