option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

D.A.-3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
D.A.-3

Descripción:
DERECHO AÉREO - 3

Fecha de Creación: 2023/09/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué atribuciones tiene un "examinador experimentado"?. Poder realizar evaluaciones para obtener la habilitación de instructor y de examinador. Poder realizar exámenes en toda la geografía española. Poder examinar a sus propios alumnos, en caso de tener escuela propia dicho examinador.

Si en vuelo, la torre nos emite una serie de destellos verdes, significa: Autorizado a aterrizar. Aterrice cuanto antes. Regrese para aterrizar. A su debido tiempo se le dará la autorización correspondiente.

Nuestro acompañante se empieza a sentir muy mal. Puede ser algo grave. ¿Podemos declarar emergencia por la radio, siendo un ULM?. No. Debemos seguir al campo de vuelo más cercano. No, salvo que tengamos habilitación RTC. Sí.

Si una zona "D" se activa mediante NOTAM, esto significa que: Estará inactiva y se podrá volar en ella salvo que haya un NOTAM publicado que notifique su activación. Estará siempre activa y se podrá volar con precaución. Una zona LED sólo se activa mediante horarios fijos, nunca mediante un NOTAM.

Si una aeronave alcanza a otra en la misma dirección y sentido, deberá adelantarla por: Abajo. La izquierda. La derecha.

Si en tierra, la torre nos emite una serie de destellos blancos, significa: Alto. Diríjase al punto de partida en el aeródromo. Apártese del área de aterrizaje en uso.

El Jefe de instrucción podrá delegar expresamente en un Piloto ULM realizar los vuelos de prueba relacionados con el mantenimiento y la seguridad en vuelo: Verdadero. Falso.

¿Qué Administración expide la Licencia de Piloto ULM?. EASA. AESA. FAA.

Si aterrizamos en un campo de vuelo y se nos pide que mostremos la documentación de la aeronave ¿Quién es la persona indicada para poder hacerlo?. El propietario. El jefe de instrucción. El presidente del aeroclub.

Quién es la autoridad aeronáutica en un aeródromo de uso restringido: El instructor de vuelo. El jefe de instrucción. El piloto con más antigüedad.

¿Cuál es la publicación donde se puede obtener, por ejemplo, el horario activación de la zona LED27B?. En el AIP, apartado GEN. En el AIP, apartado ENR. En las publicaciones de AESA.

Si queremos trazar una ruta entre dos aeródromos, y la ruta directa pasa por esta zona: LER153 FL145/GND ¿Qué haremos?. Evitar pasar por esta zona, ya que se trata de una zona restringida. Trazar la ruta directa manteniendo 1000 pies sobre terreno, ya que los límites son de 1450 pies hacia arriba. Solicitar permiso al controlador.

Es un jueves laborable a las 12:00Z. Consultamos en el AIP una zona que dice así: LED6 BATERÍAS (Segovia) 10000ft ALT/GND Ejercicios tiro terrestre. MON/FRI: HJ, EXC HOL Otras actividades y alturas superiores se anunciarán por NOTAM, ¿se podría volar en esta zona?. Si, siempre que mantengamos menos de 10000 pies de altitud. No, porque está activada de lunes a viernes de orto a ocaso. Sólo los fines de semana y festivos.

En una carta aeronáutica, una zona determinada, cuyos límites son 10000ALT/SEA, significa: Que el límite inferior de la zona es el mar. Que el límite superior de la zona es 10000 pies de altura. Que el límite superior de la zona es FL100.

Vemos en una carta una zona LER 55 cuyos límites verticales son 4000 ft ALT/1000 ft AGL ¿podemos pasar en ULM?. Sí, si mantenemos el vuelo por debajo de 1000 pies de altura. Sí, manteniendo nivel de vuelo 4000. Si, por encima de 1000 pies de altitud.

¿Qué significa en una carta aeronáutica, un límite superior o inferior FL 460?. Límite que está a nivel de vuelo 460, o lo que es lo mismo, 46000 pies con QFE (1013,2Mb) calado en el altímetro. Límite que está a nivel de vuelo 460, o lo que es lo mismo, 46000 pies con QNH (1013,2Mb) calado en el altímetro. Límite que está a nivel de vuelo 460, o lo que es lo mismo, 46000 pies con QNE (1013,2Mb) calado en el altímetro.

En el apartado ENR del AIP consultamos el horario de activación de una zona LED concreta, y dice así: MON/THU EXC HOL: 0600-2300 FRI EXC HOL: 0600-1500 ¿Qué significa?. Activada de lunes a jueves de 6:00 a 23:00, y los viernes de 6:00 a 15:00, en todo caso días festivos. Activada de lunes a jueves de 6:00 a 23:00, y los viernes de 6:00 a 15:00, en todo caso días laborables. Desactivada de lunes a jueves de 6:00 a 23:00, y los viernes de 6:00 a 15:00, en todo caso días laborables.

Los NOTAM (Notice to Air Men) se crean, entre otras cosas, para alertar a los aviadores de cualquier clase de peligros en una ruta o en algún lugar en especial. Verdadero. Falso.

Un espacio aéreo de dimensiones definidas en el cual pueden desplegarse en determinados momentos actividades peligrosas para el vuelo de las aeronaves. Es una zona prohibida. Es una zona peligrosa. Es una zona restringida.

Un espacio aéreo de dimensiones definidas cuya activación requiere una reserva de espacio aéreo para uso exclusivo de usuarios específicos durante un período de tiempo determinado. Es una zona de control ó CTR. Es una área de control de tránsito aéreo (TMA). Es un área temporalmente segregada (TSA).

Estoy volando bajo el Área 1 del TMA de Sevilla, cuyo límite inferior es 300 m. AGL/AMSL, en mi trayectoria tengo un terreno con una elevación de 1500 pies ¿puedo continuar el vuelo sin entrar en el TMA?. Sí, manteniendo 2500 pies de altitud máxima sobre ese terreno. Sí, pero manteniendo 1500 pies de altitud máxima sobre ese terreno. No, pues entraría en el TMA al subir por encima de 300 metros de altitud.

Cuál es la velocidad máxima de entrada en pérdida de un ULM?. 83,34 km/h. 65 km/h. 77,34 Km/h.

Las habilitaciones se renuevan cada dos años. Verdadero. Falso.

¿Es necesario renovar la habilitación de radiofonista?. Sólo hay que renovarla con una prueba de radio si ha caducado la licencia. Si, hay que realizar una prueba cada vez que se quiera renovar la licencia de radiofonista. La habilitación de radiofonista se considera renovada siempre que se renueve una habilitación asociada a la licencia.

¿Si el certificado médico está vencido, puedo volar si la licencia está en vigor?. No, ya que la licencia con las habilitaciones no tienen validez si no tenemos el certificado médico en vigor. Si, si se vuela dentro del siguiente mes a la caducidad del certificado médico. Si, siempre y cuando tengamos una prórroga por parte de AESA.

Las licencias y habilitaciones se revalidan ___________ y se renuevan ___________. (ELEGIR LA RESPUESTA QUE COMPLETE LOS ESPACIOS EN BLANCO EN EL ORDEN CORRECTO). Si han caducado o perdido su validez / solo antes de que caduquen. Si han caducado / cada dos años. Cada dos años y antes de que caduquen / si han caducado.

¿Cuántas horas de vuelo se necesitan para obtener el certificado de examinador?. Ciento cincuenta horas como piloto al mando. Doscientas horas. Quinientas horas como piloto al mando y 150 horas de instructor en el tipo de aeronave para la cual se desea calificar.

Para ser instructor de vuelo, al menos se debe tener: Un mínimo de 200 horas de vuelo. Al menos 150 horas. No menos de 200 horas de las cuales al menos 150 como piloto al mando.

La ley que regula Licencia y habilitaciones del piloto de ultraligero es: Real Decreto 2876/1982 de 15 de octubre. Real Decreto 123/2015 de 27 de febrero. Real Decreto 1070/2015, de 27 de noviembre.

El examen teórico aprobado tiene una validez de: 12 meses. 24 meses. 5 años.

Indique la verdadera: Las habilitaciones no caducan y la licencia de piloto si. La licencia de piloto pierde la validez si caduca la habilitación y el certificado médico. El certificado médico anula la habilitación si éste caduca, sin embargo no la habilitación RTC.

Para revalidar las habilitaciones, el interesado deberá acreditar, en su registro de tiempo de vuelo o mediante certificado emitido por una escuela de vuelo de ultraligero: Un examen práctico de vuelo. Al menos 5 horas en los dos últimos años. Al menos 5 horas en el último año.

Para obtener la habilitación de radiofonista (RTC) el piloto de ultraligero deberá acreditar: Poseer la licencia de piloto de ultraligero, con al menos una habilitación, en vigor y haber superado el curso de radiofonista de ultraligero. Ser acreditado por una escuela de vuelo mediante certificado de competencia. Únicamente aprobar el examen teórico.

El peso máximo autorizado de las distintas categorías de ultraligeros es de: 600 kg los terrestres y 700 los anfibios. Los terrestres y anfibios 600 Kg. 600 kg los terrestres y 650 los anfibios.

En ultraligero el uso de casco es: Obligatorio. Opcional cuando la aeronave no tenga protección para los ocupantes. Obligatorio cuando la aeronave no tenga protección para los ocupantes.

Una aeronave ultraligera podrá volar sin autorización previa en espacios aéreos: D, F, G. F, G. Solamente G.

Una aeronave ultraligera deberá volar en: Reglas de vuelo visual diurno. En condiciones meteorológicas visuales. Ambas son ciertas.

Las escuelas de vuelo autorizadas podrán realizar vuelos de introducción: Siempre que no supere el 10 % anual del tiempo de vuelo realizado por la escuela. Que los vuelos se realicen en aeronaves integradas en la flota de la escuela y con origen y destino en el mismo aeródromo y siempre como piloto al mando un instructor de vuelo con la habilitación en vigor. Ambas son ciertas.

Cuál de los siguientes equipos no se considera requisito mínimo para una aeronave ultraligera: Un contador de horas. Una brújula. Un tacómetro de motor.

Quién será plenamente responsable del mantenimiento y conservación de la aeronavegabilidad de la aeronave. El mecánico. El titular. El piloto.

Las reglas de vuelo en ultraligero son: VMC. VFR. IMC.

La autoridad de una aeronave que esté operando es: El propietario. El piloto al mando. El jefe de instrucción.

Qué aeronave tiene prioridad sobre otras: Aeronaves aterrizando o en fase final. Aeronaves en emergencia. Ambas son ciertas.

La altura mínima para vuelo de crucero en VFR será: 1000 pies AGL. 700 pies AGL. 500 pies AGL.

Si se vuela con una derrota de 190º la altitud deberá ser: Nivel par + 500 pies. Nivel impar +500 pies. Nivel impar.

Si se vuela con una derrota 070º la altitud deberá ser: Nivel par + 500 pies. Nivel impar +500 pies. Nivel par.

La siguiente imagen muestra: Un espacio restringido cuyo límite inferior es de 4000 pies de altitud. Un espacio aéreo restringido cuyo ´limite superior es variable. Un espacio aéreo restringido cuyo ´limite superior es de 4000 pies MSL.

Una aeronave que es interceptada, salvo orden contraria y en caso que tenga instalado transpondedor SSR, deberá seleccionar el código: 7500. 7600. 7700.

La publicación de Información Aeronáutica AIP, se divide en: Enmiendas de la AIP. - suplementos de la AIP. – generalidades AIP. Generalidades (GEN). – En Ruta (ENR). – Aeródromo (AD). Servicios. – Generalidades.- Normativa vigente.

El documento de identificación de cada alumno matriculado: Deberá figurar la identidad del responsable de la instrucción. Caducará en la misma fecha que el certificado médico. Ambas son ciertas.

Denunciar Test