ESTADISTICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESTADISTICA Descripción: practica de examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que estudia la estadistica?. Recopilar información de orden cualitativa o cuantitativa, perteneciente a individuos, grupos, hechos o fenómenos. Métodos empleados en la recolección, organización, resumen, análisis e interpretación de datos. Grado de concentración alrededor de los valores centrales de la variable es moderado. Valores numéricos a características susceptibles de medir. Es un conjunto de elementos a los cuales se le estudian algunas características comunes, puede ser finita o infinita. Poblacion. Muestra. Estadistica. Variables. Conjunto de elementos seleccionados adecuadamente, que pertenecen a una población determinada. Poblacion. Variable independiente. Muestra. Variable dependiente. Emplea modelos de distribución probabilística y, con base en información parcial o completa obtenida, permite estimar una o varias características de la población. Estadística Descriptiva. Estadística inferencial. Lo importante en una variable es que se derive siempre de una unidad. Verdadero. falso. se define como el porcentaje de frecuencia absoluta en relación al total de datos de la muestra. Frecuencia relativa acumulada. Frecuencia absoluta acumulada. Frecuencia absoluta. Frecuencia relativa. Se define como la asignación de un símbolo generalmente numérico, a una característica de un objeto o evento de acuerdo con reglas establecidas. Medicion. Variable. Unidad de analisis. conjunto de datos es el valor que ocupa el lugar central, de tal forma que aquel valor deja el 50% de las observaciones por debajo de él y el otro 50% por encima de él. Media Aritmética. Mediana. Moda. La cantidad de veces que se presenta el valor i x de la variable X en la muestra o la población. Frecuencia absoluta. Frecuencia relativa. Frecuencia relativa acumulada. Frecuencia absoluta acumulada. Aquel conjunto de elementos que no pueden contabilizarse y saber su cuantía, no se encuentra delimitado. Corresponde a la definición de.. Población infinita. Población finita. Cualquier característica o propiedad general de una población que sea posible medir con distintos valores o describir con diferentes modalidades. Medicion. Variable. Unidad de analisis. son aquellas que representan atributos de los elementos y no permiten una representación numérica definida. Medicion. Variable cualitativas. variable cuantitativa. permiten una escala numérica y las características de los elementos son observados cuantitativamente a través de una medida y una escala definidas. Medicion. Variable cualitativas. variable cuantitativa. Ejemplos de variables: el estrato socioeconómico, el estado civil, la profesión, el color de una flor,. Variable cuantitativa. Variable cualitativa. Es la medida de tendencia central más utilizada y la de mayor representatividad en los análisis estadísticos. Representa el promedio del conjunto de datos de la muestra. Media Aritmética. Mediana. Moda. Ejemplos de variables: el salario de los empleados, la talla de una persona, el peso, el número de hijos en una familia. Variable cuantitativa. Variable cualitativa. se utiliza para representar a las variables cualitativas y determina múltiples categorías identificadas por un nombre, que bien pudieron estar fijadas previamente o ser precisadas por el investigador según sus necesidades. nominal. ordinal. de intervalos. de razon. Se caracteriza por presentar niveles con un rango determinado, lo que facilita la comparación entre ellos y es posible diferenciarlos como “mayor que” o “menor que”. nominal. ordinal. de intervalos. de razon. Se caracteriza por establecer de forma ordenada los niveles y si la distancia entre uno y otro es la misma, lo cual conlleva a usar una unidad de distancia de referencia. se asigna el punto cero como una medida arbitraria y no implica ausencia de la característica que se está midiendo. nominal. ordinal. de intervalos. de razon. Es aquella que posee más información en relación a las escalas anteriores. Toma un cero no arbitrario (absoluto) que significa ausencia del atributo o la característica;. nominal. ordinal. de intervalos. de razon. conjunto de datos al valor que más se presenta, es decir, el atributo o el valor de mayor frecuencia. Media Aritmética. Mediana. Moda. En los análisis estadísticos, las medidas de dispersión que presentan más representatividad son: rango varianza. rango intercuartil. desviación estándar. coeficiente de variación. todas las anteriores. la variación numérica de la variable, toma la variable desde el valor más pequeño hasta el valor más alto. rango o recorrido. rango intercuartil. medida que permite analizar la concentración de los datos alrededor de los valores medios de la muestra. curtosis. varianza. desviacion estandar. presentación de datos mediante tablas y gráficas que permiten resumir o describir el comportamiento de estos, sin realizar inferencias sobre ellos debido a que son obtenidos de una parte de la población. La estadística descriptiva. La estadística inferencial. La unidad de análisis o de investigación. se deriva de la muestra, de mediciones u observaciones que se han hecho a una parte representativa de la población, por lo cual busca establecer generalidades para la población a partir de los datos obtenidos. Investiga o analiza una población a partir de la muestra seleccionada, utilizando técnicas adecuadas del muestreo. La estadística descriptiva. La estadística inferencial. La unidad de análisis o de investigación. Es el elemento al cual se investiga. Éste puede ser un objeto, una persona, un grupo de individuos o un acontecimiento. La estadística descriptiva. La estadística inferencial. La unidad de análisis o de investigación. El número de elementos de la muestra es igual al de la población. censo. muestreo. La unidad de análisis o de investigación. Que es la tabulación de datos?. la variación numérica de la variable, es el recorrido que toma la variable desde el valor más pequeño hasta el valor más alto. no es necesaria que sea igual para todos; sin embargo, con el objeto de simplificar y volverlo más funcional, es conveniente que todos los intervalos tengan igual amplitud. El proceso mediante el cual se toman los diferentes valores o atributos de la variable y se ubican en una columna, según el criterio de ordenación definido por el investigador, y al frente de cada valor o atributo se coloca la frecuencia. conocida también como punto medio, es el valor representativo para cada intervalo. Número de intervalos o clases. Amplitud del intervalo de clase. Marca de clase. se denomina de esta manera porque es una medida de dispersión que evita que los valores extremos influyan en el conjunto de datos. Rango. Rango intercuartílico. medida de dispersión basada en la diferencia de cada dato con la media aritmética. La varianza. Desviación Estándar. Coeficiente de variación. Cuartiles. es considerada la medida de dispersión con mayor representatividad para un conjunto de datos, indica la distribución de los datos alrededor de la media aritmética o promedio. La varianza. Desviación Estándar. Coeficiente de variación. Cuartiles. La varianza de la muestra (s2) tiene como objetivo convertirse en un estimador de la variación para la población; por tal razón, se define como la suma de las desviaciones elevadas al cuadrado, distribuidas entre el tamaño de la muestra, menos uno. Verdadero. Falso. es una medida que relaciona la desviación estándar con la media aritmética para determinar qué tan homogénea o dispersa es la información. Coeficiente de variación. La varianza. Desviación Estándar. Una con lineas. son valores que fraccionan la distribución de los datos en cuatro partes iguales. son valores que fraccionan la distribución de los datos en diez partes iguales. son valores que fraccionan la distribución de los datos en cien partes iguales. Una con lineas. El grado de concentración alrededor de los valores centrales de la variable es reducido, mostrándose de forma aplanada dado que las frecuencias bajas están alrededor de la media. El valor del coeficiente es menor a cero. El grado de concentración alrededor de los valores centrales de la variable es moderado. Este mismo comportamiento se presenta en una distribución simétrica o normal. El grado de concentración alrededor de los valores centrales de la variable es elevado, lo que la hace ver de forma puntiaguda, dado que las frecuencias altas están alrededor de la media. El valor del coeficiente es mayor a cero. El coeficiente de Fisher está basado en las desviaciones que presentan los datos con respecto a la media. Asimetría. curtosis. mesocúrtica. |