option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 43 L

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 43 L

Descripción:
TITULO 9 CAPITULO 2

Fecha de Creación: 2023/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En relación con la oferta de titulaciones oficiales y de formación permanente, la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que corresponde al Consejo Social de las universidades públicas: a) Aprobarla. b) Conocerla. c) Informarla, con carácter previo. d) Hacer su seguimiento, supervisarla y evaluarla.

2. En relación con la conexión de la universidad con la sociedad, según lo que establece al respecto la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula a las universidades públicas, al Consejo Social le corresponde: a) Presentar propuestas al Consejo de Gobierno. b) Promover acciones para facilitarla. c) Evaluarla mediante encuestas y otros mecanismos que aporten información sobre la demanda social de servicios universitarios. d) La a) y la c) son correctas.

3. Señala cuál de las siguientes funciones no está entre las que la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, relaciona como correspondientes al Consejo Social de las universidades públicas: a) La supervisión de las actividades de carácter económico de la Universidad. b) Analizar y valorar el rendimiento de las actividades académicas. c) La aprobación de las cuentas anuales de la Universidad y las de las entidades que de ella puedan depender. d) Todas ellas son funciones enumeradas por la LOSU cuando regula al Consejo Social.

4. El Plan Plurianual de Financiación de la universidad, según señala la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula la Gobernanza de las universidades públicas: a) Lo aprobará el Consejo Social, a propuesta del Consejo de Gobierno. b) Lo aprobará el Consejo de Gobierno, previo informe favorable del Consejo Social. c) Lo aprobará la Comunidad Autónoma, a propuesta del Consejo de Gobierno, previo informe favorable del Consejo Social. d) Lo aprobará la Comunidad Autónoma, a propuesta conjunta del Consejo de Gobierno y del Consejo Social.

5. Aprobar las normas que regulen el progreso y la permanencia del estudiantado en la universidad, es una de las funciones esenciales del Consejo Social de las universidades públicas, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU: a) Cierto. b) Falso, en materia de normativa de progreso y la permanencia del estudiantado, el Consejo Social no tiene competencia alguna. c) El Consejo Social es competente para conocer dicha normativa y debatirla, mas no la aprueba. d) La función exacta del Consejo Social al respecto es la de informar sobre las normas que regulen el progreso y la permanencia del estudiantado en la universidad.

6. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, reconoce al Consejo Social de las universidades públicas, en relación con los complementos retributivos, la competencia para: a) Aprobarlos. b) Fiscalizarlos. c) Revisar su legalidad, a propuesta del Consejo de Gobierno. d) Evaluar su oportunidad.

7. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que es una función del Consejo Social, la de participar en el Consejo de Gobierno: a) Si el Pleno del Consejo de Gobierno así lo acuerda. b) De acuerdo con lo que se establezca en los Estatutos. c) Con voz y voto. d) La b) y la c) son correctas.

8. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que es una función del Consejo Social, prevista en la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, crear comisiones para promover, desplegar y evaluar iniciativas tendentes a reforzar el papel de la Universidad en el entorno social: a) Falso. b) El Consejo Social tiene importantes funciones para reforzar el papel de la universidad en el entorno social, pero la LOSU no menciona la creación de comisiones. c) Cierto, podrá crear comisiones conjuntas, de mutuo acuerdo con el Consejo de Gobierno de cada universidad. d) Cierto, podrá crear comisiones, si así lo acuerda con el Equipo de Gobierno, en el caso de estimarse su necesidad.

9. Promover la captación de recursos económicos destinados a la financiación de la universidad, es una función que la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, reconoce, cuando regula la Gobernanza de las universidades públicas: a) Al Rector o Rectora. b) Al Equipo de Gobierno. c) Al Consejo Social. d) A todos los órganos centrales de la universidad.

10. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que es una función del Consejo Social: a) Establecer directrices antifraude. b) Velar por el cumplimiento de las directrices antifraude. c) Realizar informes sobre el cumplimiento de las directrices antifraude. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

11. En relación con la creación y supresión de centros propios y en el extranjero, la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, relaciona como correspondiente al Consejo Social de las universidades públicas la función de: a) Informar, con carácter previo. b) Aprobarla. c) Proponerla al órgano competente, justificada su necesidad. d) Ninguna de las respuestas anteriores es estrictamente correcta.

12. Los presupuestos de la Universidades públicas, como su programación plurianual, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU: a) Los aprueba el Consejo de Gobierno. b) Los aprueba el Consejo Social. c) Los aprueba el Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejo Social. d) Los aprueba el Consejo de Gobierno, a propuesta del Claustro.

13. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que es una función del Consejo Social, en colaboración con los organismos y planes de los que, para estos efectos, disponga cada universidad, el velar por el cumplimiento de determinados principios y directrices, que deben guiar la función docente y la investigación. En concreto, la LOSU habla de: a) Principios éticos. b) Principios de integridad académica. c) Directrices antifraude. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

14. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que es una función del Consejo Social, elaborar, aprobar y evaluar un plan trienal de actuaciones dirigido prioritariamente a fomentar las interrelaciones y cooperación entre la universidad, sus antiguos alumnos y su entorno cultural, profesional, científico, empresarial, social y territorial. Y asimismo señala como función de este órgano: a) Dar a conocer dicho plan en la comunidad universitaria. b) Sensibilizar sobre los objetivos de dicho plan. c) Contribuir a la incorporación de las previsiones del plan trienal de actuaciones en los presupuestos. d) Fomentar la colaboración de la comunidad universitaria destinada a cumplir los objetivos del plan.

15. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, enumera las distintas funciones del Consejo Social, y cierra dicha relación señalando que le corresponde ejercer aquellas otras funciones que determine: a) El Gobierno autonómico. b) La ley de la Comunidad Autónoma. c) El Consejo de Gobierno de la universidad. d) La Conferencia de Consejos Sociales de las universidades españolas.

16. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que es una función del Consejo Social promover acciones para el fortalecimiento: a) De la investigación. b) De la financiación destinada a la adquisición de equipamientos científicos. c) De las actividades de formación a lo largo de la vida que desarrollan las universidades. d) Ninguna de las respuestas anteriores es estrictamente correcta.

Denunciar Test