option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

114

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
114

Descripción:
a por todas 114

Fecha de Creación: 2024/10/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 104

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

-En caso de no asistencia al trabajo por causa justificada, entregar la justificación correspondiente: cap.1 M.O. a) En la Oficina de TUSSAM. b) En las casetas de control y de información de la empresa. c) En la Oficina de Personal. A) y B) son correctas.

En la incorporación en Depósito, el personal de explotación se presentará al Supervisor de Depósito que le informará: Del número de coche asignado. De la calle donde se encuentra el coche. Del número de coche asignado y la calle donde se encuentra el mismo. Del lugar de incorporación a la línea que especifica la Hoja de Ruta,.

En caso de encontrar anomalía en el vehículo al hacerse cargo del mismo en los relevos. Lo comunicará al Centro de Control, y en caso de retirar el coche a depósito, lo comunicará al Supervisor de Depósito. Lo comunicará al Supervisor de Zona. Lo comunicará exclusivamente al Centro de Control. Lo comunicará al mecánico del surtidor, y si fuera necesario al Supervisor de Depósito.

En caso de que el servicio termine en depósito, el conductor: Comunicará la avería al mecánico del surtidor, y si fuera necesario al Supervisor de Depósito. Comunicará la avería al Supervisor de Depósito y situará el coche en la calle asignada. Comunicará la avería al Centro de Control, y si fuera necesario al Supervisor de Depósito. Comunicará la avería al Maestro Taller y situará el coche en la calle asignada.

Actualmente se puede acceder al servicio de mensajería y hoja de ruta: a) Miediante el portal del empleado. b) Mediante el portal del empleado y en cualquiera de los controles existentes en la red. c) Mediante las expendedoras del sistema de billetaje. A y C soncorrectas.

En cuanto a la descripción de la hoja de ruta, en la cabecera aparecerá: La fecha y hora en que se ha generado la hoja de ruta. La fecha correspondiente al servicio descrito en la hoja de ruta, indicando el día de la semana, día del mes, mes y año. La descripción detallada del horario del servicio. La fecha en que se creó la hoja de ruta y el número de orden para esa fecha.

En el pie de página de la Hoja de Ruta vendrán detallados los siguientes datos: a) Fecha y hora en que se genera la hoja de ruta. b) Fecha en que se genera la hoja de ruta de ruta, indicando el día de la semana, día del mes, mes y año. c) Descripción de las paradas intermedias en las que se produce un evento indicadas en la hoja de ruta. A y C son correctas.

Al tomar el vehiculo que se le haya asignado en un servicio que comience en depósito, deberá comprobarse que el display del lector de tarjetas integrado en la consola indique: “ACERQUE TARJETA”. “ACERQUE TARJETA CONDUCTOR”. “NO HAY TARJETA PRESENTE”. “SI HAY TARJETA PRESENTE”.

-Al tomar el vehículo que se le haya asignado en un servicio que comience en depósito, deberá comprobarse: La fecha de la expendedora. La hora de la expendedora. La fecha y hora de la expendedora. Que la fecha de la expendedora coincida con la fecha de la consola BKB.

Al tomar el vehículo que se le haya asignado en un servicio que comience en depósito, deberá comprobarse que la memoria libre de la expendedora no debe ser: Mayor de 5%. Menor de 5%. Mayor de 3%. Menor de 3%.

En la conducción en línea, encenderá el alumbrado del vehículo: Siempre al poner en marcha el vehículo, aunque sea de día. Sólo durante las horas nocturnas. Cuando las condiciones atmosféricas lo requieran. ¿Cuando no sea completamente de noche.

En la conducción en línea, deberá comprobar periódicamente: Presión de aire, presión de aceite, circuito de frenos y temperatura del agua. Presión de aire, presión de aceite, circuito de frenos y presión de agua. Presión de aire, presión de aceite, circuito de frenos y nivel de líquido de la servo-dirección. Presión de aire, presión de aceite, circuito de frenos y suspensión.

Respecto al horario de marcha, podemos afirmar que: Los adelantos sobre el horario de marcha son más perjudiciales que los atrasos. Los adelantos sobre el horario de marcha son tan perjudiciales como los atrasos. Los retrasos sobre el horario de marcha son más perjudiciales que los adelantos. Los adelantos sobre el horario de marcha no son perjudiciales.

El sistema de billetaje está formado por: La consola de billetaje y una validadora interna. Una validadora interna y una validadora externa. La consola de billetaje y una validadora externa. La consola de billetaje (que está compuesta por una expendedora y una validadora integrada).

Entre las funciones de la Consola de Billetaje, señale la correcta entre las siguientes: Permitir el diálogo entre el conductor y el usuario. Permitir el diálogo entre el conductor y el equipo. Funcionamiento en modo autónomo y en modo dirigido. Tedas son correctas.

¿Cuál es la tecla de borrado en la consola de billetaje?. La tecla "B´´. Latecla "SUP”. La tecla "X´´. La tecla "C".

Validadora Externa posee: a) Lector de tarjetas sin contacto con display leds luminosos para mostrar información al usuario. b) Sistema de conexión y protocolo de comunicación con la consola de billetaje. C). A) y B) son correctas. D). Un teclado que permite al conductor introducir datos, pedir información y expender billetes.

La tecla CAMBIO LINEA de la consola de billetaje realizará internamente un fin de viaje y: Pasará a la pantalla de inicio de sesión, activándose los campos servicio, línea y viaje para permitir su modificación. Pasará a la pantalla anterior, activándose los campos servicio, línea y viaje para permitir su modificación. Pasará a la pantalla de parámetros, activándose los campos servicio, línea y viaje para permitir su modificación. Pasará a la pantalla de parámetros, activándose los campos línea y viaje para permitir su modificación.

Ante un cuelgue de la CPU 0 un apagado indebido, al reiniciarse la consola de billetaje pedirá al agente que se identifique, y en caso de ser el mismo conductor que abrió el servicio antes del apagado: Mantendrá el estado anterior (datos del servicio, datos de explotación, etc.). Se procederá a un cierre automático de viaje y servicio, imprimiéndose la correspondiente hoja de liquidación. La consola de billetaje no le permitirá identificarse, debiendo acudir a un mando intermedio para que le abra el servicio. Ninguna es correcta.

Si se utiliza una tarjeta de empleado con perfil inspector o supervisor en la consola de billetaje, se pondrá en marcha la operativa de inspección: Sino hay ningún servicio abierto. Si ya hay un servicio abierto y se pulsa la tecla de inspección después de la lectura de la tarjeta. Si ya hay un servicio abierto y se pulsa la tecla de inspección previamente a la lectura de la tarjeta. Ninguna es correcta.

Después de la identificación de un conductor en la consola de billetaje, se procederá a rellenar los datos del servicio. Para ello existe una comunicación entre el sistema SAE y el sistema de billetaje, que intercambiarán los datos más relevantes, tales como: Número de conductor, servicio, línea, viaje y parada. Número de conductor, servicio, línea y viaje. Servicio, línea y viaje. Línea y viaje.

La “pantalla de ventas”: Será la pantalla por defecto al finalizar un servicio. Será la pantalla donde se muestra al conductor la liquidación final recaudada. Será la pantalla inicial. Será la pantalla por defecto durante el transcurso del trabajo.

-En la zona de iconos de la pantalla de ventas, si la consola de billetaje no tiene comunicación con el SAE, se mostrará el icono del SAE. De color rojo. De color verde. De color morado. De cualquier otro color distinto del verde.

En la venta de billetes, la tecla UNIVIAJE: Sirve para emitir billetes simples o múltiples del tipo seleccionado en pantalla. Expende siempre un único billete del tipo univiaje ordinario, independientemente de lo que se haya seleccionado en el campo Título. Expende siempre un único billete del tipo univiaje ordinario, a no ser que exista otro tipo de billete seleccionado en el campo Título. Expende siempre un único billete del tipo multiviajes sencillo.

-Quedarán exentos de pago: Menores de 12 años acompañados por una persona mayor. Invidentes en posesión del carnet de la ONCE. Agentes de la autoridad en comisión de servicios, de paisano. Empleados de TUSSAM y agentes de la autoridad de uniforme o correctamente acreditados.

La Tarjeta 30 Días Aeropuerto: Sin limite de viajes, tanto en la Línea Aeropuerto como en el servicio ordinario de TUSSAM. Con límite de viajes, en todas las líneas de Tussam. Tiene una caducidad de 6 meses. Es recargable trimestralmente.

-La Tarjeta Social va dirigida a: Trabajadores/as empadronados/as en Sevilla capital con un nivel de ingresos inferior al salario mínimo interprofesional. Desempleados/as empadronados/as en Sevilla capital con un nivel de ingresos inferior al salario mínimo interprofesional. Desempleados que reúnan los requisitos que exige el Ayuntamiento. Desempleados que reúnan los requisitos que exige la Junta de Andalucía.

El bonobús de 2 saltos: Permite viajar únicamente dentro de una de las zonas. Habilita para ir de una zona a la contigua. Permite realizar trayectos que impliquen el paso hasta por 2 zonas distintas. Permite realizar trayectos que impliquen el paso hasta por 3 zonas distintas.

El área de información de la pantalla principal de la aplicación SAE muestra: a) La fecha y hora, la línea/n* de orden, si el servicio está o no abierto y el número del mismo, así como el viaje y sentido actuales. b) Información relativa al desfase actual del vehículo con el vehículo anterior y posterior en la linea. c) Información relativa al sentido de la marcha y parada actuales. B y C soncorrectas.

La pantalla principal de la aplicación SAE: Es la que se muestra tras el encendido automático de la máquina. Es la que se muestra tras un inicio correcto de sesión. Es la pantalla de identificación del usuario. Es igual que la pantalla de parámetros de la consola de billetaje.

Para arrancar la aplicación Visor en la consola SAE hay que introducir: El número de usuario. El número de usuario y la clave personal. El número de empleado y la clave personal. El número de empleado, y a continuación él número de usuario.

En la consola SAE, la aplicación Visor se arranca: Al poner el contacto del vehículo. Automáticamente al iniciar la máquina. Al iniciar sesión en la consola de billetaje. Al encender la consola de billetaje.

El modelo de autobús MAN CITY VERSUS A 22, ¿a qué números de vehículos corresponden. 1865-1878. 1001-1031. 1090-1100. 1820-1864.

El modelo de autobús MAN CITY VERSUS A 22, ¿a qué números de vehículos corresponden: 1086-1088. 502. 1090-1100. 1800-1819.

Mientras el motor adquiere temperatura y se genera la presión de aire necesaria procederemos al resto de comprobaciones: Comprobación del nivel de líquido refrigerante. Identificación en los diferentes sistemas y comprobación de su funcionamiento. Comprobación del nivel de carburante. Todas las respuestas anteriores son correctas.

- Iniciaremos la marcha y durante los primeros metros de conducción dimensionaremos el tacto del freno y del acelerador del autobús, especialmente con la forma en la que actúa el retardador, ya que éste: Será igual en todos los vehículos. Tendrá un botón de emergencia por si falla. Dependerá del tipo de vehículo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

- Prestaremos especial atención al radio de giro de los vehículos en función de: Su anchura. Su carga. Su velocidad. Si su eje trasero o el intermedio són direccionales.

Prestaremos especial atención al radio de giro de los vehículos en función de. Si son articulados. Si su eje trasero o el intermedio son direccionales. Su longitud. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La suavidad en la conducción contribuirá: A la inseguridad de los viajeros. A dañar la mecánica del vehículo. A llegar antes al destino. A la comodidad de los viajeros.

Los vehículos, además de disponer del freno tradicional, disponen de un sistema que facilita el frenado denominado: Kneeling. Kick-down. Retardado. ESP.

Revisar periódicamente para detectar a tiempo cualquier incidencia en el vehículo: El asiento del conductor,. El cuadro de instrumentos. La radio del vehículo. La cámara trasera del vehículo.

- En las paradas prolongadas en cabeceras: Es obligatorio la parada del motor si supera los 3 minutos. no es recomendable parar el moto. Es recomendable quedarse sentado en el puesto de conductor. Se recomienda la parada del motor.

Para un correcto mantenimiento de los vehículos es necesario comunicar todas las averías que se produzcan en línea: Antes de las 24 horas. Antes de 2 horas. Cuando se retire el vehículo a depósito. Lo antes posible.

Es importante anotar en el parte de averías las incidencias menores del vehículo: Que afecten a la seguridad y al servicio. Que afecten a la seguridad y al conductor. Que no afecten a la seguridad ni al servicio. Que afecten a la seguridad y al bienestar de los usuarios.

Para el control de las puertas del autobús, un botón es para: La apertura y cierre de la puerta delantera. Laapertura y cierre de la puerta centra. La apertura y cierre de la puerta trasera. La apertura y cierre de las puertas central y trasera.

¿Qué indica el botón 2?: Encendido/apagado del aire acondicionado. Aire forzado. Incremento o disminución de potencia de frio. Piloto de turbina simple o doble turbina de aire.

¿Qué indica el número 5?: Barra de leds. Indica la temperatura interior y la exterior. Barra de leds. Indica la temperatura interior y la seleccionada. Barra de leds. Indica la temperatura exterior y la seleccionada. Barra de leds donde aparece el incremento o disminución de la cantidad de frío.

¿Qué indica el botón 4?: A. Se conectará el compresor. B: El sistema pasa a automático. C. Las respuestas a) y b) son correctas. D. Se desconectará el compresor.

Procedimiento común en relación a la rampa: Para la recogida de la rampa volveremos a pulsar la tecla Rampa Silla de ruedas. Para la recogida de la rampa simplemente cerraremos la puerta delantera. Para la recogida de la rampa simplemente cerraremos la puerta central. Para la recogida de la rampa simplemente cerraremos la puerta trasera.

En los aspectos generales de la flota de vehículos, en caso de incendio, el objetivo principal es: Salvaguardar la integridad física, intentar la extinción del incendio, y, por último, minimizar los posibles daños. Intentar la extinción del incendio, salvaguardar la integridad física Y, por último, minimizar los posibles daños. Salvaguardar la integridad física, minimizar los posibles daños y, por último, intentar la extinción del incendio. Intentar la extinción del incendio, minimizar los posibles daños y, por último, salvaguardar la integridad física.

El modelo de autobús IRISBUS CITY CLASS 18 M, ¿a qué números de vehículos corresponden. 1032-1063. 1075-1085. 3000. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Tras abrir la mampara regularemos el asiento: Antes de sentarnos en él. Mientras nos sentamos en él. Después de sentarnos en él. Esindiferente cuando se realice.

Después de la identificación de los mandos más importantes del vehículo procederemos al arranque del motor: Evitando que se quede en ralentí. Dejándolo a régimen de ralentí. Con aceleraciones bruscas, en determinadas ocasiones. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Mientras el motor adquiere temperatura y se genera la presión de aire necesaria procederemos al resto de comprobaciones: Comprobación del funcionamiento de luces. Comprobación del nivel de carburante. Comprobación del nivel de líquido refrigerante. Todas las respuestas anteriores son correctas.

-Iniciaremos la marcha y durante los primeros metros de conducción dimensionaremos el tacto del freno y del acelerador del autobús, especialmente con la forma en la que actúa: El embrague. El acelerador. El retardador. El freno de parada momentánea.

Al levantar el pie del freno mientras el vehículo aún se mueve dejará de actuar: La inercia del vehículo y circulará frenado. La inyección de carburante, frenando el vehículo. El contacto del vehículo, por lo que se blaquearán las ruedas traseras. El freno y el vehículo circulará libremente.

-En el modelo MAN CITY VERSUSA 22 (1890-1923) (1924-1932), para arrancar el vehículo pulsamos: 1 tecla. 2 teclas. 3 teclas. 4 teclas.

En el modelo MAN A 24 NGL 18 METROS (1090-1100) (1102-1131), con el motor apagado aparece en los datos de control: Presión de aceite + temperatura. Presión de aceite + nivel de aceite. Nivel de aceite + temperatura. Nivel de aceite + brillo del display.

En el modelo MAN CITY VERSUS A 22 (1890-1923), cuando un cliente pulsa el botón de solicitud de rampa: Se enciende un testigo en el display. Se activa el freno de estacionamiento. Se procede a la salida de la rampa. Todas fas respuestas anteriores son correctas.

- ¿Cómo se pone en marcha el motor del bus modelo MERCEDES CITARO N. 500?. A. Con tecla de arranque. B. Primero se conectan las baterías y luego se pulsa el botón de la puesta en marcha. C. A y b son correctas. D. Con una llave.

¿Cuál de las siguientes ubicaciones es parada de retirada de la lnea 10 de TUSSAM?. MEDINA Y GALNARES (Cataluña). PLAZA PONCE DE LEÓN,. NAVARRA (Extremadura). DR. FEDRIANI (Cementerio).

¿Qué parada no realiza la línea 11?. TRABAJ INMIGRNTES (Mar Caspio). LEÓN XIII. RONDA PÍO XII (Begoña). SORFCA. DOROTEA (Hdad. Trabajo).

- ¿Cuál de las siguientes ubicaciones es parada de incorporación de la línea 12 de TUSSAM?. CORTIJO DE LAS CASILLAS (C. de los Toros). SEMBRADORES (Parque Bomberos). CORTIJO DE LAS CASILLAS (Esparteros). ESPARTEROS (Pino Montano).

¿Qué parada no realiza la línea 12?. PROF. TIERNO GALVÁN. ESPARTEROS (Mercado). ESTRELLA BETELGEUSE (Estrella Canopus). CAMINO DE LOS TOROS (Corral del Moro).

¿Qué parada realiza la línea 30?. JOSÉ LAGUILLO (PUERTA OSAR. FELIPE II (VALPARAISO). CTRA, VALDEZORRAS (CENTRO MIRAFLORES. FERIA (CRUZ VERDE).

¿Cuál de las siguientes ubicaciones es parada de retirada de la línea 31 de TUSSAM?. AV. LA PAZ (Ronda de la Oliva). POETA BENÍTEZ CARRASCO (Av. La Paz). VICTORIA DOMÍNGUEZ (Poeta M. Benítez). ALF. LASSO DE LA VEGA (Sierra La Grana).

¿Qué parada realiza la línea 26?. AV. CIUDAD JARDÍN (Piscinas Sevilla). PUERTO DEL ESCUDO (Puerto de Zegri). INGENIERO LA CIERVA (Los Gavilanes). AFÁN DE RIBERA (Juan Talavera Heredia).

¿Cuál de las siguientes ubicaciones es “C2” de la línea 26 de TUSSAM?. CANAL (Párroco A. Gómez Villalobos). SANJUAN DE LA CRUZ (Ruperto Chapi). ÁGUILA PERDICERA (Bda. La Música). AVENIDA DE HYTASA (Aragón).

¿Cuál de las siguientes ubicaciones es parada de retirada de la línea 34 de TUSSAM?. DAMASCO (Tesalónica). AV.SOLEÁ (Éfeso). AV. EL CID (Consulado de Portugal). AUXILIAR KANSAS CITY (Macedonia).

¿Qué parada realiza la línea 34?. CHIPRE (AV. ALEMANIA). AV. MIRAFLORES (Sta. María de Ordás). JOSÉ DÍAZ (Macarena Tres Huertas). AGRICULTORES (Zurcidoras).

¿Cuál de las siguientes ubicaciones es parada de incorporación de la línea 37 de TUSSAM?. MARQUÉS DE PICKMAN (Mercado). PRADO SAN SEBASTIÁN (Carlos v). GLORIETA FORJA XXI. AV. ROMA (Palacio de San Telmo).

¿Cuál de las siguientes ubicaciones es parada de retirada de la línea 38 de TUSSAM?. UNIV. PABLO DE OLAVIDE (Biblioteca). MARÍA AUXILIADORA (Puerta Osario). JOSÉ BERMEJO (Fray Serafín de Madrid). AV. LA BARZOLA (Bahía de Cádiz).

¿Qué parada realiza la línea 38A?. AMOR (Edificios Atlántico). SANJUAN DE LA SALLE (General Chamorro). VILLANUEVA DEL PÍTAMO. AV. PINO MONTANO (Sta. Justa y Rufina.

¿Qué parada realiza la línea 40?. LUIS DE MORALES (Luis Montoto). PRADO SAN SEBASTIÁN (Carlos V). AV. LAS CIENCIAS (Ciudad Verde). JUAN DÍAZ DE SOLÍS.

¿Qué parada no realiza la línea 41?. CARDENAL CISNEROS (Abad Gordillo). PASEO COLÓN (Dos de Mayo. ALFREDO KRAUS. SANTA FE (NIEBLA).

¿Qué parada realiza la línea 43?. POETA BENÍTEZ CARRASCO (Pacífico). SAN JORGE (Altozano). PADRE SEB. BANDARÁN [Centro Cívico). AV. LA BORBOLLA (Felipe II).

¿Cuál de las siguientes ubicaciones es parada de incorporación de la línea 43 de TUSSAM?. CARLOSV (Prado San Sebastián). RONDA PIO XII (Av. Pino Montano). GLORIETA PLUS ULTRA. RONDA DE TRIANA (C.D. Álvarez Gordón).

¿Cuál de las siguientes ubicaciones es parada de incorporación de la línea C1?. Kansas City (Huerta de Santa Teresa). Torneo, Av. (Barqueta). Paseo de Colón (Torre del Oro). Juan Bautista Muñoz (Escuela de Ingenieros).

¿Qué parada NO realiza la línea C1?. Américo Vespucio (Louis Braille). Juan Bautista Muñoz (José de Gálvez). Américo Vespucio (Helipuerto. Apeadero San Bernardo.

¿Qué parada NO realiza la línea C2?. Virgen de Luján (Juan Ramón Jiménez). Américo Vespucio (Monasterio La Cartuja). Rondade Triana (San Vicente de Paul). Recaredo (San Roque).

Qué parada realiza la línea C5?. Francisco Bruna (Pza. San Francisco). Blanquillo (Puerta de la Barqueta). San Jorge (Altozano). Flor de Gitanilta.

¿Qué parada realiza la línea 1?. Taiwan (Hipermercado). Rondade Pío XII (Avenida de Pino Montano). San Juan de Ribera (Macarena). La Palmera (Bueno Monreal).

¿Qué parada realiza la línea 2?. Sánchez Pizjuán (Doctor Marañón. Evangelista (Condes de Bustillo). Alca. Manuel del Valle, Av. (Kansas City). Andalucía Residencial (Edificio Málaga).

¿Qué parada realiza la línea 3?. Plaza Ponce de León. Reina Mercedes (Escuela ING.Edificac.). Ciudad de Chiva, Av. (Ciudad de Alfalfar). El Greco, Av. (Agustín Moreto).

¿Qué parada realiza la línea 6?. Mujer Trabajadora, Av. (Casa Cuna). Alca. Manuel del Valle, Av. (Kansas City). Ramón de Carranza (Oficina Lipassam). Virgen de Luján (Virgen del Águila).

- ¿Qué parada realiza la línea 10?. Castilla (Procurador). Medina y Galnares (Centro de salud). Estadio Olímpico. Alc. Manuel del Valle, Av. (Kansas City).

¿Qué parada no realiza la línea 11?. Ntra. Sra. Mercedes (Bueno Monreal). Valdelarco (Guadalcanal). Comunidad Extremeña. León XIII.

- ¿Qué parada realiza la línea 13?. Calatrava (Alameda de Hércules). Montes Sierra (Rafael Beca Mateos). Corvina (Colegio Federico García Lorca). María Auxiliadora (Puerta Osario).

¿Qué parada no realiza la línea 16?. S. JUAN DE LA SALLE, AV. (AV. LLANES). HALCÓN (MOFETA). CARRETERA CARMONA (PEDRO DE MENA). ASOC.DE VECINOS, AV. (PARQUE ATLÁNTICO).

¿Cuál de las siguientes ubicaciones es “V” de la línea 27 de TUSSAM?. A. LUIS MONTOTO (MANUEL HALCÓN). B. LA AERONAUTICA, AV. (ANDAL RESIDENCIAL). C. CAMPANA (SIERPES). D. B y C soncorrectas.

Para realizar una inspección sobre la correcta validación de las tarjetas que portan los usuarios a bordo: No se necesita ninguna información especial. El supervisor pregunta determinados datos al conductor. Es preciso obtener previamente el resumen de la liquidación. La tarjeta del supervisor sirve de soporte para pasar los datos necesarios de la consola de billetaje al equipo portátil.

Negarse a abonar el importe del título de viaje al acceder al vehículo, le corresponde una sanción de: Multa de hasta 100€. Multa de hasta 50€. multa de 100€. multa de 50€.

El contenedor, receptáculo o jaula que transporta a un animal de compañía no podrá exceder de las dimensiones... 45x35x25. 55x45x35. 40x30x20. No existen medidas concretas, mientras sea una jaula homologada.

La inspección de títulos de viaje se efectuará: De forma aleatoria. En las líneas que presenten un fuerte déficit. De forma determinada por TUSSAM. De forma que se causen las menores molestias posibles al público.

Utilizar fraudulentamente títulos manipulados, constituye una infracción: Muy grave. Grave,. Menos grave. leve.

¿Qué entidad tiene asumido en régimen de monopolio la prestación del servicio de transportes urbanos?. La Junta de Andalucía. La Dirección de TUSSAM. El Excmo. Ayuntamiento. La Delegación Municipal competente en materia de tráfico y transportes.

El Ayuntamiento podrá gestionar indirectamente la prestación del servicio mediante la forma que estime más idónea de entre las prevenidas en: El artículo 85 de la Ley 7/1984, de 3 de abril. El artículo 85 de la Ley 7/1985, de 2 de abril. El artículo 84 de la Ley 7/1984, de 3 de abril. El artículo 84 de la Ley 7/1985, de 2 de abril.

Las paradas se clasifican en: Terminal, de regulación y de relevo. Terminal, de regulación, de relevo y eventuales. Terminal, de regulación y eventuales. Terminal, de relevo y eventuales.

El pago del viaje se efectuará de acuerdo con: La normativa establecida en el Código de Circulación. La normativa que rija en cada momento para la modalidad de viaje que se use. El proyecto técnico de la empresa. Ninguna es correcta.

El cuadro explicativo del horario y frecuencia general de todas las líneas deberá estar expuesto en: Todos los puntos de parada. Los puntos más importantes de parada. Los puntos de información de la Empresa. Todas las respuestas son correctas.

Reserva 1 cap. 1M.O. Según el proceso de liquidación, en caso de que fuera necesario aportar el impreso “INGRESO DE RECAUDACIÓN”, ¿qué espacio/s cumplimentará el conductora?. A. Nombre del conductoria. B. Número del conductora. C. Recaudador. D. A y B son correctas.

Reserva 2 cap. 1 M.O. Si el icono de la impresora se pone de color morado, significa: A. Que se ha quedado sin papel. B. que se ha producido un atasco. C. Cualquier otra anomalía distinta de la comunicación. D. Todas son correctas.

Reserva 3 cap. 1 M.O. Cuando un invidente es acompañado por una persona (lazarillo), entre otros ¿Qué requisito debe cumplirse para que el que tiene derecho viaje gratis?. A. El invidente debe ir acompañado de perro guía. B. Acreditar relación familiar entre el invidente y el lazarillo. C. Presentación por el invidente del carnet de afiliado a la ONCE. D. A y C son correctas.

Reserva 4 cap. 1 M.O. Impreso de datos de accidentes...... Lo facilitara el supervisor en caso de accidente. Es el parte amistoso. Todos los conductores/as deberán portar durante el sérvicio cuadernillos con ejemplares para la toma de datos de accidentes. Sera en formato AS.

Denunciar Test