option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

441-480

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
441-480

Descripción:
0●8 CABOS Y OPERACIONES CON CABOS

Fecha de Creación: 2019/07/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

441.- ES LA ACCIÓN DE DARLE UNAS VUELTAS AL CABO CON HILO DE VELAS: LIGADA. EMPULGUERA. FALCACEAR.

442.- ¿EN QUÉ UNIDAD DE MEDIDA SE EXPRESA LA LONGITUD DE CIRCUNFERENCIA O MENA DEL CABO?. MILIMETRICOS. CENTIMETROS. MILÍMETROS.

443.- ¿QUÉ NOMBRE RECIBE CUALQUIER TROZO DE CABO INTERMEDIO EXISTENTE ENTRE LOS DOS EXTREMOS?. FIRME. SENO. CHICOTE.

444.- EN EL CUIDADO DE CABOS, ¿CUÁL ES EL ELEMENTO PERJUDICIAL QUE PUDRE LAS FIBRAS VEGETALES Y REBLANDECE LAS ARTIFICIALES?. EL EXCESO DE HUMEDAD. ADUJARLO EN EXCESO. EL CALOR EXCESIVO.

445.- EN LA ELABORACIÓN DE CABOS, CUANDO LA GUINDALEZA ESTÁ FORMADA POR CUATRO CORDONES, LLEVA UN CORDÓN INTERNO COLCHADO AL REVÉS, ¿CÓMO ES LLAMADO CITADO CORDÓN?. COLCHADO. CALABROTE. ALMA. JARCIA.

446.- ¿CÓMO SE DENOMINA AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES ESPECÍFICOS DE UN BUQUE?. ESTACHAS. JARCIA O CABULLERIA. JARCIA DE AMARRE.

447.- ES LA ACCIÓN DE APRETAR BIEN UN NUDO O TRINCA. AZOCAR. ADUJAR. RONDAR.

448.- LOS CABOS COLCHADOS TIENEN FACILIDAD PARA LIARSE, COGER VUELTAS O COCAS, PARA EVITAR ESTO,¿QUÉ MÉTODO SE UTILIZA PARA SU ELABORACIÓN?. JARCIA O CABULLERIA. TEJIDO O TRENZADO. RENDIMIENTO O EFICIENCIA.

449.- LAS OPERACIONES CON UNO O VARIOS CABOS, TALES COMO EMPALME DE DOS CABOS, UNIÓN DE UN CABO AL FIRME DEL BUQUE, ETC. PUEDEN REALIZARSE DE DOS MANERAS FUNDAMENTALES, ¿CÓMO SE LLAMA LA QUE SE REALIZA ENTRELAZANDO LOS CABOS?. LIGADA. NUDO ORDINARIO. NUDO.

450.- CONSISTE EN UN TUBO HUECO FORMADO POR FILÁSTICAS TEJIDAS ENTRE SÍ, LA MITAD HACIA LA DERECHA Y LA OTRA MITAD HACIA LA IZQUIERDA: TEJIDO ORDINARIO. TEJIDO SIMPLE. TEJIDO FIRME.

451.- ¿CON QUÉ FIN SE PROCURA QUE LAS FILÁSTICAS AL TEJERLAS QUEDEN POCO APRETADAS?. EL CABO RESULTA FLEXIBLE Y MANEJABLE. EL CABO RESULTA SEGURO Y CONFIABLE. EL CABO RESULTA SEGURO Y MANEJABLE.

452.- ¿QUÉ NOMBRE QUE RECIBE EL EXTREMO DEL CABO QUE VA UNIDO A LA ESTRUCTURA FIRME DEL BUQUE?. CHICOTE. SENO. FIRME.

453.- ¿CUÁL ES EL SINÓNIMO DE QUE UN CABO SE ROMPA?. TROZO. FALTE. ZAFADO.

454.- ¿CÓMO SE MIDEN LOS CABOS?. POR LA LONGITUD DE SU CIRCUNFERENCIA. POR LA LONGITUD Y SU MENA. POR LA LONGITUD DE SU CIRCUNFERENCIA O MENA.

456.- LA PRIMERA OPERACIÓN QUE HAY QUE HACER PARA ELABORAR UN CABO, ES UNIR UN PUÑADO DE FIBRAS VEGETALES O SINTÉTICAS Y RETORCERLAS SOBRE SÍ MISMAS. A ESTE RETORCIMIENTO SE LE DENOMINA: COLCHADO. JARCIA. TRENZADO.

457.- CUANDO LOS CABOS A EMPALMAR SON DE MUCHA MENA, SE UTILIZA EL: NUDO. NUDO ORDINARIO. NUDO REFORZADO.

458.- A LAS GAZAS HECHAS MEDIANTE NUDOS, SE LES DENOMINA A VECES: AS DE GUIA. GUIA. BALSOS.

459.- ACCIÓN DE RECOGER UN CABO O CABLE ORDENADAMENTE, FORMANDO CIRCUNFERENCIAS CON OBJETO DE QUE OCUPE POCO ESPACIO Y NO SE ENREDE: ADUJAR. AZOCAR. AYUSTAR.

460.- CON TRES O CUATRO CORDONES COLCHADOS A LA DERECHA, SE FORMA: UNA GUINDALEZA. UN CALABROTE. UNA JARCIA.

461.- CONSISTE EN DARLE UNAS VUELTAS AL CABO CON HILO DE VELAS: EMPULGUERA. LIGADA. FALCACEAR.

462.- LOS CABOS SE MIDEN POR LA LONGITUD DE SU CIRCUNFERENCIA O MENA, EXPRESADA EN: CENTIMETROS. MILIMETROS. DECIMETROS.

463.- TRES O CUATRO GUINDALEZAS COLCHADAS A LA IZQUIERDA FORMAN UN CABO, NORMALMENTE VOLUMINOSO, DENOMINADO: FILASTICA. CALABROTE. JARCIA.

464.- AL LAZO EN QUE CON FRECUENCIA TERMINA UN CABO SE LE LLAMA: AS DE GUIA. GUIA. GAZA.

465.- NOMBRE QUE RECIBE CUALQUIER TROZO DE CABO INTERMEDIO EXISTENTE ENTRE LOS DOS EXTREMOS: CHICOTE. SENO. FIRME.

466.- EL CHICOTE, ES EL EXTREMO DEL CABO QUE QUEDA: FIJO. LIBRE. SUELTO. FIRME.

467.- LAS OPERACIONES COMO EMPALME DE DOS CABOS O LA UNIÓN DE UN CABO AL FIRME DEL BUQUE, PUEDEN REALIZARSE DE DOS MANERAS FUNDAMENTALES, UNA ES ENTRELAZANDO LOS CABOS, LO QUE SE LLAMA. NUDO. AZOCAR. AYUSTAR.

468.- OPERACIÓN QUE CONSISTE EN DAR UNA LIGADA CON HILO DE VELAS AL CHICOTE DE UN CABO. EMPULGUERA. LIGADAS. FALCACEAR.

469.- EL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES ESPECÍFICOS DE UN BUQUE, SE DENOMINA: JARCIA DE AMARRE. JARCIA. JARCIA FIRME.

470.- CON CABOS DE GRUESA MENA Y EN LOS QUE SE DESEA DISPONER DE ELLOS CON RAPIDEZ, TALES COMO LOS DE AMARRE, SE SUELE UTILIZAR EL ADUJADO. A LA GUINDALEZA. A LA GUACARESCA. A LA EMPULGUERA.

471.- CUANDO LA GUINDALEZA ESTÁ FORMADA POR CUATRO CORDONES, LLEVA UN CORDÓN INTERNO COLCHADO AL REVÉS, LLAMADO. MENA. ALMA. COSTURA.

472.---------------SON LA MAYORÍA DE LOS CABOS QUE SE ENCUENTRAN A BORDO. GUACARESCA. GUINDALEZA. GUARASQUERA.

476.- LA ACCIÓN DE APRETAR BIEN UN NUDO O TRINCA SE LE CONOCE COMO: AZOCAR. ADUJAR. FALCACEAR.

477.- LAS CUERDAS UTILIZADAS A BORDO LLEVAN EL NOMBRE GENÉRICO DE: BURDA. JARCIA. CABOS.

478.- UNIR ENTRE SÍ DOS CABOS POR SUS CHICOTES MEDIANTE NUDOS O COSTURAS SE LE CONOCE COMO. ADUJAR. AYUSTAR. NUDO.

479.- A LA GAZA MEDIANTE COSTURA SE LA LLAMA TAMBIÉN. EMPULGUERA. GUIA. AS DE GUIA.

480.- AL HACER QUE LOS CORDONES DE CADA CHICOTE ATRAVIESEN ENTRE LOS CORDONES DE ALGUNO DE LOS CABOS, SE CONSIGUE UNA. ALMA. COSTURA. JARCIA. COLCHADO.

Denunciar Test
Chistes IA