option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SEG

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SEG

Descripción:
Crohn cuci

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 7

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un paciente de 30 años presentó dolor epigástrico que se aliviaba con la comida. Refería diarrea de tres meses de duración y pérdida de peso de 6 kg. La colonoscopia con ileoscopia fue normal. Los coprocultivos fueron negativos. Se realizó una gastroscopia, en la que se identificaron cinco lesiones ulcerosas. La prueba de ureasa resultó positiva para H. pylori. Se le realizó OCA durante siete días de tratamiento y la prueba del aliento fue negativa. La endoscopia de repetición reveló siete úlceras. ¿Cuál es su diagnóstico preliminar?. Gastrinoma. Linfoma gástrico. Adenocarcinoma gástrico. Gastritis herpética.

Los enfermos de Crohn que han sufrido una amputación de 50 cm de íleon están abocados a padecer: Síndrome de sobrecrecimiento bacteriano. Síndrome de Dumping. Anemia megaloblástica. Diarrea de tipo osmótico.

Paciente de 38 años, con fenómeno de Raynaud y esclerodactilia, presenta diarrea de heces pastosas, en número de 2-3 deposiciones al día, pérdida de 7 kg de peso, anemia con VCM de 112 fl, vitamina B12 70 pg/ml (normal: 200-900 pg/ml), ácido fólico sérico 18 ng/ml (normal: 6-20 ng/ml), grasas en heces 13 g/día. La prueba con mayor sensibilidad, específica y sencilla para el diagnóstico del síndrome digestivo que padece este enfermo es: Anticuerpos antiendomisio tipo IgA. Prueba del aliento con C14-xilosa. Determinación de lactasa en la mucosa intestinal. Prueba del aclaramiento de a₁-antitripsina en heces.

Paciente de 60 años que consulta por diarrea y pérdida de peso en los últimos meses. Seis años antes, se había practicado una gastrectomía con vagotomía troncular. En un análisis reciente se ha descubierto anemia. La sospecha clínica es de posible sobrecrecimiento bacteriano intestinal. ¿Cuál, de las siguientes pruebas, le resultaría MENOS útil para el diagnóstico?. Cuantificación de grasa en heces. Prueba de D-xilosa. Prueba de Schilling. Cultivo selectivo de yeyunal aspirado.

Una paciente de 58 años acude a la consulta por diarrea de 3 meses de evolución, con dolores cólicos abdominales, síndrome anémico y edema en miembros inferiores. Fue diagnosticada de enfermedad celíaca hace 15 años, realizando dieta sin gluten durante 3 meses. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El paciente posiblemente no padecía enfermedad celíaca. La nueva instauración de una dieta sin gluten mejorará el cuadro clínico. La determinación del suero de anticuerpos antigliadina ayudará a conocer si la enfermedad está en actividad. Es necesario descartar la presencia de un linfoma intestinal.

Mujer de 60 años. Sus antecedentes personales incluyen poliartrosis e hipercolesterolemia leve. Hace tres meses comenzó a presentar dolor abdominal tipo cólico y diarrea intermitente con urgencia rectal e incontinencia. Los análisis de laboratorio revelaron hemoglobina 11,4 mg/dl, 202.000/mm³ de plaquetas, 7.500 leucocitos, glucosa 79 mg/dl, urea 39 mg/dl, creatinina 1,0 mg/dl, bilirrubina total 0,8 mg/dl, fosfatasa alcalina 66 U/l, amilasa 16 U/l. La prueba de D-xilosa-C* fue positiva. ¿Cuál de los siguientes diagnósticos explicaría mejor la historia clínica de la paciente?. Crohn. Neoplasia colorrectal. Sobrecrecimiento bacteriano. Enfermedad celíaca.

Un hombre de 34 años presenta dispepsia desde la infancia. Ocasionalmente, diarrea. A pesar de tener buen apetito, su IMC siempre ha sido inferior a 20. Su historial clínico muestra una deficiencia subclínica de IgA. El análisis de sangre revela hemoglobina 11.3, VCM 73 y depleción de hierro. ¿Cuál es el abordaje clínico correcto?. Los anticuerpos contra la transglutaminasa son positivos. Neoplasia colorrectal.Está indicado un tratamiento intensivo con hierro oral. Los datos del estudio con bario revelan esclerodermia. Se requiere biopsia duodenal.

Denunciar Test