33
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 33 Descripción: SOLUCIONES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La definición de caries según la OMS es: Proceso patológico localizado, de origen interno, que se inicia después de la erupción y que produce un reblandecimiento de los tejidos duros dentales formando una cavidad. Proceso patológico localizado, de origen externo, que se inicia después de la erupción y que produce un reblandecimiento de los tejidos duros dentales formando una cavidad. Proceso patológico localizado, de origen externo, que se inicia después de la erupción y que produce un reblandecimiento de la pulpa dental formando una cavidad. Proceso patológico localizado, de origen externo, que se inicia antes o después de la erupción y que produce un reblandecimiento de los tejidos duros dentales formando una cavidad. En que parte de la morfología dental es más habitual que se produzcan caries: Fosas y fisuras. Interproximal. Cuello. Crestas triangulares. ¿Cómo se llama el procedimiento que consiste en la eliminación de pulpa cameral en dentición temporal?. Apicoformación. Todas son falsas. Pulpectomía. Pulpotomía. ¿Cuál no es una característica de la pulpitis reversible?. Aumenta con el decúbito. No presenta dolor referido. Provocada por estímulos. Cede tras retirar el estímulo. El material de elección para sellar los conductos radiculares es: Hidróxido de calcio. Puntas de papel. Gutapercha. Puntas de plata. ¿Cuáles son recomendaciones de seguimiento y control en el caso de los blanqueamientos?. No consumir bebidas carbonatadas y alimentos ácidos durante un mes. Dejar pasar dos meses antes de cambiar las obturaciones necesarias. Se podrá hacer una sesión de recordatorio al mes. Todas son verdaderas. ¿Cuál es el papel de los cementos provisionales al hacer una endodoncia?. Todas son verdaderas. Prevenir la contaminación del canal radicular. Cierre del foramen apical. Obturar el conducto radicular. El adhesivo se utiliza para: Obturaciones de amalgama de composite. Endodoncia. Exodoncia. Obturaciones de amalgama de plata. ¿Qué técnica tiene gran riesgo de reabsorción radicular?. Blanqueamiento de dientes no vitales de forma ambulatoria. Blanqueamiento de dientes no vitales en consulta. Blanqueamiento de dientes vitales en consulta. Blanqueamiento de dientes vitales de forma ambulatoria. ¿Cuál de estas sustancias no es compatible con las resinas compuestas?. Resinas fluidas. Hidróxido de Calcio. Vidrio de Ionómero. Óxido de Zinc Eugenol. En las inspección visual de las caries de superficies lisas se observan los siguientes cambios de color: Al inicio no se observa cambio de color y posteriormente un color amarillento. Primero un color amarillento o pardo y después negro. Primero un color blanco y después pardo. Se observa un cambio de color de pardo a negro. ¿Cuál es la sustancia universal de irrigación?. Hipoclorito sódico 30 al 50 %. Hipoclorito sódico 10 al 20%. Todas son falsas. Hipoclorito sódico 1 al 6 %. Señala la verdadera. Las limas K presentan un círculo en el mango. Todas son falsas. La radiografía para la conductometría se realiza con la lima 15 o 20. Los colores de las limas no indican las diferentes longitudes de estas. ¿Qué tipo de asilamiento se utiliza en el blanqueamiento para proteger la mucosa?. Aislamiento relativo. No se utiliza aislamiento. Resinas protectoras fotopolimerizables. Aislamiento absoluto. En obturaciones de amalgama de plata, ¿Qué instrumento se utiliza después del atacador?. Wescott. Cleoide-discoide. Bruñidor. Hollenback. ¿Cuál es un problema que se genera en las obturaciones de composite en relación al material?. Defectos en la polimerización. Hipersensibilidad. Fatiga. Atrapamiento de aire. ¿Qué sustancia química se aplica para eliminar la hipersensibilidad producida por el blanqueamiento?. Nitrato potásico. Sales de bario. Cloruro de plata. Hidróxido de calcio. ¿Qué tratamiento realizaríamos en el caso de que exista afectación pulpar?. Obturación. Las tres afirmaciones son correctas. Exodoncia. Endodoncia. ¿Qué microorganismos participan en la formación de caries?. Streptococcus sanguis. Lactobacillus. Streptococcus mutans. Todas son verdaderas. Los cuatro factores que determinan la producción de caries son: Dieta, Tiempo, Huésped y relación. Huésped, Dieta, Higiene y microorganismos. Microorganismos, dieta, huésped y humedad. Dieta, Huésped, Tiempo y microorganismos. El ácido grabador que se utiliza en obturaciones de composite es: Ácido ortofosfórico del 2% al 6% de concentración. Ácido ortofosfórico al 37%. Ácido ortofosfórico con una concentración en función del composite que se vaya a utilizar. Todas son falsas. ¿En qué técnica hay que añadir un agente neutralizador al peróxido de hidrógeno al 30%?. Blanqueamiento de dientes no vitales en consulta. Blanqueamiento de dientes vitales de forma ambulatoria. Blanqueamiento de dientes vitales en consulta. Blanqueamiento de dientes no vitales de forma ambulatoria. ¿Qué sustancia libera flúor?. Resinas fluidas. Vidrio Ionómero. Hidróxido de calcio. Óxido de Zinc Eugenol. Según su localización topográfica los tipos de caries que podemos encontrar son: Caries de puntos, surcos y fisuras, caries cervicales y caries interproximales. Caries de puntos, surcos y fisuras, caries de superficies lisas y caries interproximales. Caries de superficies lisas, caries radicular y caries de puntos, surcos y fisuras. Caries de puntos, surcos y fisuras, caries cervicales y caries de superficies lisas. ¿Para qué se usa la aplicación de fluoruros?. Para convertir la hidroxiapatita en fluoroapatita. Para la remineralización del diente. Todas son verdaderas. Como método de prevención de caries. Los surcos de la cara oclusal de las obturaciones de amalgamas de plata se realizan con: Hollenback. Wescott. Atacador. Bruñidor. ¿Cuál es una contraindicación en dientes no vitales?. Lesiones periapicales. Defectos en el desarrollo esmalte -dentina. Dientes decolorados por necrosis o hemorragia pulpar. Fracaso de un blanqueamiento vital previo. ¿Cuáles son efectos secundarios de un blanqueamiento?. Hipertrofia de papilas. Candida albicans. Irritación de encías. Todas son verdaderas. El material utilizado para comprobar la oclusión una vez realizada una obturación es: Papel de articular. Cleoide-discoide. Matriz de acetato. Todas son verdaderas. ¿Qué agente blanqueador es más rápido?. Peróxido de hidrógeno. Hidróxido de calcio. Peróxido de carbamida. Citrato sódico. ¿Qué patología genera una tinción rosada en los dientes?. Anemia hemolítica. Bruxismo. Ninguna es cierta. Porfiria. El grabado ácido se realiza en: Obturaciones de composite. Obturaciones provisionales. Obturaciones de amalgama de plata. Se realiza en todas las anteriores. ¿Cuál es la concentración del peróxido de carbamida en el blanqueamiento de dientes vitales de manera ambulatoria?. 30%. 37%. 30-35%. 25-35%. En una imagen radiográfica, la afectación pulpar en ápice y furca se va a ver: Como una imagen radiolúcida. Todas son falsas. Ensanchamiento del ligamento. Como una imagen radiopaca. En relación a la afectación pulpar, ¿A qué lesiones denominamos endo-periodontales?. Bacterianas que se han introducido por el foramen apical. Bacterianas que se han introducido por una fisura de la dentina. Bacterianas que se han introducido por una fisura del cemento. Bacterianas que se han introducido por una fisura de la corona. Señala la correcta. La anemia hemolítica da una coloración rosada en caninos y molares temporales. Las tinciones yatrogénicas son las producidas por el profesional realizando un tratamiento odontológico. La tinción grado I por tetraciclinas da una coloración gris-negruzco. Todas son correctas. En la tinción por tetraciclinas, ¿En que grado aparecen las bandas?. Grado I. Grado II. Grado III. Grado IV. ¿Qué fresa tiene una punta inactiva y sólo corta por los laterales?. Fresa de tallo largo. Fresa de tallo corto. Fresa mil hojas. Endo Z. El instrumento que nos ayuda a localizar la longitud de trabajo durante la endodoncia se llama: Léntulo. Localizador de ápices. Motor de endodoncia. Tiranervios. ¿Con qué instrumento se presionará la gutapercha contra las paredes del conducto en la técnica de condensación lateral?. Lima K. Léntulo. Espaciador. Lima de condensación. |