option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T55

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T55

Descripción:
ATENCIÓN SANITARIA A LA DIVERSIDAD DE GÉNERO Y SEXUALIDAD

Fecha de Creación: 2025/02/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sexo y género: a. Siempre son términos sinónimos. b. A veces son términos sinónimos. c. Son términos antónimos. d. Hacen referencia a características biológicas y psicológicas respectivamente, y pueden o no coincidir en un individuo.

La primera comunidad autónoma que incluyó la asistencia sanitaria de las personas transexuales en su cartera de servicios fue: a. Madrid. b. Cataluña. c. País Vasco. d. Andalucía.

El concepto de identidad de género: a. Se refiere a la vivencia interna e individual del género tal y como cada persona la siente profundamente. b. Se refiere a la percepción que los demás tienen de la sexualidad de una persona. c. No está representado en el sistema binario. d. A y c son correctas.

Según el PAI Atención sanitaria a personas transexuales en la infancia y adolescencia: a. Es recomendable aplicar códigos diagnósticos de enfermedad a la transexualidad. b. Es recomendable establecer como requisito previo a la terapia hormonal, la valoración por la Unidad de Salud Mental Comunitaria. c. Ambas son correctas. d. Ambas son incorrectas.

La transexualidad: a. Es una enfermedad. b. Comienza a manifestarse en la adolescencia. c. Es una forma de identidad de género. d. Requiere una atención sanitaria no diferenciada.

En lo que se refiere a la atención sanitaria a las personas trans, la Cartera de Servicios del SAS incluye: a. Tratamiento para la modulación del tono y timbre de la voz. b. Tratamiento para feminización o masculinización del aspecto de las manos. c. Prioridad en la atención por parte de la Unidad de Salud Mental. d. En el caso de los hombres trans, tratamiento de la calvicie.

Según el PAI APTIA, el momento óptimo para realizar la interconsulta desde AP a la UAPT es estadio Tanner...: a. I. b. II. c. III. d. IV.

En el modelo de atención bio-psico-social de la salud, el GÉNERO estaría dentro de los determinantes: a. Biológicos. b. Psicosociales. c. Sociales. d. Ninguna respuesta es correcta.

Señala la respuesta incorrecta. En comparación con sus pares cisgénero, las personas trans: a. Tienen más problemas de salud mental. b. Tienen mayores tasas de enfermedad cardiovascular. c. Presentan tasas más altas de osteoporosis y cáncer. d. Presentan menores tasas de suicidio.

Señala la respuesta incorrecta. Las personas travesti son personas...: a. Transexuales que han optado por la intervención quirúrgica. b. Transexuales que no se han sometido a una intervención quirúrgica. c. Que se sienten cómodas con el sexo que les fue asignado al nacer. d. Que en ocasiones se visten con ropa tradicionalmente asociada con las personas de sexo diferente.

Señala la respuesta correcta. Según el PAI de Atención a personas transexuales en la infancia y adolescencia: El personal del centro de salud se debe dirigir al niño o adolescente con el nombre elegido...: a. Desde que él o ella lo indique. b. Cuando sea derivado a la Unidad de Atención a Personas Transexuales. c. Cuando se inicie un tratamiento hormonal. d. Cuando el pediatra o médico de familia lo indiquen.

Señale la respuesta correcta. Según el PAI de personas transexuales en la edad adulta, la identificación inequívoca debe realizarse con nombre, apellidos...: a. Y fecha de nacimiento. b. Fecha de nacimiento y NUHSA. c. DNI y NUHSA. d. NUHSA.

La cartera de servicios del Servicio Andaluz de Salud ofrece la posibilidad de la Cirugía de Reasignación de Sexo. Señale en qué casos está contraindicada: Personas... a. Mayores de 65 años. b. Que desean someterse a ella, independientemente de que hayan realizado tratamiento hormonal previo o no. c. Con IMC superior a 30. d. A y b son correctas.

Señale la respuesta correcta. El feminismo pretende...: a. La supremacía de la mujer sobre el varón. b. Disminuir la brecha de género. c. La igualdad entre mujeres y hombres. d. El odio hacia el sexo masculino.

El colectivo trans se enfrenta a numerosas barreras cuando accede a los servicios sanitarios. Señale cual de las siguientes circunstancias es una de estas barreras: a. Invisibilidad institucional. b. Prejuicios y conductas discriminatorias e intolerantes por parte de los profesionales sanitarios. c. Dificultades en el reconocimiento y atención de sus derechos reproductivos. d. Todas son ciertas.

En cuanto a la cirugía de reasignación de sexo, señale la respuesta correcta: a. Se puede realizar a partir de los 16 años, siempre que el/la menor demuestre madurez y competencia. b. Es necesario haber recibido la terapia hormonal cruzada previamente. c. Conviene realizarla en varias intervenciones quirúrgicas y no en acto único, dada la dificultad de la misma. d. Si el usuario es mayor de edad, se puede realizar a cualquier edad.

Una mujer transexual es una persona a la que se asignó el sexo...: a. Femenino al nacer y posteriormente ha decidido realizarse cirugía de reasignación de sexo para ser hombre. b. Masculino al nacer y posteriormente ha decidido realizarse cirugía de reasignación de sexo para ser mujer. c. Femenino al nacer y que en un momento determinado de su vida comenzó a sentirse y actuar como hombre. d. Masculino al nacer y que en un momento determinado de su vida comenzó a sentirse y actuar como mujer.

El seguimiento por parte de la UAPT debe realizarse: a. Siempre que una persona transexual inicie un tratamiento hormonal. b. Siempre que una persona transexual finalice un tratamiento hormonal. c. Solo cuando se realice cirugía de reasignación de sexo. d. En el caso de los tratamientos hormonales, solo si este es terapia hormonal cruzada.

No es un efecto del tratamiento hormonal de supresión del desarrollo puberal: a. Mejora de la autoestima. b. Hipotiroidismo. c. Síndrome de ovarios poliquísticos. d. Epifisiolisis de la cabeza femoral.

No es un efecto de la terapia hormonal cruzada en mujeres transexuales: a. Litiasis renal. b. Colelitiasis. c. Descenso de la libido. d. Aumento de la bilirrubina.

Denunciar Test
Chistes IA