option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

17

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
17

Descripción:
policia

Fecha de Creación: 2021/03/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

.-¿Qué órgano no tiene competencia en materia de Policía Local?. a) El Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias de la Generalitat (Ivaspe). b) El Gabinete Técnico de Coordinación de Policías Locales de la Comunitat Valenciana. c) El Comité de Ética y Transparencia en la actividad policial. d) El Comité Técnico de Seguridad de la Comunitat Valenciana.

La comisión de Coordinación de las Policías Locales de la Comunidad Valenciana, está compuesta por. ¿Cuántos vocales?. a) 34 vocales. b) 18 vocales. c) 24 vocales. d) Ninguna es correcta.

.-Las faltas graves cometidas por Policías Locales, serán sancionadas: a) Suspensión de funciones de 5 días a 6 meses, y pérdida de la remuneración por el mismo periodo. b) Suspensión de funciones de 5 días a 3 meses, y pérdida de la remuneración por el mismo periodo. c) Suspensión de funciones de 5 días a 6 meses, y pérdida de la remuneración por el mismo periodo, que no suponga perdida de antigüedad. d) Suspensión de funciones de 5 días a 3 meses, y pérdida de la remuneración por el mismo periodo y apercibimiento.

Sección: Consejos supramunicipales de coordinación de las policías locales,: Articulo de la Ley 17/2017, de 13 diciembre, donde recoge sus funciones. a) Art. 15. b) Art. 14. c) Art. 13. d) Art. 12.

En cada municipio, el Cuerpo de la Policía Local se integrará en un cuerpo único, en el que: No cabrán especialidades. Cabrán especialidades. Las especialidades dependerá, del número de policías del municipio. Serán imprescindibles las especialidades de policía judicial y atestados.

¿En qué artículo del capítulo I del título VIII, de la Ley 17/2017, de 13 de diciembre hace referencia a la “Responsabilidad disciplinaria”?. a)Artículo 90. b)Artículo 91. Artículo 92. d)Artículo 93.

¿En qué capítulo del título VI de la Ley 17/2017, de 13 de diciembre, se establecen los deberes de las Policías Locales?. Capítulo 1. Capítulo 2. Capítulo 3. Capítulo 4.

Según la Ley 17/2017, de 13 de diciembre, ¿cuál de las siguientes faltas no se considera grave?. Exhibir armas sin causa justificada, así como utilizarlas, en acto de servicio o fuera de él, infringiendo las normas que regulan su uso. La tenencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, excepto que esa tenencia se derive de actuaciones propias del servicio. La infracción de deberes u obligaciones policial legales inherentes al cargo o a la función policial, cuando se produzcan de forma grave y manifiesta. Haber recibido condena en virtud de un sentencia firme por un delito leve cunado la infracción penal cometida cause daño a la administración o a cualquier persona física o jurídica.

En base a la ley 17/2017 de 13 de diciembre, de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Valenciana, la administración deberá entregar a la persona interesada el documento de acreditación profesional en el plazo: Máximo de quince días, a contar desde la incorporación a su primer destino. Dicho documento constará de carnet profesional, placa de Policía Local y cartera, todo ello integrado y homologado. Máximo de un mes a contar desde la incorporación a su primer destino. Dicho documento constará de carnet profesional, placa de Policía Local y cartera, todo ello integrado y homologado. Máximo de tres meses a contar desde la incorporación a su primer destino. Dicho documento constará de carnet profesional, placa de Policía Local y cartera, todo ello integrado y homologado. Máximo de seis meses a contar desde la incorporación a su primer destino. Dicho documento constará de carnet profesional, placa de Policía Local y cartera, todo ello integrado y homologado.

El Decreto 49/2019, de 29 de marzo, del Consell, de organización y funcionamiento del Registro de policías locales de la Comunitat Valenciana, respecto a las hojas de servicios de los funcionarios de policía, estas se hallaban recogidas en el: artículo 45 de la Ley 17/2017. artículo 47 de la Ley 17/2017. artículo 48 de la Ley 17/2017. artículo 49 de la Ley 17/2017.

El art. 94.1 de la Ley 17/2017, de 13 de diciembre, de la Generalitat, de coordinación de policías locales de la Comunitat Valenciana, enumera unos principios a los que deberá ajustarse el procedimiento sancionador del personal integrante de los cuerpos de Policía Local. Indique que principio no aparece enumerado: a) Legalidad. b) Tipicidad. c) Retroactividad. d) Responsabilidad.

Según la Ley 17/2017, de 13 de diciembre, ¿cuál de las siguientes faltas no se considera grave?. Exhibir armas sin causa justificada, así como utilizarlas, en acto de servicio o fuera de él, infringiendo las normas que regulan su uso. La tenencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, excepto que esa tenencia se derive de actuaciones propias del servicio. La infracción de deberes u obligaciones legales inherentes al cargo o a la función policial, cuando se produzcan de forma grave y manifiesta. Haber recibido condena en virtud de sentencia firme por un delito leve cuando la infracción penal cometida cause daño a la administración o a cualquier persona física o jurídica.

¿Qué tipo de sanción corresponde por la comisión de falta muy grave según la Ley 17/2017?. Separación del servicio. Separación del servicio, pero desde 6 meses y un día hasta máximo de 6 años. Además de lo contemplado respuesta b, pérdida de remuneración por el mismo periodo. B y C son correctas.

Según la Ley 1772017, las entidades locales deberán aprobar los reglamentos de organización y funcionamiento de sus respectivos cuerpos en el plazo de .. Máximo de 4 años desde la entrada en vigor de la Ley. De dos años desde la entrada en vigor de la Ley. Máximo de 1 año desde la entrada en vigor de la Ley. No especifica nada.

La nueva Ley 17/2017 de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Valenciana, permite que los Ayuntamientos creen la escala facultativa. Conforme la referida normal legal, señale la respuesta correcta en relación a dicha escala: a) Le corresponderá desempeñar tareas de cobertura a las funciones policiales en las especialidades que se estimen oportunas. b) Le corresponderá desempeñar tareas de cobertura y apoyo a las funciones policiales en las especialidades que se estimen oportunas. c) Le corresponderá desempeñar tareas de cobertura, asesoramiento y apoyo a las funciones policiales en las especialidades que se estimen oportunas. d) Le corresponderá desempeñar tareas de cobertura, asesoramiento, colaboración y apoyo a las funciones policiales en las especialidades que se estimen oportunas.

En relación al Comité de Ética y Transparencia en la actividad policial, señale la respuesta correcta. a) Todos los miembros tienen que estar en servicio activo. b) Un miembro es elegido por la Federación Española de Municipios y Provincias. c) Dos miembros son policías locales de cualquier escala o categoría, con una antigüedad mínima de quince años en la Policía Local. d) Tres miembros serán policías que ejerzan o hayan ejercido la jefatura de un cuerpo de policía local, con una permanencia mínima de 15 años en el cargo.

La nueva Ley 17/2017 crea el Observatorio de Seguridad de la Comunidad Valenciana. Señale la respuesta incorrecta en cuanto a su composición: a) Una persona en representación de los cuerpos de Policía Local de la Comunidad Valenciana designada por quien ostente la Consellería de Presidencia. b) Una persona en representación de la seguridad privada, designada por quien ostente la presidencia del observatorio de seguridad de la Comunidad Valenciana, de entre las asociaciones representativas de las empresas de seguridad privada con presencia en la Comunidad Valenciana. c) Una persona en representación de la administración de justicia designada por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. d) Una persona en representación de las ONG que puedan tener incidencia en el ámbito de estudio del observatorio, designada por la coordinadora valenciana de organizaciones no gubernamentales.

La Ley 17/2017 de Coordinación de Policías Locales de la Comunitat Valenciana regula el régimen disciplinario de las policías locales en…. Su Título VI. Su Título VIII. El Capítulo III del Título V. El Capítulo V del Título III.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 17/2017 de Coordinación de Policías Locales de la Comunitat Valenciana, se requiere pertenecer a la misma escala y categoría, como funcionario de carrera en activo, cuando la forma de provisión del puesto sea por…. Movilidad. Comisión de servicios. Permuta. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La selección de aspirantes a los cursos de perfeccionamiento para Policías Locales de la Comunitat Valenciana la realiza el IVASPE, atendiendo a criterios. De preferencia y de capacitación. De exclusión y de preferencia. De exclusión, de preferencia y de capacitación. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Art.13.3 Ley 17/2017, de todos los acuerdos que se adopten los consejos supramunicipales se deberá dar cuenta a... a la comisión de coordinación. al gabinete técnico. a la agencia valenciana de seguridad y respuestas a las emergencias. a y c son correctos.

Según establece el art. 20.3 Ley 17/2017, las reuniones del observatorio de seguridad de la CV serán convocadas por la presidencia. con al menos 7 días de antelación. con al menos 10 días de antelación. con al menos 5 días de antelación. con al menos 3 días de antelación.

Según la Ley 17/2017 de coordinación de policías locales, los órganos ejecutivos y órganos de participación en el ámbito territorial de la comunitat valenciana que ejercen las funciones de coordinación de la policía local son: Junta de Mandos y Consell donde se constituyan. Junta de Mandos, Consell y comisión intercomarcal donde se constituyan. Comisión de coordinación, agencia valenciana de seguridad y respuesta a las emergencias y consells supramunicipales de coordinación. Comisiones comarcales, agencia valenciana de seguridad y respuesta a emergencias y consells.

El máximo órgano de participación institucional, consultivo y deliberante en la coordinación de las policías locales, según la Ley 17/2017 corresponde a: La agencia valenciana de seguridad y respuesta a la emergencia. La Conselleria de justicia. La Comisión de coordinación. El Consell de coordinación.

Señala la Ley 17/2017 de coordinación de policías locales entre los órganos con competencia en materia de policía local: El gabinete técnico y la Comisión técnica de emergencias. El observatorio de seguridad y el comité de asuntos internos. El comité de ética y transparencia y la agencia valenciana de seguridad y respuesta a las emergencias. El consell supramunicipal y el IVASPE.

El comité de ética y transparencia en la actividad policial que regula la Ley 17/2017 de coordinación de policías locales está compuesto por: nueve profesionales en activo. once profesionales en activo o no. trece profesionales. Ninguna respuesta es correcta.

Establece la ley 17/2017 de coordinación de policías locales en su artículo 37.3 que la ejecución material de las funciones encomendadas corresponde a: El inspector. El oficial. El agente. No consta esa asignación de funciones.

Establece la ley 17/2017 de coordinación de policías locales que reglamentariamente se regulará el procedimiento administrativo para la retirada de las armas, excepto en unos supuestos específicos que será retirada automáticamente: Emisión de test psicotécnico emitido por un profesional que así lo recomiende o no haber superado las pruebas de habilitación de uso del armamento. Incapacidad laboral transitoria superior a diez días y no superar un test psicotécnico realizado por un profesional. Incapacidad laboral transitoria superior a 15 días y negligencia o impericia grave evidenciada por una actuación durante el servicio. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La Ley 17/2017 de coordinación de policías locales considera el no prestar servicio alegando una supuesta enfermedad como. Falta leve. Falta grave. Falta muy grave. Apercibimiento la primera vez, las siguientes se consideran desobediencia.

Según el artículo 38 de la Ley 17/2017 de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Valenciana, la escala técnica se compone, al menos: Inspector, en poblaciones de entre 12.001 y 20.000 habitantes o cuenten con una plantilla de Policía Local de entre 31 y 50 funcionarios. Inspector, en poblaciones de entre 12.001 y 20.000 habitantes o cuenten con una plantilla de Policía Local de entre 16 y 30 funcionarios. Inspector, en poblaciones de entre 7.501 y 12.000 habitantes o cuenten con una plantilla de Policía Local de entre 16 y 50 funcionarios. Todas las respuestas son incorrectas.

Según el preámbulo de la Ley 17/2017 de Coordinación de Policías Locales de la Comunitat Valenciana, su Título II: Contiene una regulación detallada de los órganos competentes en materia de policía local, sin perjuicio de que algunas de las cuestiones relativas a su organización y funcionamiento sean objeto de posterior desarrollo reglamentario. Aborda la regulación de la creación, estructura y organización de los cuerpos de policía local, así como las posibles fórmulas asociativas y de colaboración a las que podrán acudir los municipios de la Comunitat Valenciana. Se refiere a la formación para el desarrollo profesional de los miembros de los cuerpos de policía local, con especial referencia al Ivaspe, al que corresponde el ejercicio de las funciones de formación, investigación y perfeccionamiento profesional en materia de policía y emergencias. Todas las respuestas son incorrectas.

Según el artículo 18 de la Ley 17/2017 de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Valenciana, son funciones del Observatorio de Seguridad de la Comunidad Valenciana: Realizar propuestas, por iniciativa propia o previa solicitud de los órganos competentes, para la elaboración y actualización de la normativa deontológica policia. Realizar la prospectiva y análisis de las demandas en materia de seguridad en el ámbito territorial y competencial de la Comunitat Valenciana. La promoción de convenios y acuerdos con las instituciones docentes competentes. Todas las respuestas son correctas.

Según la Ley 17/2017 de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Valenciana, el Comité de Ética y Transparencia en la Actividad Policial de la Comunitat Valenciana estará integrado por once personas, nombradas por: La persona titular del departamento del Consell competente en materia de policía local. La Comisión de Coordinación de las Policías Locales de la Comunitat Valenciana. El President de la Generalitat. El Presidente del IVASPE.

La estructura administrativa de la AVSRE está integrada por las siguientes unidades: (señale la afirmación incorrecta). La Unidad del Cuerpo Nacional de Policía, adscrita a la Comunitat Valenciana. La Subdirección General de Emergencias. La Dirección General de Seguridad. La Secretaría Técnica.

Según lo dispuesto Ley 17/2017, incurrirán en la misma responsabilidad que la persona autora de la infracción. Quienes les encubrieren. Induzcan a su comisión. Quienes siendo superiores lo toleren. Todas correctas.

Según lo dispuesto en la Ley 17/2017, incurrirán en falta de inferior grado quienes. a) encubrieran la comisión de una falta muy grave o grave. b) quienes siendo superiores, la toleren. c) quienes induzcan a su comisión. A y B son correctas.

art. 94 Ley 17/2017. El procedimiento sancionador del personal integrante de los cuerpos de policía local se ajustará a los principios de. Agilidad. Proporcionalidad. Concurrencia de sanciones. Todas son correctas.

Art. 38 Ley 17/2017, Cuando se trate de la categoría máxima existente en la plantilla, además de cumplir alguno de los requisitos anteriores, tendrán que existir al menos: dos plazas cubiertas de la categoría inferior por cada una de la categoría superior. una plazas cubiertas de la categoría inferior por cada dos de la categoría superior. tres plazas cubiertas de la categoría inferior por cada una de la categoría superior. dos plazas cubiertas de la categoría inferior por cada dos de la categoría superior.

el Ivaspe tendrá las siguientes funciones básicas: La información y el asesoramiento a las entidades locales en materia de policía local. La creación del marco en el que se deberá desarrollar el apoyo y la colaboración interpolicial en materia de información, actuaciones conjuntas y prestaciones recíprocas de carácter temporal y extraordinario. La participación en los procesos de selección, formación y promoción de las distintas escalas y categorías de los cuerpos de policía local. Todas son correctas.

Comisión de Coordinación de las Policías Locales de la Comunitat Valenciana se reunirá preceptivamente. Trimestralmente. dos veces al año. mensualmente. anualmente.

El Título II, Capítulo I, Sección tercera de la Ley 17/2017, de 13 de diciembre, de la Generalitat, de Coordinación de policías locales de la Comunidad Valenciana, hace referencia a: El Consell. Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias. Las respuestas A y B son falsas. Las respuestas A y B son verdaderas.

¿Qué precepto legal hace referencia a la organización y funcionamiento del Registro de policías locales de la Comunidad Valenciana?. Decreto 48/2019, de 29 de marzo, del Consell. Decreto 49/2019, de 29 de marzo, del Consell. Decreto 50/2019, de 29 de marzo, del Consell. Decreto 51/2019, de 29 de marzo, del Consell.

La coordinación de la actuación de las policías locales en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana comprende el ejercicio de las siguientes funciones: La formación para el desarrollo profesional de quienes integran los cuerpos de policía local. La organización de un sistema de intercomunicaciones policiales que permita la máxima eficacia en las actuaciones en materia de seguridad y prevención y favorezca los canales de comunicación entre todas las fuerzas y cuerpos de seguridad que actúan en el territorio. El establecimiento de un sistema bibliográfico, documental y de información legislativa, con atención preferente a la administración municipal y a su policía local. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Según el artículo 6 de la Ley 17/2017 de coordinación de policías locales de la Comunitat Valenciana: A la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias le corresponde la ejecución de las resoluciones reglamentarias del Consell en materia de coordinación de policías locales y la formación de sus miembros, de acuerdo con lo establecido en esta ley, en su ley de creación y en las disposiciones que las desarrollen. A la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias le corresponde la ejecución de las políticas de la Generalitat en materia de coordinación de policías locales y la formación de sus miembros, de acuerdo con lo establecido en esta ley, en su ley de creación y en las disposiciones que las desarrollen. A la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias le corresponde la ejecución de las políticas de la Generalitat en materia de coordinación de policías locales, pudiendo delegar algunas de sus funciones en el Gabinete Jurídico y/o Comisión de Coordinación. A la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias le corresponde la ejecución de las políticas de la Generalitat en materia de coordinación de policías locales y la formación de sus miembros, de acuerdo con lo establecido en la ley estatal que regula a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

La Ley 17/2017, de coordinación de policías locales de la Comunidad Valenciana dispone que: Dentro de la escala técnica, se prevé la categoría de Intendente en municipios con población entre 7.501 y 12.000 habitantes o que cuenten con una plantilla de policía local entre 31 y 50 personas funcionarias. Dentro de la escala técnica, se prevé la categoría de Intendente en municipios con población entre 10.001 y 20.000 habitantes o que cuenten con una plantilla de policía local entre 31 y 50 personas funcionarias. Dentro de la escala técnica, se prevé la categoría de Intendente en municipios con población entre 12.001 y 20.000 habitantes o que cuenten con una plantilla de policía local entre 31 y 50 personas funcionarias. Dentro de la escala técnica, se prevé la categoría de Intendente en municipios con población entre 12.001 y 20.000 habitantes o que cuenten con una plantilla de policía local entre 25 y 50 personas funcionarias.

La Secretaría del Observatorio de Seguridad de la Comunitat Valenciana recaerá en una persona funcionaria de carrera del: grupo B, titulada en derecho,. grupo A1 o A2, titulada en derecho,. grupo A1, titulada en derecho,. grupo B o A2, titulada en derecho,.

Según la Ley 17/2017 de 13 de diciembre, de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Valenciana, en su artículo 73, respecto a la formación permanente, en la modalidad de especialización tendrán entre otros los siguientes objetivos: Formar especialistas en temas policiales. Incidir en temas relacionados con la labor policial, gestión y coordinación. Formar especialistas en áreas policiales concretas. Incidir en temas relacionados con las funciones policiales.

Actualmente los Cuerpos de Policía Local están definidos como Institutos Armados de naturaleza civil con estructura y organización jerarquizada, bajo la inmediata y superior autoridad del Alcalde. Esta definición se recoge: El art. 54 de la Ley Orgánica 2/86, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El art. 29 de la Ley 17/2017, de 13 de diciembre de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Valenciana. El Art. 4 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana. El art. 21 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de Bases de Régimen Local.

Artículo 27 Ley 17/2017, respecto Comité de Ética y Transparencia en la Actividad Policial de la Comunitat Valenciana,. Las funciones del Comité de Ética y Transparencia en la Actividad Policial de la Comunitat Valenciana. Se regirá por lo establecido reglamentariamente o, en su defecto, por las normas que rigen para los órganos colegiados con representación de distintas administraciones públicas. El Comité de Ética y Transparencia en la Actividad Policial de la Comunitat Valenciana estará integrado por once personas. Las personas que integren el comité serán nombradas por un periodo de cuatro años.

El Instituto valenciano de seguridad y emergencias, Ivaspe ... es el órgano colegiado de coordinación y asesoramiento en el ejercicio de la competencia autonómica de coordinación de las policías locales,. propone la realización de estudios e informes técnicos de diagnóstico de la situación de la seguridad en la Comunitat Valenciana, tanto de forma general como por colectivos o sectores. analiza, estudia e informa, de oficio o a instancia de parte, las diferentes cuestiones en materia de seguridad pública que acontezcan en la Comunitat Valenciana. será responsable del desarrollo y mantenimiento de un sistema bibliográfico, documental y de información legislativa, con atención preferente a la administración municipal y a las policías locales.

Es un órgano de competencia en materia de policía local, según el Art. 14 Ley 17/2017. El Consell. El Observatorio de Seguridad de la Comunitat Valenciana. Los consejos supramunicipales de coordinación de las policías locales. La comisión de seguridad de la federación valenciana de Municipios y Provincias.

Artículo 43 Ley 17/2017, son funciones de la jefatura del cuerpo de policía local. Supervisión de los servicios solicitados al cuerpo con sujeción a las directrices impartidas por jueces y fiscales. Coordinación de las operaciones del cuerpo con sujeción a las directrices emanadas de la alcaldía o concejalía delegada y representantes sindicales. Asignará los destinos y especialidades y ejercerá aquellas funciones que legal y reglamentariamente se determinen en la mesa de negociación. La dirección, coordinación, gestión y supervisión de las operaciones del cuerpo.

La Naturaleza y Funciones del lnstituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias de la Generalitat se hallan recogidas en la Ley 17120L7, de 13 de diciembre de la Generalitat, de coordinación de policías locales de la Comunidad Valenciana, en sus artículos: 13 y 14. 15 y 16. 16. Ninguna es correcta.

La Ley 17/2017, de 13 de diciembre, de la Generalitat, de coordinación de policías locales de la Comunidad Valenciana, en su artículo 37 establece que la categoría de Oficial pertenece al: Grupo B. Grupo B, subgrupo B1. Grupo C, subgrupo C1. Todas Falsas.

La Ley 17/2017, de 13 de diciembre, de la Generalitat, de coordinación de policías locales de la Comunidad Valenciana, en su artículo 41.1, para el desempeño de las tareas de cobertura y apoyo a las funciones policiales en las especialidades que se estimen oportunas, los ayuntamientos podrán crear: La escala ejecutiva operacional. La escala ejecutiva polivalente. La escala facultativa. Ninguna es correcta.

Los Consejos supramunicipales de coordinación de las policías locales, queda regulado en la Ley 17/2O17, de 13 de diciembre de la Generalitat, de coordinación de policías locales de la Comunidad Valenciana, en los artículos. 11y 12. 11al 13, ambos inclusive. 14 y siguientes. 8,9 y 10.

Según el artículo 71 de la Ley 17/2017, de 13 de diciembre de la Generalitat, de coordinación de policías locales de la Comunidad Valenciana, la formación de las personas miembros de los cuerpos de policía local se estructura, entre otros, en: Formación general. Formación aplicada. Formación básica. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

De conformidad con el artículo 73.1 de la Ley 17/2017, de 13 de diciembre de la Generalitat, de coordinación de policías locales de la Comunidad Valenciana, la formación permanente en las policías locales se efectuará a través de las siguientes modalidades: Actualización y eficacia. Especialización y permanencia. Actualización y permanencia. Actualización y especialización.

Según la Ley 17/2O17, el personal de las Policías locales tienen derecho a pasar a la situación de segunda actividad. Señale la respuesta correcta: Escala ejecutiva, 56 años. Escala básica, 54 años. Escala superior, 62 años. Escala técnica 59 años.

Las funciones de la Policía Local, según la Ley 17/2O17, se regulan en: Artículo 32. Artículo 33. Artículo 53. Artículo 37.

Las Policías Locales pueden asociarse para la prestación conjunta del servicio de Policía Local?. No, nunca. Sí, de acuerdo con el artículo 36 de la Ley 17 /2O17. Sí, según la D.A. 5ª de la L.O.2/86. Sí, según el art. 54 de la 1.O.2/86.

La D.A.4ª de la Ley 17/2017, menciona los órganos que se integran en la Agencia Valenciana de Seguridad Pública y Emergencias. Cuál de los siguientes no está incluido?. Comité de Asuntos lnternos. Ivaspe. Comité de Ética y Transparencia. Consell.

Se adscriben a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias los siguientes órganos: Los consejos supramunicipales de coordinación de las policías locales. (Ivaspe) y El Gabinete Técnico de Coordinación de Policías Locales de la Comunitat Valenciana. El Comité de Ética y Transparencia de la Actividad Policial y El Comité de Asuntos Internos. Todas correctas.

Los integrantes del Comité de Ética y Transparencia en la Actividad Policial de la Comunidad Valenciana, serán nombrados por un periodo de: 5 años. 4 años. 3 años. 2 años.

Los cuerpos de policía local de la Comunitat Valenciana estarán estructurados según lo dispuesto en la Ley 17/2017, en el articulo. 36. 37. 38. 39.

Artículo 71 Modalidades, La formación de las personas miembros de los cuerpos de policía local se estructura en: Formación básica - Formación academicos - Estudios profesionales. Formación básica - Formación permanente - Altos estudios profesionales. Formación básica - Formación permanente - Estudios profesionales. Formación básica - Formación permanente.

¿A quién corresponde la ejecución de las políticas de la generalitat en materia de formación de las policías locales?. Comité de Ética y Transparencia de la Actividad Policial. Instituto Valenciano de Seguridad Publica y Emergencias. Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias. A los órganos colegiados de la Generalitat, competentes en la materia.

¿A quién corresponde la competencia para la realización de la prueba de acreditación de la fase previa a la que se refiere la ley 17/2017 de 13 de diciembre?. Observatorio de Seguridad de la Comunidad Valenciana. Instituto Valenciano de Seguridad Publica y Emergencias. Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias. Todas son correctas.

¿Qué es el comité de ética y transparencia en la actividad policial de la comunidad valenciana?. Es el gabinete donde se interviene preceptivamente en la realización de trabajos y documentaciones de las actividades policiales. Es la comisión a la cual se le encomiendan los informes para una mayor coordinación en materia de seguridad. Es el órgano de carácter colaborador en materia ética y deontológica con la finalidad de coadyuvar a mejorar la calidad del servicio policial y constituir un espacio de reflexión para el debate ético en el campo de la seguridad pública. Es el órgano de carácter consultivo en materia ética y deontológica con la finalidad de coadyuvar a mejorar la calidad del servicio policial y constituir un espacio de reflexión para el debate ético en el campo de la seguridad pública.

¿Quién es el encargado de velar por el seguimiento de los planes de igualdad locales recogidos en la ley 17/2017 de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en los cuerpos de la policía local?. Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias. Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias. Comité de ética y transparencia de la Actividad Policial de la Comunidad Valenciana. Observatorio de Seguridad de la Comunidad Valenciana.

En qué caso según la ley 17/2017, se podrá retirar el armamento reglamentario, con una resolución motivada de la alcaldía, previa tramitación del oportuno expediente: Cuando el informe psicotécnico emitido por profesional disponga que esta apto para portarla. Cuando haya superado las pruebas que reglamentariamente se determinen. Cuando la incapacidad laboral transitoria, cuando sea superior a quince días sino se presenta un certificado del médico que firma la baja, en el que acredite que la incapacidad no ha alterado sus condiciones psíquicas. Cuando la incapacidad laboral transitoria, cuando sea superior a 30 días sino se presenta un certificado del médico que firma la baja, en el que acredite que la incapacidad no ha alterado sus condiciones psíquicas.

Un municipio con Cuerpo de Policía Local creado y con una plantilla de 30 personas funcionarias, deberá contar como mínimo en su estructura, conforme a lo dispuesto en la Ley 17/2017, de 13 de diciembre, de coordinación de policías locales de la Comunitat Valenciana, con la categoría de: Oficial. Inspector. Intendente. Comisario.

Conforme lo dispuesto en la Ley 17/2017, de 13 de diciembre, de coordinación de policías locales de la Comunitat Valenciana, un Policía Local con la categoría de Oficial podrá solicitar pasar a situación de segunda actividad, siempre que haya permanecido en situación de activo y prestando servicios, como mínimo, los cinco años inmediatamente anteriores a la petición, al cumplir la edad de. 58. 57. 56. 55.

A los efectos de esta ley 17/2017 art. 2, y sin perjuicio de las competencias propias de los ayuntamientos, la coordinación tiene como objetivos: Adecuar la formación, organización, dotación y actuación de las policías locales a los cometidos que tienen legalmente asignados en materia de seguridad pública. Mejorar la homogeneidad de sus recursos personales, técnicos y materiales. Garantizar su profesionalidad, eficacia y eficiencia. Todas verdaderas.

La Presidencia del Observatorio de Seguridad de la Comunitat Valenciana podrá convocar a las sesiones del pleno hasta tres personas profesionales de reconocido prestigio en distintos ámbitos y actividades profesionales vinculadas a los temas a tratar, conforme al orden del día de la convocatoria, las cuales actuarán: con voz y voto. sin voz pero con voto. con voz pero sin voto. con voz pero sin voto, pero podrá convocar a las sesiones del pleno hasta dos personas profesionales.

El Observatorio se reunirá, con carácter ordinario, al menos una vez cada semestre, así como, con carácter extraordinario, cuando lo convoque su presidencia, a iniciativa propia o a solicitud de, al menos.. un tercio de sus componentes. una cuarta parte de sus componentes. la mitad de sus componentes. la quinta parte de sus componentes.

Sus reuniones El Observatorio de Seguridad de la Comunitat Valenciana serán convocadas por la presidencia, al menos con ___________. Al tratarse de una materia como la seguridad, el plazo de convocatoria podrá reducirse a ------- horas en caso de urgencia. siete días de antelación y podrá reducirse a 48 horas en caso de urgencia. cinco días de antelación y podrá reducirse a 48 horas en caso de urgencia. siete días de antelación y podrá reducirse a 24 horas en caso de urgencia. cinco días de antelación y podrá reducirse a 24 horas en caso de urgencia.

El comité de asuntos internos según la Ley 17/2017, estará compuesto por: 7 personas. 5 personas. 9 personas. 3 personas.

El comité de asuntos interno previsto en la Ley 17/2017, estará compuesto por siete personas, todas funcionarias del grupo: A1 o A2. A1. A2. B.

El comité de asuntos internos previsto en la Ley 17/2017 estará compuesto por siete personas, todas funcionarias del grupo A1 o A2: Seis de ellas pertenecerán a cuerpos de policía local de la Comunitat Valenciana, correspondiendo una persona funcionaria de carrera de la Generalitat las funciones de asistencia técnica. Cinco de ellas pertenecerán a cuerpos de policía local de la Comunitat Valenciana, correspondiendo a dos personas funcionarias de carrera de la Generalitat las funciones de asistencia técnica. dos de ellas pertenecerán a cuerpos de policía local de la Comunitat Valenciana, correspondiendo a cinco personas funcionarias de carrera de la Generalitat las funciones de asistencia técnica. Todas con falsas.

El art. 35 Ley 17/2017, La policía local de municipios de más de ________ contará con un grupo especializado en la prevención de los delitos de odio. 100.000 habitantes. 50.000 habitantes. 20.000 habitantes. 75.000 habitantes.

En que articulo de la Ley 17/2017 se establece las Escalas, categorías y grupos de clasificación profesional de los cuerpos de la Policía Local. Artículo 39. Artículo 37. Artículo 38. Artículo 36.

Escala técnica, existirá la categoría de inspector en: Inspector o inspectora, en municipios con población entre 7.500 y 20.000 habitantes o que cuenten con una plantilla de policía local entre 16 y 30 personas funcionarias. Inspector o inspectora, en municipios con población entre 7.500 y 12.000 habitantes o que cuenten con una plantilla de policía local entre 15 y 30 personas funcionarias. Inspector o inspectora, en municipios con población entre 5000 y 12.000 habitantes o que cuenten con una plantilla de policía local entre 15 y 30 personas funcionarias. Inspector o inspectora, en municipios con población entre 7.501 y 12.000 habitantes o que cuenten con una plantilla de policía local entre 16 y 30 personas funcionarias.

La categoría de Intendente, existirá en municipios con población entre: 12.001 y 20.000 habitantes o que cuenten con una plantilla de policía local entre 31 y 50 personas funcionarias. 12.001 y 20.000 habitantes o que cuenten con una plantilla de policía local entre 30 y 50 personas funcionarias. 15.001 y 20.000 habitantes o que cuenten con una plantilla de policía local entre 30 y 50 personas funcionarias. 12.001 y 20.000 habitantes o que cuenten con una plantilla de policía local entre 31 y 50 personas funcionarias. 12.000 y 20.000 habitantes o que cuenten con una plantilla de policía local entre 30 y 50 personas funcionarias.

La categoría de Oficial, existirá en municipios con población entre: 5.000 y 7.500 habitantes o que tengan una plantilla de policía local entre 5 y 15 personas funcionarias. 5.000 y 7.500 habitantes o que tengan una plantilla de policía local entre 5 y 15 personas funcionarias. 5.001 y 7.500 habitantes o que tengan una plantilla de policía local entre 5 y 15 personas funcionarias. 5.000 y 7.500 habitantes o que tengan una plantilla de policía local entre 6 y 15 personas funcionarias. 5.000 y 10.000 habitantes o que tengan una plantilla de policía local entre 5 y 20 personas funcionarias.

La retirada del armamento reglamentario y, en su caso, del arma de fuego particular obtenida mediante la autorización del ayuntamiento se podrá llevar a cabo en los casos en que se considere necesaria mediante resolución motivada de la alcaldía, previa la tramitación del oportuno expediente contradictorio, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: a) Un comportamiento de inestabilidad emocional o de alteración psíquica de la persona, que racionalmente pueda hacer prever la posibilidad de correr un riesgo propio o ajeno. b) El informe psicotécnico emitido por profesional competente que recomiende la retirada del arma de fuego. c) La negligencia o la impericia grave evidenciada por una actuación durante el servicio. Todas son verdaderas.

La retirada del armamento reglamentario y, en su caso, del arma de fuego particular obtenida mediante la autorización del ayuntamiento se podrá llevar a cabo en los casos en que se considere necesaria mediante resolución motivada de la alcaldía, previa la tramitación del oportuno expediente contradictorio, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: La no superación o negativa a realizar las pruebas que reglamentariamente se determinen para la habilitación y el uso del armamento. La incapacidad laboral transitoria, cuando sea superior a quince días si no se presenta un certificado del médico que firme la baja en que se acredite que la incapacidad no ha alterado sus condiciones psíquicas. Ambas son correctas. Ambas son falsas.

La retirada del armamento reglamentario y, en su caso, del arma de fuego particular obtenida mediante la autorización del ayuntamiento se podrá llevar a cabo en los casos en que se considere necesaria mediante resolución motivada de la alcaldía, previa la tramitación del oportuno expediente contradictorio, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: La incapacidad laboral transitoria, cuando sea superior a quince días si no se presenta un certificado del médico que firme la baja en que se acredite que la incapacidad no ha alterado sus condiciones psíquicas. La incapacidad laboral transitoria, cuando sea superior a días si no se presenta un certificado del médico que firme la baja en que se acredite que la incapacidad no ha alterado sus condiciones psíquicas. La incapacidad laboral transitoria, cuando sea superior a treinta días si no se presenta un certificado del médico que firme la baja en que se acredite que la incapacidad no ha alterado sus condiciones psíquicas. La incapacidad laboral transitoria, cuando sea superior a veinte días si no se presenta un certificado del médico que firme la baja en que se acredite que la incapacidad no ha alterado sus condiciones psíquicas.

La retirada del armamento reglamentario y, en su caso, del arma de fuego particular obtenida mediante la autorización del ayuntamiento se podrá llevar a cabo en los casos en que se considere necesaria mediante resolución motivada de la alcaldía, previa la tramitación del oportuno expediente contradictorio, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias, indique la falsa: Un comportamiento de inestabilidad emocional o de alteración psíquica de la persona, que racionalmente pueda hacer prever la posibilidad de correr un riesgo propio o ajeno. Informe del Jefe de la Policía Local que recomiende la retirada del arma de fuego. La negligencia o la impericia grave evidenciada por una actuación durante el servicio. La no superación o negativa a realizar las pruebas que reglamentariamente se determinen para la habilitación y el uso del armamento.

La promoción interna tendrá dos modalidades: Promoción interna ordinaria y Promoción interadministrativa con movilidad. Promoción interna ordinaria y Promoción administrativa con movilidad. Promoción interna extraordinaria y Promoción interna ordinaria. Promoción interna ordinaria y Promoción administrativa con movilidad horizontal.

Artículo 77 de la Ley 17/2017 establece: Derechos. Derechos sindicales. Disposiciones estatutarias comunes. Seguridad y salud laboral.

Artículo del Régimen disciplinario Ley 17/2017. 91. 92. 93. 94.

Artículo 92 Ley 17/2017: Régimen disciplinario. Potestad disciplinaria. Responsabilidad disciplinaria. Procedimiento disciplinario.

Artículo 94 de la Ley 17/2017: Potestad disciplinaria. Responsabilidad disciplinaria. Procedimiento disciplinario. Órganos competentes.

Artículo 104 Ley 17/2017 Prescripción de las faltas. Las faltas muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años, y las leves al mes. Las faltas muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años, y las leves al año. Las faltas muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años, y las leves a los tres meses. Todas son falsas.

TÍTULO VII de la Ley 17/2017: RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE POLICÍAS LOCALES. DERECHOS Y DEBERES. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS. FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL.

TÍTULO IV de la Ley 17/2017: ÓRGANOS COMPETENTES EN MATERIA DE COORDINACIÓN DE POLICÍA LOCAL. SELECCIÓN DE POLICÍAS LOCALES Y PROVISIÓN DE PUESTOS. CUERPOS DE POLICÍA LOCAL. LA COORDINACIÓN DE LAS POLICÍAS LOCALES EN LA COMUNITAT VALENCIANA.

Cuantas disposiciones finales tiene la Ley 17/2017. 3. 2. 1. 4.

Art 6 de la Ley 17/2017: Competencias de coordinación. Órganos ejecutivos y órganos de participación. La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias. Funciones de la coordinación.

Disposición adicional Quinta Adaptación de los cuerpos de policía local Los ayuntamientos cuyo cuerpo de policía local no se ajuste a la plantilla y estructura mínimas, a que se refiere el artículo 38 de esta ley, deberán adaptar su estructura a lo que en él se indica en el plazo máximo de: dos años. cuatro años. tres años. un año.

Denunciar Test