14
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 14 Descripción: Test taxi |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Se considera causa de revocación como en la situación de jubilación, así como los supuestos de incapacidad ahora para el desempeño de la actividad?. Sí, en todo caso. No, siempre que las personas físicas titulares de las licencias municipales continúen con la actividad a través de conductores asalariados. Únicamente la incapacidad laboral. ¿Fue de la administración pública otorgante, de oficio o a instancia de parte interesada, rescatar las licencias municipales y, en su caso, las autorizaciones insulares?. Sí, en todo caso. Sí, cuando no pudiera alcanzarse el nivel óptimo de calidad en la prestación del servicio de taxis como consecuencia del exceso de títulos habilitantes, de la disminución permanente de la demanda, de la falta de modernización técnica de la flota de vehículo. No, en ningún caso. El rescate de los títulos habilitantes requerirá. La previa audiencia de las asociaciones representativas del taxi, así como el abono de la indemnización que corresponda. La previa audiencia de las personas Físicas titulares de los mismos así como el abono de la indemnización que corresponda. La previa audiencia de los conductores a salarios así como el abono de la indemnización que corresponda. Constituyen infracciones y sanciones en materia de transportes terrestres realizado mediante taxi. Las previstas en el Decreto 74-2012 de dos de agosto porque se aprueba el reglamento del servicio de taxi. Las previstas en el título V de la ley de ordenación de transporte por carretera de Canarias y, en su caso, la que recojan las ordenanzas reguladoras del servicio. Únicamente las que se recojan a las ordenanza reguladoras del servicio. El procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora en materia de transporte terrestre. Se ajustará a las prescripciones de la legislación general sobre ejercicio de la potestad sancionadora, sin prejuicio de las especificidades previstas en la ley de ordenación del transporte por carretera Canarias. Se ajustará a las prescripciones de la legislación especial sobre ejercicio de la potestad sancionadora, sin perjuicio de las especificidades previstas en la ley de ordenación del transporte por carretera de Canarias. Se ajustará a las prescripciones de la ley de ordenación del transporte por carretera de Canarias sobre el ejercicio de la potestad sancionadora, sin perjuicio de las especificidades previstas en la legislación general. Las sanciones pecunarias harán efectivas. Mediante multas. Mediante el procedimiento previsto en las normas reguladoras del procedimiento recaudatorio en vía ejecutiva. Mediante el sometimiento al procedimiento penal. Las sanciones se ejecutarán de conformidad con lo previsto. En la legislación sobre procedimientos civil. En la legislación sobre procedimiento administrativo común. En la legislación sobre procedimiento penal. ¿Quien lleva un registro en donde consta las licencias municipales y autorizaciones insulares otorgadas?. Los cabildos insulares. Los ayuntamientos. Las asociaciones de taxi. Los Ayuntamientos deberán remitir a dichos registros. Únicamente la concesión de las licencias municipales. Las concesiones de las licencias de taxis, así como su extinción, cualquier que sea la causa que le hubiera motivado. Las concesiones de las licencias de taxis, así como su extinción, siempre que sea por causa de sanción grave. La transmisión mortis causa de una licencia municipal otorgada con anterioridad a la entrada en vigor del presente reglamento podrá realizarse a favor de la persona física en quien concurra la situación de viudedad, heredero forzoso, minoría de edad, discapacidad, jubilación o cuando sean miembros supersite de una pareja de hecho, pudiendo continuar la actividad, sin que sea exigible el requisito de capacitación profesional, siempre que se haga mediante conductores asalariados. Cuántas veces quieras. Únicamente dos veces. Excepcionalmente y por una sola vez. A los efectos de su consideración de acuerdo con la legislación estatal, todas las licencias del servicio de taxi otorgadas o que se otorgen. Tendrán ámbito nacional. Tendrán ámbito municipal. Tendrán ámbito autonómico. ¿El servicio de taxi puede realizar transporte de paquetes distintos del equipaje y de los pasajeros?. Sí, en todo caso. Sí, excepcionalmente cuando concurran razones de urgencia o emergencias que lo justifiquen, el servicio de taxi puede realizar transporte de paquetes distintos del equipaje de los pasajeros, tales como productos farmacéuticos, así como de mensajería, siempre que lo paquetes tengan cabida en el maletero o, si le pusiera de ella, en la vaca del vehículo, sin contravenir las normas sobre industria, tráfico y seguridad vial. No, en ningún caso. Los Ayuntamientos deberán adoptar las medidas necesarias para cumplir con el cupo obligatorio de licencias para taxis adaptada en el plazo de. Dos años desde la entrada en vigor del Real Decreto 1544/2007, de 23 de noviembre, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad. Cinco años desde la entrada en vigor del Real Decreto 1544/2007, de 23 de noviembre, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad. Diez años desde la entrada en vigor del Real Decreto 1544/2007 de 23 de noviembre, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de modos de transporte para personas con discapacidad. Sólo podrán ser titulares de licencias o autorizaciones. Las personas físicas y las comunidades de bienes. Las personas físicas, quedando excluidas las personas jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otra. Las personas físicas y las personas jurídicas, quedando excluidas las comunidades de bienes o cualquier otra. Como regla general una persona física. Podrá ser titular de más de una licencia y o autorizaciones. No poder ser titular de más de una licencia y o autorización. Podrá ser titular de más de una licencia y o autorizaciones hasta un máximo de dos. Cada licencia estará referida a. Dos o más vehículos identificados por su matrícula, sin perjuicio de otros datos que sean exigibles. Un vehículo concreto identificado por su matrícula, sin perjuicio de otros datos que se han exigibles. Cuatro o más vehículos identificados por su matrícula sin perjuicio de otros datos que sean exigibles por favor. En los municipios de más de doscientos mil habitantes de derecho y con más de mil licencias de taxi. Una misma persona física podrá ser titular hasta de cinco licencias y o autorizaciones. Una misma persona física poder hacer titular hasta de 4 licencias y o autorizaciones. Una misma persona física podrá ser titular hasta de dos licencias y o autorizaciones. Para la declaración de áreas sensibles será necesario que. El estado motive mediante un estudio socioeconómico que coma según el nivel de demanda y oferta del servicio de taxi y su nivel de cobertura, determine que no son suficientes para vender la misma y con más justifique la necesidad de establecer un régimen especial de recogida de viajeros fuera de su término municipal. Los ayuntamientos motiven mediante un estudio socioeconómico que, según el nivel de demanda y ofertas del servicio de taxi y su nivel de cobertura, determine que no son suficientes para atender las mismas y que justifique la necesidad de establecer un régimen especial de recogida de viajeros fuera de su término municipal. Los cabildos insulares motiven mediante un estudio socioeconómico que es, según el nivel de demanda y oferta el servicio de taxi y su nivel de cobertura, determine que no son suficientes para atender las mismas y, justifique la necesidad de establecer un régimen especial de recogida de viajeros fuera de su término municipal. ¿Cada cuántos años, como mínimo, se revisará al estudio socioeconómico en virtud del cual se haya declarado las áreas sensibles?. Dos años. Cuatro años. Cinco años. Será causa de revisión de estudios socioeconómico. La existencia de situaciones generales que puedan suponer una alteración de los niveles de demanda y oferta de los servicios de transporte en dichas áreas. La existencia de situaciones es excepcionales que puedan suponer la alteración de los niveles de demanda y oferta de los servicios de transportes a nivel estatal. La existencia de situaciones excepcionales que puedan suponer una alteración de los niveles de demanda y oferta de los servicios de transporte de dichas áreas. |