option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 46 L

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 46 L

Descripción:
TITULO 9 CAPITULO 2

Fecha de Creación: 2023/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que, en caso de contar con facultades, escuelas o departamentos, estas estructuras tendrán un Consejo como órgano de gobierno: a) Falso, podrán o no tenerlo, en función de lo que establezcan los Estatutos. b) Tendrán un órgano de gobierno, pero no se llamará Consejo. c) Que estará presidido por el Decano o Decana, en el primer caso, o Director o Directora, en los restantes. d) Que estará presidido por un Director o Directora en todos los casos.

2. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula la Gobernanza de las universidades públicas, menciona a toda una serie de órganos colegiados, como el Claustro, el Consejo de Gobierno, etc, y señala que: a) Las universidades solo podrán crear otros órganos colegiados, si están previstos en sus Estatutos. b) Las universidades no podrán crear otros órganos colegiados, distintos de los regulados en la LOSU. c) Las universidades podrán crear otros órganos colegiados. d) Las universidades solo podrán crear otros órganos colegiados, si están regulados en la normativa autonómica o estatal.

3. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula toda una serie de órganos colegiados, y prevé que las universidades puedan crear otros. En relación a estos últimos, los Estatutos determinarán: a) Sus funciones. b) Su composición. c) La duración de su función y el procedimiento de elección de sus miembros. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

4. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula toda una serie de órganos colegiados, y prevé que las universidades puedan crear otros. En relación a estos últimos, la LOSU señala que sus miembros deberán ser en su mayoría: a) Personal docente e investigador permanente. b) Personal de los cuerpos docentes universitarios funcionarios y Profesoras y Profesores Permanentes Laborales de la universidad. c) Personal de los cuerpos docentes universitarios funcionarios. d) Profesoras y Profesores doctores, a tiempo completo.

5. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula toda una serie de órganos colegiados, y prevé que las universidades puedan crear otros. En relación a estos últimos, los Estatutos establecerán las condiciones en las que sus miembros podrán compaginar sus tareas con el desarrollo: a) De su formación. b) De su carrera docente. c) De su carrera investigadora. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

6. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula toda una serie de órganos colegiados, y prevé que las universidades puedan crear otros. Con relación a estos últimos, la LOSU señala que deberá garantizarse en su regulación: a) Un funcionamiento efectivo del mismo. b) La presencia de todos los sectores de la comunidad universitaria. c) La justificación efectiva de su creación. d) Un mandato no superior a cuatro años.

7. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula toda una serie de órganos colegiados, y prevé que las universidades puedan crear otros. Con relación a estos últimos, la LOSU señala que deberá garantizarse en su regulación una representación del estudiantado que alcance: a) Como mínimo el 25 por ciento de su composición. b) Como máximo el 25 por ciento de su composición. c) Como mínimo el 10 por ciento de su composición. d) Como mínimo el 15 por ciento de su composición.

8. Preside el Claustro, según establece la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, literalmente: a) El Rector o Rectora. b) El Rector o Rectora o, en su defecto, el Vicerrector o Vicerrectora de mayor antigüedad y categoría académic. c) La persona que el Claustro elija en su primera reunión, por mayoría absoluta, y en su defecto el Rector o Rectora. d) La persona que el Claustro elija en su primera reunión, por mayoría absoluta, que necesariamente será un profesor o profesora funcionario/a de los cuerpos docentes universitarios.

9. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, se refiere al Rector o la Rectora diciendo literalmente que: representación de ésta. b) Es la máxima autoridad gubernativa de la Universidad. c) Es la máxima autoridad oficial de la Universidad y ostenta la representación de ésta. d) Constituye la máxima autoridad oficial y gubernativa de la Universidad y ostenta la representación de ésta.

10. Al Rector o la Rectora, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, le corresponde. a) Cuantas competencias no sean expresamente atribuidas a otros órganos de la universidad. b) Desarrollar las líneas de actuación aprobadas por los órganos colegiados correspondientes. c) Ejercer la dirección, gobierno y gestión de la Universidad. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

11. La ejecución de los acuerdos de los órganos colegiados es una competencia que la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, atribuye: a) Al o a la Gerente. b) Al Secretario o Secretaria General de la Universidad. c) Al Rector o Rectora. d) Al Consejo de Gobierno.

12. Entre las funciones del Rector o Rectora, la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, menciona: a) Diseñar y decidir los ejes principales de la política universitaria. b) Promover la captación de recursos económicos destinados a la financiación de la universidad. c) Promover acciones para facilitar la conexión de la universidad con la sociedad. d) Ejercer la dirección global de la universidad.

13. Al Rector o Rectora le corresponde como función, según señala la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, en relación con el Equipo de Gobierno de la universidad: a) Establecer sus directrices de actuación. b) Coordinar sus actividades y políticas. c) Elaborar y marcar su programa de gobierno. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

14. Con relación a los ejes principales de la política universitaria, la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala como función del Rector o Rectora: a) Determinarlos. b) Impulsarlos. c) Proponerlos a los órganos competentes para su aprobación. d) Ejecutarlos, apoyándose en el Equipo de Gobierno de la universidad.

15. Con relación al Equipo de Gobierno de la universidad, la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU: a) No lo regula. b) Señala que se podrá o no constituir, en cada universidad, en función de lo que establezcan los Estatutos. c) Se constituirá como unidad de apoyo al Rector o Rectora. d) No podrá tener más de 15 miembros.

16. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que el Rector o la Rectora ejerce las funciones de dirección, gobierno y gestión de la universidad y ostenta la representación de ésta ante: a) Otras universidades y organismos. b) Instituciones, Administraciones Públicas o entidades sociales o empresariales. c) Todos los entes anteriores pueden ser locales, nacionales e internacionales. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Denunciar Test