option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
7

Descripción:
a por todas 7

Fecha de Creación: 2024/10/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los/as clientes pueden contactar con TUSSAM para comunicar incidencias con las tarjetas o de cualquier otro tipo, interponer quejas o reclamaciones, realizar sugerencias o solicitudes a través de: Página web de TUSSAM. Las tres opciones son correctas. Redes Sociales. Correo electrónico.

Uno de los Puntos de Atención al Ciudadano, distribuidos por toda la ciudad para comunicar incidencias con las tarjetas o de cualquier otro tipo, interponer quejas o reclamaciones, realizar sugerencias o solicitudes mediante atención presencial será en: Las tres opciones son correctas. Distrito municipal Los Remedios. Distrito municipal Macarena. Distrito municipal Este.

Los/as clientes pueden contactar con TUSSAM para comunicar incidencias con las tarjetas o de cualquier otro tipo, interponer quejas o reclamaciones, realizar sugerencias o solicitudes mediante correo electrónico: Para ello se dispondrá en la página web de formularios de contacto para que el cliente pueda realizar cualquier tipo de comunicación desde cualquier dispositivo. Para ello se dispondrá de Redes Sociales. Las tres opciones son correctas. A clientes@tussam.es.

El título justificativo del pago del viaje para que la persona que acompaña a un invidente (lazarillo) tenga derecho a viajar gratis en los vehículos de la empresa tendrá que ser: Carnet de afiliado a la ONCE. Billete univiaje o cualquier tarjeta de viaje. Tarjeta diversidad funcional. Billete univiaje.

¿Dónde debe aparecer el apartado “Baremo de Movilidad” donde aparezca la expresión “SI”, para que los acompañantes de personas con discapacidad estén exentos de pago en los autobuses de la Empresa?. En el Certificado de Reconocimiento Administrativo de la Situación de Discapacidad y el Grado de la misma. En la Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad. En la Tarjeta Diversidad Funcional. En el Certificado de Grado de discapacidad y de Baremo de Movilidad.

La persona que acompaña a un invidente (lazarillo): Tiene derecho a viajar gratis en los vehículos de la empresa siempre. Tiene derecho a viajar gratis en los vehículos de la empresa, siempre que el invidente presente la Tarjeta Acreditativa donde se refleje en el grado de discapacidad 33% o superior y en el apartado Baremo de Movilidad aparezca la expresión SI. Tiene derecho a viajar gratis en los vehículos de la empresa, previa presentación por el invidente del carnet de afiliado a la ONCE y título justificativo del pago del viaje (billete univiaje o cualquier tarjeta de viaje). Tiene derecho a viajar gratis en los vehículos de la empresa, previa presentación del carnet de afiliado a la ONCE.

¿En qué apartado debe reflejarse 33% o superior en la Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad para que los acompañantes de personas con discapacidad estén exentos de pago en los autobuses de la Empresa?. En el apartado “Situación de Discapacidad”. En el anverso de la Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad. En el apartado “Baremo de Movilidad”. En el apartado “Grado de discapacidad”.

Los/as clientes pueden contactar con TUSSAM a través de alguno de los canales previstos para: Las tres opciones son correctas. Realizar sugerencias o solicitudes. Interponer quejas o reclamaciones. Comunicar incidencias con las tarjetas o de cualquier otro tipo.

¿Qué requisitos tiene que cumplir la Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad para que los acompañantes de personas con discapacidad estén exentos de pago en los autobuses de la Empresa?. En el apartado “Baremo de Movilidad” debe aparecer la expresión “33% o superior”. Debe figurar persona con discapacidad superior al 65%, empadronado en Sevilla capital y que reúne los requisitos exigidos en la tarifa. En el apartado Certificado de Empadronamiento debe figurar Sevilla capital y actualizado. En el apartado “Grado de discapacidad” debe reflejarse 33% o superior.

Los/as clientes pueden contactar con TUSSAM para comunicar incidencias con las tarjetas o de cualquier otro tipo, interponer quejas o reclamaciones, realizar sugerencias o solicitudes mediante atención presencial: A cualquiera de los Puntos de Atención al Ciudadano, distribuidos por toda la ciudad. Las tres opciones son correctas. Al Dpto. Atención al cliente del Ayuntamiento de Sevilla. Al Dpto. de Administración de Personal de TUSSAM.

Los/as clientes pueden contactar con TUSSAM para comunicar incidencias con las tarjetas o de cualquier otro tipo, interponer quejas o reclamaciones, realizar sugerencias o solicitudes mediante página web de TUSSAM, www.tussam.es, para ello se dispondrá en la página web: Dos de las opciones son correctas. De formularios de contacto para que el cliente pueda realizar cualquier tipo de comunicación desde cualquier dispositivo. De sistemas de identificación para los usuarios. De correo electrónico.

La persona que acompaña a un invidente (lazarillo) tiene derecho a viajar gratis en los vehículos de la empresa: Siempre que el invidente presente la Tarjeta Acreditativa donde se refleje en el grado de discapacidad 33% o superior y en el apartado Baremo de Movilidad aparezca la expresión SI. Previa presentación por el invidente del carnet de afiliado a la ONCE y título justificativo del pago del viaje. Siempre que el invidente lleve el carnet de la ONCE con fotografía del invidente y de la persona acompañante y los datos personales del titular y del acompañante. Esta persona tiene que hacer uso de un título de viaje válido.

¿Los componentes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil Municipal tienen derecho a viaje gratuito en los vehículos de la empresa, cuando estén en comisión de servicios y vistan el uniforme reglamentario?. Dependerá del criterio del conductor, sin perjuicio de la devolución del importe del viaje, una vez acreditada convenientemente aquella circunstancia. No, esto solo se aplica a Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil de uniforme. Sí. Previa presentación al conductor/a de la acreditación personal de pertenencia a dicho Cuerpo.

Los acompañantes de personas con discapacidad igual o superior al 33% y con un baremo de movilidad en grado que dificulte la utilización de medios de transporte colectivo: Tiene derecho a viajar gratis en los vehículos de la empresa, siempre que presente la Tarjeta Acreditativa donde se refleje en el grado de discapacidad 33% o superior y en el apartado Baremo de Movilidad aparezca la expresión SÍ. Estarán exentos de pago en los autobuses de la Empresa. Para estar exentos de pago en los autobuses de la Empresa tendrán que portar carnet de afiliado a la ONCE. Para viajar gratuitamente en los autobuses de la Empresa tendrán que presentar la Tarjeta Acreditativa que expide la Consejería para la Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.

¿Qué le expide la Consejería para la Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía a la persona con discapacidad que tendrá que presentar al conductor/a del autobús para que los acompañantes de personas con discapacidad estén exentos de pago en los autobuses de la Empresa?. La Tarjeta Diversidad Funcional. La Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad. Certificado de Grado de discapacidad y de Baremo de Movilidad. Certificado de Reconocimiento Administrativo de la Situación de Discapacidad y el Grado de la misma.

Uno de los Puntos de Atención al Ciudadano, distribuidos por toda la ciudad para comunicar incidencias con las tarjetas o de cualquier otro tipo, interponer quejas o reclamaciones, realizar sugerencias o solicitudes mediante atención presencial será en: Las tres opciones son correctas. Prado de San Sebastián. Atención al Cliente TUSSAM, Avda. Andalucía 11. Distrito municipal Valdezorras.

Uno de los Puntos de Atención al Ciudadano, distribuidos por toda la ciudad para comunicar incidencias con las tarjetas o de cualquier otro tipo, interponer quejas o reclamaciones, realizar sugerencias o solicitudes mediante atención presencial será en: Ponce de León. Las tres opciones son correctas. Distritos municipales. Atención al Cliente TUSSAM, Avda. Andalucía 11.

Para que los acompañantes de personas con discapacidad estén exentos de pago en los autobuses de la Empresa: Las tres opciones son necesarias.. Las personas con discapacidad tienen que tener un baremo de movilidad en grado que dificulte la utilización de medios de transporte colectivo. La persona con discapacidad presentará al conductor/a del autobús la Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad que expide la Consejería para la Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. La persona con discapacidad presentará al conductor/a del autobús el título justificativo del pago de su viaje.

Los componentes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil Municipal: Dispondrán de una tarjeta especial de TUSSAM para sus desplazamientos. Tienen derecho a viaje gratuito en los vehículos de la empresa sólo si van en comisión de servicios y previa presentación al conductor/a de la acreditación personal de pertenencia a dicho Cuerpo. Tienen derecho a viaje gratuito en los vehículos de la empresa. Tendrán que utilizar un título justificativo del pago del viaje.

Tienen derecho a viajar gratuitamente en los autobuses de la Empresa: Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, y Protección Civil. Los acompañantes de personas con determinados tipos de discapacidad. Las tres opciones son correctas. Los niños entre 3 y 12 años, acompañados por una persona mayor.

¿Dónde debe aparecer el apartado “Grado de discapacidad” donde se refleja 33% o superior, para que los acompañantes de personas con discapacidad estén exentos de pago en los autobuses de la Empresa?. En el Certificado de Grado de discapacidad y de Baremo de Movilidad. En la Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad. En la Tarjeta Diversidad Funcional. En el Certificado de Reconocimiento Administrativo de la Situación de Discapacidad y el Grado de la misma.

La persona con discapacidad presentará al conductor/a del autobús la Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad: Para estar exentos de pago en los autobuses de la Empresa. Para poder utilizar la tarjeta diversidad funcional. Cada vez que utilice los autobuses de la Empresa para que les sea efectiva la aplicación de la tarifa de diversidad funcional. Para que los acompañantes de personas con discapacidad estén exentos de pago en los autobuses de la Empresa.

Uno de los Puntos de Atención al Ciudadano, distribuidos por toda la ciudad para comunicar incidencias con las tarjetas o de cualquier otro tipo, interponer quejas o reclamaciones, realizar sugerencias o solicitudes mediante atención presencial será en: Prado de San Sebastián. Atención al Cliente TUSSAM, Avda. Andalucía 11. Distrito municipal Bellavista-La Palmera. Las tres opciones son correctas.

¿Qué debe reflejarse en el apartado “Grado de discapacidad” en la Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad para que los acompañantes de personas con discapacidad estén exentos de pago en los autobuses de la Empresa?. La expresión “SI”. 33% o superior. Igual al 33%. Superior al 33%.

En el anverso del modelo de carnet de la ONCE que tienen que llevar los invidentes para tener derecho a viajar en los autobuses urbanos acompañado de su perro guía aparecerá: Fotografía del invidente y su grado de discapacidad. Fotografía del invidente y del perro-guía. Los datos personales del titular y las características del perro. Los datos personales del titular.

Uno de los Puntos de Atención al Ciudadano, distribuidos por toda la ciudad para comunicar incidencias con las tarjetas o de cualquier otro tipo, interponer quejas o reclamaciones, realizar sugerencias o solicitudes mediante atención presencial será en: Las tres opciones son correctas. Ponce de León. Atención al Cliente TUSSAM, Avda. Andalucía 11. Distrito municipal Torreblanca.

Los acompañantes de personas con determinados tipos de discapacidad: Para viajar gratuitamente en los autobuses de la Empresa tendrán que presentar la Tarjeta Acreditativa que expide la Consejería para la Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. Tendrán derecho a la tarjeta diversidad funcional. tendrán que hacer uso de un título de viaje válido. Tienen derecho a viajar gratuitamente en los autobuses de la Empresa.

¿Qué requisitos tiene que cumplir la Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad para que los acompañantes de personas con discapacidad estén exentos de pago en los autobuses de la Empresa?. Dos de las opciones son correctas. En el apartado Certificado de Empadronamiento debe figurar Sevilla capital y actualizado. En el apartado “Grado de discapacidad” debe reflejarse 33% o superior. En el apartado “Baremo de Movilidad” debe aparecer la expresión “SI”.

¿Los componentes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil Municipal tienen derecho a viaje gratuito en los vehículos de la empresa, cuando estén en comisión de servicios y previa presentación al conductor/a de la acreditación personal de pertenencia a dicho Cuerpo?. Sí, si poseen tarjeta especial de TUSSAM. No, esto solo se aplica a Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil de uniforme. Sí. Cuando vistan el uniforme reglamentario.

Uno de los Puntos de Atención al Ciudadano, distribuidos por toda la ciudad para comunicar incidencias con las tarjetas o de cualquier otro tipo, interponer quejas o reclamaciones, realizar sugerencias o solicitudes mediante atención presencial será en: Distritos municipales. Las tres opciones son correctas. Página web TUSSAM. Redes sociales.

Previa presentación por el invidente del carnet de afiliado a la ONCE y título justificativo del pago del viaje: Dos de las opciones son correctas. Podrá viajar junto a él un perro guía. Podrá utilizar la tarjeta diversidad funcional. La persona que acompaña a un invidente (lazarillo) tiene derecho a viajar gratis en los vehículos de la empresa.

Los/as clientes pueden contactar con TUSSAM para comunicar incidencias con las tarjetas o de cualquier otro tipo, interponer quejas o reclamaciones, realizar sugerencias o solicitudes mediante atención telefónica: Los/as clientes pueden llamar al 955 010 010. Al Dpto. de Administración de Personal. Al Dpto. Atención al cliente del Ayuntamiento de Sevilla. Al Dpto. Atención al cliente de TUSSAM.

¿Tienen derecho a viajar en los autobuses urbanos los invidentes acompañado de su perro guía?. Sí, siempre que lleven el carnet de la ONCE. Sí, siempre que los transporten dentro de un receptáculo, contenedor o jaula debidamente cerrado. Si, siempre que el perro guía posea el modelo de carnet de la ONCE con su foto. Sí, aunque el perro guía deberá viajar en el lugar acondicionado para ellos.

¿Estarán exentos de pago los acompañantes de personas con discapacidad?. Sí, siempre que la persona con discapacidad tenga un grado igual o superior al 65%, esté empadronado en Sevilla capital y que reúnan los requisitos exigidos en la tarifa. No. Con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y con un baremo de movilidad en grado que dificulte la utilización de medios de transporte colectivo. Sí, siempre que el discapacitado presente el carnet de afiliado de la ONCE.

La persona que acompaña a un invidente (lazarillo): Tiene derecho a viajar gratis en los vehículos de la empresa, siempre que el invidente presente la Tarjeta Acreditativa donde se refleje en el grado de discapacidad 33% o superior y en el apartado Baremo de Movilidad aparezca la expresión SI. Tiene derecho a viajar gratis en los vehículos de la empresa, previa presentación del carnet de afiliado a la ONCE. Tiene derecho a viajar gratis en los vehículos de la empresa, previa presentación por el invidente del carnet de afiliado a la ONCE y título justificativo del pago del viaje (billete univiaje o cualquier tarjeta de viaje). Tiene derecho a viajar gratis en los vehículos de la empresa siempre.

Uno de los Puntos de Atención al Ciudadano, distribuidos por toda la ciudad para comunicar incidencias con las tarjetas o de cualquier otro tipo, interponer quejas o reclamaciones, realizar sugerencias o solicitudes mediante atención presencial será en: Distritos municipales. Ponce de León. Las tres opciones son correctas. Atención al Cliente TUSSAM, Avda. Andalucía 11.

¿Qué le expide la Consejería para la Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía a la persona con discapacidad que tendrá que presentar al conductor/a del autobús para que los acompañantes de personas con discapacidad estén exentos de pago en los autobuses de la Empresa?. La Tarjeta Acreditativa del Grado de Discapacidad. Certificado de Grado de discapacidad y de Baremo de Movilidad. Certificado de Reconocimiento Administrativo de la Situación de Discapacidad y el Grado de la misma. La Tarjeta Diversidad Funcional.

Los/as clientes pueden contactar con TUSSAM a través de cualquiera de los Puntos de Atención al Ciudadano, distribuidos por toda la ciudad para comunicar incidencias con las tarjetas o de cualquier otro tipo, interponer quejas o reclamaciones, realizar sugerencias o solicitudes mediante atención presencial: En la actualidad no podrá hacerse presencialmente, sólo se podrá realizar de manera telemática. Podrá consultar direcciones y horarios en www.tussam.es. Las quejas o reclamaciones habrán de realizarse a través del libro oficial que se encuentre en el propio vehículo. Las incidencias con las tarjetas las podrá comunicar en el Dpto. de Administración de Personal de TUSSAM.

En el reverso del modelo de carnet de la ONCE que tienen que llevar los invidentes para tener derecho a viajar en los autobuses urbanos acompañado de su perro guía aparecerá: Los datos personales del titular y las características del perro. Fotografía del invidente. Fotografía del invidente y del perro-guía. En el apartado “Grado de discapacidad” debe reflejarse 33% o superior y en el apartado “Baremo de Movilidad” debe aparecer la expresión “SI”.

Los componentes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil Municipal: Tendrán que utilizar un título justificativo del pago del viaje. Tienen derecho a viaje gratuito en los vehículos de la empresa sólo si van en comisión de servicios y previa presentación al conductor/a de la acreditación personal de pertenencia a dicho Cuerpo. Dispondrán de una tarjeta especial de TUSSAM para sus desplazamientos. Tienen derecho a viaje gratuito en los vehículos de la empresa.

Denunciar Test
Chistes IA