470 II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 470 II Descripción: Preguntas 470 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dónde está situado el convertidor estático en las 470?. Bajo el bastidor del Ri. Bajo el bastidor del Rc. En el interior de la cámara de Alta. En el bastidor del CM. Con el circuito de lazo establecido, en qué posición del manipulador de freno (B4) tenemos alimentados los tres hilos de freno (hilos romanos I II y III). Posición 7 de urgencia. Posición 0 de aflojado. En todas las posiciones menos 7 y 8 que son de urgencia. Nunca están los tres alimentados a la vez. Si caen los patines al alcanzar la velocidad de 10km/h, ¿Cuál puede ser la causa?. Está conectado el interruptor de "engrase de pestaña y freno de patín" en alguna de las cabinas no habilitadas. Está conectado el ASFA en alguna cabina no habilitada. Está desconectado el magnetotérmico de patines. La B4 (manipulador freno) de cola está en posición 8. En la 470, ¿se puede continuar normalmente en caso de parada del GMA?. Si, pero el aire acondicionado funciona al 50%. No, no habrá tracción. Si, pero el compresor funciona al 50%. Si, acondicionando el circuito de lazo. ¿Dónde se encuentran las llaves de paso de aire de los pantógrafos?. En el panel de machos del coche motor. En el armario del depósito de reserva. En la cámara de alta. Bajo el bastidor del CM. ¿Cómo actuaremos si conduciendo por cabina del Rc se nos para el GMA?. Desconectamos interruptores del convertidor y del GMA. Volvemos a conectarlos luego. Desconectamos interruptores de compresor, convertidor y GMA. Volvemos a conectarlos luego. Desconectamos interruptores de compresor, convertidor y GMA, desconectamos y conectamos magnetotérmico MGCN, y volvemos a conectar los tres primeros. Cerramos el regulador y a los 10 segundos se conecta automáticamente el autotransformador. ¿Qué ocurre si se para en la 470 el convertidor estático?. No hay tracción. Hay tracción. No hay aire acondicionado. No se establece el circuito de lazo. Con mando múltiple, ¿cómo llevaremos los mandos de la unidad de cola?. Habilitadas las cabinas extremas de las unidades. Interruptor GMA pulsado y controlando la calefacción con los selectores correspondientes. Todos los mandos desconectados. Interruptor de calefacción pulsado y controlando la calefacción con los selectores correspondientes. ¿Cuál es la máxima velocidad a la que podemos circular cuando hayamos anulado la suspensión neumática de un bogie?. 80. No podemos circular. 100. 80 o menos según confort viajeros. Qué árbol de levas es el encargado de eliminar las resistencias de tracción. KD. RD. Los dos. Ninguno. Cuando establecemos freno de 140 a 100 con el MD (Regulador) en 0. Se establece freno eléctrico. Se establece solo freno neumático. Se establecen los dos conjuntamente. La unidad no frena. Si una vez autorizada la apertura de puertas a través del mando de puertas, estas no abrieran al accionar los pulsadores de las mismas, ¿qué comprobaríamos?. Que está cerrado circuito de lazo. GMA funciona. No está parado el convertidor. Está conectado el interruptor de control auxiliar. Qué alimenta normalmente el convertidor estático. Compresor. Alumbrado interior. Aire acondicionado. Motores de tracción. El acoplamiento schafenberg de la 470 es compatible con el de. 450. 447. 449. Ninguno. Qué ocurre si dejamos conectado ASFA en cabina de cola. No se establece circuito de lazo en cabina habilitada. No se puede conectar ASFA en cabina habilitada. No se establece la tracción en la cabina habilitada. Nada, todo funciona correctamente. Si no conectamos el control de negativos en posición marcha. Tendremos tracción. Se para el GMA. No se establece el circuito de lazo. Se para la unidad. Cómo actuamos si se rompe la tubería del freno de auxilio (2º freno). Ponemos el manipulador del 2 freno en posición de frenado y tiramos de las cadenillas del distribuidor FM3 de todos los coches. Cerraremos las KB3 y tiramos de las cadenillas. Cerraremos las KB3, tiramos de las cadenillas, cerraremos los machos de aislar el bogie (B12) y normalizaremos las KBR. No se puede continuar puesto que nos quedamos sin freno. Dónde está situado el magnetotérmico de batería. Armario cabina CM. Armario cabina Rc. Armario compresor auxiliar. Armario Ri. Cuál es la secuencia correcta para efectuar el corte de dos unidades. Habilitamos la cabina por la que vamos a cortar, colocamos el inversor en posición atrás, ponemos la muesca M de tracción y pulsamos el botón de desacoplar. Se precisan dos maquinistas uno en cada cabina intermedia colocando los dos inversores en marcha atrás y la muesca M de tracción. Pulsaremos el botón de desacoplar, habilitamos la cabina por la que vamos a cortar, colocamos el inversor en AT y ponemos la muesca M de tracción. Habilitamos la cabina por la que vamos a cortar, pulsamos el botón de desacoplar, colocamos el inversor en AT y ponemos la muesca M de tracción. Que ocurre cuando llevamos el mando del regulador de traccion de la posicion PS3 (tercer shuntado paralelo) a la posición P (paralelo). Nada, los shuntados en paralelos no retroceden nunca. Se eliminan los tres shuntados. Nada, los shuntados en paralelos solo retroceden desde PS4. Se corta la tracción. Cuál es la función del autotransformador. Transformar los 3000Vcc en 380Vca. Proporcionar energía a la línea de 220 Vca, cuando falla el GMA. Alimentar el aire acondicionado. Permite que los motores de tracción generen más velocidad. Cuándo actúa el freno de patín. Cuando se interrumpe el circuito de lazo o cuando se lleva el manipulador de freno al punto 8. Solo cuando se acciona un aparato de alarma. Cuando ponemos el manipulador de freno en posicion 7 de urgencia. Cuando actuamos sobre su interruptor. Qué condiciones son necesarias para poder excitar la bobina de la electroválvula de pantógrafos. Que no esté seccionado neumáticamente. Que esté cerrada la cámara de alta y que hayamos cerrado el disyuntor. Que esté cerrada la cámara de alta y que no tengamos ninguna derivación en el circuito de alta. Que no esté seccionado eléctricamente y que esté cerrada la puerta de la cámara de alta. La suspensión secundaria está compuesta por. Muelles helicoidales multiples. Amortiguadores hidraulicos interiores y exteriores. 2 muelles o fuelles neumáticos (balonas). Muelles tipo ballesta. Qué condiciones de las siguientes son necesarias para cerrar el disyuntor. Inversor en 0. Mando de puertas en 0. Mando del regulador de tracción en 0. Mando de negativos conectado. En condiciones normales, cuando establecemos el freno combinado a menos de 100 km/h, ¿cómo actúa este?. En C Motores: freno reostático En C Remolques: 100% freno neumático solicitado. En C Motores: 50% freno neumático solicitado En C Remolques: 100% neumático solicitado. En C Motores: Reostático + 50% neumático solicitado En C Remolques: 100% neumático solicitado. En C Motores: reostático En C Remolques: reostático + 50% neumático solicitado. Dónde está el interruptor de puesta en marcha del compresor auxiliar. Armario depósito reserva. Panel superior de la cabina del coche motor. Armario BT coche motor. Armario Ri. Con un bogie de freno aislado la velocidad máxima de la 470 es. 100. 140. Aunque el % de freno da 115 podemos ir a 120. 120 con freno auxilio. Con 2 unidades acopladas y derivación de motores en una de ellas, ¿cuál será la forma correcta de actuar para poder continuar la marcha con los servicios auxiliares en funcionamiento?. Colocar CCOS1 de la unidad averiada en OFF y cerrar extrarrápido. Cerrar extrarrápido y colocar CCOS2 de la unidad averiada en OFF. Cerrar extrarrápido y colocar CCOS1 de la unidad averiada en OFF. Colocar CCOS2 de la unidad averiada en OFF y cerrar extrarrápido. Durante la marcha nos abren una puerta, usando su llave de anulación, ¿qué ocurriría?. Se enciende luz de PUERTAS ABIERTAS. Se enciende luz de PUERTAS ABIERTAS y se corta la tracción. Se enciende luz de PUERTAS ABIERTAS y se corta circuito de lazo. No lo podemos detectar. ¿Qué ocurre cuando llevamos el mando del regulador de tracción de la posición SS2 (shuntados en serie) a la posición S (serie). Nada, los shuntados en serie no retroceden. Se eliminan los shuntados. Se corta la tracción y se vuelve a establecer la serie. Hacemos una falsa maniobra cortando la tracción. Cuánto tiempo maximo se puede mantener en marcha el compresor auxiliar. 15 minutos. 5 minutos. 30 minutos. Indefinidamente. Cómo se condena una puerta. Cerrando machos de estribos y puertas. Quitando el termico de la puerta y enclavando con llave de cuadradillo. Cerrando el macho neumatico. Cerrando el macho neumatico y enclavando con llave de cuadradillo. En la cámara de alta, del CM, encontramos entre otros elementos: Disyuntor, contactor MGL, cuchillas seccionadoras de pantógrafos y motores. Disyuntor, contactor del convertidor, cuchillas seccionadoras de pantógrafos y motores. Fusibles de calefacción, cuchillas seccionadoras de pantógrafos y motores y disyuntor. Contactores de MGL, MGK, magnetotérmico MGCN y disyuntor. Al CLD (Detector limitador de intensidad) cómo se le puede variar su reglaje. No se puede. Con la palanca de gran aceleración. Pulsando arenero. Llevando conectado el interruptor de patines. Al apretar freno estacionamiento del Rc, ¿cuántos ejes se bloquean?. Uno del bogie delantero. Dos, uno del bogie delantero y otro del trasero. Dos del bogie trasero, sentido cabina. Dos del bogie delantero, sentido cabina. En qué posiciones tienen que que estar los árboles de levas RD y KD para el inicio de la tracción: RD en P1 y KD en FF. KD en P1 y RD en FF. K2 en WF2 y RD en 0. RD en WF y KD en 0. El HM de la 470 es. Electronico. Neumatico. Electroneumatico. Electrico. Con el bypass de lazo de la cabina habilitada accionado, ¿qué elementos que intervienen en el circuito de lazo quedan puenteados?. Presostatos KBR, presostato mínima de TDP, aparatos de alarma y ASFA. Presostatos KBR, presostato mínima de TDP, aparatos de alarma y sobrevelocidad. Presostatos KBR, aparatos de alarma y finales de carrera de Schafenberg. HM, ASFA, sobrevelocidad, aparatos de alarma y todos los presostatos. A qué tensión está alimentado el compresor principal. 220 v de cc. 380 v de ca. 3000 v de cc. 72 v de cc. |