option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

470 III

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
470 III

Descripción:
Preguntas 470

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA SUSPENSIÓN SECUNDARIA ESTA FORMADA POR: UNOS MUELLES HELICOIDALES MÚLTIPLES. UNAS BALONAS NEUMÁTICAS. ESTA U/T NO LLEVA SUSPENSIÓN SECUNDARIA. UNAS BARRAS DE TORSIÓN MÚLTIPLE.

UNA CARACTERISTICA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO ES: ES DEL TIPO PARK-LOCK. LLEVA UNO POR BOGIE. NO TIENE MUCHA EFICACIA. NO SE PUEDE UTILIZAR COMO FRENO DE SERVICIO.

LOS ÁRBOLES DE LEVAS "RD" Y "KD", ESTAN SITUADOS: BAJO EL BASTIDOR DEL CM. BAJO EL BASTIDOR DEL COCHE RC. EN LA CÁMARA DE ALTA DEL CM. EN EL TECHO DEL CM.

UNA CARACTERISTICA DEL MAGNETOTÉRMICO "MGN3" ES: PROTEGE UN CIRCUITO DE 3000 V CC. PROTEGE UN CIRCUITO DE 380 V CA. COMPLEMENTA AL MAGNETOTÉRMICO "MGN2". ESTA SITUADO BAJO EL BASTIDOR DE LA U/T.

EL CONTACTOR PRINCIPAL DEL GMA, "MGL" ES: ELECTRICO. NEUMATICO. ELECTRONEUMATICO. NO LLEVA SI TIENE AUTOTRANSFORMADOR.

SE PUEDE AISLAR UN EJE INDEPENDIENTE DE FRENO: NO. SI. AVECES, SI CONDENAMOS LA "KBR". CERRANDO LA LLAVE B12.

LA CAPACIDAD DEL DEPOSITO DE FRENO ES: 9 LITROS. 40 LITROS. 25 LITROS. EN 2º FRENO 25 LITROS Y EN FRENO NORMAL 40 LITROS.

LOS HILOS ROMANOS EJERCEN SU MANIOBRA SOBRE: LA ELECTROVÁLVULA “KBR”. LA VÁLVULA “RLV”. LA ELECTROVÁLVULA “C3W”. EL CILINDRO DE FRENO DIRECTAMENTE.

CUANDO SE ESTABLECE EL CIRCUITO DE LAZO QUEDA ALIMENTADO EL CIRCUITO: EL RELÉ AUXILIAR DE FRENO DE PATÍN “RAFP”. EL RELÉ DE EMERGENCIAS “ER”. EL RELÉ DE EMERGENCIAS DE ARENEROS “REA”. LAS RESPUESTAS A-B Y C SON CORRECTAS.

CON ALGUNA PUERTA ABIERTA NO TENEMOS: TRACCIÓN. ACELERACIÓN. NI TRACCIÓN NI ACELERACIÓN. LA LUZ DE PUERTAS APAGADA.

LAS CUCHILLAS DE SECCIONAMIENTO DE MOTORES ESTAN SITUADAS: BAJO EL BASTIDOR DEL CM. EN EL TECHO DEL CM. BAJO EL BASTIDOR DEL RC. EN LA CAMARA DE ALTA TENSIÓN DEL CM.

LA PRODUCCIÓN DE AIRE DEL COMPRESOR PRINCIPAL ESTA REGULADA POR: EL GOVERNOL. EL PULSADOR DE “COMPRESOR AUTOMÁTICO”. EL PULSADOR DE “COMPRESOR MANUAL”. EL ALTERNADOR PRINCIPAL.

EL PULSADOR DE “COMPRESOR MANUAL” ¿A QUE ELEMENTO PUENTEA?. A. AL COMPRESOR AUTOMÁTICO. B. AL COMPRESOR. C. A Y B SON CORRECTAS. D. GOVERNOL.

LA VELOCIDAD MÁXIMA CON UN BOGIE CONDENADO DE FRENO DE SERVICIO SERÁ: AUNQUE SEGÚN LOS PORCENTAJES DE FRENO SALGA 115 KM/H., COMO EXCEPCIÓN SE PODRÁ IR A 120 KM/H. AUNQUE SEGÚN LOS PROCENTAJES DE FRENO SALGA 115 KM/H., COMO EXCEPCIÓN SE PODRÁ IR A 120 KM/H., CON EL 2º FRENO DE AUXILIO. 130 KM/H. CON 2º FRENO DE AUXILIO. 100 KM/H.

SIN AIRE EN LAS BALONAS LA VELOCIDAD MÁXIMA SERÁ: LA MÁS ADECUADA AL CONFORT DE LOS VIAJEROS. 80 KM/H. Ó INFERIOR ADAPTADA AL CONFORT DE LOS VIAJEROS. CON MALA VIA 80 KM/H. Y CON BUENA VIA 100 KM/H. 80 KM/H.

EL NÚMERO MÁXIMO DE UNIDADES EN MANDO MÚLTIPLE SERÁ: 3. 2. 4. SGÚN PERFIL DE VÍA.

SI NO SE ESTABLECE EL CIRCUITO DE LAZO LA POSIBLE CAUSA SERÁ: A- LAS RESPUESTAS B-C Y D SON CORRECTAS. B- LA PRESIÓN DE AIRE EN LA “TDP”, INFERIOR A 6.5 BARES. C- UN MACHO DE LA “KBR” CERRADO. D- UN APARATO DE ALARMA.

18- LA TENSIÓN DE SALIDA DEL CONVERTIDOR ESTÁTICO ES: 24 V CC. 74 V CC. 220 V CA. 380 V CA.

EL CONVERTIDOR ESTÁTICO ALIMENTA: TODOS LOS SERVICIOS AUXILIARES, COMPLEJOS. EL AIRE ACONDICIONADO, EL WC DE VACIO Y EL AUTOTRANSFORMADOR. LA TRACCIÓN Y EL AIRE ACONDICIONADO AL 50%. EL WC DE VACIO, SI LLEVA.

EL CAMBIO DE CABINA TIENE UNA TEMPORIZACIÓN APROXIMADA DE: NO TIENE TEMPORIZACIÓN. 5 MINUTOS. 15 MINUTOS. 10 MINUTOS.

EN QUE PUNTOS DE FRENO NO HAY EXCITADO NINGÚN HILO ROMANO: 0. 8. 7 Y 8. 6 DE PATINES.

EL SISTEMA ELECTRÓNICO QUE CONTROLA LA TRACCIÓN SE DENOMINA: CLD. DLC. LCD. DCL.

EL VENTILADOR DE RESISTENCIAS DE TRACCIÓN ESTA SITUADO: EN EL TECHO DEL CM. EN EL TECHO DEL RI. EN EL TECHO DEL RC. ESTA U/T NO TIENE VENTILADOR DE RESISTENCIAS.

UNA CARACTERISTICA DE LA U/T 440-470 ES: LLEVA LAS RESISTENCIAS DE TRACCIÓN EN EL TECHO DEL CM. NO TIENE RESISTENCIAS DE TRACCIÓN. LLEVA LAS RESISTENCIAS DE TRACCIÓN EN EL TECHO DEL CM. SIN VENTILACIÓN FORZADA. LLEVA LAS RESISTENCIAS DE TRACCIÓN EN EL TECHO DEL CM., CON VENTILACIÓN FORZADA.

EL RELÉ “TR1” SE ENCUENTRA SITUADO EN: EN EL ARMARIO DE CABINA RC. EN EL ARMARIO DE CABINA CM. BAJO EL BASTIDOR DEL RC. BAJO EL BASTIDOR DEL CM.

EL PULSADOR DE REARME DE AVERIAS DEL “GMA”, SE ENCUENTRA SITUADO EN: ARMARIO COCHE RI. BAJO EL BASTIDOR COCHE RC, JUNTO AL “MGN3”. ARMARIO CABINA CM. NO EXISTE TAL PULSADOR DE REARME.

CON EL PANTÓGRAFO SUBIDO Y EL “HB” SIN CERRAR: ESTA SITUACIÓN NO SE PUEDE DAR. EL AMPERIMETRO DE LINEA MARCARA INTENSIDAD. EL VOLTÍMETRO DE LINEA MARCARA TENSIÓN. EL VOLTÍMETRO DE LINEA NO MARCARA TENSIÓN.

SE PUEDE CERRAR EL “HB”, SIN SUBIR PANTOGRAFO: NO. SI. SI, CUANDO TENGA AIRE SUFICIENTE EN EL DEPOSITO PRINCIPAL. NO PUES PARA CERRAR EL “HB”, TENGO QUE EXCITAR LA ELECTROVÁLVULA DEL PANTÓGRAFO.

SI VOY CONDUCIENDO POR EL COCHE “RC”, Y QUIERO ABRIR EL “HB”, ¿QUÉ REALIZARÉ?. PARAR LA U/T Y DESCONECTAR EL MAGNETOTÉRMICO DE BATERIA. PARAR LA U/T Y DESCONECTAR EL MAGNETOTÉRMICO “MGN” DEL ARMARIO RC. PARAR LA U/T Y PULSAR EL INTERRUPTOR ABRIR “HB”. DESCONECTAR LOS PANTÓGRAFOS Y EL “HB”, ABRIRÁ SOLO.

SI VOY CONDUCIENDO POR EL COCHE MOTOR Y QUIERO ABRIR EL “HB”, ¿QUÉ REALIZARÉ?. PARAR LA U/T Y DESCONECTAR EL MAGNETOTÉRMICO DE BATERIA. PARAR LA U/T Y DESCONECTAR EL MAGNETOTÉRMICO “CCN” DEL ARMARIO CABINA “CM”. LAS RESPUESTAS A Y B SON CORRECTAS. DESCONECTAR LOS PANTÓGRAFOS Y EL”HB”, ABRIRÁ SOLO.

Denunciar Test