option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Æнæзондæй чи фæдзæхсы, уый иунæгæй баззайы

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Æнæзондæй чи фæдзæхсы, уый иунæгæй баззайы

Descripción:
Æнæзондæй чи фæдзæхсы, уый иунæгæй баззайы

Fecha de Creación: 2025/09/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA JURISDICCIÓN COMPETENTE PARA CONOCER DE LOS DELITOS Y DELITOS MENOS GRAVES QUE COMETAN LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES SERÁ LA JURISDICCIÓN ORDINARIA EXCEPTO ¿QUÉ CASO? Seleccione una: LOS TRIBUNALES DE HONOR QUE SERÁN COMPETENTES PARA CONOCER DELITOS DENTRO DE UN MISMO CUERPO. LA JURISDICCIÓN MILITAR QUE SERÁ APLICABLE A CUALQUIER MIEMBRO DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD EN CASO DE GUERRA. LA JURISDICCIÓN MILITAR QUE SERÁ APLICABLE A LA GUARDIA CIVIL CUANDO TENGA LA CONSIDERACIÓN DE FUERZA ARMADA. LA JURISDICCIÓN MILITAR QUE SE APLICARÁ CON PREFERENCIA SOBRE LA JURISDICCIÓN ORDINARIA EN EL CASO DE LA GUARDIA CIVIL.

LAS CORPORACIONES LOCALES ¿PARTICIPAN EN EL MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA? Seleccione una: NO, YA QUE DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 1 DE LA LOFCS LA SEGURIDAD PÚBLICA ES COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL ESTADO. NO, YA QUE DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 1 DE LA LOFCS EL MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA CORRESPONDE AL GOBIERNO DE LA NACIÓN. SÍ, YA QUE DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL EL MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA ES COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LOS MUNICIPIOS. SÍ, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LA LEY REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL Y EN EL MARCO DE LA LOFCS.

¿ES COMPETENTE LA POLICÍA LOCAL PARA ORDENAR, SEÑALIZAR Y DIRIGIR EL TRÁFICO EN LAS TRAVESÍAS? Seleccione una: SÍ, SI DISPONEN DE ENTRAMADO DE CALLES A AMBOS MÁRGENES. SÍ, YA QUE ÉSTAS EN TODA SU LONGITUD FORMAN PARTE DEL CASCO URBANO. SÍ, SI LEGALMENTE TIENEN LA CONSIDERACIÓN DE TRAVESÍA. NO PORQUE LA VIGILANCIA DEL TRÁFICO EN ESTAS VÍAS CORRESPONDE A LA GUARDIA CIVIL.

¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES EN MATERIA DE INCOMPATIBILIDADES PUEDE DESEMPEÑAR CUALQUIER MIEMBRO DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD? Seleccione una: LAS EXCEPTUADAS DE LA LEGISLACIÓN SOBRE INCOMPATIBILIDADES. LAS INCLUIDAS EN LA LEGISLACIÓN SOBRE INCOMPATIBILIDADES. LAS ACTIVIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS CUYA COMPATIBILIDAD PUEDA AUTORIZARSE. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA.

¿ESTÁN FACULTADOS LOS AGENTES DE MOVILIDAD PARA EFECTUAR UNA DETENCIÓN Y PORTAR ARMAS? Seleccione una: SI, YA QUE TIENEN LA CONSIDERACIÓN DE AGENTES DE LA AUTORIDAD. NO. SI, YA QUE LE SON APLICABLES LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. NO, SI ASÍ SE ESTABLECE POR DELEGACIÓN DEL ÓRGANO COMPETENTE.

LA LEY ORGÁNICA 2/1986, DE 13 DE MARZO, DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD: Seleccione una: TIENE CARÁCTER DE LEY ORGÁNICA EN TODO SU ARTICULADO, DE ACUERDO CON LO EXIGIDO EN EL ARTÍCULO 104 DE LA CONSTITUCIÓN. SE TRATA DE UNA LEY ORDINARIA. SE TRATA DE UNA LEY MIXTA, QUE SOLO TIENE LA CONSIDERACIÓN DE LEY ORGÁNICA RESPECTO DE ALGUNOS PRECEPTOS Y DE LEY ORDINARIA RESPECTO DE OTROS. TIENE CARÁCTER DE LEY ORGÁNICA EN TODO SU ARTICULADO, AUNQUE LA CONSTITUCIÓN NO DICE NADA AL RESPECTO.

PARA LA APLICACIÓN DE LA EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL AL AGENTE POR UTILIZACIÓN DEL ARMA DE FUEGO ES NECESARIO, ENTRE OTROS ASPECTOS, QUE : Seleccione una: QUE EL AGENTE SE ENCUENTRE EN EL EJERCICIO DE UNA FUNCIÓN PÚBLICA QUE LE ESTÉ LEGALMENTE ENCOMENDADA. QUE EL USO DE LA FUERZA SEA NECESARIO Y RACIONALMENTE IMPRESCINDIBLE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN QUE HA DE DESEMPEÑAR. QUE NO SE PRODUZCA UNA EXTRALIMITACIÓN MANIFIESTA EN EL USO DE LA FUERZA. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES DE LAS POLICÍAS AUTONÓMICAS NO SE EJERCERÁ EN RÉGIMEN DE COLABORACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO? Seleccione una: EL USO DE LA COACCIÓN EN ORDEN A LA EJECUCIÓN FORZOSA DE LOS ACTOS O DISPOSICIONES DE LA PROPIA COMUNIDAD AUTÓNOMA. EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO EN GRANDES CONCENTRACIONES HUMANAS. LA VIGILANCIA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS. LA PARTICIPACIÓN EN LAS FUNCIONES DE POLICÍA JUDICIAL.

LA LOFCS RECONOCE LA POSIBILIDAD DE CREACIÓN DE CUERPOS DE POLICÍA PROPIOS: Seleccione una: A LAS CORPORACIONES LOCALES. A LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES. A LOS MUNICIPIOS. A LAS ENTIDADES LOCALES SUPRAMUNICIPALES.

DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 6.3 DE LA LEY ORGÁNICA 2/1986 LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO DEBERÁN JURAR O PROMETER: Seleccione una: FIDELIDAD AL REY. CUMPLIR FIELMENTE LAS OBLIGACIONES DEL CARGO. ACATAMIENTO A LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA FUNDAMENTAL DEL ESTADO. FIDELIDAD AL REY Y ACATAMIENTO A LA CONSTITUCIÓN Y AL RESTO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.

EN SUS RELACIONES CON LA COMUNIDAD LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD, EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, SE REGIRÁN POR LOS PRINCIPIOS DE: Seleccione una: CONGRUENCIA, OPORTUNIDAD Y PROPORCIONALIDAD EN LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS A SU ALCANCE. COORDINACIÓN, OPORTUNIDAD Y CONGRUENCIA. CONGRUENCIA, COORDINACIÓN Y PROPORCIONALIDAD. CONGRUENCIA, OPORTUNIDAD Y BUENA FE.

¿QUÉ LEGISLACIÓN DETERMINA EL TIPO DE ARMAS A UTILIZAR POR LAS POLICÍAS LOCALES? Seleccione una: LA LEGISLACIÓN ESTATAL. LA LEGISLACIÓN ESTATAL Y LA AUTONÓMICA. LA LEGISLACIÓN AUTONÓMICA Y LA DE LAS ENTIDADES LOCALES. LA LEGISLACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES.

LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD TIENEN COMO MISIÓN CONSTITUCIONAL: Seleccione una: PROTEGER EL LIBRE EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA. EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO. VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES DEL ESTADO. PREVENIR LA COMISIÓN DE ACTOS DELICTIVOS.

LA INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PENAL CONTRA LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD: Seleccione una: PROVOCARÁ LA SUSPENSIÓN DE LAS ACTUACIONES DE JUECES DE INSTRUCCIÓN. IMPEDIRÁ LA INCOACIÓN DE EXPEDIENTES GUBERNATIVOS POR LOS HECHOS. IMPEDIRÁ LA INCOACIÓN DE EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS POR LOS MISMOS HECHOS. NO IMPEDIRÁ LA INCOACIÓN Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES GUBERNATIVOS O DISCIPLINARIOS POR LOS HECHOS.

CORRESPONDE A LA POLICÍA LOCAL ORDENAR, SEÑALIZAR Y DIRIGIR EL TRÁFICO: Seleccione una: EN TODO EL TÉRMINO MUNICIPAL. EN EL CASCO URBANO. EN EL SUELO URBANO Y NO URBANIZABLE. EN EL CENTRO DE LA CIUDAD Y EN SU PERIFERIA.

LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD: Seleccione una: NO PODRÁN EJERCER EL DERECHO DE HUELGA SALVO EN LOS CASOS PREVISTOS REGLAMENTARIAMENTE. NO PODRÁN EJERCER EN NINGÚN CASO EL DERECHO DE HUELGA, NI ACCIONES SUBSTITUTIVAS DEL MISMO O CONCERTADAS CON EL FIN DE ALTERAR EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS. PODRÁN EJERCER EL DERECHO DE HUELGA EN LOS SUPUESTOS PREVISTOS CONSTITUCIONALMENTE. NO PODRÁN EJERCER EL DERECHO DE HUELGA SALVO EN LOS CASOS PREVISTOS LEGALMENTE SIEMPRE QUE NO SE ALTERE EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS.

LOS AGENTES DE MOVILIDAD SE REGIRÁN: Seleccione una: COMO NORMA GENERAL, POR LAS NORMAS CONTENIDAS EN EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO. LAS NORMAS APLICABLES A LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO. LAS NORMAS APLICABLES A LAS POLICÍAS AUTONÓMICAS. LAS NORMAS APLICABLES A LAS POLICÍAS LOCALES.

DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 6.6 DE LA LOFCS LOS PUESTOS DE TRABAJO EN LAS RESPECTIVAS CATEGORÍAS SE PROVEERÁN DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE: Seleccione una: MÉRITO, CAPACIDAD Y LIBRE CONCURRENCIA. IGUALDAD, CAPACIDAD Y PUBLICIDAD. MÉRITO, CAPACIDAD Y ANTIGÜEDAD. OPORTUNIDAD, CAPACIDAD E IDONEIDAD.

LA GUARDIA CIVIL EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS MISIONES DE CARÁCTER MILITAR QUE SE LE ENCOMIENDEN TENDRÁ LA CONSIDERACIÓN DE: Seleccione una: FUERZA ARMADA. FUERZA DE ORDEN PÚBLICO. FUERZA DE GUERRA. CUERPO DE SEGURIDAD.

LA VIGILANCIA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS POR PARTE DE LA POLICÍA LOCAL ES UNA FUNCIÓN QUE SE EJERCE: Seleccione una: EN COLABORACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO. SIEMPRE QUE NO ENTRE EN CONFLICTO CON LAS POLICÍAS ESTATALES, A QUIENES CORRESPONDE LA COMPETENCIA PRIMARIA EN LA MATERIA. COMO FUNCIÓN PROPIA Y EXCLUSIVA DE LA POLICÍA LOCAL. BAJO LA DIRECCIÓN DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO.

¿QUIÉN ESTÁ FACULTADO PARA LA CREACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGENTES DE MOVILIDAD EN LOS MUNICIPIOS DE GRAN POBLACIÓN? Seleccione una: EL ALCALDE. LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL. EL PLENO DE LA CORPORACIÓN. EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA.

EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO QUE VINCULA A TODOS LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 5 DEL CAPÍTULO II DE LA LOFCS BAJO LA RÚBRICA: Seleccione una: DISPOSICIONES GENERALES. PRINCIPIOS BÁSICOS DE ACTUACIÓN. DISPOSICIONES ESTATUTARIAS COMUNES. NORMAS GENERALES.

LA POLICÍA LOCAL NO ESTÁ OBLIGADA A PRESTAR AUXILIO EN LOS CASOS DE: Seleccione una: ACCIDENTES. CATÁSTROFES. CALAMIDADES PÚBLICAS. CONFLICTOS PRIVADOS ENTRE PARTICULARES.

NO ES CIERTO QUE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD: Seleccione una: DEBERÁN LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES CON TOTAL DEDICACI6ON. DEBERÁN INTERVENIR SIEMPRE EN DEFENSA DE LA LEY DE LA SEGURIDAD CIUDADANA. DEBERÁN ENCONTRARSE SIEMPRE EN SERVICIO PERMANENTE. DEBERÁN INTERVENIR, EN CUALQUIER TIEMPO Y LUGAR, SE HALLAREN O NO DE SERVICIO, EN DEFENSA DE LA LEY Y DE LA SEGURIDAD CIUDADANA.

¿A QUIÉN CORRESPONDERÁ DAR POSESIÓN DEL CARGO EN EL CASO DE LA POLICÍA LOCAL? Seleccione una: AL ALCALDE. AL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN LA PROVINCIA. AL SECRETARIO DE LA CORPORACIÓN. AL ALCALDE O AL QUE POR DELEGACIÓN DE ÉSTE OSTENTE LA JEFATURA DIRECTA DE LA POLICÍA LOCAL.

LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEBERÁN IDENTIFICARSE DEBIDAMENTE COMO TALES: Seleccione una: ANTES DE REALIZAR UNA DETENCIÓN. TRAS REALIZAR UNA DETENCIÓN. MIENTRAS REALIZAN UNA DETENCIÓN. EN EL MOMENTO DE EFECTUAR UNA DETENCIÓN.

LAS POLICÍAS AUTONÓMICAS, ¿PODRÁN ACTUAR FUERA DE SU ÁMBITO TERRITORIAL? Seleccione una: NO, EN NINGÚN CASO. SÍ, CUANDO EJERZAN FUNCIONES DE PROTECCIÓN DE AUTORIDADES PÚBLICAS MUNICIPALES. SÍ, EN SITUACIONES DE EMERGENCIA PREVIO REQUERIMIENTO DE LAS AUTORIDADES ESTATALES. SÍ, CUANDO SE COMUNIQUE SU ACTUACIÓN AL ÓRGANO DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CORRESPONDIENTE.

EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN EN LAS GRANDES CONCENTRACIONES HUMANAS SERÁ FUNCIÓN DE LA POLICÍA LOCAL: Seleccione una: EN CUALQUIER CASO. CUANDO SEA REQUERIDA PARA ELLO. BAJO LA DIRECCIÓN DEL ALCALDE. EJERCIENDO FUNCIONES DE MEDIACIÓN Y ARBITRAJE.

¿CUÁL SERÁ EL ÓRGANO COMPETENTE PARA ESTABLECER LAS FORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE COLABORACIÓN ENTRE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD EN SU ÁMBITO TERRITORIAL? Seleccione una: LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL. LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD. EL PLENO DE LA CORPORACIÓN. EL ALCALDE.

EL RÉGIMEN DEL HORARIO DE SERVICIO DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD SE ESTABLECERÁ: Seleccione una: POR LEY ORGÁNICA. REGLAMENTARIAMENTE. LEGAL O REGLAMENTARIAMENTE. POR LEY ORDINARIA.

¿PODRÁN LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL ACTUAR FUERA DEL ÁMBITO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO RESPECTIVO? Seleccione una: NO, EN NINGÚN CASO. SÍ, CUANDO EJERZAN FUNCIONES DE PROTECCIÓN DE AUTORIDADES PÚBLICAS AUTONÓMICAS. SÍ, EN SITUACIONES DE EMERGENCIA, PREVIO REQUERIMIENTO DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES. SÍ, CUANDO SE COMUNIQUE SU ACTUACIÓN AL ÓRGANO DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CORRESPONDIENTE.

LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD TENDRÁN DERECHO A UNA REMUNERACIÓN JUSTA, ESPECIFICANDO LA LOFCS EN SU ARTÍCULO 6.4 UNA SERIE DE SUPUESTOS QUE SE DEBERÁN CONTEMPLAR, ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UNO DE ESTOS SUPUESTOS? Seleccione una: EL NIVEL DE FORMACIÓN. LA MOVILIDAD POR RAZONES DE SERVICIO. EL RIESGO QUE COMPORTA SU MISIÓN. LA ESPECIAL PELIGROSIDAD DE ALGUNAS MISIONES.

DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 3 DE LA LOFCS LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD AJUSTARÁN SU ACTUACIÓN AL PRINCIPIO DE: Seleccione una: LEALTAD INSTITUCIONAL. COOPERACIÓN RECÍPROCA. BUENA FE. JERARQUÍA.

SON APLICABLES LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE ACTUACIÓN Y LAS DISPOSICIONES ESTATUTARIAS COMUNES REGULADAS EN EL TÍTULO I DE LA LOFCS A LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL? Seleccione una: SI, AUNQUE CON CARÁCTER SUPLETORIO. SÍ. NO. SÍ, LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE ACTUACIÓN PERO NO LAS DISPOSICIONES ESTATUTARIAS COMUNES.

LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEBERÁN UTILIZAR LAS ARMAS: Seleccione una: SOLAMENTE SI EXISTE UN RIESGO RACIONALMENTE GRAVE PARA SU VIDA O EN CASO DE RIESGO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA. SOLAMENTE SI EXISTE UN RIESGO RACIONALMENTE GRAVE PARA LA VIDA DE TERCEROS O EN AQUELLAS CIRCUNSTANCIAS QUE PUEDAN SUPONER UN GRAVE RIESGO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA. SOLAMENTE SI EXISTE UN RIESGO RACIONALMENTE GRAVE PARA SU INTEGRIDAD FÍSICA O EN AQUELLAS CIRCUNSTANCIAS QUE PUEDAN SUPONER UN GRAVE RIESGO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA. SOLAMENTE EN LAS SITUACIONES EN QUE EXISTA UN RIESGO RACIONALMENTE GRAVE PARA SU VIDA, SU INTEGRIDAD FÍSICA O LA DE TERCERAS PERSONAS, O EN AQUELLAS CIRCUNSTANCIAS QUE PUEDAN SUPONER UN GRAVE RIESGO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA.

EN SU ACTUACIÓN PROFESIONAL, LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEBERÁN AJUSTARSE A LOS PRINCIPIOS DE: Seleccione una: COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN. JERARQUÍA Y COORDINACIÓN. SUBORDINACIÓN Y JERARQUÍA. COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN.

LAS FUNCIONES COMUNES DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO SE EJERCERÁN POR ESTAS: Seleccione una: DE ACUERDO CON UNA DISTRIBUCIÓN MATERIAL DE DICHAS COMPETENCIAS. DE ACUERDO CON UNA DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE DICHAS COMPETENCIAS. BAJO LA AUTORIDAD DE DISTINTOS MINISTERIOS. BAJO EL MANDO DE AUTORIDADES CIVILES O MILITARES.

LA LOFCS ¿REGULA DE MANERA UNIFORME A TODAS LAS POLICÍAS AUTONÓMICAS? Seleccione una: SÍ, YA QUE TODO SU ARTICULADO ES APLICABLE EN SU TOTALIDAD A CUALQUIER POLICÍA AUTONÓMICA. SÍ, YA QUE NO HACE EXCEPCIONES ENTRE LAS DISTINTAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. NO, YA QUE TODAS LAS POLICÍAS AUTONÓMICAS SE CREARON CON POSTERIORIDAD A LA PUBLICACIÓN DE LA LOFCS. NO, YA QUE EN SUS DISPOSICIONES FINALES EXCEPTÚA CON UN TRATO DIFERENCIADO A ALGUNAS POLICÍAS AUTONÓMICAS.

LA FIJACIÓN DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN Y FORMACIÓN DE LAS POLICÍAS LOCALES CORRESPONDE: Seleccione una: AL GOBIERNO DE LA NACIÓN. A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS O A LAS ENTIDADES LOCALES. A LAS ENTIDADES LOCALES.

¿QUÉ JURISDICCIÓN SERÁ COMPETENTE PARA CONOCER DE LOS DELITOS QUE COMETAN LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES? Seleccione una: LA JURISDICCIÓN MILITAR. LA JURISDICCIÓN CIVIL EN CUALQUIER CASO. LA JURISDICCIÓN PENAL EN CUALQUIER CASO. LA JURISDICCIÓN ORDINARIA.

EL ARTICULO 104.2 DE LA CONSTITUCIÓN ESTABLECE QUE UNA LEY ORGÁNICA DETERMINARA LAS FUNCIONES, PRINCIPIOS BÁSICOS DE ACTUACIÓN Y ESTATUTOS DE: Seleccione una: LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO. LAS FUERZAS Y CUERPOS DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO Y LAS POLICÍAS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. LAS FUERZAS Y CUERPOS DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO, LAS POLICÍAS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y LAS POLICÍAS LOCALES.

EN LOS MUNICIPIOS DONDE NO EXISTA POLICÍA MUNICIPAL: Seleccione una: NO SE EJERCERÁN LAS FUNCIONES QUE LA LEY RESERVA A LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL. LAS FUNCIONES PROPIAS DE LA POLICÍA LOCAL PODRÁN REALIZARSE POR MEDIO DE GUARDIAS DE SEGURIDAD PRIVADOS. LAS FUNCIONES PROPIAS DE LA POLICÍA LOCAL PODRÁN REALIZARSE POR MEDIO DE UNA EMPRESA CONCESIONARIA. LOS COMETIDOS DE LA POLICÍA LOCAL SERÁN EJERCIDOS POR EL PERSONAL QUE DESEMPEÑE FUNCIONES DE CUSTODIA Y VIGILANCIA DE BIENES, SERVICIOS E INSTALACIONES.

LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD CORRESPONDERÁ: Seleccione una: EN TODO CASO AL ALCALDE. AL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN LA PROVINCIA. AL ALCALDE, SALVO QUE CONCURRIERA A SUS SESIONES EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN LA PROVINCIA, EN CUYO CASO, LA PRESIDENCIA SERÁ COMPARTIDA CON ÉSTE. AL ALCALDE, SALVO QUE CONCURRIERA A SUS SESIONES EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN LA PROVINCIA, EN CUYO CASO, LA PRESIDENCIA CORRESPONDERÁ A ÉSTE ÚLTIMO.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES DE LAS POLICÍAS AUTONÓMICAS TIENE CARÁCTER PROPIO? Seleccione una: EL MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA. LA FUNCIÓN DE POLICÍA ADMINISTRATIVA DERIVADA DE LA NORMATIVA ESTATAL. LA INSPECCIÓN DE LAS ACTIVIDADES SOMETIDAS A LA ORDENACIÓN O DISCIPLINA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, DENUNCIANDO TODA ACTIVIDAD ILÍCITA. LA FUNCIÓN DE POLICÍA JUDICIAL E INVESTIGACIÓN CRIMINAL.

LOS PODERES PÚBLICOS PROMOVERÁN LAS CONDICIONES MÁS FAVORABLES PARA UNA ADECUADA PROMOCIÓN PROFESIONAL, SOCIAL Y HUMANA DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD, DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE: Seleccione una: OBJETIVIDAD, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, MÉRITO Y CAPACIDAD. PUBLICIDAD EN LAS CONVOCATORIAS, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, MÉRITO Y CAPACIDAD. OBJETIVIDAD, TRANSPARENCIA, MÉRITO Y CAPACIDAD. INDEPENDENCIA, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, MÉRITO Y CAPACIDAD.

LA LOFCS ATRIBUYE A POLICÍA LOCAL FUNCIONES DE POLICÍA ADMINISTRATIVA: Seleccione una: EN LO RELATIVO A LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS ESTATALES. EN LO RELATIVO A LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS AUTONÓMICAS. EN LO RELATIVO A LAS ORDENANZAS, BANDOS Y DEMÁS DISPOSICIONES MUNICIPALES DENTRO DEL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA. EN LO RELATIVO A LAS ORDENANZAS, BANDOS Y DEMÁS DISPOSICIONES MUNICIPALES, AUTONÓMICAS O ESTATALES QUE TENGAN RELACIÓN CON SUS COMPETENCIAS.

LAS DISPOSICIONES ESTATUTARIA COMUNES SE CONTIENEN EN LA LEY ORGÁNICA DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD: Seleccione una: EN EL CAPÍTULO II DEL TÍTULO I. EN EL CAPÍTULO III DEL TÍTULO I. EN EL CAPÍTULO III DEL TÍTULO II. EN EL CAPÍTULO II DEL TÍTULO II.

LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD TENDRÁN A TODOS LOS EFECTOS LEGALES EL CARÁCTER DE AGENTES DE LA AUTORIDAD: Seleccione una: EN LOS SUPUESTOS PREVISTOS REGLAMENTARIAMENTE. EN CUALQUIER CASO. EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES. EN LA SITUACIÓN DE SERVICIO ACTIVO.

EL MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 1 DE LA LOFCS CORRESPONDE: Seleccione una: AL ESTADO. AL GOBIERNO DE LA NACIÓN. A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. AL ESTADO, A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y A LAS CORPORACIONES LOCALES.

LOS AGENTES DE MOVILIDAD ESTARÁN SUBORDINADOS: Seleccione una: A LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO. A LOS MIEMBROS DE LOS RESPECTIVOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL. A LAS ÓRDENES DEL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN LA PROVINCIA. A LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL.

¿QUÉ FUNCIONES DE LA POLICÍA LOCAL DEBERÁN SER COMUNICADAS A LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO? Seleccione una: LAS QUE IMPLIQUEN EL EJERCICIO DE LA COACCIÓN DIRECTA. LAS QUE REQUIERAN EL USO DE ARMAS. LAS EJERCIDAS COMO POLICÍA JUDICIAL. DE LAS QUE SE DESPRENDA UN GRAVE RIESGO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA.

LA PARTICIPACIÓN DE LA POLICÍA LOCAL EN LAS FUNCIONES DE POLICÍA JUDICIAL SE REALIZARÁ. Seleccione una: MEDIANTE LA CREACIÓN DE UNIDADES ESPECIALIZADAS. SOLAMENTE EN CASO DE INSTRUIR ATESTADOS POR ACCIDENTES DE TRÁFICO DENTRO DEL CASCO URBANO. DEPENDIENDO FUNCIONALMENTE DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO. CON CARÁCTER COLABORADOR DE UNIDADES DE POLICÍA JUDICIAL DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN COMÚN O BÁSICA A TODOS LOS CUERPOS DE POLICÍA? Seleccione una: EL MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA. LA FUNCIÓN DE POLICÍA ADMINISTRATIVA. PREVENIR LA COMISIÓN DE ACTOS DELICTIVOS. VELAR POR LA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE ALTAS PERSONALIDADES.

ANTE LA FUGA DE UN PRESUNTO DELINCUENTE QUE HUYE, ¿LOS MIEMBROS DE LOS CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO DEBERÁN UTILIZAR SU ARMA DE FUEGO? Seleccione una: NO, EN NINGÚN CASO. SÍ, PERO SOLO EN SUPUESTOS EN QUE EXISTA UN RIESGO RACIONALMENTE GRAVE PARA SU VIDA, SU INTEGRIDAD FÍSICA O LAS DE TERCERAS PERSONAS, O EN AQUELLAS CIRCUNSTANCIAS QUE PUEDAN SUPONER UN GRAVE RIESGO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA. SÍ, EN SUPUESTOS DE DELITOS FLAGRANTES. SÍ, ANTE LA COMISIÓN DE CUALQUIER DELITO AUNQUE SIN DISPARAR A PARTES VITALES DEL CUERPO DEL PRESUNTO DELINCUENTE.

EL ENJUICIAMIENTO DE LAS INFRACCIONES PENALES COMETIDAS POR LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD CUANDO SE TRATE DE DELITOS MENOS GRAVES CORRESPONDERÁ: Seleccione una: EL CONOCIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA A LOS JUECES DE INSTRUCCIÓN Y LA APELACIÓN A LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES. TANTO EL CONOCIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA COMO LA APELACIÓN A LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES. EL CONOCIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA A LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES Y LA APELACIÓN A LA AUDIENCIA NACIONAL. EL CONOCIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA A LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES Y EL RECURSO DE CASACIÓN ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO.

ACTUAR CON INTEGRIDAD Y DIGNIDAD ES UN PRINCIPIO BÁSICO DE ACTUACIÓN, QUE SE ENMARCA DENTRO DE: Seleccione una: RELACIONES CON LA COMUNIDAD. ADECUACIÓN AL ORDENAMIENTO JURÍDICO. TRATAMIENTO DE DETENIDOS. DEDICACIÓN PROFESIONAL.

EL EJERCICIO DEL DERECHO DE SINDICACIÓN Y DE LA ACCIÓN SINDICAL POR PARTE DE LOS MIEMBROS DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA TENDRÁ COMO LÍMITES: Seleccione una: EL RESPETO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LAS LIBERTADES PÚBLICAS RECONOCIDOS EN LA CONSTITUCIÓN. LA SEGURIDAD CIUDADANA Y DE LOS PROPIOS FUNCIONARIOS. LA GARANTÍA DEL SECRETO PROFESIONAL. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

¿QUÉ MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD EJERCEN EL DERECHO DE SINDICACIÓN EN TÉRMINOS EXACTAMENTE IDÉNTICOS AL RESTO DE LOS FUNCIONARIOS CIVILES DE RÉGIMEN COMÚN O GENERAL? Seleccione una: LA GUARDIA CIVIL. EL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA. LAS POLICÍAS LOCALES. LAS POLICÍAS AUTONÓMICAS.

SON FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD: Seleccione una: LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO. LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y LOS CUERPOS DE POLICÍA DEPENDIENTES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO, LOS CUERPOS DE POLICÍA DEPENDIENTES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y LOS CUERPOS DE POLICÍA DEPENDIENTES DE LAS CORPORACIONES LOCALES. LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO, LOS CUERPOS DE POLICÍA DEPENDIENTES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, LOS CUERPOS DE POLICÍA DEPENDIENTES DE LAS CORPORACIONES LOCALES Y LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD.

LAS FUNCIONES PROPIAS DE LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL SE REGULAN CON CARÁCTER GENERAL: Seleccione una: EN LAS LEYES DE COORDINACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. EN LOS REGLAMENTOS MUNICIPALES DE LA POLICÍA LOCAL. EN LA LEY ORGÁNICA DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. EN LA LEGISLACIÓN BÁSICA DE RÉGIMEN LOCAL.

LA PERTENENCIA A LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD ES CAUSA DE INCOMPATIBILIDAD: Seleccione una: PARA EL DESEMPEÑO DE CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD PÚBLICA, SALVO AQUELLAS ACTIVIDADES PRIVADAS NO EXCEPTUADAS DE LA LEGISLACIÓN SOBRE INCOMPATIBILIDADES. PARA EL DESEMPEÑO DE CUALQUIER ACTIVIDAD PÚBLICA O PRIVADA, SALVO AQUELLAS ACTIVIDADES EXCEPTUADAS DE LA LEGISLACIÓN SOBRE INCOMPATIBILIDADES. PARA EL DESEMPEÑO DE CUALQUIER ACTIVIDAD PRIVADA, SALVO AQUELLAS EXCEPTUADAS DE LA LEGISLACIÓN SOBRE INCOMPATIBILIDADES. PARA EL DESEMPEÑO DE CUALQUIER ACTIVIDAD PÚBLICA O PRIVADA SALVO AQUELLAS ACTIVIDADES PERMITIDAS POR LA LEY ORGÁNICA DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.

¿QUIÉNES TIENEN ESPECIAL OBLIGACIÓN DE AUXILIAR Y COLABORAR EN TODO MOMENTO CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD? Seleccione una: TODOS LOS CIUDADANOS, CUALQUIERA QUE SEA SU NACIONALIDAD. LOS CIUDADANOS ESPAÑOLES MAYORES DE EDAD. LAS PERSONAS Y ENTIDADES QUE EJERZAN FUNCIONES DE VIGILANCIA, SEGURIDAD O CUSTODIA REFERIDAS AL PERSONAL Y BIENES O SERVICIOS DE TITULARIDAD PÚBLICA O PRIVADA. CUALQUIER PERSONA FÍSICA O JURÍDICA.

LA PRESTACIÓN DE AUXILIO POR PARTE DE LA POLICÍA LOCAL, EN LOS CASOS DE ACCIDENTE, CATÁSTROFE O CALAMIDAD PÚBLICA SE REALIZARÁ: Seleccione una: EN LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL. DANDO CUENTA A LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO. CON CARÁCTER COLABORADOR DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO. DEPENDIENDO FUNCIONALMENTE DE JUECES Y MAGISTRADOS.

LOS FUNCIONARIOS DE LA POLICÍA LOCAL ¿ESTÁN SUJETOS AL DEBER DE VESTIR UNIFORME? Seleccione una: SÍ, EN TODO CASO. NO. SÍ, SALVO DISPENSA PARA CASOS CONCRETOS DEL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO. SÍ, SI ASÍ LO AUTORIZA EL ALCALDE DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA LOFCS.

LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD: Seleccione una: SON RESPONSABLES PERSONAL Y DIRECTAMENTE POR LOS ACTOS QUE EN SU ACTUACIÓN PROFESIONAL LLEVEN A CABO, INFRINGIENDO O VULNERANDO LAS NORMAS LEGALES. SON RESPONSABLES PERSONAL E INDIRECTAMENTE POR LOS ACTOS QUE EN SU ACTUACIÓN PROFESIONAL LLEVEN A CABO, INFRINGIENDO O VULNERANDO LAS NORMAS LEGALES. SON RESPONSABLES PERSONAL PERO NO DIRECTAMENTE POR LOS ACTOS QUE EN SU ACTUACIÓN PROFESIONAL LLEVEN A CABO, INFRINGIENDO O VULNERANDO LAS NORMAS LEGALES. SON RESPONSABLES PERSONAL O DIRECTAMENTE POR LOS ACTOS QUE EN SU ACTUACIÓN PROFESIONAL LLEVEN A CABO, INFRINGIENDO O VULNERANDO LAS NORMAS LEGALES.

LA OBEDIENCIA DEBIDA PODRÁ AMPARAR ÓRDENES QUE ENTRAÑEN LA EJECUCIÓN DE ACTOS QUE MANIFIESTAMENTE CONSTITUYAN DELITO O SEAN CONTRARIOS A LA CONSTITUCIÓN O A LAS LEYES: Seleccione una: EN CASO DE FUERZA MAYOR. EN CASO DE PELIGRO PARA LA VIDA HUMANA. EN CASO DE DECLARACIÓN DE LOS ESTADOS DE ALARMA, EXCEPCIÓN O SITIO. EN NINGÚN CASO.

LAS DISPOSICIONES ESTATUTARIAS COMUNES SON APLICABLES: Seleccione una: SOLAMENTE AL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA. SOLAMENTE AL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA Y A LA GUARDIA CIVIL. SOLAMENTE A LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS POLICIALES ESTATALES Y AUTONÓMICAS. A TODOS LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD.

LA COOPERACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS PRIVADOS ES FUNCIÓN DE LA POLICÍA LOCAL: Seleccione una: PUDIENDO ACTUAR DE OFICIO. CUANDO SEAN REQUERIDOS PARA ELLO. A INSTANCIAS DEL MINISTERIO FISCAL. EJERCIENDO UNA FUNCIÓN FORMAL DE ARBITRAJE.

DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 53.1.A) DE LA LOFCS CORRESPONDE A LA POLICÍA LOCAL LA VIGILANCIA Y CUSTODIA: Seleccione una: DE LOS EDIFICIOS E INSTALACIONES DE LAS CORPORACIONES LOCALES. DE LA CASA CONSISTORIAL. DE LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. DEL PATRIMONIO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

LA FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD TENDRÁ CARÁCTER: Seleccione una: REGLADO Y PERMANENTE. PERSONAL Y PERMANENTE. PROFESIONAL Y PERMANENTE. CONTINUO Y PROFESIONAL.

EL CUMPLIMIENTO DE LA PRISIÓN PREVENTIVA Y DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD POR LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD SE REALIZARÁ: Seleccione una: EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS MILITARES. EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS ORDINARIOS, CONJUNTAMENTE CON EL RESTO DE PRESOS Y DETENIDOS. EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS ORDINARIOS, CON SEPARACIÓN DEL RESTO DE DETENIDOS O PRESOS. EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS ORDINARIOS, CON SEPARACIÓN SEGÚN SU GRADO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL.

LA SEGURIDAD PÚBLICA DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 149.1.29A DE LA CONSTITUCIÓN ES UNA COMPETENCIA QUE CORRESPONDE: Seleccione una: CON CARÁCTER EXCLUSIVO AL ESTADO. AL ESTADO Y A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. AL ESTADO, A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y A LAS CORPORACIONES LOCALES. A LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO.

LA INSTRUCCIÓN DE ATESTADOS POR ACCIDENTES DE TRÁFICO DENTRO DEL CASCO URBANO ES FUNCIÓN DE: Seleccione una: LA POLICÍA LOCAL. LA GUARDIA CIVIL. LA GUARDIA CIVIL EN EL CASO DE LAS TRAVESÍAS. EL CUERPO DE POLICÍA QUE HUBIESE INICIADO LAS PRIMERAS ACTUACIONES.

LA DECISIÓN SOBRE QUÉ TIPOS DE SERVICIOS SE PRESTAN CON ARMAS EN LOS CUERPOS DE LA POLICÍA LOCAL CORRESPONDE: Seleccione una: AL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN LA PROVINCIA. AL ALCALDE. AL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. AL MANDO DE MAYOR GRADO DEL CUERPO DE POLICÍA LOCAL.

DENTRO DE LAS FUNCIONES QUE PODRÁN EJERCER LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL LA LOFCS SEÑALA: Seleccione una: LA PROTECCIÓN DE LAS AUTORIDADES DE LAS CORPORACIONES LOCALES. LA PROTECCIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES. LA PROTECCIÓN DE CUALQUIER AUTORIDAD. LA PROTECCIÓN DE LAS AUTORIDADES DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES.

¿SE RECONOCE EN LA LOFCS LA CREACIÓN DE CUERPOS DE POLICÍA PROVINCIALES? Seleccione una: SÍ, Y ASÍ LO HA HECHO LA PROVINCIA DE ÁLAVA EN EL CASO DE LOS MIÑONES. SÍ, EN EL CASO DE PROVINCIAS CUYO TERRITORIO ESTÉ INTEGRADO POR VARIAS ISLAS. SÍ, EN EL CASO QUE DEPENDAN DE UNA DIPUTACIÓN FORAL. NO.

NO ES CIERTO QUE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD: Seleccione una: DEBEN GUARDAR RIGUROSO SECRETO RESPECTO A TODAS LAS INFORMACIONES QUE CONOZCAN POR RAZÓN O CON OCASIÓN DEL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. ESTARÁN OBLIGADOS A REVELAR LAS FUENTES DE INFORMACIÓN RELACIONADAS CON LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS GRAVES. PUEDEN INCURRIR EN PENAS DE PRISIÓN POR LA REVELACIÓN DE SECRETOS O INFORMACIONES DE LOS QUE TENGAN CONOCIMIENTO POR RAZÓN DEL CARGO Y QUE NO DEBAN SER DIVULGADOS. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA.

CUANDO SE COMETA DELITO DE ATENTADO EMPLEANDO EN SU EJECUCIÓN ARMAS DE FUEGO, EXPLOSIVOS U OTROS MEDIOS DE ANÁLOGA PELIGROSIDAD QUE PUEDAN PONER EN PELIGRO LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD, TENDRÁN AL EFECTO DE SU PROTECCIÓN PENAL LA CONSIDERACIÓN DE: Seleccione una: FUNCIONARIO PÚBLICO. AUTORIDAD. AFORADO. MIEMBRO DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO.

CUANDO LA ACTUACIÓN Y EL USO DE LAS ARMAS SE AJUSTAN ESTRICTAMENTE A LAS PREVISIONES LEGALES, SUS CONSECUENCIAS TANTO EN CASO DE LESIONES COMO DE FALLECIMIENTO DE LA VÍCTIMA: Seleccione una: CONLLEVARÁN LA EXIGENCIA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA EL AGENTE. ESTARÁN EXENTAS DE RESPONSABILIDAD PENAL. CONLLEVARÁN LA CORRESPONDIENTE INDEMNIZACIÓN A LA VÍCTIMA. CONLLEVARÁN NECESARIAMENTE LA EXIGENCIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL SUBSIDIARIA DEL ESTADO.

NO ES UN PRINCIPIO BÁSICO DE ACTUACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD EN SU RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO DE DETENIDOS: Seleccione una: VELAR POR LA VIDA E INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS PERSONAS A QUIENES DETUVIEREN O SE ENCUENTREN BAJO SU CUSTODIA. RESPETAR EL HONOR Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS DETENIDAS. CUMPLIR Y OBSERVAR CON LA DEBIDA DILIGENCIA LOS TRÁMITES, PLAZOS Y REQUISITOS EXIGIDOS POR EL ORDENAMIENTO JURÍDICO, CUANDO SE PROCEDA A LA DETENCIÓN DE UNA PERSONA. REBELAR LAS FUENTES DE INFORMACIÓN QUE CONDUJERON A LA DETENCIÓN DE LA PERSONA.

Denunciar Test