option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 48 L

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 48 L

Descripción:
TEST 48 L

Fecha de Creación: 2023/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, menciona entre las funciones del Rector o Rectora, la de desarrollar las líneas de actuación aprobadas por los órganos colegiados correspondientes y ejecutar sus acuerdos, en todas las materias siguientes, salvo una; identifíquela: a) La internacionalización. b) La defensa de la autonomía universitaria en todas las instancias de actuación. c) La cultura y promoción universitarias. d) Las relaciones institucionales.

2. En relación con los miembros del Equipo de Gobierno, la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, reconoce como funciones del Rector o Rectora: a) Nombrarlos y cesarlos. b) Exigirles responsabilidades. c) Atribuirles competencias, y modificar las mismas durante su mandato. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

3. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que: a) El Rector o la Rectora podrá nombrar personal eventual, si así lo autoriza el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015. b) El Rector o la Rectora podrá nombrar personal eventual, si así lo autoriza el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015 y/o la legislación autonómica en materia de función pública. c) El Rector o la Rectora podrá nombrar personal eventual para realizar las funciones previstas y con las condiciones establecidas en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015. d) El Rector o la Rectora no podrá nombrar personal eventual.

4. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que durante su mandato, el Rector o Rectora: a) No podrá presentarse a ningún proceso de promoción académica ni formar parte de una comisión de promoción. b) No podrá presentarse a ningún proceso de promoción académica, aunque podría formar parte de una comisión de promoción. c) No podrá presentarse a ningún proceso de promoción académica, y tan solo excepcionalmente, si así lo establecen los Estatutos, podría formar parte de una comisión de promoción. d) Solo podrá presentarse a procesos de promoción académica, si así lo autorizan expresamente los Estatutos, estableciendo los requisitos y condiciones.

5. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que el Rector o la Rectora podrá nombrar personal eventual, cuyo número máximo: a) Se establecerá en la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015 y/o la legislación autonómica en materia de función pública. b) Se establecerá en los Estatutos. c) Se recogerá en los Estatutos de acuerdo con lo dispuesto en la normativa de la Comunidad Autónoma correspondiente. d) Lo establecerá el Consejo de Gobierno.

6. Las condiciones retributivas del personal eventual que según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU podrá nombrar el Rector o la Rectora: a) Serán públicas. b) Se recogerán en los Estatutos. c) Se establecerá en la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015 y/o la legislación autonómica en materia de función pública. d) La a) y la b) son correctas.

7. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que el Rector o la Rectora podrá nombrar personal eventual, cuyo número: a) No podrá exceder de diez personas. b) No podrá exceder de cinco personas, procurándose entre las mismas la paridad entre mujeres y hombres. c) Será público. d) No exige la LOSU que sea público, aunque sí lo hace con sus condiciones retributivas.

8. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que el Rector o la Rectora podrá nombrar representantes de la universidad en diversos órganos, entidades e instituciones: a) Cierto. b) La LOSU no realiza dicha afirmación. c) Podrá hacerlo en determinados casos, al ser el máximo órgano unipersonal de la universidad, cuando no sea competencia de otro órgano, pero la LOSU no lo establece. d) Cierto, podrá nombrar representantes en podrá nombrar aquellos representantes de la universidad en aquellos órganos, entidades e instituciones en los cuales tenga representación la universidad.

9. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que los candidatos o candidatas a Rector o la Rectora deberán ser: a) Funcionarios o funcionarias del cuerpo de Catedráticos de Universidad de dicha universidad. b) Catedráticos o Catedráticos de Universidad, en activo, de reconocido prestigio. c) Personal docente e investigador permanente doctor a tiempo completo. d) Funcionarios o funcionarias de los cuerpos docentes universitarios.

10. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que los candidatos o candidatas a Rector o la Rectora deberán ser personal docente e investigador permanente doctor a tiempo completo y reunir los méritos: a) Que determine el Gobierno en desarrollo de la LOSU. b) Que determine el Gobierno al regular el Estatuto del personal docente e investigador. c) Que la propia LOSU establece en su articulado. d) Que determinen los Estatutos.

11. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que los candidatos o candidatas a Rector o la Rectora deberán ser personal docente e investigador permanente doctor a tiempo completo y reunir los méritos que determinen los Estatutos, en concreto méritos: a) De investigación, docencia y experiencia de gestión universitaria. b) Fundamentalmente de investigación. c) De experiencia de gestión universitaria, que deben ser notables. d) Docentes e investigadores.

12. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que los candidatos o candidatas a Rector o la Rectora deberán ser personal docente e investigador permanente doctor a tiempo completo y reunir los méritos de investigación, docencia y experiencia de gestión universitaria que determinen los Estatutos. En todo caso, dichos méritos deberán garantizar, entre otras cuestiones: a) Una suficiente experiencia de gestión universitaria en algún cargo unipersonal. b) Un mínimo de cuatro años de experiencia de gestión universitaria en algún cargo unipersonal. c) Un mínimo de seis años de experiencia de gestión universitaria en algún cargo unipersonal o como miembro de un órgano colegiado. d) Una experiencia relevante de gestión universitaria en algún cargo unipersonal de primer nivel.

13. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que los candidatos o candidatas a Rector o la Rectora deberán ser personal docente e investigador permanente doctor a tiempo completo y reunir los méritos de investigación, docencia y experiencia de gestión universitaria que determinen los Estatutos. En todo caso, dichos méritos deberán garantizar, según señala la LOSU literalmente, y entre otras cuestiones: a) Un mínimo de tres evaluaciones positivas de su actividad investigadora. b) Una alta capacidad investigadora. c) Un mínimo de dos evaluaciones positivas de su actividad investigadora. d) Una capacidad investigadora relevante, evaluable en función de su participación en proyectos de investigación y en contratos del artículo 60 de la LOSU.

14. Los candidatos o candidatas a Rector o la Rectora deberán ser personal docente e investigador permanente doctor a tiempo completo y reunir los méritos de investigación, docencia y experiencia de gestión universitaria que determinen los Estatutos. En todo caso, dichos méritos deberán garantizar, según señala la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, literalmente, y entre otras cuestiones: a) Una trayectoria docente mínima de diez años, ocho de ellos al menos en la universidad. b) Una acreditada trayectoria docente. c) Una trayectoria docente mínima de ocho cursos en universidad. d) Una trayectoria docente universitaria mínima de seis cursos a tiempo completo.

15. El Rector o la Rectora será elegido o elegida, según establece la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, mediante: a) Sufragio universal, libre, igual, directo y secreto por todos los miembros de la comunidad universitaria. b) Sufragio libre, igual, directo y secreto por todos los miembros de la comunidad universitaria que la Junta electoral u órgano que realice tales funciones determine como electores. c) Elección directa por sufragio universal ponderado por todos los miembros de la comunidad universitaria. d) Ninguna de las respuestas anteriores es estrictamente correcta.

16. La duración del mandato del Rector o la Rectora, según la Ley Orgánica 2/2023, delSistema Universitario, LOSU: a) La regulará por Ley el Gobierno, de modo uniforme para todas las universidades públicas. b) Se regulará Por Ley de la Comunidad autónoma para las universidades sitas en su territorio, dentro de las directrices que fije una norma estatal. c) Será de seis años improrrogables y no renovables. d) La regularán los Estatutos.

Denunciar Test