option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

485/1997, de 14 de abril,

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
485/1997, de 14 de abril,

Descripción:
A I al VII

Fecha de Creación: 2023/02/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La elección del tipo de señal y del número y emplazamiento de las señales o dispositivos de señalización a utilizar en cada caso se realizará de forma que la señalización resulte lo más eficaz posible, teniendo en cuenta: Las características de la señal y el número de trabajadores afectados. La extensión de la zona a cubrir. Los riesgos, elementos o circunstancias que hayan de señalizarse. Todas son correctas.

La elección del tipo de señal y del número y emplazamiento de las señales o dispositivos de señalización a utilizar en cada caso se realizará de forma que la señalización resulte lo más eficaz posible, teniendo en cuenta: Los riesgos, elementos y circunstancias que hayan de señalizarse. El número de trabajadores. Las características del local. Si se trata de las circunstancias indicadas en el anexo VII se realizará según lo dispuesto en dicho anexo.

Las señalizaciones que necesiten de una fuente de energía dispondrán de alimentación de emergencia que garantice su funcionamiento en caso de interrupción de aquélla,. Salvo que el riesgo desaparezca con el corte del suministro. Salvo que el riesgo perdure con el corte del suministro. Salvo que el riesgo no desaparezca con el corte del suministro. Salvo que indiquen diferentes peligros.

Colores de seguridad. 🔴. 🟡. 🔵. 🟢.

COLOR DE FONDO sobre el que tenga que aplicarse el COLOR DE SEGURIDAD. COLOR DE SEGURIDAD. Señal de prohibición.🔴. Señal de advertencia.🟡. Señal de obligación.🔵. Señal de salvamento o de auxilio. 🟢.

Cuando deberán retirarse las señales de seguridad. Cuando deje de existir la situación que las justificaba. Cuando lo decida el jefe de seguridad. Al año de su colocación. Todas son falsas.

Tipos de señales. Señales de advertencia. Señales de prohibición. Señales de obligación. Señales contra incendios. Señales de salvamento o socorro.

Cuando un dispositivo puede emitir una señal tanto continua como intermitente, la señal intermitente se utilizará. Para indicar, con respecto a la señal continua, un mayor grado de peligro o una mayor urgencia de la acción requerida. Para indicar, con respecto a la señal continua, un menor grado de peligro o urgencia de la acción requerida. Para indicar, con respecto a la señal continua, un grado de peligro de menor urgencia de la acción requerida. Para indicar, con respecto a la señal continua, un mayor grado de peligro pero no de urgencia en la acción requerida.

Respecto de las señales acústicas estas deberán tener un nivel sonoro. Superior al nivel de ruido ambiental, de forma que sea claramente audible,. Igual al nivel de ruido ambiental, de forma que sea claramente audible,. Inferior al nivel de ruido ambiental, de forma que sea claramente audible,. Aceptable, de forma que sea claramente audible,.

Podrán utilizarse dos señales acústicas simultáneamente. Si, siempre que puedan distinguirse. Si, si indican el mismo peligro. No, esta prohibido. No es aconsejable.

Si un dispositivo puede emitir señales acústicas con un tono o intensidad variables o intermitentes, o con un tono o intensidad continuos, se utilizarán las primeras para indicar por contraste con las segundas,. Un mayor grado de peligro o una mayor urgencia de la acción requerida. Un menor grado de peligro o pero una mayor urgencia de la acción requerida. Un mayor grado de urgencia o un mayor peligro en la acción requerida. Un menor grado de urgencia o peligro en la acción requerida.

Como será el sonido de una señal de evacuación. Continuo. Intermitente. Continuo o Intermitente. Continuo e Intermitente.

Que indicara una señal luminosa o acústica al ponerse en marcha. La necesidad de realizar una determinada acción, y se mantendrá mientras persista tal necesidad. Depende si es continua o intermitente. Si es roja e intermitente peligro. Si es verde y continua evacuación.

Que palabra utilizaremos como complemento de señal gestual para efectuar una parada de emergencia. Peligro:. Fin. Alto. Stop.

La persona que emite las señales, dará las instrucciones de maniobra mediante señales gestuales al destinatario de las mismas, denominado. «operador». «receptor». «encargado de operar». «encargado de las señales».

Que significa este gesto. Comienzo, atención, toma de mando. Alto aquí. Fin de operaciones. Peligro, parada de emergencia.

El almacenamiento de diversas sustancias o mezclas peligrosas puede indicarse mediante la señal de advertencia. "peligro en general". "peligro". "peligro de incendio". "peligro indefinido".

Denunciar Test